Respuesta: Recomienda una canción a los demás foreros
Cindy Lauper rivalizó en estilo(ese look con tupé y media melena rubia de los 80) y exito,en su momento con la Madonna, de entre sus exitos, sin olvidar el pegadizo tema para la bso de Los Goonies , destacaria este "true colors":
Respuesta: Recomienda una canción a los demás foreros
El grupo de la "New Wave" inglesa de los 80 OMD (Orchestral Manouvres in the Dark) nos regaló en 1996 un clásico, posiblemente su mejor canción, "Walking on the Milky Way". El vídeo clip está considerado uno de los mejores de la historia de este medio. La letra es buenísima (aunque algo desencantada), así que he buscado una buena traducción:
CAMINANDO POR LA VÍA LÁCTEA
Cuando tenía sólo 17, mi cabeza estaba llena de sueños brillantes
Mi corazón llamaba y yo acudía alegre
A los 21 el mundo era mío, y yo era tuyo, y tú eras divina
Y no nos importaba nada más
No creo en el destino
No creo en el amor
No creo que nada vuelva a ser suficiente
Amigo, deberías habernos visto de camino a Venus
Caminando por la Vía Láctea
Fue un día genial, hey hey
Caminando entre gigantes, haciéndonos los duros
Nena, estábamos en nuestro camino
Así que ¿qué me dices? hey hey
El tiempo pasa y la realidad destruye tu esperanza y dignidad
No queda nada excepto sombras en la pared
Pero recuerda sólo quién eres, y dónde has estado, has llegado tan lejos
Y nunca jamás permitas que te vean caer
No creo en milagros
No creo en la verdad
No creo que nada pueda recrear tu juventud
Amigo, deberías habernos visto de camino a Venus
Caminando por la Vía Láctea
Fue un día genial, hey hey
Caminando entre gigantes, haciéndonos los duros
Nena, estábamos en nuestro camino
Así que ¿qué me dices? hey hey
Interprete/Grupo: SIGUR ROS
Album: Takk... Tema: Hoppipolla Subtitulada castellano: No
Entrada wikipedia: Si: http://es.wikipedia.org/wiki/Hopp%C3%ADpolla Observaciones: Video con imagenes de la serie de la BBC "Planet Earth", disponible en HD 720p. Imprescindible ver a pantalla completa.
02/02/2012, 02:01
Campanilla
Respuesta: Recomienda una canción a los demás foreros
Cita:
Iniciado por tomaszapa
De todos modos, ese Country house, más allá de disputas, más o menos dirigidas e interesadas, sigue sonando a gloria bendita :agradable
Qué interesante, tomaszapa. No sabía nada de las rivalidades de las dos bandas. Me gustaban canciones de las dos, aunque siempre me decanté un poco más por el sonido de "Oasis" :)
De todos modos y como bien dices, las canciones de "Blur" siguen sonando estupendamente.
Gracias por traerme tan bonitos recuerdos :agradable
Cita:
Iniciado por Marty_McFly
El grupo de la "New Wave" inglesa de los 80 OMD (Orchestral Manouvres in the Dark) nos regaló en 1996 un clásico, posiblemente su mejor canción, "Walking on the Milky Way". El vídeo clip está considerado uno de los mejores de la historia de este medio. La letra es buenísima (aunque algo desencantada), así que he buscado una buena traducción:
Ooohhhhh ¡Madre mía! Esa canción :encanto
No me acordaba de ella hasta hoy :rubor :cortina Con la de veces que la habré escuchado de jovencilla y lo que me gustaba. ¿Cómo es posible que la hubiese olvidado hasta hoy? :rubor
Bueno, poco puedo aportar a los que has dicho, salvo que es una puñetera maravilla en todos los aspectos. Una joya inmortal, así de claro lo digo ¡Qué emoción haber redescubierto una canción que había olvidado completamente! :)
Ooohhh, muchas gracias por habérmela descubierto de nuevo, Marty :abrazo
02/02/2012, 10:52
Azaris
Respuesta: Recomienda una canción a los demás foreros
Interprete/Grupo: ALPHA
Album: Come From Heaven Tema: Sometime Later Subtitulada castellano: No
Entrada wikipedia: No
Observaciones: Este tema aparece en la BSO de la pelicula de Isabel Coixet "Mi vida sin mi", en el monologo final de la protagonista ("me encantó bailar contigo...").Se puede ver aqui: .
Pero ojo,es justo el final de la pelicula (para quien no lo haya visto).Esta mas alla del spoiler.
02/02/2012, 11:19
Marvin
Respuesta: Recomienda una canción a los demás foreros
Viendo el otro día un episodio de Los Soprano sonó durante unos segundos de fondo el riff de guitarra de esta canción de Fleetwood Mac... y desde entonces no puedo sacármela de la cabeza :sudor ¡¡Buenísimaaaaa!! :babas
Respuesta: Recomienda una canción a los demás foreros
Cita:
Iniciado por Azaris
[/FONT][/I][/SIZE]Observaciones: [B][SIZE=2][FONT=Comic Sans MS]Este tema aparece en la BSO de la pelicula de Isabel Coixet "Mi vida sin mi", en el monologo final de la protagonista ("me encantó bailar contigo...").
Preciosa canción, Azaris :agradable
Lo cierto es que Coixet suele escoger temas bonitos para sus películas.
Hoy os dejo un artista muy relacionado con el último que puse, es decir, Ben Harper :agradable Se trata en este caso del hawaiano Jack Johnson. Y pensaréis ¿qué tienen que ver? Pues muchísimo.
Para empezar, di con él por Ben Harper, y curiosamente, por una canción que también trata de ángeles. Diréis, si que le van a Campanilla los ángeles. Pues sí, es verdad :cortina :cuniao
Los dos tienen orígenes diversos, a pesar de ser estadounidenses. Los dos tiene una edad similar, y tocan diferentes géneros músicales. Johnson concretamente: Pop, rock, folk, Acústica e incluso el reggae (debido, imagino, a su lugar de nacimiento). Además de todo eso, Ben Harper tras escuchar algunas de sus canciones lo contrató para su sello discográfico, Enjoy Records. Así fue como consiguió su primer álbum, que obtuvo un enorme éxito de ventas, lo que permitió que en 2003 creara su propio sello, Brushfire Records. También fue telonero de Harper durante una de sus giras, lo que le permitió extender su música y alcanzar mayor notoriedad entre el público. La única diferencia que puedo destacar entre ambos, es que la voz de Jack, me parece más bonita :cortina :)
Aparte de todo esto, hay muchas curiosidades en su vida, como el hecho de haber estudiado cine y dirigir algunas aclamadas películas sobre el mundo del surf, su gran pasión hasta que una lesión lo apartó de la práctica unos meses. Este suceso triste acabó siendo su gran descubrimiento, pues al parecer, mientras se recuperaba aprendió a tocar la guitarra y de ahí surgió todo. Así, Jack Johnson, pasó de ser surfista y cineasta a ser cantante y compositor :) Otra cosa graciosa es que debido a todo esto, se le conoce como el Beach Boy del siglo XXI. :agradable Y es que al parecer, es un icono dentro del mundillo.
Pues bien, tras todo esta parrafada, en primer lugar, os dejo la canción por la que lo descubrí y que me atrapó "Angel" :abrazo
La letra dice cosas que me tocan de lleno :agradable Es maravillosa :encanto Es una pequeña y diminuta joyita :agradable Os dejo un vídeo en inglés, porque es fácil de entender y es el que mejor se escucha :agradable
En segundo lugar, os dejo una preciosa canción que escribió a su mujer :encanto Se titula "Better together" El ritmo me encanta, además de que la letra es estupenda, pues destaca lo valioso de los momentos en los que se está junto a la persona amada. Es de esas canciones que te hacen feliz :) Os la dejo traducida:
Y finalmente, os dejo un directo de una de sus canciones más soprendentes"Gone" que es un grito contra el materialismo en el que nos encontramos sumergidos y que, desgraciadamente, puede hacer que las personas se olviden de las cosas realmente importantes de la vida. Me encanta su sonido. Es magnífica, seguro que os gustará :agradable Puede que el vídeo se vea algo mal, pero es la mejor traducción que he encontrado.
Respuesta: Recomienda una canción a los demás foreros
Ha habido canciones, a lo largo de la historia, con un poder hipnotizador, magnético y atrayente, científicamente testado :juas
Una de ellas, que absorbió el coco a mucha gente, ocurrió en 1996. Aquel año, en medio mundo (Austria, Bélgica, Holanda, Dinamarca, Finlandia, Alemania, Irlanda, Noruega, Suecia, UK..), sonaba de manera obsesiva este "Spaceman".
En las islas británicas, el fenómenos fue aún mayor: consiguió entrar directamente al primer puesto del UK Singles, con más de 400.000 copias vendidas en su primera semana (todo un logro, teniendo en cuenta, además, que era su single de debut) para un total de 5 semanas en lo alto de todos los singles.
Siempre será recordado por los sonidos metálicos y distorsionados de la música y por esa voz tan "robotizada" y, por ello, tan particular. Espléndido, anyway .:agradable
Interprete/Grupo: BLACKFIELD
Album: Blackfield II Tema: 1000 People Subtitulada castellano: Si
Entrada wikipedia: No Observaciones: Actuacion en directo, Nueva York 16/marzo/2007
03/02/2012, 20:09
Marty_McFly
Respuesta: Recomienda una canción a los demás foreros
Qué recuerdos me ha traído ese "Spaceman". Gracias por subirla, tomaszapa, la tenía olvidada.
Yo os traigo una joya del soul español (pero no en español, por eso no va en el otro hilo). El grupo madrileño Top Pops reclutó al cantante de Trinidad y Tobago Phil Trim, y en 1968 grabaron esta maravilla titulada "Oh Lord, Why Lord", que no sólo fue número 1 en España, sino en otros países europeos.
La canción habla sobre el racismo, y se escribió a partir del asesinato de Martin Luther King. Estoy convencido de que si se hubiera grabado en EEUU por un cantante de allí, hoy se la reconocería como un clásico en todo el mundo. La voz de Trim es prodigiosa, una de las mejores que ha pasado por nuestra música:
I've searched the open sky
To find the reason why
Oh Lord, why Lord
The color of my skin
Is said to be an awful sin
Oh Lord, why Lord
No, I cannot understand
No, I can never, never understand
Oh Lord, why Lord
I've got to live and give
Much more than I can give
Oh Lord, why Lord
In this world You made so sacred
I only find problems and hatred
Oh Lord, why Lord
Why why, why why, why Lord
Why why, why why, why Lord
I just can't seem to find a place
My every move is so unsafe
Oh Lord, why Lord
Why why, why why, why Lord
Why this lonely man must try
And can have no peace of mind
Oh Lord, why Lord
I just can't help but cry
The tears won't stay inside
Oh Lord, why Lord
Why why, why why, why Lord
I've got to live and give
Much more than I can give
Oh Lord, why Lord
(x2)
Why why, why why, why Lord
I feel the weight of everlasting hate
But I still live with hope and faith
Oh Lord, why Lord
Why why, why why, why Lord
I'll wear the chains
But nothing seems to change
Oh Lord, why Lord
Why why, why why, why Lord
I ask no special kindness
I ask no crown to wear
Oh Lord, why Lord
Why why, why why, why Lord
Only peace and justice
Forever more
Oh Lord, why Lord
Why why, why why, why Lord
Is it so much to ask
Even of you
To be the same as the
Majority
Why is it that I must suffer
Without even a cause
And no one cares
Oh Lord, why God
I've got to live and give
Much more than I can give
Oh Lord, why Lord
(x2)
Why why, why why, why Lord
AVISO: Esta es la única transcripción de la letra que he encontrado en internet, pero ecuchando la canción os daréis cuenta de que está llena de errores, sobre todo de la mitad en adelante).
Respuesta: Recomienda una canción a los demás foreros
Cita:
Iniciado por tomaszapa
Ha habido canciones, a lo largo de la historia, con un poder hipnotizador, magnético y atrayente, científicamente testado :juas
Una de ellas, que absorbió el coco a mucha gente, ocurrió en 1996. Aquel año, en medio mundo (Austria, Bélgica, Holanda, Dinamarca, Finlandia, Alemania, Irlanda, Noruega, Suecia, UK..), sonaba de manera obsesiva este "Spaceman".
Jajaja, tomaszapa, debo confesar que a mí también me hipnotizó :cortina :cuniao De hecho, tenía el videoclip grabado en un VHS y lo escuchaba casi a diario :D ¡Qué tiempos! :)
Cita:
Iniciado por Azaris
Interprete/Grupo: BLACKFIELD
Album: Blackfield II Tema: 1000 People
Muy interesante el sonido de este grupo. Muchas gracias por descubrírnoslo, Azaris :agradable
Cita:
Iniciado por Marty_McFly
Yo os traigo una joya del soul español (pero no en español, por eso no va en el otro hilo). El grupo madrileño Top Pops reclutó al cantante de Trinidad y Tobago Phil Trim, y en 1968 grabaron esta maravilla titulada "Oh Lord, Why Lord", que no sólo fue número 1 en España, sino en otros países europeos.
La canción habla sobre el racismo, y se escribió a partir del asesinato de Martin Luther King. Estoy convencido de que si se hubiera grabado en EEUU por un cantante de allí, hoy se la reconocería como un clásico en todo el mundo. La voz de Trim es prodigiosa, una de las mejores que ha pasado por nuestra música:
¡Wow, vaya canción Marty!
Entre la temática tan delicada que aborda, la letra, y el tipo de música, que inevitablemente, te llega dentro. Ufff... qué sensación.
Además, el cantante la interpreta muy bien, como si fuese una plegaria en la que lanza una larga serie de preguntas. Y qué decir de los coros con ese "Oh Lord, why Lord", simplemente fantásticos. A mí es que este tipo de música más espiritual me suele gustar mucho, me llega :)
Es curioso, pero me suena la voz del cantante, no sé por qué, aunque también me suena el nombre del grupo. No sé, igual he escuchado algo y no soy capaz de recordarlo ahora mismo.
Por otra parte, aunque la letra no esté toda bien, la mayoría sí está correctamente escrita. Así que se puede seguir bastante bien. Me ha llegado especialmente la parte en la que dice:
"I feel the weight of everlasting hate
But I still live with hope and faith
Oh Lord, why Lord"
Creo que resume perfectamente todo el espíritu de la bella canción. Es una estrofa perfecta :)
Muchas gracias por compartir esta joya, Marty :agradable
04/02/2012, 10:04
Marvin
Respuesta: Recomienda una canción a los demás foreros
Could It Be Magic es una canción de Adrienne Anderson y Barry Manilow incluida en el álbum debut de 1973 Manilow, Barry Manilow.
Debido a su popularidad fue lanzada también como single en 1975, donde llegó a alcanzar el puesto # 6 en los Estados Unidos.
La grabación de Manilow empieza y termina con un fragmento del Preludio de Frédéric Chopin en Do Menor, Opus 28, Número 20: toda la canción se basa en el esquema armónico del preludio de Chopin; el sweet Melissa es un guiño a la cantante Melissa Manchester.
Spirit move me
every time I"m near you
Whirling like a cyclone in my mind
Sweet Melissa,
angel of my life time,
Answer to all answers I can find
Baby I love you Come, come,
come into my arms
Let me know the wonder of all of you
Baby I want you,
now, now, now and hold on fast
Could this be the magic at last
Lady take me
hight upon a hillside
High up where the stallion meets the sun
I could love you,
build my world around you,
Never leave you till my life is done
Baby I love you Come, come,
come into my arms
Let me know the wonder of all of you
and baby I want you,
now, now, oh now, oh now and hold on fast
Could this be the magic at last
now could it be magic
Come, come on,come on
come oh come into my arms
Let me know the wonder of all of you
Baby I want you,
now, now, oh now,oh now and hold on fast
Could this be the magic at last.
Could it be magic
come, come on,come on,come,oh come into my arms
Let me know the wonder of all of you
Baby I want you,
now, now, oh now,oh now and hold on fast
Could this be the magic at last.
Could it be magic
come, come on,come on,come,oh come into my arms
Let me know the wonder of all of you
Baby I want you,
now, now, oh now,now oh now and hold on fast
Could this be the magic at last.
La canción ha sido versionada también por un gran número de artistas en los últimos años, obteniendo especial éxito la versión discotequera ejecutada por Donna Summer en 1976.
... y sí: toda esta información la he sacado de la Wikipedia :lengua
04/02/2012, 14:54
tomaszapa
Respuesta: Recomienda una canción a los demás foreros
Marvin, no te preocupes. A mi me sacas del Hot 100, que es más o menos, lo que domino y tengo que estar mirando los datos. :agradable
Por cierto, de Manilow tengo un grandes éxitos y me gusta bastante. Tuvo muchísimo éxito en EEUU en los 70, sobre todo en la lista Adult Contemporary songs, donde tuvo más de 10 números 1.
-----------------------------------------
En 1987, y tras siete años como formación, los R.E.M. editaban su quinto álbum de estudio, titulado "Document". Fue significativo por dos razones: era su último trabajo con el sello discográfico I.R.S. Records (se marcharían, a continuación, a Warner) y era, además, la primera vez que contaban en la producción del disco, con Scott Litt (que les produciría 4 o 5 álbumes más).
Además, en ese disco se incluía el fantástico "The one i love", que supuso el primer top-10 del grupo de Georgia en el Hot 100, pero sobre todo, que les ayudó a vender por fin, su primer millón de copias de un álbum (disco de platino de la época). A partir de aquí, su éxito comercial sería imparable.
Del "Care of Cell 44" hicieron una versión Matthew Sweet y Susanna Hoffs en su "Under the Covers vol.1"
Dentro de ese primer disco de versiones, también estaba incluida "She May Call You Up Tonight" que pertenecía originalmente a un grupo nacido en Nueva York en la segunda mitad de los años sesenta y que practicaba un pop barroco con claras influencias de los Beatles o los propios Zombies, The Left Banke.
El nombre no os sonará mucho a la mayoría, pero sí el tema que da título a su primer disco, "Walk Away Renee", que más tarde popularizarían los Four Tops.
Aquí os pongo una versión acústica en directo (no muy allá en cuanto a calidad A/V) de Matthew Sweet & Susanna Hoffs del "She May Call You Up Tonight" y la versión de los Four Tops del "Walk Away Renee"
Respuesta: Recomienda una canción a los demás foreros
Cita:
Iniciado por Marvin
Could It Be Magic es una canción de Adrienne Anderson y Barry Manilow incluida en el álbum debut de 1973 Manilow, Barry Manilow.
... y sí: toda esta información la he sacado de la Wikipedia :lengua
¡Wow, Marvin! Qué preciosidad de canción :encanto
No la conocía, y entre las dos versiones que has puesto, me quedo con la orginal sin dudarlo un segundo. ES PERFECTA. especialmente con el sonido que le da el piano :) La letra también es maravillosa y Manilow la interpreta con mucho sentimiento. A pesar de ser alto triste, te aporta un remanso de paz, no me extraña siendo la tal Melissa un ángel para Manilow :ceja :cuniao.
La parte en la que canta ese: "Baby I love you, come, come. Come into my arms" :encanto Uuuff... es enternecedora :agradable
Me ha encantado Marvin, muchas gracias :agradable
Ah, y no te preocupes por la wikipedia, google y todo lo demás. Yo también los utilizo :rubor :cortina No me queda otra :cuniao Aquí los que tienen datos y se los saben de memoria son unos poco privilegiados, y esto... ejem... creo que ya conocemos sus avatares :disimulo
Cita:
Iniciado por tomaszapa
Además, en ese disco se incluía el fantástico "The one i love", que supuso el primer top-10 del grupo de Georgia en el Hot 100, pero sobre todo, que les ayudó a vender por fin, su primer millón de copias de un álbum (disco de platino de la época). A partir de aquí, su éxito comercial sería imparable.
¡Qué sonido tan bueno el de esa canción, tomaszapa! :)
Es otra de esas que tenía olvidadas por completo. Aunque bueno, nunca fui muy seguidora de R.E.M., me gustaban algunas canciones, pero nada más. Pero esta que has puesto es de las mejores.
Muchas gracias por reavivar mis recuerdos, tomaszapa :agradable
Cita:
Iniciado por Bob Arctor
Voy a poner unos cuantos temas de los Zombies de su disco del 68 "Odessey & Oracle", el clásico "Time of the Season" y otro par menos conocidos.
Este grupo suene maravillosamente bien, Bob Arctor :agradable
Es cierto lo que dices, pues la única que conozco es la más famosa "Time of the Season" :cortina :agradable Es preciosa :encanto Sobran las palabras :)
De las otras me ha gustado especialmente "Maybe After He's Gone", tanto por la letra, especialmente la primera estrofa:
"She told me she loved me
With words as soft as morning rain
But the light that fell upon me
Turned to shadow when he came..."
Como por el sonido, que es muy bonito con esas voces haciendo coros de fondo y el piano acompañando, para luego cambiar a un sonido más convencional y pegadizo. Está realmente bien :agradable
Y también ese "She May Call You Up Tonight", especialmente por el sonido :)
Muchas gracias por el descubrimiento, Bob Arctor :agradable
05/02/2012, 10:44
Derek Vinyard
Respuesta: Recomienda una canción a los demás foreros
Lo nuevo de Madonna (con M.I.A., la de Paper Trails de la BSO de Slumdog Millionaire, y Nikci Minaj):
Esta noche se podra escuchar en directo en el descanso de la Super Bowl.
05/02/2012, 15:09
Bob Arctor
Respuesta: Recomienda una canción a los demás foreros
Campanilla, si te han gustado las canciones de los Zombies te gustará el Odessey, es un discazo a la altura de lo mejor de los Beatles o los Beach Boys.
De los Left Banke estoy esperando a que me llegue una recopilación ("There's Gonna be a Storm" que incluye sus dos discos "Walk Away Renee/Pretty Ballerina" y "The Left Banke Too"más un par de singles sueltos.
Los dos LPs han sido reeditados por separado hace nada (sin extras) pero parece que ha habido problemas con el trabajo de remasterización de las cintas originales.
Por último comentar que aunque parezca mentira el "Walk Away Renee" de los Left Banke lo compuso Michael Brown con sólo 16 años.
Hoy voy a poner otros dos temas country-folk a ver qué os parecen. Letras en spoiler.
Por un lado Graham Parker con "The Kid with the butterfly net", una maravilla folk que si no es su mejor tema se le acerca mucho. De su disco del 91 "Struck by Lightning".
She walks through the field, walks in the heat through the field
She swings with her arm, but can what she catches be real
And when you look into her eyes, you see what you want
When everything was undone, every field was open nothing was impossible yet
For the kid with the butterfly net
the kid with the butterfly net.
There's a stream runs through this land runs through the heart of this land
There's a heart beats in this home beats in the heart of this home
And when you see her by the water you see what you want to
And all the chains around you cannot keep you prisoner
they haven't been made yet
For the kid with the butterfly net
the kid with the butterfly net.
And when you close your eyes you don't see a thing
You just remember that you were meant to have wings
For the kid with the butterfly net
the kid with the butterfly net.
She runs through the field runs through the grass in the field
She swings with her arm but can what she catches be real
And when you look into her eyes you see what what you want to
And all the darkness in you flies out through the window
All the sunlight outside burns down inside you
All the chains around you could not keep you prisoner
They haven't been forged yet
for the kid with the butterfly net
For the kid with the butterfly net
For the kid with the butterfly net
The kid with the butterfly net
The kid with the butterfly net
Y por último John Hiatt y Roseanne Cash, cantando a dúo "One Step Over the Line" una cancion country incluída en "Will the Circle Be Unbroken vol.2" de la Nitty Gritty Dirt Band, creo que del 88.
When I look into your eyes
See the world cut down to size
Baby don't apologize
Takin' me one step over the line
When I touch your secret skin
Babe I know it ain't no sin
I feel you startin' to give in
Now let's go one step over the line
I know it's just your daddy's car
Your daddy never went this far
Baby we know who we are
Let's go one step over the line
I can be your drivin' wheel
We could make those tires squeal
Ooo I like the way it feels
Takin' it one step over the line
One step forward and two steps back
It's for the first time baby
I'm talkin' cake walkin' into the black
A crossin' red line and I don't mean maybe
I hear they buried lover's lane
In a sea of tears and blame
It's you and me go up in flames
Baby, one step over the line
They're drawin' boxes on the ground
Just to make us look on down
All we gotta do is look around
And take it one step over the line
A one step over the line
Come on baby, one step over the line
:hola
05/02/2012, 21:35
tomaszapa
Respuesta: Recomienda una canción a los demás foreros
Mike Rutherford, al igual que su compañero y amigo Phil Collins, aprovechaba los parones o descansos entre disco y disco con su banda Genesis, en esos primeros ochenta, para grabar su propia música. Sin embargo, ni comercialmente le iba igual de bien (todo lo contrario) ni en lo puramente artístico quedaba satisfecho Rutherford de esos trabajos. Es más, latía en él un sentimiento de que sólo cuando trabajaba con gente, salía lo mejor de él.
Fue esta la razón por la que en 1984, en vez de grabar su tercer disco en solitario, tomó una decisión trascendental en su música: formar Mike and the Mechanics, algo que llevaría a la práctica al año siguiente. Junto a Paul Carrack y Paul Young (alternándose como cantantes del grupo), el teclista Adrian Lee y el batería Peter Van Hooke, consiguió Rutherford alcanzar aquellas listas de éxito que, en solitario se le había resistido.
Tras un primer álbum, de notable éxito, de título homónimo al grupo, lanzado a mediados de los 80, y después de un, aún más glorioso y comercial álbum con Genesis, Invisible touch, con su mastodóntica gira mundial que le ocupó los años 1986 y 1987, Mike necesitaba tomarse unos meses de relax, desconectando de todo.
Durante esos meses, además del stress post-gira, se le acumuló a Mike el problema de su mujer y las dificultades de su embarazo (por poco pierden a su retoño). Se encontraba literalmente "bloqueado" a la hora de componer. Afortunadamente, en noviembre nace su tercer hijo, y Mike, en sus propias palabras, dijo sentirse "como un hombre nuevo".
Era tal la felicidad que emanaba en lo sentimental, que se contagió a lo estrictamente musical, llegando a tener, visto con la perspectiva del tiempo, uno de los períodos más prolíficos jamás vividos (ni antes ni después de entonces).
En apenas un mes, había compuesto la mayoría de temas del que sería su siguiente álbum con Mike and the Mechanics, y que vendría a llamarse "The living years" . Precisamente, la canción que daba título al disco (y que se lanzó como segundo single) tiene una anécdota curiosa.
Parece ser (eso se dice) que, como forma de promoción (repito, tras ese semi-fracaso del primer single), se dijo que la canción "The living years" se basaba en las dificultades afectivas/comunicativas entre padre e hijo, es decir, de Mike con su progenitor, que por aquellas fechas había fallecido.
Este hecho añadió aún más emotividad a un tema (que, por otra parte, no lo necesitaba), que en la voz de Paul Carrack, inundó de sentimiento las listas de todo el mundo. De hecho, fue número 1 en países tan dispares como Australia, Canadá, o en los EEUU, donde dominó la lista Adult contemporary songs (4 semanas en la cima) o la más importante: el Hot 100, en marzo de 1989.
La anécdota tiene un giro final : en el 2004, Mike Rutherford, en una entrevista a la publicación The Sun, admitía que la letra había sido escrita por su colega B. A. Robertson, y que esa falta de comunicación entre padre e hijo, de la que habla la canción, era real, pero describía lo que le había pasado, no a él, sino al propio Robertson, antes de que el padre de este muriera, sin conocer al nieto que iba a nacer en breve.
La letra en inglés
Every generation
Blames the one before
And all of their frustrations
Come beating on your door
I know that I'm a prisoner
To all my Father held so dear
I know that I'm a hostage
To all his hopes and fears
I just wish I could have told him in the living years
Crumpled bits of paper
Filled with imperfect thought
Stilted conversations
I'm afraid that's all we've got
You say you just don't see it
He says it's perfect sense
You just can't get agreement
In this present tense
We all talk a different language
Talking in defense
Say it loud, say it clear
You can listen as well as you hear
It's too late when we die
To admit we don't see eye to eye
So we open up a quarrel
Between the present and the past
We only sacrifice the future
It's the bitterness that lasts
So Don't yield to the fortunes
You sometimes see as fate
It may have a new perspective
On a different date
And if you don't give up, and don't give in
You may just be OK
Say it loud, say it clear
You can listen as well as you hear
It's too late when we die
To admit we don't see eye to eye
I wasn't there that morning
When my Father passed away
I didn't get to tell him
All the things I had to say
I think I caught his spirit
Later that same year
I'm sure I heard his echo
In my baby's new born tears
I just wish I could have told him in the living years
Say it loud, say it clear
You can listen as well as you hear
It's too late when we die
To admit we don't see eye to eye
Y en español, que merece la pena entenderse:
Cada generación
Culpa a la anterior
Y todas sus frustraciones
Vienen a golpear a tu puerta
Sé que soy un prisionero
De todo lo que mi padre celebro querer
Sé que soy un rehén
De todas sus esperanzas y temores
Sólo desearia haberselo dicho
En los años vividos
pedacitos de papel arrugado
Llenos de pensamientos imperfectos
Pomposas conversaciones
Me temo que eso es todo lo que tenemos
Tu dices simplemente no lo veo
El dice que es perfectamente sensato
Tu simplemente no puedes estar de acuerdo
En esta tension presente
Todos hablamos un idioma diferente
Hablando a la defensiva
Di en voz alta, dilo bien claro
Tu puedes escuchar tan bien como oír
Es demasiado tarde cuando morimos
El admitir que no nos vemos cara a cara
Así que abrimos una pelea
Entre el presente y el pasado
Sólo sacrificamos el futuro
Esta es la amargura que durara al final
Así que no cedas a la fortuna
A veces ves como el destino
Puede tener una nueva perspectiva
En un día diferente
Y si no te das por vencido,
si no te dejas vencer
Tu sólo podras estar bien
Di en voz alta, dilo bien claro
Tu puedes escuchar tan bien como oír
Es demasiado tarde cuando morimos
El admitir que no nos vemos cara a cara
Yo no estaba allí por la mañana
Cuando mi padre falleció
No llegué a decirle
Todas las cosas que tenía que decir.
Creo que me tomo su espíritu
Más tarde, ese mismo año
Estoy seguro de que oí su eco
En las lagrimas de mi recien nacido bebé
Sólo desearia poder haberselo dicho
En los años vividos
Di en voz alta, dilo bien claro
Tu puedes escuchar tan bien como oír
Es demasiado tarde cuando morimos
El admitir que no vemos cara a cara
Respuesta: Recomienda una canción a los demás foreros
Cita:
Iniciado por Bob Arctor
Campanilla, si te han gustado las canciones de los Zombies te gustará el Odessey, es un discazo a la altura de lo mejor de los Beatles o los Beach Boys.
Por un lado Graham Parker con "The Kid with the butterfly net", una maravilla folk que si no es su mejor tema se le acerca mucho. De su disco del 91 "Struck by Lightning".
Muchas gracias, Bob Arctor, lo tendré en cuenta :agradable
Ese "The kid with the butterfly net" :encanto Es precioso, me ha encantado todo. Qué letra más bonita, qué melodía tan fantástica y la interpretación también me ha gustado muchísimo. Es una joya :)
Cita:
Iniciado por tomaszapa
En apenas un mes, había compuesto la mayoría de temas del que sería su siguiente álbum con Mike and the Mechanics, y que vendría a llamarse "The living years" . Precisamente, la canción que daba título al disco (y que se lanzó como segundo single) tiene una anécdota curiosa.
¡Wow, qué pedazo de canción, tomaszapa!
Me has hecho llorar otra vez :bigcry Pero es que vaya letra, no hacía falta ni saber que la historia era real, simplemente la letra te hace llorar, aunque hubiese sido ficción :bigcry
Musicalmente también es impecable, desde esa etérea introducción, hasta esos coros del precioso y tremendo estribillo :) Es una canción redonda en todos los aspectos, poco se más se puede decir de ella.
Me ha emocionado especialmente el estribillo y la parte final :bigcry :
Di en voz alta, dilo bien claro
Tu puedes escuchar tan bien como oír
Es demasiado tarde cuando morimos
El admitir que no nos vemos cara a cara
Yo no estaba allí por la mañana
Cuando mi padre falleció
No llegué a decirle
Todas las cosas que tenía que decir.
Creo que me tomo su espíritu
Más tarde, ese mismo año
Estoy seguro de que oí su eco
En las lagrimas de mi recien nacido bebé
Sólo desearia poder haberselo dicho
En los años vividos
No la conocía, así que muchas gracias por tan bello descubrimiento tomaszapa :abrazo
Hoy os dejo un tema que siempre me ha parecido muy, muy, nostálgico, o por lo menos, es el sentimiento que siempre ha desperatado en mí al escucharlo. Y es que como Campanilla que soy, no me gusta del todo eso de crecer :cuniao No hay que perder nunca del todo al niño/a que llevamos dentro :agradable
La canción pertenece a una banda americana a la que prácticamente no escuché, pero siempre recuerdo ese tema. Me gustaba mucho. Además, el videoclip es de esos que recuerdas perfectamente por ser tan particular, no se trata de una obra de arte, pero es de esos que resultan curiosos.
Me refiero a "The connells" y su famoso tema "'74-'75". Os lo dejo con subtítulos (aunque se escuche algo peor). Me encanta su sonido, y la primera estrofa :)
Interprete/Grupo: AIR
Album: Talkie Walkie Tema:Cherry Blossom Girl Subtitulada castellano: No
Entrada wikipedia: Si: http://en.wikipedia.org/wiki/Cherry_Blossom_Girl Observaciones: Video clip oficial.
I don't want to be shy
Can't stand it anymore
I just want to say 'Hi'
To the one I love
Cherry blossom girl...
06/02/2012, 17:04
Marty_McFly
Respuesta: Recomienda una canción a los demás foreros
Muy hermosa esa canción de Mike and the Mechanics, tomaszapa. El caso es que me suena mucho, estoy seguro de haberla oído, pero no conocía esa canción tan reflexiva sobre el pasado y el paso del tiempo.
06/02/2012, 17:37
Marty_McFly
Respuesta: Recomienda una canción a los demás foreros
Y precisamente ese tema de la canción que ha puesto tomaszapa me ha recordado una de mis canciones favoritas.
Aunque en el hilo del Billboard estamos viendo los números 1 de los Beatles en USA, todos los fans del grupo saben (sabemos) que muchas de sus mejores canciones no aparecieron nunca en singles. Sus álbumes son casi perfectos, no tienen apenas desperdicio. Y precisamente en mi álbum favorito, "Rubber Soul" (1965), podemos encontrar una joyita titulada "In My Life".
A John Lennon le gustaban los retos, y su amigo y periodista Kenneth Allsop le preguntó por qué las letras de sus canciones no hablaban hasta ese momento sobre su rico mundo interior.
Lennon, que habitualmente pensaba primero la música, empezó a escribir una letra como si fuera un poema, hablando sobre los lugares de Liverpool que recordaba de su infancia (incluido Penny Lane), y en cómo habían cambiado con el tiempo. Cuando el poema se hizo largo y seguía hablando de lugares, Lennon se dio cuenta de que no funcionaba: "Era la canción más aburrida tipo qué hice en mis vacaciones, una lista de sitios de interés en un viaje de autobús".
Después de darle muchas vueltas, Lennon se tumbó para relajarse y fue entonces cuando surgió la idea principal: aquellos lugares sólo tenían importancia porque había vivido en ellos momentos con ciertas personas, "algunos están muertos", pensó al acordarse de su gran amigo Stuart Sutcliffe. Stuart era su compañero en la Escuela de Arte de Liverpool. Habían compartido apartamento y fue miembro de los Beatles durante los primeros años (tal como se cuenta en la película "Backbeat"), pero falleció de un derrame cerebral en 1962, muerte que afectó mucho a John. Las frases empezaron a venirle casi solas, y pudo escribir la letra en muy poco tiempo.
En cuanto a la música, "In My Life" es una de las pocas canciones firmadas Lennon/McCartney en la que existe disputa sobre su autoría. Lennon afrimaba que la música era suya y que Paul simplemente le ayudó en un par de fragmentos con los que tenía dificultad.
McCartney, por su parte, dice que recuerda haber compuesto la música entera en un teclado, con la letra/poema de John delante.
Los expertos en Beatles dan más credibilidad a la versión de Paul, ya que es una melodía más de su estilo, con subidas y bajadas muy acentuadas. Lennon solía ser más horizontal en su forma de componer, a veces alrededor de una sola nota, aunque eso sí, se le daban muy bien las atmósferas.
Además, Lennon siempre ha demostrado una cierta inconsistencia en sus recuerdos, llegando a contradecirse en algunos temas según la entrevista.
Para terminar de redondear la canción, el productor George Martin compuso y grabó un solo a piano eléctrico, y después lo aceleró para que sonara más agudo (como si fuera un clavicordio), dándole un aire barroco.
Encaja como un guante en una canción que se ha convertido en un clásico sobre la nostalgia, el pasado y la gente que nos ha dejado. En Inglaterra suena sin parar el día de Nochevieja.
Aquí os dejo el vídeo subtitulado (empieza con vistas de Liverpool, la canción empieza en el segundo 00:24)
Respuesta: Recomienda una canción a los demás foreros
Cita:
Iniciado por Marty_McFly
Aunque en el hilo del Billboard estamos viendo los números 1 de los Beatles en USA, todos los fans del grupo saben (sabemos) que muchas de sus mejores canciones no aparecieron nunca en singles. Sus álbumes son casi perfectos, no tienen apenas desperdicio. Y precisamente en mi álbum favorito, "Rubber Soul" (1965), podemos encontrar una joyita titulada "In My Life".
Para terminar de redondear la canción, el productor George Martin compuso y grabó un solo a piano eléctrico, y después lo aceleró para que sonara más agudo (como si fuera un clavicordio), dándole un aire barroco.
Preciosa canción :agradable La letra es muy bonita y no tiene desperdicio (no destaco nada, porque toda es perfecta). Además, la música acompaña muy bien, incluída la parte del clavicordio, que al parecer, fue gracias al productor :D (debía ser de los pocos que saben hacer bien su trabajo :ceja :cuniao)
Es muy tierna la melodía, pues a pesar de ser melancólica, produce esa sensación que te invade al recordar con una sonrisa las cosas bonitas y las personas importantes que han pasado por tu vida :agradable
Muchas gracias, Marty :)
07/02/2012, 08:22
tomaszapa
Respuesta: Recomienda una canción a los demás foreros
Es estupenda ese In my life. Tengo que reconocer que la primera vez que lo escuché fue como parte de la banda sonora de esa fantástica serie que echaron a principios de los 90 en España, llamada "Aquellos maravillosos años". Con gran tendencia al recuerdo y a la nostalgia de las cosas que ya no vuelven a ser lo mismo, aparecían grandes canciones. Una de ellas era este In my life, que aparecía en la versión de Judy Collins, que también era PRECIOSA. :agradable
Interprete/Grupo: BLACK BOX RECORDER
Album: England Made Me Tema: The facts of Life Subtitulada castellano: No
Entrada wikipedia: - Observaciones: -
...It's just the facts of life
There's no master plan
Walk me home from school
I'll let you hold my hand
You're getting ideas
And when you sleep at night
They develop into sweet dreams
It's just the facts of life...
07/02/2012, 13:28
Derek Vinyard
Respuesta: Recomienda una canción a los demás foreros
Respuesta: Recomienda una canción a los demás foreros
Una de mis canciones favoritas de la estupenda (en todos los sentidos:encanto) Belinda Carlisle es este éxito de 1990, "Runaway Horses", que daba nombre al disco. Una melodía arrolladora y una letra que a mí me parece significativa y misteriosa (y para la que merece la pena buscar una traducción):
No puedo dormir esta noche
Me siento tan agitada
Cariño, el viento ha vuelto a cambiar
Tú viniste a mí
Directo de entre la nada
Llevándome a donde nunca he estado
De repente todas mis barreras han caído
Y estoy cortando las riendas de mi vida
Oh, caballos salvajes
nos llevan a través de la noche
Tú yo sobre caballos salvajes
Oh, cariño, agárrate fuerte
Aquí en este camino todo cambia
No, nada permanece igual
La fe viene y se va
Los sueños se abandonan
Asumimos riesgos todos los días
Yo te quiero aquí conmigo
Reza por nuestro destino
Aquí en este viaje misterioso
Oh, caballos salvajes
nos llevan a través de la noche
Tú yo sobre caballos salvajes
Oh, cariño, agárrate fuerte
Oh, corriendo a través de la oscuridad
Intentando encontrar una luz
Tú yo sobre caballos salvajes
Oh, cariño, agárrate fuerte
Abro mis ojos, hay tanta luz
Me siento viva cuando estoy contigo
Con cada final empezaremos otra vez
Oh, caballos salvajes
nos llevan a través de la noche
Tú yo sobre caballos salvajes
Oh, cariño, agárrate fuerte
Oh, corriendo a través de la oscuridad
Intentando encontrar una luz
Tú yo sobre caballos salvajes
Oh, cariño, agárrate fuerte
Respuesta: Recomienda una canción a los demás foreros
Repe.
07/02/2012, 18:07
Marvin
Respuesta: Recomienda una canción a los demás foreros
Solitary Man fue una exitosa canción escrita, compuesta y originalmente grabada por Neil Diamond en 1966: fue lanzada como single y fue el primer disco de Diamond después de un tiempo empleándose como compositor para otros artistas.
Belinda was mine 'til the time that I found her
Holdin' Jim
And lovin' him
Then Sue came along, loved me strong, that's what I thought
But me and Sue,
That died, too.
Don't know that I will but until I can find me
A girl who'll stay and won't play games behind me
I'll be what I am
A solitary man
A solitary man
I've had it here - being where love's a small word
A part time thing
A paper ring
I know it's been done havin' one girl who loves you
Right or wrong
Weak or strong
Don't know that I will but until I can find me
A girl who'll stay and won't play games behind me
I'll be what I am
A solitary man
A solitary man
Don't know that I will but until I can find me
A girl who'll stay and won't play games behind me
I'll be what I am
A solitary man
A solitary man
Desde entonces otros muchos artistas se han atrevido a hacer su propia versión, entre muchos otros nada menos que Johnny Cash o Chris Isaak.
Respuesta: Recomienda una canción a los demás foreros
Magnifico post,felicidades a tod@s,se nota donde hay buen gusto musical y dominio del tema,si me lo permitis quiero compartir todo un clasico de " Yes ".
Respuesta: Recomienda una canción a los demás foreros
Cita:
Iniciado por Marty_McFly
Una de mis canciones favoritas de la estupenda (en todos los sentidos:encanto) Belinda Carlisle es este éxito de 1990, "Runaway Horses", que daba nombre al disco. Una melodía arrolladora y una letra que a mí me parece significativa y misteriosa (y para la que merece la pena buscar una traducción):
Preciosa canción :agradable
Parece que esta mujer tiene canciones muy bonitas, habrá que escucharla más :) Recuerdo la anterior que pusiste de ella y parece tener un estilo propio. Es interesante, la verdad.
La letra es muy bonita y el ritmo acompaña perfectamente a una canción tan positiva. Es de esas que producen alegría, desde luego :) Por cierto, me ha hecho gracia que se escuche el sonido de los cascos de los caballos, pero es que a mí los caballos me gustan :cortina Y claro, la letra también establece paralelismos con los caballos ( "Y estoy cortando las riendas de mi vida", o el estribillo, que destila libertad con ese "Tú y yo sobre caballos salvajes") Es que la imagen de un caballo corriendo es de las más simbólicas y preciosas que existen :agradable
Muchas gracias por compartirla, Marty :agradable
Cita:
Iniciado por Marvin
Solitary Man fue una exitosa canción escrita, compuesta y originalmente grabada por Neil Diamond en 1966: fue lanzada como single y fue el primer disco de Diamond después de un tiempo empleándose como compositor para otros artistas.
Desde entonces otros muchos artistas se han atrevido a hacer su propia versión, entre muchos otros nada menos que Johnny Cash o Chris Isaak.
¡Qué canción, Marvin! :agradable
Es muy buena. Me gustan todas las versiones, no sabía que Chris Isaak también la había versionado :cortina A mí me parece fantástica la original, pero también me gusta mucho la de Cash :D Con esa voz fuerte y contundente y esas guitarras tan enérgicas, suena estupenda :)
Muchas gracias, Marvin :agradable
Cita:
Iniciado por cinenegro77
Una que me ayuda a ponerme las pilas, Brianstorm, de los Arctic Monkeys...
cinenegro77, a mí también me gustan los Arctic Monkeys :agradable Seguramente no tanto como a ti, pues he escuchado poquito y sólo me gustan algunas canciones, pero considero que su sonido y sus letras son interesantes. Este "Brianstorm" levanta a cualquiera del asiento :cuniao
A ver si pongo una que me gusta mucho, aunque es una versión de un tema clásico, pero me gusta especialmente interpretada por ellos.
Muchas gracias, cinenegro77 :agradable
Cita:
Iniciado por SALVA2615
Magnifico post,felicidades a tod@s,se nota donde hay buen gusto musical y dominio del tema,si me lo permitis quiero compartir todo un clasico de " Yes ".
¡Bienvenido SALVA2615! :abrazo
La canción que has puesto es preciosa, la letra es muy sugerente y la música te envuelve desde el principio y no te deja hasta el final.
Y ya ves, a pesar de ser un clásico, debo decir que no la había escuchado nunca :rubor Así que...
Muchas gracias por el descubrimiento, SALVA2615 :agradable
08/02/2012, 03:30
Campanilla
Respuesta: Recomienda una canción a los demás foreros
El otro mensaje era tan largo que he preferido escribir uno nuevo para la preciosa canción que os recomiendo hoy :agradable
Es un tema clásico y lo han interpretado muchos artistas, los más conocidos son Frank Sinatra y Nat King Cole (su versión me encanta :encanto) Pero como ya hemos puesto canciones de ambos, he preferido poner una preciosa versión a dúo entre Jim Reeves (al que conoceréis principalmente por sus temas country o sus preciosas baladas) y Deborah Allen (otra cantante country que también se acercó al soul y al rock). Tenía ganas de poner algo de Jim Reeves y hoy es el momento perfecto y la hora perfecta :)
Es una canción preciosa y la melodía con los suaves violines, resulta muy dulce. Es perfecta para esos momentos de soledad que todos tenemos. Además, la letra es muy especial para mí :) Es bellísima :encanto
Interprete/Grupo: OCEANSIZE
Album: Everyone into position Tema: Music for a nurse Subtitulada castellano: -
Entrada wikipedia: - Observaciones: -
...The dream it comes again and again
You're here
It's you
I pull you close and
Hold you tight
Into the sky you go
You go
And I can't change it
I can't change it...
Bonus: Version en directo (incluye subtitulos en castellano):
08/02/2012, 14:36
SALVA2615
Respuesta: Recomienda una canción a los demás foreros
Muy buen tema y por supuesto grupo,desconocidos para mi hasta hoy,mis preferencias musicales estan muchos años para atras...:ceja
Pero me gusta los videos que has posteado de OCEANSIZE.
Gracias Azaris.
08/02/2012, 16:25
tomaszapa
Respuesta: Recomienda una canción a los demás foreros
Michael Cretu era un rumano que se nacionalizó alemán, casándose además con la cantante Sandra (algunos recordaréis su éxito Maria Magdalena :agradable), y que residía en Ibiza, donde tenía un estudio de grabación.
A finales de 1990, por fin ve la luz su proyecto musical, llamado Enigma. Curly M.C. (como se hacía llamar artísticamente Cretu) se apoyaba en la voz de Sandra, para los coros y demás efectos vocales. Hay que reconocer que este Sadeness Part I sorprendió a todo el mundo. Fue éxito en muchísimos países, incluidos UK, Alemania, España o los EEUU, donde alcanzó un fantástico número 5 en el Hot 100. . Los cantos gregorianos mezclados con los suspiros o jadeos notoriamente sexuales provocaban y mucho en aquella década que acababa de comenzar.
Respuesta: Recomienda una canción a los demás foreros
Cita:
Iniciado por tomaszapa
Michael Cretu era un rumano que se nacionalizó alemán, casándose además con la cantante Sandra (algunos recordaréis su éxito Maria Magdalena :agradable), y que residía en Ibiza, donde tenía un estudio de grabación.
A finales de 1990, por fin ve la luz su proyecto musical, llamado Enigma. Curly M.C. (como se hacía llamar artísticamente Cretu) se apoyaba en la voz de Sandra, para los coros y demás efectos vocales. Hay que reconocer que este Sadeness Part I sorprendió a todo el mundo. Fue éxito en muchísimos países, incluidos UK, Alemania, España o los EEUU, donde alcanzó un fantástico número 5 en el Hot 100. . Los cantos gregorianos mezclados con los suspiros o jadeos notoriamente sexuales provocaban y mucho en aquella década que acababa de comenzar.
Curiosisimo. Hoy precisamente mientras curraba estaba rememorando ese primer disco, despues de ni se sabe el tiempo sin escucharlo. Muy bueno (en su genero), aunque ahora con el tiempo ya tiene un sonido claramente retro y fuera de moda.
08/02/2012, 17:43
SALVA2615
Respuesta: Recomienda una canción a los demás foreros
Que gran diversidad de musica tenemos en este post,hay para todos los gustos,me lo he repasado desde el primer post hasta el ultimo,muchos los desconocia por completo grupos o solistas,otros tan solo se quedaron en el recuerdo para ahora y aqui volverlos a recuperar,solo comentaros,que lo que a unos nos guste no tiene porque significar que a otros tambien,pero si queda claro una cosa,los que aqui estamos descubrimos grupos y solistas que antes desconociamos,felicidades.
Voy a buscar algunos temas, algo de relax,espero sea de vuestro agrado. :agradable :abrazo
Me gusta la variedad,este tema me encanta...:agradable