http://2.bp.blogspot.com/-OappvWZ9fN...-girl-view.jpg
Versión para imprimir
Marty, la cara de susto te ha quedado total :cuniao
Pero te digo un secreto...
Spoiler:
Sí, por mi cara en la foto está claro que me estaba fijando en eso... en sus tacones.:disimulo
Ayyyy :doh
Nah, esa altura tiene sus ventajas :cuniao
Vaya tema con el que me he encontrado de casualidad :mparto ni me acordaba ya, vamos makineros, a saltar!
grabado con samples en una Atari :atope
[ame]http://www.youtube.com/watch?v=d_lLPZKfkc8[/ame]
:mparto:mparto:mparto Mira, te he dejado un gracias sólo por lo que me he podido reír :cuniao Entre esta y "La tía Enriqueta" jajaja, vaya recuerdos :cuniao
Y venga, ya que estoy dejo "Contracorriente" una de Bunbury que seguro que a heroedeleyenda le gustará, y también para todos lo que vamos un poco a contracorriente :ceja
Os dejo la letra pues el vídeo es viejillo y no sé si la entenderéis bien, La letra está muy bien, la verdad :)
Contra el absurdo de los celos
el espacio abierto
contra la pasividad
la curiosidad enciendo
contra lo lento y cotidiano
la exploración
contra tanto cuento
contra el aburrimiento
Contra el balance decimal
me someto al disparate
contra la eternidad
la belleza del instante
contra el vacío admitido
me lleno de sustancia
y contra la distancia
la unidad completa
contracorriente
contracorriente
contracorriente
contracorriente
contra la perfección - el desorden
contra lo elaborado - lo espontáneo
Contracorriente
contracorriente
contracorriente
contracorriente
y contra todo esto yo no me someto
contra la corriente aún iré más fuerte
y contra todo esto yo no me someto
contra la corriente aún iré más fuerte
[ame="http://www.youtube.com/watch?v=kFMJ6z99u2o"]http://www.youtube.com/watch?v=kFMJ6z99u2o[/ame]
Bueno, pues seguimos con gotitas de rock de los 50 fantásticas (ya se que está feo que yo lo diga :cuniao, pero es la verdad :aprende)
La canción que os propongo es Poetry in motion. Seguro que la conocéis porque alguna que otra vez, se ha utilizado como jingle en algún anuncio de televisión.
Su responsable fue otro chico joven y guapo de finales de los 50, Johnny Tillotson, natural de Jacksonville, Florida.
Pero con quien me quedo es con los compositores de la canción, Paul Kaufman y Mike Anthony, quienes reconocían haberse inspirado para esta canción en el montón de jovencitas que pasaban por debajo de su edificio, saliendo cada tarde de un instituto cercano:cuniao
Johnny Tillotson consiguió su mayor éxito en el Hot 100, llegando al número 2 en noviembre de 1960. En UK, fue aún mejor la cosa, pues llegó al 1 en enero de 1961 e incluso, volvió a entrar en listas británicas en 1979 con la misma canción.
http://www.youtube.com/watch?feature...&v=wDCQEbJPPgI
Laura Cantrell es una cantautora alt-country o neotradicionalista o americana, o de raíces o como queráis llamarla.
Empezó en esto de la música colaborando con Mac de Superchunk (en el grupo Bricks) o They Might Be Giants (The Guitar) publicando su primer EP en el sello de estos.
Discos remendables: los dos primeros, Not the Trembling Kind (el DJ británico John Peel vino a decir cuando se editó que era su disco favorito de los últimos diez años y quizá de su vida) y When the Roses Bloom Again
Two Seconds está incluida en NTTK y es uno de sus temas más conocidos, a pesar de ser una versión.
http://www.youtube.com/watch?v=UCVgrrhtwvM
"Kitty Wells Dresses" da título a su último álbum editado el 2011, y es la única canción propia de un disco de versiones homenaje a Kitty Wells, pionera del country en los años 50.
Buscando por YouTube he encontrado otra versión, más lenta.
Kitty Wells Dresses (album)
https://www.youtube.com/watch?v=YC6_ja7WbGI
Kitty Wells Dresses (alternativa)
http://www.youtube.com/watch?v=CJ502AA3gSA[/ame]
:hola
Claro, claro, tomaszapa. Tú venga a ponerme a cantantes guaperas y luego te me quejas de que diga que Michael Vartan es guapo, eh :ceja :digno La culpa la tienes tú, que me animas :lee :cuniao
Ahora en serio, ¿Quién no ha escuchado esa canción? desde luego es muy bonita y alegre. Otro clasicazo, sí señor :agradable
Bob Arctor, me han gustado mucho. Pero tengo que confesar que "Two Seconds" me ha robado el corazón :encanto
Maravillosa música, preciosa letra y qué dulce y suave voz la de esta mujer. Me ha gustado muchísimo :abrazo Tendré que escuchar más de ella, pues es el estilo de cantante femenina que me suele gustar. Aunque siempre he escuchado más a hombres, pero bueno, todo es ponerse :cuniao
Muchas gracias por el descubrimiento, ya te digo, me he enamorado de la canción :agradable
'Sister' Rosetta Tharpe (1915–1973), fue una auténtica pionera, vocalista de big bands, mezcló por su cuenta gospel, jazz y blues y acabó de alguna manera anticipando el rock n'roll.
Muchos la consideran la madre de este estilo, y para Dr John grabaciones como ésta de 1938 se deberían considerar como las primeras grabaciones de este estilo. No tiene muy buen sonido.
http://www.youtube.com/watch?v=kcpgTzDpW-Q
Sister Rosetta se convirtió en la primera gran estrella de la música gospel en los años treinta y se la conoce como la 'original soul sister'.
Su forma de interpretar y de mezclar los estilos influyó a mucha gente, entre ellos gente tan poco conocida como Elvis Presley, Jerry Lee Lewis, Aretha Franklin, Isaac Hayes, Johnny Cash, Little Richard, Keith Richards...
Y seguro que Chuck Berry la escuchó (esa guitarra...) más de una vez.
Voy a poner un par de temas: Up Above My Head, lo popularizó tras la II Guerra junto a Marie Knight, pero aquí lo interpreta junto a un coro gospel que no canta sino que sólo hace palmas. Pertenece a una actuación en la TV americana de los años 60 y creo que fue utlilizada en la película Amelie.
Up Above my Head
http://www.youtube.com/watch?v=JeaBNAXfHfQ
Y por último un tema tradicional a dúo con Marie Knight que se titula "My Journey to the Sky". :fiu Sin palabras.
https://www.youtube.com/watch?v=AaGRQiiBQcw
:hola
PD. Campanilla, me alegro que te haya gustado Laura Cantrell. Ya pondré alguna cosilla más por el estilo.
Jajaja, qué gracia me ha hecho ver a la mujer con su vestidito de flores dándolo todo con la guitarra :D ¡Qué grande!
La última "My Journey to the Sky" es preciosa :agradable He intentado encontrar la letra, pero me salen otras con ese mismo título.
Muchas gracias por lo de Cantrell, me encantó :abrazo
Y ya que estamos con el Gospel, debo confesar que siempre he querido ir a ver en directo al "Alabama Gospel Choir" que suele venir por Naviadades a España. Pero por unos temos u otros, todavía no he podido :bigcry A ver si un año de estos puedo ir, debe ser una experiencia asombrosa :)
Así que aprovecho para dejaros un par de clásicos de la música gospel iterpretados por un par de coros americanos, no son el Alabama, pues no he encontrado vídeos de calidad, pero no importa, suenan asombrosas en esas pedazo de voces.
La primera es el conocídisimo "Amazing Grace" totalmente a Capella :) interpretado por el Soweto Gospel Choir.
[ame="http://www.youtube.com/watch?v=ZoJz2SANTyo"]http://www.youtube.com/watch?v=ZoJz2SANTyo[/ame]
La segunda, el "Oh, happy day!" ¿no podia faltar, verdad? :cuniao En este caso no sé de qué coro se trata, pero es impresionante :)
[ame="http://www.youtube.com/watch?v=a37bBm8pXSk&feature=related"]http://www.youtube.com/watch?v=a37bBm8pXSk&feature=related[/ame]
[ame]http://www.youtube.com/watch?v=mDJwA6_KDP4&ob=av2e[/ame]
Uno de mis grupos favoritos es The Doors. A principios de los 90, con la película de Oliver Stone, mucha gente los descubrió (o re-descubrió en algunos casos), y desde entonces son muy conocidas sus canciones más famosas, como "Light My Fire" o "Break On Through (To the Other Side)". Sin embargo, en sus 6 discos de estudio hay joyitas ocultas como este "The Crystal Ship", de su álbum de debut, "The Doors" (1966):
[ame]http://www.youtube.com/watch?v=_942ejKfOjA[/ame]
¡Vaya canción! Lo cierto es que sólo conozco las más famosas de "The Doors". Alguna en concreto me hace bastante gracia y la suelo tararear. Pero no soy una gran conocedora del grupo, aunque sí he visto la película varias veces. Lo que sí puedo decir es que la manera de cantar de Morrison siempre me ha parecido única, es un tío muy seductor, utiliza la voz para seducir cantando. Además, recuerdo que sus movimientos corporales en el escenario, también van en esa línea de seducción. Es así, sabía seducir al público con toda su persona.
Marty, me ha sorprendido la canción que has puesto, pues tiene una letra muy buena y que menciona temas que me suelen gustar :agradable
A pesar de que todo el principio con lo de los besos antes de caer en la inconsciencia, me ha gustado mucho. Hay un trozo magnífico:
"Los días son luminosos,
y llenos de dolor,
enciérrame en tu gentil lluvia"
Y también destacaría este otro:
"Oh, dime dónde tu libertad descansa,
las calles son campos que nunca mueren,
líbrame de las razones por las que,
tu preferirías llorar,
yo preferiría volar"
Lo dicho, me ha sorprendido mucho la letra, es muy buena :)
Muchas gracias por descubrírnosla :abrazo
Y en el verano de 1967, mientras la juventud a ambos lados del atlántico celebraban el llamado "verano del amor" y todo eran flores, paz y amor, The Doors publicaron "Strange Days", uno de sus trabajos más oscuros y turbadores. Entre sus canciones menos conocidas está este "Unhappy Girl", en la que el guitarrista Robbie Krieger logró introducir alguna resonancia flamenca (una de sus influencias). No he encontrado un vídeo traducido, pero creo que la letra merece la pena, así que ahí va:
CHICA INFELIZ
Chica infeliz
Te han dejado completamente sola
Jugando solitarios
Jugando a guardián de tu alma
Estás atrapada en una prisión que tú misma has creado
Y no te puedes creer
Lo que supone para mí
El verte llorar
Chica infeliz
Rompe tus redes
Sierra tus barrotes
Deshaz tu celda hoy mismo
Estás encerrada en una prisión que tú misma has creado
Chica infeliz
Sal volando rápido
No pierdas la oportunidad
De sumergirte en el misterio
Te estás muriendo en una prisión que tú misma has creado
[ame]http://www.youtube.com/watch?v=-GAf8n7NKD0[/ame]
¡Madre mía, Marty! Tremenda canción. Para empezar el sonido es muy curioso y un poco hipnótico, o por lo menos, es la sensación que me ha producido, como si fuese una especie de bucle que se va repitiendo costantemente. Quién sabe, igual está hecho así de manera intencionada, pues creo que consigue enfatizar todavía más la letra. Además, queda sorprendentemente bien y es muy pegadizo :agradable
¡Menuda letra! Me ha tocado de lleno :rubor Es que me recuerda muchas cosas y momentos de mi vida. Así que me ha sorprendido bastante. Desde luego, es bastante triste, suerte que por lo menos el mensaje para la chica triste es positivo y esperanzador :agradable
¡Wow!, me ha soprendido mucho. ¡Muchas gracias, Marty! :)
Ahí os dejo una canción de Simon & Garfunkel que escuché por primera vez en la peli Casi famosos y que cada vez que la oigo hace que se me pongan los pelos como escarpias :sudor
[ame]http://www.youtube.com/watch?v=TOhdSCYskHM&feature=related[/ame]
Y con letra y todo, como le gusta a Campanilla :ceja
"Let us be lovers we'll marry our fortunes together"
"I've got some real estate here in my bag"
So we bought a pack of cigarettes and Mrs. Wagner pies
And we walked off to look for America
"Kathy," I said as we boarded a Greyhound in Pittsburgh
"Michigan seems like a dream to me now"
It took me four days to hitchhike from Saginaw
I've gone to look for America
Laughing on the bus
Playing games with the faces
She said the man in the gabardine suit was a spy
I said "Be careful his bowtie is really a camera"
"Toss me a cigarette, I think there's one in my raincoat"
"We smoked the last one an hour ago"
So I looked at the scenery, she read her magazine
And the moon rose over an open field
"Kathy, I'm lost," I said, though I knew she was sleeping
I'm empty and aching and I don't know why
Counting the cars on the New Jersey Turnpike
They've all gone to look for America
All gone to look for America
All gone to look for America
Esa Kathy a la que Paul Simon se dirige en la canción es la misma protagonista de "Kathy's Song", que la pusimos en el hilo hace algún tiempo.
La cantante Duffy arrasó con su primer disco, "Rockferry", en especial el single "Mercy". Sus egundo disco, "Endlessly" (2010), por contra, tuvo una pobre recepción por parte de los seguidores del blues y el soul que veían en ella la esperanza ante la senda autodestructiva de Amy Winehouse.
Y aunque es cierto que se alejó del primer disco, Duffy amplió su espectro musical, ofreciendo una colección de canciones muy bien elaboradas (coescritas con Albert Hammond) y que recogen distintos estilos que van desde los años 50 hasta los 70. Un buen ejemplo es este "Too Hurt to Dance", con una composición y una instrumentación muy en la línea de las baladas años 50 que escuchamos en el hilo últimamente (por cierto, la canción dura poco más de 3 minutos, el resto del vídeo no tiene música):
[ame]http://www.youtube.com/watch?v=h4tMSB41fJo[/ame]
Jajaja, así me gusta, Marvin :abrazo ¡Qué detalle, muchas gracias! Pero es que, en mi humilde opinión, claro, sin la letra no se puede saber lo que dice la canción, a no ser que tengas un muy buen nivel de inglés, francés, o lo que toque :cuniao
Pero con la letra en el idioma original o la traducción, pues por lo menos puedes entender lo que dice la canción, y para mí es importante, ya que muchas canciones a veces nos pasan desapercibidas en su totalidad porque sólo nos gusta el ritmo y no prestamos atención a la letra. Por ejemplo, en ocasiones hay canciones realmente positivas que parecen ser tristes por la melodía. Por eso siempre intento poner las letras de un modo u otro :agradable
Gracias también por la canción, me gusta que vaya describiendo todo un viaje o una aventura, mediante pequeños detalles. Es muy curiosa :)
Da la casualidad de que, precisamente Duffy, es una de las pocas cantantes femeninas actuales que me interesan. No he escuchado mucho de ella todavía, sólo sus canciones más famosas, pero me agrada.
Esta que has puesto, Marty, no la conocía. Y lo cierto es que tiene un sonido precioso, casi me gusta más el sonido y la voz de Duffy, que la letra en si misma. Es curioso :)
Y bueno, ya que en días pasados estábais todos muy sensuales, Marvin con "Edwyn Collins", Marty con "The Doors". Hoy os dejo una canción que a mí me parece bastante sensual :cortina , tanto por la letra, como por la música y la suave y seductora interpretación del cantante. Se trata del tristemente desaparecido Jeff Buckley y la canción en cuestión "Everybody Here Wants You". El vídeo no se ve y se escucha tan bien como otros, pero por lo menos tiene subtitulos para que podáis disfrutar plenamente la canción.
A mí me encanta, a ver qué os parece a vosotros :)
[ame="http://www.youtube.com/watch?v=eP9LD0vfYUI"]http://www.youtube.com/watch?v=eP9LD0vfYUI[/ame]
Hablando de Jeff Buckley, ahí os dejo una canción que siempre me ha encantado de su padre Tim, y la versión más famosa de la misma que hicieron los del grupo This mortal coil, y que seguro que habéis podido escuchar hasta la saciedad en películas, anuncios, etc.
[ame]http://www.youtube.com/watch?v=vMTEtDBHGY4[/ame]
[ame]http://www.youtube.com/watch?v=4mUmdR69nbM[/ame]
On the floating, shapeless oceans
I did all my best to smile
til your singing eyes and fingers
drew me loving into your eyes.
And you sang "Sail to me, sail to me;
Let me enfold you."
Here I am, here I am waiting to hold you.
Did I dream you dreamed about me?
Were you here when I was full sail?
Now my foolish boat is leaning, broken love lost on your rocks.
For you sang, "Touch me not, touch me not, come back tomorrow."
Oh my heart, oh my heart shies from the sorrow.
I'm as puzzled as a newborn child.
I'm as riddled as the tide.
Should I stand amid the breakers?
Or shall I lie with death my bride?
Hear me sing: "Swim to me, swim to me, let me enfold you."
"Here I am. Here I am, waiting to hold you."
Canción de Jay-Z dedicada a la hija de este y Beyoncé, Blue Ivy Carter. La canción se titula Glory, y en ella se habla de un aborto anterior que habria tenido Beyoncé:
[ame]http://www.youtube.com/watch?v=qGFAFvV4dpI[/ame]
Marvin, me encanta esa canción :D Es magnífica. La letra es soberbia. De hecho, creo que es la más conocida de Tim. Es curioso porque primero la escuché por "This mortal coil", y no fue hasta muchos años después, tras interesarme por Jeff Buckley, que curioseé la música de su padre, y entonces, me encontré con esa preciosidad que es "Song to the siren" :)
¡Muchas gracias, Marvin! :abrazo
--------------------------------------------------------------------------------------------------
Hoy os dejo un par de canciones que me gustan mucho :D Las dos son del grupo de rock irlandés "The walls" , en su país arrasan, pero creo que por aquí no tienen tanto éxito, pues cuesta encontrar sus discos, e incluso sus letras por la red (cosa realmente extraña). Tienen un sonido muy interesante, pero me gustan especialmente sus letras.
La primera que os pongo es "To the Bright and Shining Sun", una canción que me gusta mucho y que toca temas que me suelen atraer. A ver qué os parece :agradable
Letra en inglés:
slipping, slip away in space
drifting, a smile upon his face
there's no turning back what's done is done
he's heading for the bright and shining sun
people, on the other side
the people, who passed right through your life
their faces seem to fade away somehow
so when I roll the cameras, come and take a bow
it's so strange when life extinguishes it's flame
chorus:
so I run, and I run, to the bright and shining sun
yes I run and I run to the bright and shining sun
walking, through the barrio
stopping for, another carajillo
she covers me in warm and gentle rays
holds me through the night and lights the day
in this place i could escape and change my ways
so I run, and I run, to the bright and shining sun
yes I run and I run, to the bright and shining sun
i won't let the days melt into a haze,
i want to feel my heart I want to be amazed
so I run and I run to the bright and shining sun
[ame="http://www.youtube.com/watch?v=r7UNXa8LFno"]http://www.youtube.com/watch?v=r7UNXa8LFno[/ame]
La segunda es "Passing Through", que la escucho mucho porque me recuerda una persona muy especial, con la que comparto muchas cosas, y en cierta manera, nos veo reflejados en la canción :agradable Quizá al escucharla, también os haga veros con alguien especial en vuestras vidas :) A ver si os gusta.
Letra en inglés:
Loose, cut it loose
Break out or nothing changes
Sad and confused
Don't wait until you hate it
Time is a lie
Fill it up till it spills over
Don't measure life
Looking back is gonna get you nowhere
Are we the ones
Have we begun
Are we too good to be true
Are we alive
Have we arrived
Or are we just passing through?
Days are ablaze
The wind blows and the windows rattle
I'm in a place
Where MUSIC IS THE ONLY THING THAT MATTERS
Dance, so we dance
All around is confusion
I've got no plans
So keep moving if that doesn't suit you
Are we the ones
Have we begun,
Are we too good to be true
Are we alive
Have we arrived
Or are we just passing through?
Loose, cut it loose
Break out or nothing changes
Sad and confused
Don't wait until you hate it
Time is a lie
Fill it up till it spills over
Don't measure life
Looking back is gonna get you nowhere
Are we the ones
Have we begun
Are we too good to be true
Are we alive
Have we arrived
Or are we passing through?
Are we the ones
Have we begun
Are we too good to be true
Are we alive
Have we arrived
Or are we just passing through?
[ame="http://www.youtube.com/watch?v=nmIoio-tLIM"]http://www.youtube.com/watch?v=nmIoio-tLIM[/ame]
Pues no conocía a este grupo y la verdad es que suenan muy bien, muy enérgicos pero no estridentes. Buenas melodías y letras curiosas (yo también me he identificado con algunas cosas de la segunda, fíjate). Gracias por descubrírmelos, Campanilla. :)
En los 80, como sabéis, hubo mucha creatividad en el pop-rock comercial mundial. Muchos artistas buenos competían unos con otros en unas listas de éxitos, que eran una maravilla de observar.
En aquella época, de niño, me fijaba en algunos de ellos, pero con otros no logré conectar, hasta más tarde.
Concretamente, uno de esos buenos artistas que descubrí en los 90 fue a Robert Palmer.
Tristemente ahora fallecido, fue en 1991 que, escuchando la lista de éxitos UK singles, entró al top-5 esta maravillosa versión que hizo de dos clásicos de Marvin Gaye, Mercy mercy me y I want you.
http://www.youtube.com/watch?feature...&v=RMT-oiiY7DE
Hoy recomiendo una cancion que tiene por titulo el mismo nombre que mi primer hijo "LuKa" de Suzanne Vega , que levante la mano quien no la conozca..XD, lástima que una canción tan preciosa trate sobre un tema tan escabroso como es el maltrato infantil:
[ame]http://www.youtube.com/watch?v=VZt7J0iaUD0&ob=av2e[/ame]
Saludos.
Guauuuuu!!!! Qué bonita, coleguis..:encanto Muchas gracias por ponerla. Con esta canción fue (creo que, como muchos) que descubrí a Suzane Vega. Era aún un chavalito, pero me llamaba la atención ese video.
Canta con una sutileza y una finura extremas la Vega aquí.
Por cierto, qué tierno que pusieras a tu hijo Luka. Seguro que es guapísimo. Con ese nombre es inevitable. :agradable
¡Menuda canción, coleguis!
Es realmente muy emotiva y triste :bigcry Pero me ha gustado la letra, la manera en que va contando la triste historia. No conocía a la cantante ni la canción, así que muchas gracias por compartirla. Y también a provecho para felicitarte por esa preciosidad a la que llamaste "Luka"
¡Enhorabuena! :abrazo
------------------------------------------------------------------------------------------------
Ya que coleguis me ha emocionado con su canción, os dejo una que últimamente cada vez que la escucho me emociona bastante, sigue siendo de esos temas que me llegan, que me tocan, y puede que quizá a vosotros también os pase lo mismo. Es otro tema de un cantante que ya puse hace unas semanas, Ray LaMontagne. El de hoy es "Old before yor time" y le letra para mí, no tiene desperdicio:) Me encanta este hombre y me encanta su música :agradable
El vídeo tiene subtítulos (creo que si no aparecen hay que pulsar sobre CC) pero por si acaso también os dejo la letra en inglés:
When I was a younger man lookin' for my pot of gold
Everywhere I turned the doors were closin'
It took every ounce of faith I had to keep on keepin' on
And still I felt like I was only losin'
I refused then like I do now to let anybody tie me down
And I lost a few good friends along the way
I was raised up poor and I wanted more
And maybe I'm a little too proud
In lookin' back I see a kid who was just
Afraid, hungry and old before his time
Through the years I've known my share of broken hearted fools
And those who couldn't choose a path worth taking
There's nothin' in the world so sad as talking to a man
Who never knew his life was his for making
Ain't it about time you realize? It's not worth keepin' score
You win some, you lose some and you let it go
What's the use of stacking on every failure another stone
Till you find you've spent your whole damn life
Building walls, lonely and old before your time
It took so long to see
That truth was all around me
Now the wren has gone to roost and the sky is turnin' gold
And like the sky my soul is also turnin'
Turnin' from the past, at last and all I've left behind
Could it be that I am finally learnin'?
Learnin' I'm deserving of love and the peaceful heart
I won't tear myself apart no more for tryin'
I'm tired of lyin' to myself, tryin' to buy what can't be bought
It's not livin' that you're doin' if it feels like dyin
Cryin, growin' old before your time
Cryin, growin' old before your time
[ame="http://www.youtube.com/watch?v=x251X4WQ7dw"]http://www.youtube.com/watch?v=x251X4WQ7dw[/ame]
Cuántos recuerdos, la canción de Suzanne Vega, todo un clásico de los 80. Y qué voz tan dulce tenía esta mujer, a la que además tuve la suerte de escuchar en directo.
Muy buena también la de Ray Lamontagne. Ya me gustaron mucho las otras que pusiste, Campanilla. Definitivamente es un tipo al que hay que seguir la pista.
En el verano de 1991, cuando la fiebre "hotcienera" invadía todo mi cuerpo :sudor, era un placer escuchar a la mitad de Eurythmics, Dave Stewart, y a Candy Dulfer, saxofonista, que venía de Amsterdam, con esta bellísima melodía, que, por cierto, rozaba el top-10 aquel verano de mucho calor y también de mucha música.
Se llamaba Lily was here (por la película holandesa "De Kassiere", cuya protagonista se llamaba Lily y a quien iba dedicado el tema principal).
http://www.youtube.com/watch?feature...&v=TLy3JfLzcps
Otra mujer con una voz increible y que seguro que a mas de uno/a hizo bailar en los pubs con este tema, All Around The World de Lisa Stansfield :
[ame]http://www.youtube.com/watch?v=pw3XPxEFLOc[/ame]
Un Saludo.
O montada directamente en la pelicula: Magnolia.
Triste. Pero real.
Uno de los mejores grupos del brit-pop es Travis. Y en su gran álbum, "The Invisible Band", estaba esta estupenda "Flowers In the Window"
[ame]http://www.youtube.com/watch?v=m2n9npTZEA0[/ame]
Hoy prácticamente no he comentado nada en ningún hilo de música, pero ha sido escuchar esta canción que has puesto Marty, y bueno... ¡Qué sensación! :)
No he podido evitar el impulso de escribir unas líneas, pues realmente me ha sorprendido muchísimo. Había oído hablar del grupo, creo que hasta he escuchado alguna canción, pero vamos, ni siquiera lo recordaba. Lo que ocurre es que ha sido darle al play y sentir esa sensación que te invade cuando una canción por algún motivo te llega dentro y piensas ¡Uuuufff qué maravilla de canción! Pues eso es lo que me ha pasado :agradable
Destacaría algo, pero es que me ha parecido tan redonda que poco puedo destacar, me ha encantado todo. La letra, la melodía, las voces, la fuerza y alegría que transmite... Todo :agradable
Tendré que escuhar al grupo, pues realmente, me ha impresionado. Poco más puedo decir, me ha parecido maravillosa :encanto
¡Muchas gracias por el descubrimiento, Marty! :abrazo
No hay de qué, Campanilla. Yo también me enamoré de esta canción nada más escucharla, es curioso que siendo alegre y vitalista deje también un puntito de nostalgia. Desde ahí descubrí a Travis y la verdad es que es un grupo estupendo.
Dos temas de los Jayhawks
El primero "Blue" incluido en "Tomorrow the Green Grass" (1995)
http://www.youtube.com/watch?v=RRr310chhwY
Y el segundo "She Walks in So Many Ways" de su disco de vuelta a la formación clásica del 95, "Mockingbird Times" (2011)
http://www.youtube.com/watch?v=Pm24ldAcnhc
:hola
La canción que os propongo es de aquella época en la que te obsesionas con un tema, por la voz del cantante, la música, su efecto hipnotizador...
Ahora desafortunadamente no lo consigo con tanta asiduidad (mal pensados :furioso), pero recuerdo que me compré en 1989 el fabuloso álbum Wild!, de la banda británica Erasure, y flipaba cada vez que ponía este Drama. Pocos grupos (salvando Depeche Mode y algún otro) han sonado así de bien electrónicamente hablando.
[ame]http://www.youtube.com/watch?v=8kAh4VRjlH8&feature=player_detailpage[/ame]
Otra estupenda canción de Travis, "Follow the Light", con una letra muy significativa:
Nadie sabe realmente dónde se supone que tiene que ir
Escondiéndose detrás de un muro
Con miedo de perderlo todo
Pero todo está bien
Sólo sigue la luz
Y no tengas miedo de la oscuridad
A la luz de la luna bailarás hasta caerte
Y siempre estarás aquí en mi corazón
Pero nadie quiere saberlo
Porque a nadie siquiera le importa
Todos están en proceso
Y todos se preocupan por sí mismos
Yo estoy en el camino más largo
Donde todo está sobrecargado
Pero tengo mi corazón y mi alma
Así que no me lances por la borda
Porque todo está bien
Sólo sigue la luz
Y no tengas miedo de la oscuridad
A la luz de la luna bailarás hasta caerte
Y siempre estarás aquí en mi corazón
Porque todo está bien, está bien ahora
Y tú estás bien
Sí, estamos bien ahora
[ame]http://www.youtube.com/watch?v=TpG_hswWczs&feature=related[/ame]
Yo no conocía a este grupo pero me lo he apuntado, me ha gustado esta canción:
Love Bites - Def Leppard
Y bueno, buscando canciones que tenía por ahí me han (re)gustado estas:
Esta mítica que sale en Pulp Fiction:
You never can tell - Chuck Berry
Y un temazo de rap (del videoclip me encantan las escenas del metro :atope):
What's Happenin' - Method Man ft. Busta Rhymes
¡Muchas gracias, Bob Arctor! :agradable
Me han gustado mucho los dos. De hecho, no sabría decir cuál de los dos me ha gustado más :D
De "Blue" destacaría el sonido, me ha parecido fantástico, con todos esos cambios, subidas y bajadas, esas frases sobrepuestas al final... Realmente interesante. :agradable
De la segunda "She Walks in So Many Ways", aunque también me gusta mucho su sonido, me ha encantado la letra, me ha parecido muy buena y contiene muchos temas e imágenes que me suelen gustar :agradable
Muchas gracias por el descubrmiento :)
¡Madre mía, Marty! Me ha encantado, es perfecta :agradable
Ya ayer me sorprendió muchísimo la otra canción del grupo, como comenté. Esta que has puesto hoy, también es magnífica. Es que la letra es preciosa y como bien dices, está cargada de significado :agradable
Además, musicalmente es muy buena, la melodía te atrapa desde los primeros acordes.
Muchas gracias por esta nueva canción del grupo, la verdad es que al parecer, no tienen desperdicio :)