Re: RECOMENDACIONES MUSICALES
Cita:
Morrison, la colección aún no terminó aunque parece ser que la lanzan de nuevo desde el nº 1 para los despitados o rezagados
Bueno, pues yo soy uno de esos rezagados. ¿Puedes contarme qué Dvds son realmente buenos en imagen y sonido?.
Saludos cordiales.
Re: RECOMENDACIONES MUSICALES
Morrison, en este mismo hilo Dexterhizo un analisis detallado con el que coincidia, buscalo para los promeros números y en cuanto tenga algo más de tiempo comento el resto si Dexter no se anima a continuar con el analisis de la colección :8))
Saludos.
Re: RECOMENDACIONES MUSICALES
ENVIDIA SANA Y DE LA OTRA
Cita:
Iniciado por Jesús
Morrison, en este mismo hilo Dexterhizo un analisis detallado con el que coincidia, buscalo para los promeros números y en cuanto tenga algo más de tiempo comento el resto si Dexter no se anima a continuar con el analisis de la colección :8))
Saludos.
Amigo Jesús, ¿que tal un comentario a duo :aprende :aprende ? Por la noche les daré una vuelta a los que no se han comentado y mañana posteo el 50% (en Zaragoza es :agradecido :agradecido festivo!!!!!) y el otro 50% te lo "haces" :)) cuando puedas
El final del año con toda su urgencia y su trabajo :>: :>: , los puentes :8)) , la falta de tiempo :pensando2 o de ganas o el mar de fondo :atraco :atraco que me llega por algún amigo de las "movidas" del post, han hecho que el foro musical (que es el unico que pincho en la práctica) se haya quedado un poco :zzz :zzz :zzz dormido. Quiero :lee :lee animar a todos (y muy especialmente a Matiz y a DeBilbao) a continuar en la pomada.
Gracias al esfuerzo de todos he tenido la oportunidad de descubrir muchos artistas (el director de :>: :>: La Caixa dice que tambien os lo agradece por lo de los créditos y las ampliaciones de las visas) y sellos raros a los que probablemmente no hubiera prestado atención.
Y tras este llamamiento al compromiso :garrulo :garrulo (me ha quedado un poco serio, ¿no?) que menos que descubrir que mi condición es la de todo ser humano :? , un poco contradictoria... el post de DeBilbao sobre su compra de la caja de Clifford Brown me hizo removerme un poco en la silla... así que me decidí a echar al saco de Papa Noel :cigarro lo siguiente
CHARLES MINGUS - The Complete Debut Recordings 1951 - 1958
http://image.allmusic.com/00/amg/cov...3663657ip3.jpg
Es sello Debut fue creado por Charlie Mingus :cigarro :cigarro con el ánimo de dar salida tanto a sus grabaciones como a la de otros artistas :rock :rock a los que los sellos discográficos de aquel entonces no querían ni ver (no se por que me suena esto). Comenzó su actividad en el 51 para vender todos sus activos en el 57 - 58 a Fantasy que es quien se encarga de este box.
Si alguno de los miembros del foro tiene la suerte :grrr de poseer algun vinilo original de Debut esta de enhorabuena, ya que su precio está entre 100 y 600 dolares :laleche (dependiendo del disco y de su estado).
Esta cajita de 12 cd´s recoge solamente las grabaciones en las que participó el señor Mingus :afro (no todas las grabaciones de Debut). De los discos recogidos cabe destacar los siguientes :palmas :palmas
INTRODUCING PAUL BLEY del mismo pianista
4 TROMBONES (con Kai Winding, Bennie Green, Willie Dennis y JJ Johnson)
JAZZ AT MASSEY HALL de The Quintet (en el que Charlie Parker aparece bajo el seudónimo de Charlie Chan)
THE NEW OSCAR PETTIFORD SEXTET (una curiosa grbación con dos bajistas como Pettiford y Mingus juntos)
y por supuesto estas dos grabaciones ENORMES del amigo MINGUS :hail :hail
Mingus At The Bohemia
Plus Max Roach
Lo he conseguido por 96 aurelios (precio de verdad bueno) y como se puede decir muy pocas veces es MUY BUENO, MUY BONITO y MUY BARATO :]:D :]:D :]:D
Saludos a todos desde ZGZ y mis mejores deseos para 2006
Dexter
Re: RECOMENDACIONES MUSICALES
Cita:
Amigo Jesús, ¿que tal un comentario a duo ? Por la noche les daré una vuelta a los que no se han comentado y mañana posteo el 50% (en Zaragoza es festivo!!!!!) y el otro 50% te lo "haces" cuando puedas
Espero con ansias vuestros comentarios sobre el tema, amigo Dexter. Gracias por tus desvelos.
Ah!, y si el director de la Caixa se pone tonto por lo "calentitas" que pones las tarjetas, me lo dices y lo arreglamos rápido.. :aprende
Mi primera recomendación de este año es de un CD que gracias al estupendo fichero/chuleta que puso a mi disposición el amigo DeBilbao, puedo ver que ya recomendó en su dia el forero davidsg. No obstante, me tomo la libertad de repetirlo una vez más, en aras de que si a alguien le pasó por alto este disco, lo tenga doblemente en consideración:
Kurt Elling - Man In The Airhttp://image.allmusic.com/00/amg/cov...96145jintm.jpg
Tengo que reconocer que es el primer disco que compro de Elling. Hasta ahora le conocía por alguna colaboración en discos de los Yellowjackets, y de algun otro sitio que ahora no recuerdo. En algún post anterior, o DeBilbao o DexterGordon hablaban de Kurt Elling definiendolo como "uno de los mejores cantantes actuales". Como resultado de este comentario terminé comprando el Man in The Air. ´
El disco es bastante ameno de eschuchar , ya que incluye versiones de temas de Coltrane, Herbie Hancock, etc. que suenan conocidas. Pero lo que a mí me dejó literalmente frio fué la primera canción: Minuano. Se trata de un tema de Pat Metheny en versión vocal que es la releche. Si alguno sois como yo fans del guitarrista, vais a flipar viendo (mejor oyendo), como Kurt Elling es capaz de meter voz en un tema de Metheny, algo que a mi, a priori, me parecia imposible. Junto a esta joya de tema, hay versiones del clásico "In the Winelight" que alguna vez le oí a Grubert Washington Jr., y de un estupendo "Time to say Goodbye" de Josef Zawinul (Weather Report), que también me han encantado. El Sr. Elling canta con la misma naturalidad que lo hacemos alguno cuando nos afeitamos por la mañana (aunque bastante mejor que la mayoría de nosotros, todo hay que decirlo).
Por último, Allmusic le da 4 estrellitas y la mitad de la quinta. Resumiendo, que os lo compreis y a disfrutarlo... :amor
Saludos cordiales y FELIZ 2.006 para todos.
Re: RECOMENDACIONES MUSICALES
Anteriormente comentaba nuestro amigo Dexter :
Cita:
DIANA KRALL - Live in Montreal - APROBADO JUSTITO
Buen sonido, mala realización y ella con una cara que parece que su marido la acaba de sodomizar en el camerino
LOUIS ARMSTRONG - Louis And His All Stars - BIEN
Este, como los demás STORYVILLE que iran apareciendo, no recogen conciertos en directo del artista (o artistas ya que los dvd´s recogen no solo al titular, sino otras formaciones como las de Eddie Condon o Bobby Hackett) sino grabaciones para programas de Televisión. La realización es bastante cutre (propia del comienzo de la televisión) la calidad de las imagenes mediocre (soo hay que ver esos colores desvaidos y apastelados) pero el CONTENIDO es bastante correcto.
MILES DAVIS - Live in Munich - UN 0
Grabaciones y conciertos como este llevaron al jazz al borde del abismo.. Habéis probado a quemarlo (cuidado puede explotar)
CHICK COREA & GARY BURTON - Live at the Munich Philharmone - SOBRESALIENTE (y casi matricula)
Sonido, realización y musicos a un nivel ALTISIMO . Como ya dije uno de los mejores de la colección a expensas de lo que pueda venir
DUKE ELLINGTON - JAZZ FESTIVAL Vol. 2 - NOTABLE
A este STORYVILLE le podemos aplicar la regla del de Armstrong, con la diferencia de que el GRUPO de musicos que traia El DUQUE es la leche
DIZZY GILLESPIE - Dizzy and the United Nations Orchestra - BIEN
El bueno de Dizzy llevo este proyecto por los escenarios del mundo acompañado de un puñado de ENORMES MÚSICOA, Paquito de Rivera y SOBRE TODO ARTURO SANDOVAL que se sale con su TROMPETA en sus agudos.
No es el estilo que más me guste pero resulta agradable de ver (sin una gran realización)
NORAH JONES - Live in New Orleans - SOBRESALIENTE
Norah es una de mis preferidas... NO ES JAZZ (o si si ponemos en el mismo saco a Joni Mitchell , a Steely Dan o a Michel Franks) pero suena de MARAVILLA. Otro de los mejores de la colección
PAT METHENY - SPEAKING of Now Live - MATRICULA de honor
Si el de Davis es una castaña, este amigos, me parece la leche. ENORME GRABACION, en la que todos los factores se aunan para dar lo mejor. Es el que más me ha gustado
OSCAR PETERSON - A Night In Vienna - SOBRESALIENTE
Gran Peterson e INMEJORABLE NHOP. MUY buen DVD que nos veremos varias veces sin problemas
VARIOS ARTISTAS - One Night With Blue Note - NOTABLE
Grabado en un concierto conmemorativo de los no se cuantos años del sello Blue Note nos encontramos con una reunión de muchos músicos con diferente formas de entender el jazz, lo que hace que el resultado final sea un poco desigual ....¿lo mejor? Herbie Hancock .. RECOMENDABLE.
VARIOS ARTISTAS - JAZZIT- SUSPENSO MUY BAJO
Esto no es más que un recorta y pega del fondo de catalogo de TDK que encima te venden por 7 aurelios cuando muy probablemente no lo cogerías ni regalado.
Pequeños retazos (no dejan acabar los temas, no sabemos quien toca aparte del tiular, ni la fecha de grabación) que no lo deberían salvar de la quema (¿lo juntamos con el de Davis?) y que me hacen pensar que los dueños de las discograficas nos consideran unos auténticos imbeciles
CARMEN McRAE - Live In Tokyo - NOTABLE ALTO
La McRae dando muestra de por que es una de las grandes damas del vocal. Buen concierto, si bien la realización no me mata. Por cierto que este mismo dvd apareció acompañado de otro de Manhattan Transfer en una colección que se llama Double series
STAN GETZ - The Final Concert Recording - SOBRESALIENTE
Como ya adelantaba, se trata de una actuación de STAN del año 90 con su inseparable Kenny Barron. SI no fuera por los tecladitos de marras le pondría un 10, ya que Stan está lleno de inspiración y tocando con esa facilidad pasmosa que le caracterizaba
Muy buen concierto que por cierto tiene su correspondiente cd doble del que ya hablé en la pagina 5 del post
ART BALKEY / MIKE MANIERI - Jazz Live vol 2 - APROBADO
Los Messengers con los Marsalis (que jóvenes y que alejados de lo que luego sería su estética) en el front line duraron un par de años si no recuerdo mal (del 80 al 82 ó 83). Como ya se ha indicado en alguna que otra ocasión las mejores formaciones del grupo liderado por BLAKEY se encontraron en los 50 y principios de los 60 (sobre todo la de Lee Morgan).
Aparte de la mala calidad de las imágenes y de que el sonido es bastante defiiciente, la verdad es que la calidad de los temas tampoco es para matarse. FLOJA ACTUACIOn
Pero el acompañante del DVD, el grupo de MIKE MANIERI (miembro de los luego muy famoso Steps Ahead) si que deja el pabellon bastante alto, contando con un muy buen grupo (Eddie Gomez al bajo, Warren Berhardt al piano). Su actuación si me ha gustado
y yo añadiria :
JOHN SCOFIELD - Live in Montreal - SOBRESALIENTE
Buena calidad imagen y sonido. Me gustó muchisimo a nivel musical destacando el trabajo y la complicidad de la guitarra de John Socfield y el saxo de Joe Lovano[/quote]
LEE RITENOUR - Rit Special - SUSPENSO
Buena calidad imagen y sonido. Interesante para aquellos que gusten del pop/rock de los ochenta y de buenas guitarras eléctricas pero de Jazz lo único que tiene es el saxo Ernie Watts.
Del resto tengo pendientes de ver unos 6 o 7 así que en cuanto tenga un rato busco los que quedan pues no los guardo en orden de aparición de la colección :8))
Saludos.
Re: RECOMENDACIONES MUSICALES
Ante todo, ¡Feliz Año Nuevo a todos! :)) :)) :))
Casi un mes sin postear, creo que os debo una explicación. Sí, sí, ya sé que no es necesario, pero me siento en la obligación de compartir con vosotros mis sensaciones con respecto a este tema. ¿Me estoy poniendo muy serio? No, no, tranquilos.
El motivo fundamental ha sido la falta de ritmo del hilo. Reconozco que me gusta escribir; me relaja y si lo hago con un motivo y acompañado de buena música, pues mejor que mejor. Pero da la sensación de que no somos todo lo dinámicos que quisiera y uno espera un poco más del otro lado. No se trata sólo de escribir, sino de compartir. Compartir tu hobby - en mi caso el Jazz - con un grupo de gente que lo ama como tú o al menos que lo disfruta.
Y ha sido esa falta de agilidad la que ha hecho que junto con un fin de año frenético en lo laboral, haya caído un poco en el hastío posteador. No por falta de títulos que recomendar sino porque realmente no me sentía del todo con ganas por lo que os comento.
Sé que no se estamos en un foro dedicado en exclusiva a la música, ni mucho menos al Jazz, que estamos un poco "de prestado" en esta chincheta que nos han dejado dentro de la sección de Home-Cinema de un foro que - por qué no decirlo - últimamente está un tanto raro. No voy a entrar a detallar este último comentario; seguro que sabéis a lo que me refiero.
Pero el post de DexterGordon me ha hecho quitarme las telarañas y me ha devuelto al espíritu original del hilo, ese espíritu que hizo que me embarcara a mantener la base de datos y la página web, que llegara a casa cada día con ganas de contaros esa última grabación que me había puesto los pelos de punta. Como bien decía Dexter, a "estar en la pomada".
Os considero mis amigos y a los amigos les cuento siempre lo que pasa por mi cabeza. Aquí hago un punto y aparte. Sólo os pido a todos y en especial a Matiz que tiene un mucho de culpa de mi presencia aquí durante todos estos años, para que le demos un poco más de vidilla al hilo, que lo necesita de veras.
:chalao :alloro :chalao :alloro ¿Se habrá "chalao" DeBilbao? No, no ...
:afro :afro Así que ...... volvemos a la carga :afro :afro
Y hablando de esas grabaciones que a uno le ponen la piel de gallina, para hoy os traigo una auténtica delicatessen, una grabación fuera de serie, que incomprensiblemente AMG sólo califica con cuatro estrellas.
Ahmad Jamal - The Legendary Okeh and Epic Recordings (1951, 1952 y 1955)
http://images.amazon.com/images/P/B0...CLZZZZZZZ_.jpg
Sólo por el primer tema del disco "The Surrey With The Fringe On Top" ya se merece las cinco estrellas. ¡Qué genialidad!, ¡Qué inventiva!, ¡Qué audacia para su época!. Pensad que estamos en el 51 y el señor Jamal se casca una interpretación para mí revolucionaria con respecto a los cánones del momento. Revolucionaria pero sobre todo BELLA. Bella en los sonidos e incluso en los silencios. Bella de ponerte los pelos de punta sí.
En esta excelente remasterización de este mismo año 2005 por parte de Sony se recogen en realidad diferentes sesiones que en los años 51, 52 y 55 hizo el gran pianista Ahmad Jamal en formación de trío acompañado de la guitarra de Ray Crawford y Eddie Calhoun (en 1951 y 1952) o Israel Crosby al bajo.
La finura de las grabaciones es extraordinaria. Mientras os escribo suena el corte número 10, "Poinciana". Maravilloso. Dan ganas de borrar lo primero que os he contado y quedarme sólo con la recomendación, pero no lo haré.
Id corriendo a por él y disfrutadlo. Sólo con que lo hagáis la mitad de lo que estoy haciéndolo yo habrá merecido la pena.
Un caluroso abrazo a todos y mis mejores deseos para este año 2006.
Re: RECOMENDACIONES MUSICALES
DeBilbao, me alegra leerte de nuevo y mas aún saber que retomas impulso con tan genial iniciativa como la que llevas a termino con la web y el mantenimiento de este hilo, que bien sé el trabajo que lleva y por tanto los efectos de una perdida de ilusión :)) Lo cierto es que esa web es en gran parte "culpable" de que ultimamente recomiende pocos discos pues practicamente todas las últimas adquisiciones salieron de ese fondo de información y seria re-recomendarlos :apaleao Sea como sea espero que este hilo en el que nos encontramos unos cuantos amantes del Jazz no decaiga y haré lo posible por no dejar de aportar mi granito de arena para ello.
Tan sólo comentar que el último disco que me hizo disfrutar de lo lindo aunque seguro ya mencionado fué un imprescindible :
Ella Fitzgerald Sings the Duke Ellington Song Book ( 1957 )
http://image.allmusic.com/00/amg/cov...58922lo0md.jpg
Feliz año para todos vosotros.
Re: RECOMENDACIONES MUSICALES
Cita:
Os considero mis amigos y a los amigos les cuento siempre lo que pasa por mi cabeza. Aquí hago un punto y aparte. Sólo os pido a todos y en especial a Matiz que tiene un mucho de culpa de mi presencia aquí durante todos estos años, para que le demos un poco más de vidilla al hilo, que lo necesita de veras.
¡Feliz Año Nuevo!, amigo DeBilbao.
Solamente se me puede acusar de culpable, en presencia de mi abogado :D :D
Prometo proposito de enmienda y en este año 2006, volver a intentar estar a la altura de los que posteais aqui, eso sí, me he jurado a mi mismo, "moderarme" en la compra de nuevas adquisiciones (las malas influencias de Dexter, me llevan irremediablemente hacia el "reverso tenebroso" :D )
Para empezar a enmendarme, alla vá esta recomendación:
Eddie Higgins - My FunnyValentine
http://www.venusrecord.com/35348/images/35348.jpg
Otro "Japo" con "nota alta". Del mismo "corte" que el publicado en el 2003 "My Foolish Heart", el amigo Higgins, nos regala standares como ""I'm a fool to want you", "Alone Together", "Slow Boat to China"........ así hasta 11 :babas :babas.
Perfectamente acompañado al Saxo tenor de Scott Hamilton :palmas :palmas :palmas y Jay Leonhart y Joe Ascione al bajo y bateria, respectivamente :atope :atope
Valga esta primera recomendación para aquellos que quieran acercarse a esta música de una forma más que fácil, sin estridencias y con estupendas baladas, magistralmente interpretadas por estos 4 "aprendices" :D :D
Tambien, por que no, para aquellos que quieran tener en su colección un disco de esos "pata negra" que estan magistralmente producidos por estos chavales de Venus.
Hale, a prepararse, que esto no es más que el principio de 2006 :atope :atope :atope
Lo de siempre, si alguien se anima, espero que le guste.
:hola :hola
Re: RECOMENDACIONES MUSICALES
La carátula de la anterior recomendación de Matiz, me ha recordado el estupendísimo traje que se gastaba la Igartiburu en las campanadas de fin de año, casi enseñándonos el minino (miau, miau) y un estupendo orzuelo en su ojo izquierdo (o quizá es que se habian pasado con el rimel, o era simplemente un "ojo pipa" tras una peleita con Ramonchu ). :agradable
Bueno y ahora mi recomendación, que nada tiene que ver con el Jazz. El siguiente cd es un recopilatorio recien salidito, de Andreas Vollenweider. Supongo que lo conocéis todos a la perfección, pues dentro de la música es un nombre propio . Todos sus discos, exceptuando quizas su última creación (Vox) , en la que no termino de ver su estilo de siempre, son de lo mejorcito del "new age", auténticos discazos, llenos de creatividad y buena música . No me falta ni uno de su obra. En este recopilatorio se puede saborear algunos de sus excelentes temas. La remasterizacion es muy buena tambien.
http://images.amazon.com/images/P/B0...1.LZZZZZZZ.jpg
PD: Esta noche éramos muchos los que andabamos desvelados a altas horas (no hay mas que ver las horas de vuestros posts), quizá las cumpables son esas comidas tan copiosas de estos dias. Hay que empezar a abusar este mes de las verduras, el pescado y la fruta, y dejar un poco de lado tanto hidrato de carbono y grasa. Dormireis mucho mejor.
¡¡ FELIZ 2006 a todos!!
VAMOS CON LOS DVD 1ª PARTE
Vamos con los comentarios de los DVD´s de jazz que se nos pedía por morrison
Jesus es una persona generosa (no no es que me haya vuelto - dicho con todos los respetos - de la iglesia evangelica y ahora trate de llevaros al redil de las buenas ovejas, hablo del "posteante")... ¡¡¡¡mira que darle suspenso al Ritenour!!!! 4 TIROS es lo que había que darle.... vaya dvd de habas... junto con el Miles lo peor de la colección, musica sin alama, sin nada que contar, de esa que cuando la oyes solo estás pensando cuando acabará. Del comentario de Scofield (y eso que tampoco soy muy de su cuadrilla ni de la de Lovano) estoy bastante de acuerdo
Vamos con los demas....
BOBBY McFERRIN - Spontaneous Inventions (1985) APROBADO
Homónimo de su disco para Blue Note se trata de una actuación en directo. A nivel de imagen, mala calidad, mala realización (se notan los años). En cuanto a lo musical muchas dudas... este DVD de McFerrin es (para mi) de los que te compras y no oyes en muchos años, las mismas bromas, los mismos juegos una y otra vez... ¿por qué no verlo de verdad una vez en directo y comprobar que es un buen artista?
CHARLES LLOYD – Live in Montreal (2001) SOBRESALIENTE
La música de Lloyd es de aquellas que te obligan a una escucha “reflexiva y atenta”. No hay nada banal en su actuación MUSICA CON MAYÚSCULAS de no fácil digestión pero a la que vuelves (lo contrario de Bobby). Buena calidad de imágenes
ETTA JAMES – Burnin´ Down The House (2001) NOTABLE
Aunque muy disminuida físicamente (no se levanta de la silla en toda la actuación) ETTA es una fuerza de la naturaleza, quizás “demasiado fuerza” y poca sugerencia, pero lo cierto es que me gusta verla / oirla. Muy buena imagen
J. GRIFFIN – RICHIE COLE – Jazz Live Vol 1 From Village Vanguard (1981) SOBRESALIENTE
De la actuación de Griffin casi no voy ni a hablar. Si de ese desconocido para el gran público que es Richie Cole, pero sobre todo del pianista que llevaba ¡¡¡mamma mia, que forma de tocar!!! Puñetazos, codazos, cualquier parte de sus extremidades superiores son validas... Ni que decir tiene que he puesto en busca y captura sus discos (Bobby Enriquez)
GIL EVANS – And His Orchestra (1983) SUSPENSO
Todo el mundo dice que Gil es un monstruo, un enorme compositor (¿?), un gran pianista (no me gusta) y mejor arreglista (puede ser).... yo no he conseguido evitar el aburrimiento en todos sus discos. La nota más subjetiva de todas las que pongo
ELIANE ELIAS – At The Munich Summer Piano Festival (1991) BIEN
Buena imagen y realización y una Elias aun un poco “por formar”. No me mata pero se puede ver
BETTY CARTER – Live in Montreal (1982) APROBADO
NO me ha parecido la Carter de sus mejores momentos ... sinceramente no me ha gustado
DEE DEE BRIDGEWATER – Sings Kurt Weill (2002) SUSPENSO
Muy Buena realización, pero probablemente la MAYOR DECEPCIÓN de toda la colección... esta DD no es la que me gusta
GEORGE BENSON – Absolutely Live (2000) APROBADO (muy justo)
Si Dee Dee es la decepción, Benson es la CONFIRMACIÓN.... si pero de que su música es un conjunto de cliches tan del gusto norteamericano y sus fm´s. Le salvo por muy poco...¿de imagen? BIEN
Ahora vuelvo con más - DEXTER
Re: RECOMENDACIONES MUSICALES
El hilo vuelve a tener vidilla :atope
Dexter, aquí estamos para lo que haga falta :)) pero a cada uno sus meritos y el ofrecimiento a ayudarte con tus "problemillas" con La Caixa fué de Morrison2 al igual que el comentario sobre el disco de Elling que no tengo pero ya está en busqueda y captura.
Respecto a los comentarios sobre DVD Jazz coincido en lineas generales con lo comentado por Dexter, quizas fuese menos generoso McCoy Tyner ( que decepción :>: ), Bobby McFerrin ( podrian subtitular para aquellos que no controlamos suficientemente el english como para seguirle el juego con lo cual pierde mucho :>: :>: por cierto, esto podria aplicarse a toda la colección ), George Benson ( vaya latazo :apaleao ) y el tributo a Coltrane que fué el único DVD de la colección que no terminé de ver :atraco. La coleción empezó bien pero poco a poco se mueve entre suspensos/aprobados salpicados por actuaciones notables/sobrelientes, vamos que es una sorpresa saber que encontraras al poner el DVD y unas veces te cabreas, otras disfrutas lo esperado y otras te sorprende gratamente, como la vida misma :!
Saludos.
Re: RECOMENDACIONES MUSICALES
Hola a todos,
Primero de todo desearos Feliz Año Nuevo, luego comentar que es para mí un gran placer volver a postear por aquí, después de haber pasado varios meses sin aparecer. en este tiempo me han sucedido muchas cosas, casi todas buenas, pero lo más importante es que siempre he tenido un pequeño hueco para nuestra afición, el jazz.
Han sido muchos los títulos que han caído en todo este tiempo y supongo que muchas las recomendaciones que habéis hecho y que yo me he perdido, pero como reencuentro me gustaría dejaros una pequeño joya que he descubierto estas navidades y que me ha sorprendido muy gratamente, se trata de Randy Greer & Ignasi Terraza Trio y su Christmas Songs in Barcelona.
http://www.emusic.com/img/album/108/...6_155_155.jpeg
De Randy Greer se dice....
Matthew Randal Greer IV nació en San Francisco (California) el 21 de Abril de 1960. Nieto del famoso batería de Duke Ellington, Sonny Greer, fue bautizado por Charlie Mingus con una botella de Porto en el “Soulville”, club de jazz regentado por su padre. Graduado en el Berklee College de Boston, ha trabajado con músicos legendarios, Stanley Jordan o Pony Poindexter entre otros.
El amor de Randy por la música le ha llevado a actuar en teatros, clubes y calles de todo el mundo. Ha sido reconocido por la Nation Association of Jazz Educators (EUA) como uno de los cantantes más refinados dentro del actual panorama jazzístico.
A finales de 1995 Randy grava el C.D. “The Romance of Jazz” junto al grupo holandés “The Robin Nolan Swing Quartet”, formación con la que recorre diversos escenarios europeos. También participan en la grabación la formación barcelonesa “The Barcelona Jazz All-stars”.
También ha trabajado con la Barcelona Jazz Orquesta , banda con la que grabó en 1.999 “September in the rain”, proyecto discográfico dirigido por Oriol Bordas en el que también participaba el afamado saxofonista norteamericano Jesse Davis .
El estilo romántico y el timbre aterciopelado de su voz recuerdan mucho a Nat King Cole, de quien Randy se autoproclama discípulo espiritual. Otras influencias musicales incluyen cantantes como Cab Calloway, Stevie Wonder, Ella, Sarah Vaughn o Lady Day...
Un exquisito y extenso repertorio, así como una gran profesionalidad y un “saber estar” en escena permiten a Randy actuar en todo tipo de contextos jazzísticos. Su voz puede cambiar fácilmente de color y tono. Siendo capaz de expresarse con gran romanticismo también puede hacer gala de una gran fuerza y sentimiento.
Espero que disfrutéis con esta recomendación, he intentaré volver a ponerme al día y poneros al día con mis descubrimientos.
Saludos Debilbao, Matiz, Dexter, y a todos en general.
P.D: Ya tengo las entradas para la actuación de Dee Dee Bridgwater en el Palau de la Música de Barcelona. :))
Re: RECOMENDACIONES MUSICALES
Feliz Año Nuevo compañeros!
Vengo para comentaros algo que puede interesar a muchos. Hoy he visto anunciado en TV una colección de "El Pais" de libro-discos en conmemoración del 250 aniversario del nacimiento de Mozart :aniv .
He estado indagando y serán 30 entregas (a 2.95€ cada) los lunes, martes y miercoles de cada semana, empezando este domingo 8. No soy un gran entendido en música clásica pero me gusta Mozart y esta colección tiene buena pinta, no solo por la selección de temas sino también por la biografía del propio autor. Si quereis más información aqui la teneis. Saludos :hola.
Re: RECOMENDACIONES MUSICALES
Me estreno en esto de las recomendaciones , no sin agradecer previamente la labor realizada hasta la fecha por todos vosotros , a la que espero incorporarme en la medida posible . Hay voy :
* STEVE TURRE con Ray Charles , Stephen Scott y Chucho Valdes.
" In the spur of de moment " . CD buenisimo con un repertorio poco habitual por la triple variedad de estilos . Ya me direis !!!
* EBERHARD WEBER , Bajo de la linea ECM , colaborador habitual de Garbarek y cia. . Tiene multitud de CD ´s que por la inconfudible y original forma de tocar son super recomendables . Un musico para descubrir . Intimista y muy personal . Tuve la fortuna de escucharle en el Palau de la musica de BCN con la Jan Garbarek Group , acampañados ademas por el pianista Rainer Bruninghaus y la Bateria Marylin Mazur ( acojonante la calidad de la sra. )
*DIANE SCHUUR & B.B. KING." Heart to Heart" . Buenisima producción con un sonido esplendido. No defrauda .
* TERRY CALLIER ; vocalista afroamericano de una calidad excepcional . Multitud de registros a lo largo de su carrera musical ,
por lo que no quiero recomendar ningun CD en especial . Os propongo que lo descubrais vosotros .
* Y para acabar por hoy un musico excepcional , que no entraria exactamente en el ambito del Jazz , pero que se merece sobradamente un poco de atención . NITIN SAWHNEY , musico ingles
multiintrumentalista , fusiona lenguajes musicales y ... una joya .
Destaco " HUMAN " , " PROPHESY " y lo que os llege a las manos , que bien seguro vale la pena .
Pude oir el concierto de Woody Allen en BCN y me resulto un tanto lamentable . Era un actuación a la que asistia con ilusión , por la categoria personal del director , pero como musico deja muchisimo que desear . El lo reconoce : " soy un amateur " , pero ello no justifica
que tenga la categoria , por muy bien acompañado que fuera en el escenario , para " atacar " un concierto como clarinete solista .
No debe tener amigos lo suficientemente sinceros . Otro aspecto defraudador fue el público ; le habrian aplaudido a rabiar aunque hubiera hecho un " calvo " . :(
hasta pronto. Juanjo.
Re: RECOMENDACIONES MUSICALES
Buenos dias a todos:
¿como se han portado los Reyes Magos con vosotros? Yo no he podido dormir en toda la noche, con los nervios..... :)) :))
En mi caso la cosa no ha ido mal del todo: Ordenador nuevo, una gafas de sol que me hacian bastante falta, y lo mejor de todo, varios discos :amor :amor
De entre ellos, y por buena pinta que está teniendo en las primeras escuchas os pongo una recomendación:
BUSTER WILLIAMS - GRIOT LIBERTÈ
http://image.allmusic.com/00/amg/cov...38504p1e9h.jpg
El equipo de ayudantes que apoyan este trabajo, son Stefon Harris al vibrafono y marimba, George Colligan al teclado y Lenny White a la batería. (novatos todos :aprende ). Y entre los temas se incluye hasta una interesante versión en solo de contrabajo del Concierto de Aranjuez . :atope :atope
Se trata de un disco híbrido (CD-SACD), en cuya grabación está la mano del amigo Rudy Van Gelder, lo que se deja notar en la calidad sonora resultante.
Allmusic le da las cuatro estrellitas.
Mis agradecimientos al amigo DexterGordon por su esfuerzo notable en el resumen de valoraciones de la colección de This is DVDJazz. Ayer compré la primera entrega, y ya iré seleccionando el resto.
Creo que aunque se lo tiene muy calladito, al amigo Matiz los reyes magos le han hecho un regalo (aunque sea temporalmente), y anda trasteando con él. A ver si me pegas un toque y me cuentas como va lo de la "valvulitis". ¿es nueva enfermedad, o no te ha afectado lo más mínimo?.
Saludos cordiales.
Re: RECOMENDACIONES MUSICALES
Saludos para todos. Espero que los Reyes se hayan portado bien y esteis contentos, sobre todos aquellos afortunados que han pillado algo de la compra china. :))
A ver si Migueloncillo o cualquier otro forero sabe de un archivo de "confianza" que esté en el "establo" de Andreas Vollenweider. Es para tener mi regalo de reyes.
Gracias y hasta pronto.
Re: RECOMENDACIONES MUSICALES
Dexter, estupendo ese cd de Damien Rice. No sabes bien lo que me gusta veros recomendaciones "extra jazz". :agradable
Re: RECOMENDACIONES MUSICALES
Ya estamos todos, titulaba Dexter su penúltima intervención. No sólo estamos todos sino que además tenemos un nuevo :nuevo miembro en el hilo, "Juanjo Guti" al que desde aquí quiero dar una calurosa bienvenida. :hola
A los demás, deciros que estamos ya casi todos presentes, aunque noto algunas ausencias importantes. Si os fijáis en el ranking de la web de las recomendaciones
http://img.photobucket.com/albums/v2...4_Ene_2006.jpg
La mayoría ya habéis dicho "Presente!!!", pero nos faltan claramente varios foreros. Stersa, al que hace tiempo que no se ve por aquí; TetsuoenDTS, al que ya me gustaría volver a leer y nos actualizara con más recomendaciones "de calité" como las que acostumbraba; nuskas, con pocas pero certeras intervenciones, y un xavier1000 que llegó, recomendó y desapareció. Menos habitual del jazz pero siempre alerta también me falta Bman, siempre recordándonos que hay música más allá del jazz, como el 4 de agosto que nos recomendaba el "O" de Damien Rice que DexterGordon acaba de descubrir y recomendar.
Como hay dios que si me pongo Blower's Daughter lloro :bigcry Garantizado.
A los demás, daros todos por saludados, bienvenidos y desde aquí animaros a seguir en la brecha.
Permitirme primero un pequeño off-topic dedicado a morrison2. En su día comentó que tenía que acceder por modem y que no tenía conexión de banda ancha disponible. No es de recibo que a estas alturas de siglo XXI no tenga acceso rápido a Internet. Creo que los Reyes Magos se han acordado de él y Telefónica ha lanzado el producto Línea ADSL Ámbito Rural, un proyecto cofinanciado por los Fondos FEDER, y que por 39 mensuales te dará 512 Kbps. No es la revolución pero si no tienes cobertura de banda ancha esta puede ser tu solución. Ojo, disponible a partir del 29 de Enero. Llama e infórmate no sin antes pasar por la web del ministerio para consultar las demarcaciones prioritarias y ver si tu municipio está ahí.
Y hecho este paréntesis, qué mejor manera de comenzar el año con más buena música. Vamos a ello.
Yendo de atrás para adelante, la recomendación de ese Telarc de Tierny Sutton me la apunto. De esta estupenda y guapa vocalista sólo tengo un CD.
Tierny Sutton - Blue in Green (2000)
http://images.amazon.com/images/P/B0...CLZZZZZZZ_.jpg
Se trata de un disco de homenaje a Bill Evans, de hecho el pianista tiene un disco con una portada horrorosa y el mismo título con un maravilloso directo junto con sus habiuales de la época Eddie Gomez al bajo y Marty Morell a la batería. Os pongo el enlace porque merece mucho la pena. La interpretación de ese So What de Miles Davis que algún día comentaremos es genial.
Bill Evans - Blue in Green (1975)
http://ec1.images-amazon.com/images/...CLZZZZZZZ_.jpg
Las dos grabaciones están en sintonía tanto en el título como en la puntuación de AMG, a las que otorga cuatro estrellas y media por igual. El de la Sutton es un disco íntimo, como no podía ser de otra manera si se asocia con la música de Bill Evans. Un disco de una calidad de grabación muy alta, como corresponde al sello Telarc, que a veces me parece que en busca de ese santo grial sonoro pierde "el alma" de la música, aunque no es así en este caso. Tierny Sutton canta muy bien, su banda toca genial y suena genial ¿qué más se puede pedir? Para los que no la conozcáis me recuerda a Jane Monheit en su manera de cantar pero con más finura. Su versión de Waltz for Debby me parece genial.
Esa sensación que recorre tu interior y te hace llorar, la que os comentaba al escuchar el Blower's Daughter de Damien Rice me ha hecho recordar otra obra maestra, que quiero dedicar a Migueloncillo, ya que siempre nos trae esas otras grabaciones alejadas del Jazz pero repletas de calidad sonora y al que muchas veces por eso de no ser Jazz parece que no hagamos demasiado caso. Nada de eso.
Keith Jarrett - The Köln Concert (1975)
http://ec1.images-amazon.com/images/...CLZZZZZZZ_.jpg
Ya sé que ya está recomendado, pero hace tanto tiempo... Página 4 del antiguo hilo, Grubert. Y de estos discos hay pocos. Hay música que hay que sacar del desván y refrescar a menudo y este PEDAZO de concierto del señor Jarrett es un perfecto ejemplo. Desde la primera nota se me ponen los pelos de punta y antes del primer minuto ya aparece la primera lágrima. Me diréis que soy un sensiblero, pero es que esta música ES LA HOSTIA - con perdón - música maravillosamente interpretada por este mago de las teclas. Cinco estrellas le da AMG y yo le daba más.
Y como me parece poco, allá voy con otro para Migueloncillo.
John Surman - Portrait (1987)
http://images.amazon.com/images/P/B0...CLZZZZZZZ_.jpg
Algún día hablaremos del sello ECM, del que ya hemos recomendado algunas cosas por aquí como Jan Garbarek con sus Sagas & Ragas o el Rites. En esta ocasión os traigo una excelente grabación del saxofonista John Surman, en la que explora el mundo del sonido con su saxo barítono, el soprano, el clarinete, el sintetizador, ... De nuevo más música BELLA, música para flotar, para perderse, para olvidarse de todo y disfrutar. Otras cuatro estrellas y media, casi nada.
Pero volvamos a mi terreno, ¿o creíais que me iba a marchar sin tocar el Hard Bop? De eso nada
Horace Silver - Finger Poppin' With the Horace Silver Quintet (1959)
http://images.amazon.com/images/P/B0...CLZZZZZZZ_.jpg
Del pianista Horace Silver ya hemos recomendado algún trabajo, pero este Finger Poppin' se sale. Acompañado de la trompeta de Blue Mitchell, el saxo tenor de Junior Cook, el bajo de Gene Taylor y la batería de Louis Hayes esta grabación es una pasada. Estoy casi seguro de que DexterGordon ya la tiene, pero si no me volveré a sentir culpable de que no pueda resistirse a entrar en la Fnac y que caiga p'al saco. Es un disco repleto de fuerza interpretativa, y de composición puesto que al contrario que hacen prácticamente todos en el Hard Bop, Horace Silver ha compuesto los ocho cortes. De nuevo excelente música. De nuevo cinco estrellas AMG, hoy estoy "sembrao".
Que lo disfrutéis, por mi parte me doy por más que satisfecho con la respuesta que habéis tenido. Si en algún momento llegué a pensar que no estábais ahí o que habíais perdido interés me equivoqué. De nuevo a todos, GRACIAS.
Re: RECOMENDACIONES MUSICALES
Cita:
Iniciado por Migueloncillo
Dexter, estupendo ese cd de Damien Rice. No sabes bien lo que me gusta veros recomendaciones "extra jazz". :agradable
Cómo somos ¿eh? Mientras escribía el post pensando en dar dos recomendaciones off-Jazz ahí aparece Migueloncillo. Simplemente genial.
Re: RECOMENDACIONES MUSICALES
Cita:
Permitirme primero un pequeño off-topic dedicado a morrison2. En su día comentó que tenía que acceder por modem y que no tenía conexión de banda ancha disponible. No es de recibo que a estas alturas de siglo XXI no tenga acceso rápido a Internet. Creo que los Reyes Magos se han acordado de él y Telefónica ha lanzado el producto Línea ADSL Ámbito Rural, un proyecto cofinanciado por los Fondos FEDER, y que por 39 mensuales te dará 512 Kbps
Amigo Joserra, no dejo de maravillarme porque alguien que vive a cientos de Kms. de mí, comprenda el "cabreo" del que "disfruto"de forma permanente gracias a la magnífica conexión de internet de la que dispongo. Es evidente que la música tiende lazos más largos y consistentes de lo que uno imagina. :amor
Comprendo que telefónica es un negocio, y que ellos extienden sus redes para ganar dinero, pero tambien lo és que alguien desde las instituciones debería obligar a las compañias a atender prioritariamente las zonas más remotas de la geografía que son las que más necesitan este tipo de tecnologias.
Un vistazo al segundo de los links que pones me indica que la población donde vivo está en Zona A (las prioritarias), pero cuando entro en el de telefónica, me quedo a cuadritos con este párrafo:
"Línea ADSL Ámbito Rural
Conexión permanente a Internet de alta velocidad para zonas rurales
El Servicio de ADSL ámbito rural está asociado al Programa de Extensión de la Banda Ancha en zonas rurales y aisladas del Ministerio de Industria, Turismo y Comercio (BOE de 22/03/2005) y sólo puede ser contratado por aquellos clientes que dispongan de cobertura, siempre y cuando estén situados en las localidades amparadas por dicho programa. "
Pinchando el link de las coberturas, me saca a una página que ya conozco, donde al poner mi número de teléfono me dice que no tiene cobertura. O sea, que sacan internet rural para atender a las zonas donde no hay cobertura, pero es un servicio accesible sólamente para donde llegue la cobertura? Que me lo expliquen, porque la solución es cojonuda......
El lunes les daré un telefonazo a estos de telefónica a ver que me cuentan.
Por el momento estaba sopesando soluciones de Iberbanda, que va por tecnología de radiofrecuencia, pero tengo que cambiar el número y no tengo claro si el servicio será bueno o no. Gracias por el aviso.
MI voto positivo para las recomendaciones que aún saliendo de la línea jazzistica nos aportan calidad, y nos tocan la fibra sensible. Ahora voy con prisas porque salgo de viaje, pero en la siguiente recomendación pensaré algo en esta línea.
Mis saludos de bienvenida para Juanjo Guti.