Regístrate gratis¡Bienvenido a mundodvd! Regístrate ahora y accede a todos los contenidos de la web. El registro es totalmente gratuito y obtendrás muchas ventajas.
Blu-ray, DVD y cine en casa
Regístrate gratis!
Registro en mundodvd
+ Responder tema
Resultados 1 al 12 de 12

Tema: recuperar flashear y clonar cubos

Vista híbrida

  1. #1
    aprendiz
    Fecha de ingreso
    17 jun, 14
    Mensajes
    19
    Agradecido
    0 veces

    Predeterminado Re: recuperar flashear y clonar cubos

    OK voy a jugar entonces con el boot, en lugar de tocar el resto. Intentaré localizar en que parte del dump podría colocar los ficheros del boot que me pasaste: http://woxter.es/esp/es/index.php?co...ttachment=5094

    ¿cada cubo lleva su boot para que no acepte firmwares ajenos? ¿el woxter traga firmwares libres de emtec o gigaset?, por lo que leo en esta web http://www.mhdworld.de/es/descargas.html parece que hay versiones diferentes para cada uno. La web de woxter y emtec si ofrece bootloaders pero gigaset no da ni los buenos dias.

    Estudiando el fichero de actualización boot de woxter o emtec
    en concreto el archivo project_config.h ¿son las direciones de los ficheros a flashear del boot?


    /************************************************** **********************
    * project_config.h
    * external parameters was included in this file
    *
    ************************************************** **********************/
    #ifndef PROJECT_CONFIG_H
    #define PROJECT_CONFIG_H
    //************************************************** ******************
    //Board Components
    //************************************************** ******************
    //flag value
    //************************************************** ******************
    #define Board_CPU_MARS
    #define Board_Chip_Rev_1283
    #define Board_HWSETTING_qa___2DDR.LowPLL
    #define Board_DRAM_Block 128
    #define Board_DRAM_Number 2
    #define Board_DRAM_Size 256
    #define Board_SATA_NULL
    #define Board_IDE_NULL
    #define Board_USB_Driver_Disabled
    #define Board_IDE2_NULL
    #define Board_LAN_8139cp
    #define Board_RTC_default
    #define Board_VFD_default
    #define Board_GPIO_NULL
    #define Board_PWM_NULL
    #define Board_TVD_default
    #define Board_LCD_CONTROL_EMTEC

    esos parecen los datos del hardware (en este caso EMTEC)

    //************************************************** ******************
    //Config
    //************************************************** ******************
    //flag value
    //************************************************** ******************
    #define Config_Product_avhdd
    #define Config_Encryption_FALSE
    #define Config_PLL_Prog_FALSE
    #define Config_Time_Evaluation_FALSE
    //************************************************** ******************

    válido para firmwares sin encriptar.........

    //Boot parameters
    //************************************************** ******************
    //flag value
    //************************************************** ******************
    #define Param_companyID "0000"
    #define Param_boardID "0201"
    #define Param_version "1026U"
    #define Param_MAC_hi 0x00112233
    #define Param_MAC_lo 0x44550000
    //************************************************** ******************

    boot 1026U tal y como decías..........

    //Logo attribute
    //************************************************** ******************
    //flag value
    //************************************************** ******************
    #define Logo_Source_FLASH
    #define Logo_Offset 2575
    #define Logo_Reg5370 0x808010
    #define Logo_Reg5374 0x8080eb
    #define Logo_Reg5378 0xb46110
    #define Logo_Reg537c 0x004034
    #define Logo_Type_PAL
    #define Logo_File_Name "logo_Emtec_S120H_PAL.bmp"

    esto no lo entiendo. ¿porque pone nombre del fichero "logo_Emtec_S120H_PAL.bmp"
    cuando en el update le llama "logo.bin" ?

    //************************************************** ******************
    //Rescue Linux attribute
    //************************************************** ******************
    //flag value
    //************************************************** ******************
    #define Rescue_Source_FLASH
    #define Rescue_Install_Key 0x09
    #define Rescue_GPIO_Switch TRUE
    #define Rescue_Install_With_GPIO_Address 0xb801b124
    #define Rescue_Install_With_GPIO_Mask 0x00000400
    #define Rescue_Install_With_GPIO_Value 0x00000000 // low active
    #define Rescue_Loader_Param ""
    #define Rescue_File_Name vmlinux.rescue.usb.flash.mars.bin.vfd.lzma

    otra vez no coinciden los nombres... vmlinux.rescue.usb.flash.mars.bin.vfd.lzma tampoco va en el pack de
    actualización. ahora estoy perdido. ya no se cual es el boot, que es lo que tengo que sustituir ni en que dirección de la flash....

    pena no saber chino.... http://www.hdpfans.com/thread-13390-1-1.html
    Última edición por petaka; 10/07/2014 a las 12:55

  2. #2
    La vida se abre camino Avatar de chucky11
    Fecha de ingreso
    07 mar, 11
    Mensajes
    3,142
    Agradecido
    837 veces

    Predeterminado Re: recuperar flashear y clonar cubos

    Cita Iniciado por petaka Ver mensaje
    OK voy a jugar entonces con el boot, en lugar de tocar el resto. Intentaré localizar en que parte del dump podría colocar los ficheros del boot que me pasaste: http://woxter.es/esp/es/index.php?co...ttachment=5094

    ¿cada cubo lleva su boot para que no acepte firmwares ajenos? ¿el woxter traga firmwares libres de emtec o gigaset?, por lo que leo en esta web http://www.mhdworld.de/es/descargas.html parece que hay versiones diferentes para cada uno. La web de woxter y emtec si ofrece bootloaders pero gigaset no da ni los buenos dias.

    Cada cubo lleva su boot, pero yo creo que es mas por cuestiones de caracteristicas especificas, y logos que por diferencias en las placas.
    El woxter traga firmwares de otras marcas que no esten bloqueados, (Algunos firms en el archivo dvdplayer, llevan un texto, que si no corresponde con el del cubo, te dice que no es compatible, aunque arranca y funciona, a los 30 sg, se reinicia( De hecho el firm del hilo es de un emtecS800H y ya se ha probado al menos en icube3200,3250,5000, e Inves 3700 (del que tambien hay bootloader en su web)


    He estado comparando unos cuantos bootloader, concretamente 3 de EMTEC, 2 de woxter, 1 de inves y otro de fantec.

    Lo que he visto es que hay dos partes, una install.img, que parece estar para ejecutar proceso de actualizacion, ya que el archivo project_config.h, es de un 1073 y no varia entre los distintos cubos. luego nos olvidamos de ella, de momento.

    Luego hay otra parte: package_MP.tar.
    Esta es la parte interesante, al descomprimirla se obtienen muchos archivos:
    Todos los que tienen la extension .txt, parecen ser crc de control o similar.
    Los que tienen por nombre logox.bin, son el logo de cada fabricante, en este caso de modificar bootloaders, yo no los tocaria, cambiaria el logo al arrancar el gigaset, por el que tenga el bootloader que elijas a modificar pero nada mas.
    hwsetting.bin, parece ser identico en inves3700,woxter3200 y emtecS800H, con lo que no lo tocaria
    rescue.bin, iden que el anterior, es identico en todos los bootloader.
    resetrom-new.bin, igual que los dos anteriores.

    Pasamos a los comprometidos
    boot_target.bin es el que me da mas miedo, es distinto en todos, y parece que seria el unico problema. aunque por ejemplo sabemos que el inves3700 y el icube 3200 son identicos (clonicos), y sin embargo este archivo en el bootloader es distinto.

    project_config.h, este es el mas facil de leer, es un archivo de texto.
    Si comparo el del woxter3200 con el del inve3700 (Ya hemos dicho que son clonicos) lo unico que cambia son las lineas relativas a los logos, el tamaño que tienen, etc. Muy logico.
    Si comparamos el de woxter3200 con el del emtec S800H, vemos que vuelve a cambiar lo de los logos, como en el caso anterior. Pero en este caso nos cambian dos lineas mas:
    Código:
    //Board Components
    //********************************************************************
    //flag                      value
    //********************************************************************
    #define Board_CPU_MARS
    #define Board_Chip_Rev_1283
    #define Board_HWSETTING_qa___2DDR.LowPLL
    #define Board_DRAM_Block			128
    #define Board_DRAM_Number			2
    #define Board_DRAM_Size				256
    #define Board_SATA_NULL
    #define Board_IDE_NULL
    #define Board_USB_Driver_Disabled
    #define Board_IDE2_NULL
    #define Board_LAN_8139cp
    #define Board_RTC_default
    #define Board_VFD_default
    #define Board_GPIO_NULL
    #define Board_PWM_NULL
    #define Board_TVD_default
    #define Board_LCD_CONTROL_EMTEC
    En el EMTEC y
    Código:
    //Board Components
    //********************************************************************
    //flag                      value
    //********************************************************************
    #define Board_CPU_MARS
    #define Board_Chip_Rev_1283
    #define Board_HWSETTING_qa___2DDR.LowPLL
    #define Board_DRAM_Block			128
    #define Board_DRAM_Number			2
    #define Board_DRAM_Size				256
    #define Board_SATA_NULL
    #define Board_IDE_NULL
    #define Board_USB_Driver_Disabled
    #define Board_IDE2_NULL
    #define Board_LAN_8139cp
    #define Board_RTC_default
    #define Board_VFD_mele
    #define Board_GPIO_NULL
    #define Board_PWM_NULL
    #define Board_TVD_default
    #define Board_LCD_CONTROL_NULL
    En el Woxter. Logico, ya que el EMTEC lleva LCD color y no lleva VFD (Display de caracteres), y el woxter tiene VFD pero no LCD.
    En tu caso esa parte, ya que tu cubo no tiene ni VFD ni LCD, la cambiaria por:
    Código:
    //Board Components
    //********************************************************************
    //flag                      value
    //********************************************************************
    #define Board_CPU_MARS
    #define Board_Chip_Rev_1283
    #define Board_HWSETTING_qa___2DDR.LowPLL
    #define Board_DRAM_Block			128
    #define Board_DRAM_Number			2
    #define Board_DRAM_Size				256
    #define Board_SATA_NULL
    #define Board_IDE_NULL
    #define Board_USB_Driver_Disabled
    #define Board_IDE2_NULL
    #define Board_LAN_8139cp
    #define Board_RTC_default
    #define Board_VFD_NULL
    #define Board_GPIO_NULL
    #define Board_PWM_NULL
    #define Board_TVD_default
    #define Board_LCD_CONTROL_NULL
    Volveria a crear el .tar, y rezaria, al tiempo que me caeria una gota de sudor frio mientras probaba a actualizar desde el USB.
    Última edición por chucky11; 10/07/2014 a las 15:23
    petaka ha agradecido esto.
    I-cube 3000, I-cube 5000, I-cube 3800, AndroidTV 200

  3. #3
    aprendiz
    Fecha de ingreso
    17 jun, 14
    Mensajes
    19
    Agradecido
    0 veces

    Predeterminado Re: recuperar flashear y clonar cubos

    Gracias chuck, una respuesta rápida para aclarar que el problema de los TW es que no aceptan absolutamente nada de nada. o le metes el del 825TW o el 795TW. de lo demás nada que no vaya cifrado/firmado, osea que lo de crear tar o modificar img ya he pasado por eso y es tarea imposible. recuerda esto.... http://www.forodvd.com/tema/86375-si.../index161.html (post 2407)

    Ahora estamos por fuerza bruta, por eso le decía a calimocho leyendo sus post de aquella época diciendo que si se pudiera escribir tal cosa en tal sitio... bueno, pues ahora se puede escribir de todo en cualquier sitio, pero no sabemos que poner ni donde....

    El tema del sudor frio aqui no existe porque de momento me estan haciendo el trabajo duro que es soldar/desoldar la tsop. no me quedan muchos intentos porque es muy complicado y el que me lo hace ya se está empezando a aburrir...

    acabo de preparar otro dump con el fichero boot_target.bin del S800H a ver si suena la flauta por fin.. (recordar que no tengo dump del 795T con lo que el asunto se hubiera solucionado en 1 dia en lugar de varios meses que llevo con esto...)

    ...tic tac..... me quedan pocos intentos. esta tarde a ver si me dejan probar con el dump que he preparado y te digo algo.

    gracias de nuevo por tu gran ayuda.

  4. #4
    freak
    Fecha de ingreso
    18 nov, 11
    Mensajes
    511
    Agradecido
    174 veces

    Predeterminado Re: recuperar flashear y clonar cubos

    Yo, en principio, me olvidaría del fichero boot_target.bin. Si es distinto para cada reproductor, incluso para clónicos, quizá sea porque incluye información de los otros ficheros (logos y demás) y como siempre hay algo distinto aunque sea únicamente el logo...

    Quizá debieras probar con nuevos dumps de otros reproductores. Posiblemente de algún Bluetimes con RTD1283. Igual si te pones en contacto con Bovirus del foro http://www.1e2.it/ te pueda indicar si hay algún clon del Gigaset. Con suerte hasta te consigue un dump de alguno de ellos.

    Si en los foros españoles sobre estos reproductores no consigues lo que quieres ya es hora de buscar en foros extranjeros o poniéndote en contacto con Gigaset directamente.

    Saludos.
    petaka ha agradecido esto.

  5. #5
    aprendiz
    Fecha de ingreso
    17 jun, 14
    Mensajes
    19
    Agradecido
    0 veces

    Predeterminado Re: recuperar flashear y clonar cubos

    OK, me voy entonces a dar el giro de italia a ver si traigo algo... gracias calimocho

  6. #6
    aprendiz
    Fecha de ingreso
    17 jun, 14
    Mensajes
    19
    Agradecido
    0 veces

    Predeterminado Re: recuperar flashear y clonar cubos

    Bueno, por fin me han prestado unas horas un gigaset 795T, pero el resultado no pudo ser mas frustrante:

    se hace el volcado por el "procedimiento calimocho":
    dd if=/dev/mtdblock/disc of=/tmp/hdd/volumes/HDD1/gigaset-795t.bin
    se graba el dump sobre la flash del 795TW
    se vuelve a soldar en el 795TW y.....

    ...lo mismo que con el woxter 3200: no arranca.

    Ahora pensando friamente y jugando a "buscar las diferencias" me llama la atención un detalle..

    02/07/2014 19:00 276,824,064 gigaset-785tw.bin
    15/07/2014 23:16 268,435,456 gigaset-795t.bin
    19/06/2014 11:37 268,435,456 flashWXT3200.bin

    ¿es lo mismo dumpear desde telnet que leer la flash con un lector de flash externo?
    ¿como puede ser que con memorias iguales los ficheros por telnet ocupan 268,435,456 y por lectura directa 276,824,064?

    algo se nos está quedando atrás, que al grabar el dump telnet sobre la flash, el equipo no arranca..

    ¿bootloader? ¿alguna zona protegida?

    solo me queda buscar de nuevo un 795T y que me dejen desarmarlo para volcarlo físicamente y ver lo que ocupa porque el 795TW al no tener telnet no puedo comparar, pero creo que el tema va por ahí, o por saber el offset para grabar el chip en las direcciones correctas... seguimos estudiando.
    Última edición por petaka; 15/07/2014 a las 23:40

  7. #7
    freak
    Fecha de ingreso
    18 nov, 11
    Mensajes
    511
    Agradecido
    174 veces

    Predeterminado Re: recuperar flashear y clonar cubos

    OK. Las memorias NAND incluyen unos bytes extra para almacenar un ECC (error correcting code). La flash de tu Gigaset se organiza en bloques de 128KB + 4KB formados por 64 páginas de 2112 (2048 + 64)bytes. Con DD no se leen esos bytes extra que todo indica que son los responsables de la diferencia de tamaños. Lo malo es que no conozco ningún software capaz de hacer un dump a bajo nivel o que pudiera convertir la imagen obtenida con DD en una compatible con el grabador de flash (con los códigos ECC).

    EDITO: Compilado el nanddump de mtd-utils 1.2.0 (versión bastante vieja). Puedes descargarlo de https://www.mediafire.com/?yid1hag14r3kdrx (como siempre, copiando y pegando la dirección del enlace). La forma de usarlo es:

    RUTA_DE_nanddump -f RUTA_FICHERO_A_ESCRIBIR /dev/mtd/disc

    Da un error (No ECC status information available: Unknown error 25) pero escribe un fichero del mismo tamaño de tu dump físico.

    Podría intentar compilar una versión más moderna, pero las últimas no compilan con la toolchain que uso normalmente para estos reproductores y usando una toolchain más moderna (chip 1185) puedo compilar la última versión pero es incapaz de leer la flash, supongo que por alguna incompatibilidad con el driver mtd del linux tan antiguo que tenemos en nuestros reproductores.

    Saludos.
    Última edición por calimocho; 16/07/2014 a las 16:08
    petaka ha agradecido esto.

+ Responder tema

Permisos de publicación

  • No puedes crear nuevos temas
  • No puedes responder temas
  • No puedes subir archivos adjuntos
  • No puedes editar tus mensajes
  •  
Powered by vBulletin® Version 4.2.1
Copyright © 2025 vBulletin Solutions, Inc. All rights reserved.
SEO by vBSEO
Image resizer by SevenSkins