Re: RECOMENDACIONES MUSICALES
Cita:
Iniciado por huevodeColón
Encantado de leerte de nuevo huevodeColón :hola . Siempre es un placer aprender con esos post tan instructivos y trabajados.
Aunque mi preferencia está claramente orientada hacia el Jazz :amor , el Rock me gusta también en casi todas sus formas. Los Eagles concretamente son una formación que me ha gustado siempre, aunque debo reconocer que tras leer tu post ahora los ubico mucho mejor.
Enhorabuena :palmas
Re: RECOMENDACIONES MUSICALES
Hola a todos.
Gran recomendación Dexter. Jamal es un auténtico fuera de serie.
HOUSE PARTY: Lee Morgan a la trompeta. Curtis Fuller al trombón. Lou Donaldson y George Coleman a los saxos altos. Tina Brooks al tenor. Kenny Burrell y Eddie McFadden a las guitarras. Art Blakey y Donald Bailey en la batería. ¿Un séquito difícil de conseguir, verdad?
Pues se trata del acompañamiento de nuestro recomendado de hoy (JIMMY SMITH) con un trabajo que a mí particularmente me fascina. Probablemente lo conozcan ya que se grabó en las mismas sesiones que el famoso The Sermon!. En agosto de 1957, con Lee Morgan, George Coleman, Curtis Fuller, Eddie McFadden, Kenny Burrell y Donald Bayley. Y en febrero de 1958, Lou Donaldson sustituye a George Coleman y entran Tina Brooks y Art Blakey para interpretar dos joyas compuestas por Charlie Parker: Au Privave y Confirmation.
Magnífico trabajo al que se le puede añadir una estrella más sin dudarlo. Sobresaliente.
Jimmy Smith - House Party
(Blue Note, 1957-1958) http://www.allmusic.com/i/pages/site/stars/st_r7.gif
http://image.allmusic.com/00/amg/cov...311171ded3.jpg
Que lo disfruten.
Re: RECOMENDACIONES MUSICALES
Sobre la nueva colección de Jazz que El País inició el domingo, sabeis si es recomendable hacerla?
Ya he cogido el primer CD - libro, "lo mejor de Armstrong y Fitzgerald" y me pregunto si alguno sabeis si vale la pena tanto por grabaciones como por representatividad de las obras elegidas.
Me tienta eso de que tengan el formato libro, como lo fueron los de Mozart, pero no sé si la selección estará bien hecha. Me atrae acercarme a este género pero no sé si será una buena opción, aunqeu siempre será mejor que comprar a ciegas, no? :)
Ahora es tarde, pero si no la conoceis mañana pongo los CD que la componen.
Re: RECOMENDACIONES MUSICALES
Cita:
Iniciado por nuwanda
Sobre la nueva colección de Jazz que El País inició el domingo, sabeis si es recomendable hacerla?
Hola nuwanda.
La colección de EL PAIS está bien como acercamiento al Jazz. Veo que se publican bajo licencia del sello Universal Music. Y eso quiere decir que podrán publicar albumes del sello Verve, uno de los punteros en esto del jazz. El formato disco-libro está bastante bien porque los textos te aproximarán a la biografías de los músicos y las fotografías son de bastante calidad. He estado ojeando el primer ejemplar de Armstrong y Fitzgerald y en mi opinión es sobresaliente. Sin duda, una buena manera de introducirte en este magnífico mundo que es el JAZZ.
Quede claro que una buena colección de Jazz no se hace con 35 CD’s. Ni con 100.
Yo echo en falta artistas de primerísima línea que no están en esta colección por (probablemente) problemas de derechos con las discográficas……artistas tales como:
Art Blakey
Art Pepper
Art Tatum
Benny Goodman
Bix Beiderbecke
Bud Powell
Charles Mingus
Chet Baker
Dexter Gordon
Gil Evans
Lee Morgan
Lennie Tristano
Lester Young
Shelly Manne
Sidney Bechet
Thelonious Monk
Wes Montgomery :fiu
Y alguno más que se me habrá pasado….. Hank Mobley……Tadd Dameron…..Hank Jones…... Los compañeros habituales de este post Dexter y DeBilbao ya darán su opinión que sin duda te será de mucha utilidad.
Una vez termines la colección, tendrás tiempo de profundizar en este inabarcable mundo. Solo tienes que ojear las 66 páginas de este post con más de 1.500 recomendaciones.
Un saludo
Re: RECOMENDACIONES MUSICALES
Sí, alguna vez ojeo este hilo y soy consciente de que esto no acaba nunca.
Por eso, y ante el mareo que ello hace sentir, por algún sitio hay que empezar.
He pensado que ésta podía ser una buena manera de empezar a conocer un poco, dado el formato libro, que como bien dices alguna idea y conocimiento dará sobre lo que se está escuchando.
Algún CD del sello Verve tengo, incluso he visto que uno de la colección lo tendré repetido, pero tampoco me apena ya que me interesan los textos.
Gracias por tu comentario, eldrago.
Re: RECOMENDACIONES MUSICALES
Cita:
Iniciado por nuwanda
Por eso, y ante el mareo que ello hace sentir, por algún sitio hay que empezar.
Y te aseguro que es un buen comienzo nuwanda. Probablemente a cualquier aficionado al Jazz que haya profundizado en el género no le parecerá la mejor colección, y más teniendo en cuenta que casi todos los discos no son álbumes específicos, sino recopilaciones de distintos artistas que como bien dice el drago, no están todos los que son.
A mí me parece un encomiable esfuerzo el que un medio se digne a promocionar un género como el Jazz. Si lo que nos están vendiendo son 'los restos' de Blue Note y Verve en formato de saldo... pues que lo sea. 4,95 € por un disco que te acerca al artista y un libro que te cuenta su historia acompañado de imágenes me parece una propuesta magnífica.
Así que pruébalo, no tienes nada que perder. En todo caso y si te gusta, habrás sido contagiado de un virus del que es difícil ser curado. Ya sabes que no hay peor enfermo que el que no reconoce su enfermedad y no quiere ser curado ...
Me imagino que para muchos de vosotros navegar por este hilo se hace algo difícil, a pesar de que desde sus orígenes - en aquellas épocas en que el hombre lobo nos dejaba su recomendación semanal - siempre se ha tendido al denominado tono medio, algo que asegura en cierta forma que es Jazz para todos los públicos, sin estridencias.
Últimamente los que realizamos este recorrido musical nos hemos volcado más con el Hard Bop, un subgénero del Jazz que una vez que lo pruebas... estás perdido.
Este sábado me acerqué a la FNAC - ese gastódromo que nos han abierto en pleno centro de Bilbao - y me compré este libro:
http://www.unimedio.com/noticias/fotos/discos.jpg
No puedo sino recomendároslo. No se trata de un libro sobre Jazz y con su lectura tengo la sensación de estar al comienzo de un largo viaje, en el que una de sus primeras paradas es la estación del Jazz. Siempre me han gustado también el rock y el pop, pero las críticas de que se pueden leer en este trabajo de Robert Dimery son fantásticas y animan a consumir otros tipos de músicas.
Y por cierto, el libro comienza en 1950, con:
Frank Sinatra - In The Wee Small Hours Of The Morning
(Capitol , 1955) http://www.allmusic.com/i/pages/site/stars/st_r9.gif
http://image.allmusic.com/00/amg/cov...738229lg51.jpg
Tengo, tengo :juas :juas
Frank Sinatra se muestra totalmente melancólico tras sus líos de faldas con Ava Gardner. Los arreglos de Nelson Riddle junto a la voz de "la voz" forjan un disco de auténtico lujo merecedor de esas cinco estrellas.
No os lo perdáis. :amor
Re: RECOMENDACIONES MUSICALES
Hola a todos.
Me alegra verte de nuevo por aquí, DeBilbao. Totalmente de acuerdo contigo en lo referente a la colección de EL PAIS.
Espero que Dexter y el resto de amantes del jazz aparezcan más a menudo por aquí.
…………………………….
Andaba paseando las pasadas navidades por la sección de jazz de una Mega-Store londinense y sonaba un trío increíblemente bueno, fresco. Piano, bajo y batería. ¡Qué bien suena, me dije!, “parece Oscar Peterson, pero no”. ¿Red Garland?. Tampoco. Me acerco al dependiente y le pregunto: ¿qué tienes pinchado?. Respuesta: DUDLEY MOORE. ¿El actor?. Si. :chalao :freak
Dudley Moore, británico y apasionado por el jazz, comenzó a estudiar piano a los ocho años. Formó parte de varias orquestas de jazz realizando giras por todo el mundo y nos dejó unas cuantas grabaciones en trío que la productora Martine Avenue va desvelando poco a poco. Hay varios trabajos de Moore en el mercado pero hoy les traigo este que me sorprendió gratamente.
Dudley Moore, la megaestrella en los años 80 del cine, el teatro y la televisión, falleció en marzo de 2002 de una neumonía agravada por una extraña enfermedad cerebral siendo presidente fundador de Martine Avenue Productions, soporte de varias asociaciones benéficas donde se destina el dinero recaudado con todo el material relacionado con el actor.
Y aquí les presento este trabajo. Jazz, Blues & Moore. Una maravilla. No tiene valoración en AMG. Si estuviera firmado por Oscar Peterson, Erroll Garner o Red Garland -claras influencias de Moore- le hubieran puesto un mínimo de 4,5 estrellas sin lugar a dudas. Yo se las puse desde que lo oí en la tienda. La media que falta para llegar a cinco la dejo a tu apreciación.
Dudley Moore - Jazz, Blues & Moore
(Martine Avenue, 1960-1970) http://www.allmusic.com/i/pages/site/stars/st_r8.gif
http://image.allmusic.com/00/amg/cov...25300wdu3o.jpg
Doce temas grabados en estudio junto a los bajistas Pete McGurk sustituido luego por Peter Morgan y el batería Chris Karan. Clásicos con algún blues magistralmente compuesto e interpretado por Dudley Moore. Grabaciones de los años 60 y 70 cuando el Sr. Moore todavía no era una estrella del cine y la televisión, My Blue Heaven, Exactly Like You, The More I See You, ó You’d Be So Nice to Come Home To, son clásicos por todos conocidos que recobran una fuerza inusitada cuando los interpreta Mr. Moore.
Absolutamente recomendable.
Saludos
Re: RECOMENDACIONES MUSICALES
Me ha gustado lo que he podido oir de este disco de Dudley Moore.
Aqui podeis escuchar algun tema:
cdbaby.com/cd/dudley3
MALAS NOTICIAS / BUENOS DISCOS
Este principio de año no ha hecho más que traernos desapariciones de jazzeros de más o menos solera... :bigcry :bigcry :bigcry
El pasado 12 de enero falleció ALICE COLTRANE, artista que obtuvo un reconocimiento especia por dos hechos "anecdóticos"... ser la esposa del saxo mas famoso del mundo e incorporar el :freak :freak arpa a la escena jazzistica...La verdad es que no fue un FIGURON de la escena y a buen seguro que muchos de sus trabajos y de su (escasa) repercusión lo fueron por ser quien era y no por lo que hacía.. quien se atreva con sus discos para Impulse de finales de los 60 y de la decada de los 70 que los coja con ganas por que tiene lo suyo. :fiu :fiu
La segunda de las desapariciones es la del saxofonista Michael Brecker,
http://image.allmusic.com/00/amg/pic...36664supb6.jpg
quien tras una larga lucha con la leucemia falleció al día siguiente de la mujer de Coltrane.... Curiosamente Brecker fue durante mucho tiempo el alumno más aplicado de Coltrane, un imitador perfecto qu ellegó a crear escuerla. Por suerte su talento era muy grande y logró evolucionar a una voz rpopia y poderosa, tanto en los grupos de fusión en los que participó (Steps Ahead, Breckers Brothers, Dreams) como en su carrera en solitario o como sidemen
SI en el caso de Alice no voy a traer ningún disco al comentario (lo poco que he oido nunca me gustó), del amigo Michael si que recordaré dos de sus grabaciones, algo que ya hicieron en el viejo post de Jazz Matiz y DeBilbao con sus discos Don´t Try This At Home y Nearness of You
Brecker Bros. - Brecker Bros
(Arista, 1975) http://www.allmusic.com/i/pages/site/stars/st_r8.gif
http://image.allmusic.com/00/amg/cov...71677kanv0.jpg
Este disco del 75 de los hermanos Brecker supuso un aldabonazo en la escena de la época y signicó una enorme influencia en gran parte del sonido "americano" del jazz de decada y media. FUsión de calidad en la que los hermanísimos nos dan un recital bien ayudados por Golnick y Sanborn
Durante muchos años ha sido muy dificil de encontrar y salvo que alguien me corrija solo esposibl en importación y a precios bien caros (36 dolares mínimo)
Randy Brecker & Michael Brecker - Some Skunk Funk
(Telarc, 2003) http://www.allmusic.com/i/pages/site/stars/st_r7.gif
http://image.allmusic.com/00/amg/cov...33458tjqej.jpg
Este disquito de los hermanos si que es fácil de encontrar y no defraudará a nadie, bunos temas, grandes solos, compenetración, ritmo y ese Let It Go sonando en tu cabeza
Que descansen en paz
Saludos desde ZGZ - Dexter
Re: RECOMENDACIONES MUSICALES
Aunque no soy un experto en el tema musical, y mi cutura musical no es demasiado extensa, leo este hilo de vez en cuando para ir aprendiendo.
Bueno, ya que he estado pasando algunos de mis CD al IPOD, os pongo algunas recomendaciones interesantes. Y lo dicho, perdonad que no haga críticas o reseñas demasiado extensas o técnicas.
Tom Waits-CLOSING TIME
http://image.allmusic.com/00/amg/cov...77680j518r.jpg
Me gusta mucho Tom Waits, y este su primer disco, es mi preferido. Un poco de todos los estilos, y mucho sentimiento.
Mis canciones preferidas: 01'55 y I hope That I don't fall in love with you.
Eric Bibb- SPIRIT AND THE BLUES
http://image.allmusic.com/00/amg/cov...372356jja4.jpg
Un CD Híbrido de OPUS 3, una grabación creo que más que buena.
Buenos temas de Blues.
John Legend-ONCE AGAIN
http://image.allmusic.com/00/amg/cov...76546ewg5x.jpg
Esta es mi última adquisición, que descubrí por casualidad al ver un video en una cadena del DIGITAL.
Impresionantes los temas STEREO y SAVE ROOM. Un artista impresionante, del que hace bastante se puso en este el hilo otro disco suyo, GET LIFTED, que por supuesto ya he pedido.
Ryuchi Sakamoto-BTTB
http://image.allmusic.com/00/amg/cov...00439rzh2l.jpg
Un autor de Bandas Sonoras impresionantes y mucho más. Hace poco se puso de él el CASA, otra maravilla.
En este caso es solo Sakamoto y su piano. De los que más me gustan, Energy flow y Railroad Man.
Bueno, no son recomendaciones estrictamente de Jazz, pero creo que son muy buenos albumes y merece la pena conocerlos.
Re: RECOMENDACIONES MUSICALES
Hola xandre31 :hola bienvenido al hilo de recomendaciones musicales - que no sólo de Jazz - aunque a veces parezca que nos lo hemos apropiado los habituales del mismo. Interesantes recomendaciones que seguro que algún otro de los que frecuentan estos lares sabrá comentar mejor que yo. El pop y el rock me gustan, pero me siento más cómodo al comentar Jazz, así que voy con un disquito...
[hr:be34eedefa]
Con el Jazz a veces tengo la sensación de estar realizando un viaje que además estoy compartiendo con vosotros. Me habéis visto recalar en sus orígenes, citando desde Jack TeaGarden hasta Fletcher Henderson o Louis Armstrong, pasando a Benny Goodman o a Duke Ellington, saltando a Count Basie o adentrándonos en los terrenos de Coleman Hawkins o Lester Young para recalar una temporada en los terrenos del BeBop con Charlie Parker o Dizzy Gillespie y terminar dándoos el coñazo con el HardBop y los maravillosos últimos cinco años de los 50 y principios de los 60...
Últimamente mi viaje continúa y a pesar de que atravieso los finales de los últimos años de los 60 con tiento, hay grabaciones extraordinarias, que poco a poco iré acercándoos. Para hoy he seleccionado este magnífico pata negra:
Duke Pearson - Sweet Honey Bee
(Blue Note, 1966) http://www.allmusic.com/i/pages/site/stars/st_r7.gif
http://image.allmusic.com/00/amg/cov...24751t69vp.jpg
Calificado con tan sólo cuatro estrellas, para mí merece la quinta. Freddie Hubbard y su inconfundible trompeta, el saxo alto de James Spaulding, el tenorazo de Joe Henderson, el bajo de Ron Carter, y la batería de Mickey Roker acompañan a este para mí infravalorado pianista.
Duke Pearson está tremendo y sus acompañantes igualmente, con todo sonando en su sitio, pero es que a la vez sus composiciones hacen que suene tremendamente original, distinto y armonioso.
Y además es que esas carátulas 'retro' me pierden :amor
Re: RECOMENDACIONES MUSICALES
Hola xandre31. :hola Bienvenido. Espero disfrutes por estas maravillosas páginas que vamos construyendo entre todos.
Cuesta mantener viva esta llama que parece se apaga por momentos……… :sudor
En fin. Vamos con algo de brazilian jazz. Un guitarrista excepcional. Nacido en Sao Paulo. Ya apareció por esta páginas hace varios años recomendado por el amigo DeBilbao.
Laurindo Almeida - Outra Vez
(Concord Jazz, 1991) http://www.allmusic.com/i/pages/site/stars/st_r8.gif
http://image.allmusic.com/00/amg/cov...75928to827.jpg
Ya saben de mi debilidad por los temas de Jobim. Y en este trabajo que les traigo, Almeida borda unas cuantas composiciones del brillantísimo Antonio Carlos. Outra Vez, que da título al disco, y Jobim Medley que lo cierra, son claros ejemplos del relevante trabajo del brasilero. A destacar, también, The Jolly Crow, Blue Skies, Escadoo, Um A Zero y Carinhoso. ¡Sublimes!.
Que lo disfruten.
Re: RECOMENDACIONES MUSICALES
:martillo :martillo :martillo :martillo
Vamos con otro guitarrista. En la misma línea que el anterior. Con un trabajo que incluye otro tema de mi querido Jobim.
Joe Pass - Intercontinental
(Universal, 1973) http://www.allmusic.com/i/pages/site/stars/st_r8.gif
http://ec2.images-amazon.com/images/...V38095501_.jpg
Aquí tenemos, de nuevo, otro claro ejemplo de que el crítico de la AMG no escuchó el disco para ponerle las estrellas que se merece. :cabreo Lo siento, amigo DeBilbao, por la excelente base de datos que mantienes con nuestras recomendaciones, pero yo me niego a dejar las tres estrellas que alocadamente le asignan en la famosa web. Este trabajo se merece como mínimo una estrella y media más. Si conoces el trabajo me darás la razón. En caso contrario, te animo a escucharlo. Se de tu predilección por los buenos guitarristas. Y este disco, Intercontinental, seguro te gustará. Algo caro, eso si, ya que únicamente disfrutan de él nuestros lejanos vecinos los japoneses. Joe Pass, sensacional a la guitarra, acompañado únicamente del bajo de Eberhard Weber y la batería de Kenny Clare.
Chloe, Meditation, I Cover The Waterfront, I Love You, Stompin At The Savoy………Lil' Darlin'. El disco de principio a fin: SOBRESALIENTE.
Saludos
LA COLECCION DE JAZZ DE EL PAIS
Cita:
Iniciado por nuwanda
Sobre la nueva colección de Jazz que El País inició el domingo, sabeis si es recomendable hacerla?
Ya he cogido el primer CD - libro, "lo mejor de Armstrong y Fitzgerald" y me pregunto si alguno sabeis si vale la pena tanto por grabaciones como por representatividad de las obras elegidas.
Me tienta eso de que tengan el formato libro, como lo fueron los de Mozart, pero no sé si la selección estará bien hecha. Me atrae acercarme a este género pero no sé si será una buena opción, aunqeu siempre será mejor que comprar a ciegas, no? :)
Nuestro compañero Nuwanda dejaba en el aire su petición de información sobre la colección de Jazz que El Pais ha comenzado a vender con su edición diaria. Aunque un poco tarde vamos a ir dándo alguna pista sobre los discos que van (o iran) apareciendo en el kiosco (2 por semana)
Antes de comenzar por el detalle disco por disco, coincidir con eldrago en que todo intento de acercar al gran público manifestaciones (en este caso musicales) artísticas es una buena noticia. Los diarios comenzaron con el mundo del pop y el rock, siguieron con la clásica (a la que seguro volveran con algún colección de opera) y ahora le toca al jazz (y espero que más tarde a otras musicas como el country, la bossa, el fado...) EL CONJUNTO DE LA COLECCIÓN DE EL PAIS OFRECE UNA VISION BASTANTE AMPLIA DEL DESARROLLO DE ESTA MUSICA. Podremos achacar que quizas las grabaciones estén más orientadas a un determinado sello (major) musical, que falten artistas muy sobresalientes (como bien apuntaba eldrago) que la escena actual quede prácticamente ignorada o que tratándose de una publicación nacional no se incluya algun disco de artista español (Montoliu, Iturralde, Chano, Jorge PArdo...)
Vamos con los discos
ELLA FITZGERALD & LOUIS ARMSTRONG - The Best
Resumen de sus maravillosos discos, quien no lo compró por 1 EURO estará tirándose de los pelos.
NINA SIMONE - Diva
Se trata de una recopilación de sus mayors exitos de los 60 para PHILIPS. De la simone se ha dicho bastante en este foro, .... arrebatadora, intensa, capaz de regalar versiones definitivas (como bien apunta el crítico de El PAis) de otros como ese I PUT A SPELL ON YOU de Screamin´ Jay Hawkins que abre el disco, esas atmosferas densas como ocurre en LILAC Wine o trasladarnos a la vida de 4 mujeres negras en esa maravilla que es FOUR WOMEN
A mi me encanta la Simone (a MAtiz por ejemplo no) y más cuando la noche ha sido un poco larga y en el garito que cierran o en casa cuando llegas la escuchas
MILES DAVIS - Ascenseur Pour L´Echafaud
¿Hay alguien que no lo tiene? Grabado hace 50 años en un frío diciembre (eso me lo he inventado claro) de Pars, el amigo Miles vivía uno de sus mejores momentos. Maltratado en USA por su color, Davis encontro en la capital francesa un reconocimiento musical y personal que nunca pudo imaginar (Y ADEMÁS SE HABÍA LIGADO A jULIETTE GRECO QUE NO ERA MOCO DE PAVO).
Dice la leyenda que Miles tenía el labio dañado y de esa circunstancia el sonido surgió melancólico... Leyendas aparte lo cierto es que la música de este disco es tremendamente bella, anunciadora de futuras revoluciones de Miles (su jazz modal) y probablemente uno de los mejores matrimonios en cine y música.
UN MUST QUE NO DEBE FALTAR EN NINGUNA DISCOTECA
BILLIE HOLIDAY - My Greatest Songs
Para cuando Billie grabó las canciones recogidas en esta recopilación le había pasado de todo...abusos sexuales, prostitución, heroinomana, alcohólica... y todas esas experiencias dejaron huella en los temas que nos regala. Se trata de grabaciones realizadas en su etapa DECCA, entre los que destacan MY MAN, Don´t Explain o el enorme God Bless The Child (un tema que escribió la propia Billie tras una gran discusión con su madre).
LOs músicos que tocan con ella son de relumbrón....Benny Carter, Ben Webster o Harry Sweets Edison son buen ejemplo de ello
ANTONIO CARLOS JOBIM - Jazz Masters
Hablas de Jobim es hacerlo de uno de los músicos más grandes pero sobre todo de un compositor EXCEPCIONAL. Esa mezcla de intelectualidad + música popular más una delicadeza cuasi femenina catapultaron al exito sus temas. El CD recoge temas de toda su carrera, desde la bossa de sus discos de principios de los 60 (por supuesto no falta su Garota de Ipanema o el Corcovado) algun corte extraido de su disco con Elis Regina y un par de finales de los 80
Re: RECOMENDACIONES MUSICALES
Hola Dexter. Me alegra verte de nuevo por aquí.
:martillo :martillo :martillo :martillo
Vamos con un dandy del saxo tenor.
Johnny Griffin - JG
(Argo, 1956) http://www.allmusic.com/i/pages/site/stars/st_r7.gif
http://image.allmusic.com/00/amg/cov...40510tpcmi.jpg
Johnny Griffin. JG. Un trabajo del que disfrutaban únicamente los japoneses.
Año 1956. Nos situamos en Illinois, Chicago. En el estudio Griffin junto al piano de un magistral Junior Mance. Wilbur Ware y Buddy Smith al bajo y batería respectivamente, nos dan una lección de acompañamiento. Absolutamente recomendable.
Un gran disco de JAZZ. :cigarrito . ¡Espléndido! La pena: poco más de 26 minutos de disfrute... Lo oyes dos veces :juas .
Saludos
Re: RECOMENDACIONES MUSICALES
Si el pasado martes día 16 os traía la recomendación del libro 1001 discos que hay que escuchar antes de morir
http://www.unimedio.com/noticias/fotos/discos.jpg
Hoy me permito acercaros sus primeras 23 recomendaciones, las que se dan inicio al libro con los años 50. Da gusto ver que muchas de ellas ya han sido recomendadas por aquí. Podremos estar de acuerdo o no en que sean los fundamentalesm, pero lo que no podemos negar es que se trata de un buen ramillete de fantásticas grabaciones, así que .... ¡ a por ellas !
Frank Sinatra - In the Wee Small Hours
(1954, Capitol) http://www.allmusic.com/i/pages/site/stars/st_r9.gif
http://image.allmusic.com/00/amg/cov...738229lg51.jpg
Elvis Presley - Elvis Presley (1956)
(1956, RCA) http://www.allmusic.com/i/pages/site/stars/st_r9.gif
http://image.allmusic.com/00/amg/cov...54752hpuia.jpg
Louvin Brothers - Tragic Songs of Life
(1952, Rounder) http://www.allmusic.com/i/pages/site/stars/st_r9.gif
http://image.allmusic.com/00/amg/cov...561109b000.jpg
Louis Prima - Wildest
(1957, DCC) http://www.allmusic.com/i/pages/site/stars/st_r9.gif
http://image.allmusic.com/00/amg/cov...15654msg7m.jpg
Fats Domino - This is Fats
(1958, Imperial) http://www.allmusic.com/i/pages/site/stars/st_r8.gif
http://img264.imageshack.us/img264/4825/domino05kk6.jpg
Duke Ellington - At Newport (1956)
(1956, Columbia/Legacy) http://www.allmusic.com/i/pages/site/stars/st_r9.gif
http://image.allmusic.com/00/amg/cov...60292i4jf4.jpg
Frank Sinatra - Songs for Swingin' Lovers!
(1956, Capitol) http://www.allmusic.com/i/pages/site/stars/st_r9.gif
http://image.allmusic.com/00/amg/cov...7393025cr5.jpg
Crickets - Chirping…
(1957, Brunswick) http://www.allmusic.com/i/pages/site/stars/st_r9.gif
http://img264.imageshack.us/img264/7...ricketszc6.jpg
Count Basie - Atomic Mr Basie
(1957, Roulette) http://www.allmusic.com/i/pages/site/stars/st_r9.gif
http://img264.imageshack.us/img264/5...8635261ot6.jpg
Thelonious Monk - Brilliant Corners
(1956, Riverside) http://www.allmusic.com/i/pages/site/stars/st_r9.gif
http://image.allmusic.com/00/amg/cov...64706f8mwt.jpg
Louis Sabu Martínez - PalCongo
(1957, Blue Note Japan) http://www.allmusic.com/i/pages/site/stars/st_r9.gif
http://image.allmusic.com/00/amg/cov...03459wknd5.jpg
Miles Davis - Birth of the Cool
(1949, Blue Note) http://www.allmusic.com/i/pages/site/stars/st_r9.gif
http://image.allmusic.com/00/amg/cov...099180112q.jpg
Machito - Kenya
(1957, Roulette) http://www.allmusic.com/i/pages/site/stars/st_r5.gif
http://image.allmusic.com/00/amg/cov...988183kzui.jpg
Little Richard - Here's…
(1957, Specialty) http://www.allmusic.com/i/pages/site/stars/st_r8.gif
http://img264.imageshack.us/img264/444/vc268iz0.jpg
Tito Puente & His Orchestra - Dance Mania (1958)
(1958, RCA International) http://www.allmusic.com/i/pages/site/stars/st_r9.gif
http://image.allmusic.com/00/amg/cov...32175pph7b.jpg
Billie Holiday - Lady in Satin
(1958, Columbia) http://www.allmusic.com/i/pages/site/stars/st_r8.gif
http://image.allmusic.com/00/amg/cov...97894313j5.jpg
Jack Elliott - Jack Takes the Floor
(1958, Vivid) ¿?
http://image.allmusic.com/00/amg/cov...55416iffzd.jpg
Sarah Vaughan - At Mister Kelly's
(1957, EmArcy) http://www.allmusic.com/i/pages/site/stars/st_r8.gif
http://image.allmusic.com/00/amg/cov...57311jl30e.jpg
Ella Fitzgerald - Sings the Gershwin Song Book
(1959, Verve) http://www.allmusic.com/i/pages/site/stars/st_r8.gif
http://image.allmusic.com/00/amg/cov...47639vqal4.jpg
Ray Charles - The Genius of Ray Charles
(1959, Atlantic) http://www.allmusic.com/i/pages/site/stars/st_r8.gif
http://image.allmusic.com/00/amg/cov...64606fealr.jpg
Miles Davis - Kind of Blue
(1959, Columbia/Legacy) http://www.allmusic.com/i/pages/site/stars/st_r9.gif
http://image.allmusic.com/00/amg/cov...90369l6uc6.jpg
Marty Robbins - Gunfighter Ballads & Trail Songs
(1958, Columbia) http://www.allmusic.com/i/pages/site/stars/st_r8.gif
http://image.allmusic.com/00/amg/cov...89117pa3g8.jpg
The Dave Brubeck Quartet - Time Out
(1959, Columbia/Legacy) http://www.allmusic.com/i/pages/site/stars/st_r9.gif
http://image.allmusic.com/00/amg/cov...55590zg6bm.jpg
Re: RECOMENDACIONES MUSICALES
Hola a todos.
:martillo :martillo :martillo :martillo :martillo
Ya se recomendaron en estas páginas unos maravillosos directos grabados en 1959 por Shelly Manne y su banda en el club BlackHawk de San Francisco. Cinco volúmenes de vértigo que me animan a reproducir de nuevo esas carátulas. Sin lugar a dudas, y junto a varios trabajos liderados por Stan Getz, nos encontramos en la cima del West Coast Jazz y, por qué no decirlo, ante una buena forma de comenzar a engancharse a esta música que tanto nos atrae.
http://img248.imageshack.us/img248/6210/hawk1vy5.jpghttp://img248.imageshack.us/img248/7991/hawk2kz6.jpghttp://img184.imageshack.us/img184/2429/hawk3kw3.jpg
http://img184.imageshack.us/img184/9696/hawk4ej0.jpghttp://img248.imageshack.us/img248/9111/hawk5qn8.jpg
[center:60dd6958b0]__________________________________________________ _______________________________________[/center:60dd6958b0]
Año 1961. Costa Oeste. Hollywood. Nos situamos ahora At The Manne-Hole, un club de jazz propiedad de Shelly Manne. West Coast Jazz de muchísimos quilates. No cabe duda que todas las bandas lideradas por Shelly Manne son de una calidad que apabulla. Y sus directos una auténtica gozada. En estos dos volúmenes que presentamos ahora, Shelly Manne lidera la banda desde la batería acompañándose de Conte Candoli a la trompeta, Richie Kamuca al saxo, Russ Freeman al piano y Chuck Berghofer al bajo. Dejando al margen que me encanta el West Coast Jazz y que me encantan las bandas lideradas por el Sr. Manne, sólo puedo decir que estos dos discos, igual que los cinco anteriores, son JAZZ con mayúsculas…..….... que pongas Ev’ry Time We Say Goobye (Cole Porter) cuarto corte del segundo disco ó How Could It Happen To A Dream? (Duke Ellington) segundo corte del primer disco, subas el volumen y te dejes llevar por la rítmica que marca este auténtico monstruo del jazz: SHELLY MANNE.
¡Maravilla de música!
Shelly Manne - At The Manne-Hole, Vol. 1
(Contemporary, 1961) http://www.allmusic.com/i/pages/site/stars/st_r8.gif
http://image.allmusic.com/00/amg/cov...35441sbej0.jpg
Shelly Manne - At The Manne-Hole, Vol. 2
(Contemporary, 1961) http://www.allmusic.com/i/pages/site/stars/st_r8.gif
http://image.allmusic.com/00/amg/cov...53237ch3u3.jpg
Que los disfruten. :hola
Re: RECOMENDACIONES MUSICALES
Hola Dexter.
Me encontraba realizando el pedido de un disco por ti recomendado en la página 46 de este hilo. Lo he encontrado en la red y de segunda mano. Por lo que comentas, sin duda, merece la pena. Se trata de The Magnificent Thad Jones (Blue Note, 1956).
http://img156.imageshack.us/img156/3475/thadgz8.jpg
Cita:
Iniciado por DEXTERGORDON
Estoy seguro de que cuando eldrago lea la lista de intervinientes se le "caerá la baba" solo de pensar en tener el cd en sus manos.....Stu Williamson, Jimmy Giuffre, Claude Williamson, Joe Mondragon, Courtis Counce, Shelly Manne, Bud Shank.... 19 temitas de nada que te llevarán al séptimo cielo... Polja Doots And Moonbeams, Deep in a Dream...
:palmas :palmas
Efectivamente. Agradable sorpresa de Bop Cooper que gestionaré con JazzMessengers.
Gracias y un saludo.
A MI TAMBIEN SE ME CAE LA BABA
Infeliz de mi.... con que a eldrago se le iba a caer la baba con los disquitos de Cooper... y ese pedazo de Thad Jones que se ha echado el condenado.....
Y si no fuera suficiente para febrero llega un nuevo "alumbramiento" de los RVG series entre los que destacan...
Stanley Turrentine - The Spoiler
(Blue Note, 1966) http://www.allmusic.com/i/pages/site/stars/st_r8.gif
http://image.allmusic.com/00/amg/cov...07611944s0.jpg
Este cae FIJO FIJO.... mister T en un disco que solo hacía las delicias de nuestros amigos japoneses.... BLUE MITCHELL + McCoy TYNER + PEPEPR ADAMS + JAMES SPAULDING joder con el amigo Turrentine... Ese Sunny vale por todo el disco
Johnny Griffin - Introducing
(Blue Note, 1956) http://www.allmusic.com/i/pages/site/stars/st_r7.gif
http://image.allmusic.com/00/amg/cov...06903j6k5n.jpg
Y si el anterior de Turrentine caía fijo, por este de Griffin seguro que apostamos unos cuantos (eldrago y DeBilbao seguro...)
Max Roach + Wynton Kelly + Curly Russell + JG + 1956 = BOP del bueno
El que escuche la versión del Lover Man y no le de un respingo el corazón que me lo diga
Kenny Drew - Undecurrent
(Blue Note, 1960) http://www.allmusic.com/i/pages/site/stars/st_r8.gif
http://image.allmusic.com/00/amg/cov...19720ly719.jpg
Y si en el de JG ibamos tres , aquí deberíamos darnos todos el gustazo... Si es que me provocan.. HANK MOBLEY, sí, ese diablo soplador que me vuelve loco, acompañado de su hermano Belcebú - FREDDIE HUBBARD y "tocandonos" la rítmica otros angelitos como Sam Hones y Louis Hayes
El Undercurrent que abre el disco y da título al album es la leche, y ese Groovin´The Blues no le anda a la zaga
OTRO QUE CAE FIJO FIJO
Lou Donaldson - Lush Life
(Blue Note, 1967) http://www.allmusic.com/i/pages/site/stars/st_r8.gif
http://www.mosaicrecords.com/images/loulushlife.jpg
¿Que no queresi un disco de baladitas románticas delicioso? Entonces hacéis bien en no comprar este trozo de arte
LOU DONALDSON, alto sax; JERRY DODGION, alto sax, flute; WAYNE SHORTER, tenor sax; PEPPER ADAMS, baritone sax; FREDDIE HUBBARD, trumpet; GARNETT BROWN, trombone; McCOY TYNER, piano; RON CARTER, bass; AL HAREWOOD, drums forman un grupo de la leche
Ese You´ve Changed me cautiva..... OTRO QUE CAE
Joderrrrr llevo cuatro... pero es que claro me dejo para el final un quinto que de malo nada de nada
Duke Pearson - The Right Touch
(Blue Note, 1967) http://www.allmusic.com/i/pages/site/stars/st_r9.gif
http://image.allmusic.com/00/amg/cov...65028i103u.jpg
El amigo PEarson no había aparecido por este foro hasta la página 66 y mira tu por donde en dos días dos recomendaciones... con la inapreciable ayuda del ya indicado Stan Turrentine el disco es una gozada... CHILI PEPPERS y no dejarás de oir este cd una y otra vez
QUE SI QUE TAMBIEN ME LO COMPRO
Tambien tenemos otros discos ya comentados en el post y que son realmente impresionantes
SONNY ROLLINS - Sonny Rollins Plus 4
http://image.allmusic.com/00/amg/cov...77227b223h.jpg
JACKIE McLEAN - 4,5,6
http://image.allmusic.com/00/amg/cov...62979knqu6.jpg
MILES DAVIS - Cookin´
http://image.allmusic.com/00/amg/cov...55997l1491.jpg
Y dentro de los menos significativos, este Coltrane
http://image.allmusic.com/00/amg/cov...841646sl4e.jpg
este Silver
http://www.mosaicrecords.com/images/...littlelove.jpg
Bueno enfermos os dejo que hoy os he dado "mucho veneno" del bueno
Saludos desde ZGZ - Dexter
Re: RECOMENDACIONES MUSICALES
¡¡¡¡Diosssss!!!! ¿Y La cuesta de febrero, Dexter? ¡No más veneno! Por aquí también caerán esos cinco magníficos que recomiendas de la RVG Edition.
Y si vas por ECI te encontrarás un catálogo en oferta (menos de 10 euros c/u + el 25% de descuento) que reza: Una historia de jazz……. Unos sellos de leyenda. 100 título imprescindibles. Y aquí va mi dosis de veneno: Los sellos son, Prestige, Fantasy, Pablo, Milestone y Riverside. Y los 100 discos auténticas maravillas firmadas por Abbey Lincoln, Art Blakey, Art Pepper, Art Tatum, Ben Webster, Bill Evans, Cannonball Adderley, Coleman Hawkins, Count Basie, Charles Mingus, Charlie Parker, Chet Baker, Dizzy Gillespie, Duke Ellington, Ella Fitzgerald, Eric Dolphy, Gerry Mulligan, Jim Hall, John Coltrane, Miles Davis, Milt Jackson, Oscar Peterson, Sarah Vaughan, Sonny Rollins, Stan Getz, The Modern Jazz Quartet, Thelonious Monk, Wes Montgomery y Wynton Kelly...... Algunos -muchos- recomendados en estas páginas.
Yo he caído en la tentación tres veces…….Pero con tremendo catálogo………Una de mis adquisiciones de hoy se encontraba hace mucho tiempo en el apartado de "pendientes".... Recomendada por Dexter en este hilo:
Cita:
Iniciado por DEXTERGORDON
......y sin ánimo de proponerme como catedrático de nada creo que es el mejor disco en trio piano bajo bateria que he oido. Es una delicia oir a Evans, pleno de sensibilidad inventiva y musicalidad .. el señor LaFaro proponiendole nuevos caminos y ese extraordinario bateria que es Motian acariciando las cajas como solo el sabe hacer. Autumn Leaves (en sus dos versiones), ese Come Rain or Come Shain que abre el cd ....
La AMG le da 4 estrellas y media, pero estoy seguro que Yanow se equivocó al tocar la tecla.
http://img233.imageshack.us/img233/6029/evansow4.jpg
¿Y qué decir, Dexter, de Witchcraft, cuarto corte de esta maravilla de Evans? En fin, totalmente de acuerdo contigo en el comentario que realizas. Junto con el Waltz For Debby (una de mis debilidades), los dos mejores trabajos de Bill Evans y de los más significativos de la historia del Jazz.
Las otras dos adquisiciones de hoy:
Miles Davis - The New Miles Davis Quintet
(Prestige, 1955) http://www.allmusic.com/i/pages/site/stars/st_r5.gif
http://image.allmusic.com/00/amg/cov...64030o8r54.jpg
Los inicios del famosísimo quinteto de Miles Davis, con Coltrane, Garland, Chambers y Joe Jones y un primer tema Just Squeeze Me, delicioso. Muy interesante, a pesar de las tres estrellas de la AMG. Cuatro y media, mejor. :martillo
Thelonious Monk - Thelonious Monk Trio
(Prestige, 1952-1954) http://www.allmusic.com/i/pages/site/stars/st_r8.gif
http://image.allmusic.com/00/amg/cov...19923mr20u.jpg
Imprescindible este trabajo de mi querido Thelonious. Magistral.
A seguir disfrutando.
Saludos
Re: RECOMENDACIONES MUSICALES
Cita:
Iniciado por eldrago
¡¡¡¡Diosssss!!!! ¿Y La cuesta de febrero, Dexter? ¡No más veneno! Por aquí también caerán esos cinco magníficos que recomiendas de la RVG Edition.
Y si vas por ECI te encontrarás un catálogo en oferta (menos de 10 euros c/u + el 25% de descuento) que reza: [color=darkred]Una historia de jazz……. Unos sellos de leyenda.
ELDRAGO no peques :enfermo :enfermo :enfermo más :martillo :martillo :martillo hijo mío que vas a ir al infierno de cabeza
........ por cierto, ¿no te pasates por la web de ZWEITAUSENDEINS?... todavía quedan un monton de cd´s de Evans, Ellington, Zoot, Bryan Farlow a 1,99 2,99 y muchisimos CBS a 3,99 :] :] :] :]
SOn FIABLES 100% como podemos atestiguar muchos miembros del foro
http://www.zweitausendeins.de//
Saludos desde ZGZ - Dexter
Re: RECOMENDACIONES MUSICALES
Cita:
Iniciado por DEXTERGORDON
........ por cierto, ¿no te pasates por la web de ZWEITAUSENDEINS?...
Gracias, Dexter. Tengo el tutorial made in DeBilbao para realizar compras en la tienda alemana. Pero,...de momento: ¡¡prohibido el paso!! Tengo que volver a estructurar el espacio hogareño dedicado a la música.....la informática......la fotografía.......y la lectura.......y, entre los discos de pop, rock :picocerrado y en estos últimos años los de jazz :jiji ........no se si mi family lo soportará. :burn
Saludos
Re: RECOMENDACIONES MUSICALES
Pues si, Dexter :enfermo y crónico.......creo.
Pero quien se contiene ante esta maravilla. Sin más comentario que, New York, 1957. En el estudio y en plena forma: Sonny Rollins al tenor; Sonny Clark al piano; Percy Heath y Paul Chambers al bajo y Roy Haynes a la batería.
Un disco para acercarse, conocer y disfrutar el JAZZ. Si lo oyes estás perdido.... :] ..........
Sonny Rollins - The Sound Of Sonny
(Riverside, 1957) http://www.allmusic.com/i/pages/site/stars/st_r8.gif
http://image.allmusic.com/00/amg/cov...44510z6234.jpg
Que lo disfruten.
Saludos