Una sobre recptor y decibelios!
He adquirido recientemente una receptor AV HK 245. Mi duda es que el volumen lo expresa en db pero no se si responde a los decibelios reales de sonido, pues marcando 0 db el volumen es bastante alto porque una escucha normal, es decir con cierto volumen pero no insoportable se situa entre -15 y -10 db. Alguien me lo puede explicar, está todo correcto?.
Gracias!!
Re: Una sobre recptor y decibelios!
Todo está correcto. Los receptores suelen tener una escala logarítmica que va desde los -80 db (-100 db algunos) hasta los +15 db o más algunos (depende de la potencia). Para saber la ganancia del amplificador en ese momento tienes que coger los db y haces: 10^(ganancia/20). Así sacas la ganancia natural del amplificador. de -80 a -30 db la diferencia es pequeña pero cada db que subes a partir de -25 db se nota mucho pues los decibelios son logarítmicos no lineales. Espero haberte ayudado.
Un saludo.
Re: Una sobre recptor y decibelios!
Primero gracias por contestar tan rápido, me queda todo más claro y estoy al más tranquilo con el funcionamiento correcto del receptor. He comprobado que baja hasta -80 db, pero por arriba no lo he podido comprobar, lo máximo lo he subido a +3 y retumbaba todo!.
Gracias de nuevo y un saludo!!
Re: Una sobre recptor y decibelios!
Cita:
Iniciado por
pedrol
Todo está correcto. Los receptores suelen tener una escala logarítmica que va desde los -80 db (-100 db algunos) hasta los +15 db o más algunos (depende de la potencia). Para saber la ganancia del amplificador en ese momento tienes que coger los db y haces: 10^(ganancia/20). Así sacas la ganancia natural del amplificador. de -80 a -30 db la diferencia es pequeña pero cada db que subes a partir de -25 db se nota mucho pues los decibelios son logarítmicos no lineales. Espero haberte ayudado.
Un saludo.
Eso no es del todo correcto. Si el ampli esta bien hecho cada 3db de incremento la potencia se duplica, pero para el oído humano, que es lo que tu comentas, es entorno a los 10 db. Quiero decir que si pasas de - 50 a -40 db hay un incremento de 10 db, y de -10 a 0, también. Para el oído has duplicado la potencia sonoro, en ambos casos y no hay diferencias.
Otras cosa que es seguro lo que has querido decir es que como el volumen a -10 db es mas alto que a -50 al duplicar (subir 10db), no es lo mismo duplicar 20 que 1, los volúmenes serán salvajes en el primer caso y no en el segundo. No obstante a nivel de notarse, cada 10 db, se duplica el volumen para el oido.Se nota igual
Saludos y Felices Fiestas