Me ha molado el trailer. Parece que puede ser equiparable a la primera en el tema de coreografías de lucha. Sin duda para mi The Raid es uno de los referentes en este tema.
Versión para imprimir
Me ha molado el trailer. Parece que puede ser equiparable a la primera en el tema de coreografías de lucha. Sin duda para mi The Raid es uno de los referentes en este tema.
Brutal esta secuencia eliminada. Quiero más pelis así!
http://youtu.be/AKMZtC1SYvg
ASÍ se rueda el cine de acción; de forma clara, contundente y brutal.
Una de las cosas que más me gustaron de la primera era el uso de un único escenario para desarrollar la acción, vale que lo que más destacaban eran sus impresionantes coreografías, escenas de acción y una violencia desmesurada incluso para el género, pero tenía ese toque más personal que la diferenciaba del resto.
Veremos que tal le sienta a la película el cambio constante de escenarios (como cualquier peli de artes marciales, vaya) pero con los ingredientes de la primera parte, aunque sigo manteniendo que un escenario estilo casino o centro comercial le hubiese sentado mejor.
PD: Me niego a ver los trailers pese a la extrema tentación, quiero disfrutarla por primera vez sin saber absolutamente nada. :sudor
Ya me estoy empezando a cagar en todo sólo de pensar que gracias a este triste país me tendré que conformar con verla de la forma que todos imegináis y rezar pese a ser ateo para que la editen en DVD,ya que suponer que la editarán en BD es una utopía en España,porca miseria...
Bueno, por lo menos la primera parte en USA se editó en BluRay con doblaje castellano, por lo tanto se podría decir que sí que tuvimos "edición española".
En cuanto a la segunda parte haré como la primera y me esperaré a que la editen también en USA para verla por primera vez, rezando que por lo menos incluya subtítulos en español, aunque si te descuidas me conformo con el inglés en una película de estas características xD. Por lo tanto con que sea Region Free voy apañao.
El director Gareth Evans sus 5 escenas de acción favoritas de todos los tiempos.
https://www.youtube.com/watch?v=5NjtYgR2wow&feature=player_embedded
Entradas ya a la venta para el estreno en España de esta cinta, dentro del Festival Nocturna, en Madrid, el próximo 31 de Mayo a las 22:00, en el cine Palafox: http://www.entradas.com/entradas/noc...i_1_2_28_26427
Yo ya tengo las mías :gano.
Bueno, vista ayer en la clausura del festival Nocturna... Pase en V.O. subtitulada al inglés (con subs en español en un marcador electrónico debajo de la pantalla).
Dejando a un lado la actitud (vergonzosos algunos comentarios cuando salían las chicas a dar los premios) de algunos de los presentes en la sala durante la entrega de premios previa al pase de la cinta, y (al menos para mí y mi WAT) bochornosa actitud de ese mismo sector del público, que parece que se pensaban que tenían 14 años y estaban viendo la pelí en la casa de uno de ellos un sábado por la tarde-noche, y su comportamiento rozando lo simiesco a la hora de ver la película, paso a comentarla...
Bigger, louder, longer...
O cómo ser presa de tu propia fama...
La cinta es una secuela directa de The raid. Y cuando digo directa, me refiero a que empieza justo donde acaba la primera parte. En ella, tras los acontecimientos de la primera parte, Rama es convencido para ir en una misión como infiltrado, con tal de desenmascarar a los auténticos jefes del crimen en Yakarta y de paso, dejar al descubierto todo el entramado corrupto de la policía y los políticos locales. Para ello, deberá empezar de cero, haciéndose pasar por un don nadie que acaba en la cárcel por dar una paliza al hijo de un político local corrupto, y ya desde la cárcel, ganarse la confianza del hijo de uno de los líderes del crimen para ir ascendiendo en su organización, ganándose su confianza y poder llevar a buen puerto su investigación.
Como se puede ver tras esta sinopsis, la cinta ensancha su geografía, y deja de ser una historia encerrada en un único espacio (el edificio de la primera parte) para abrirse a la ciudad de Yakarta e intentar cambiar (en parte) de registro hacia el thriller policíaco. Este es uno de los puntos fuertes de la cinta: su intento de aportar algo más a los personajes y la historia, no ser simplemente máquinas de matar, ya sea con sus manos, piernas o armas de cualquier tipo, e ir avanzando planta por planta, como si fuera un videojuego, hasta llegar al jefe de la última pantalla (vivan los 80). Aquí, como digo, se intenta tejer una historia alrededor de los bajos fondos de Yakarta, y de sus luchas de poder entre las diferentes familias que lo controlan: la familia local, los japoneses y un misterio tipo, mitad árabe-mitad indonesio, mientras Rama (o Yuda, como es conocido cuando entra a formar parte de ese submundo) tiene que abrirse paso desde su soledad, para recabar pruebas que le permitan terminar su trabajo,.Spoiler:
Pero la cinta tiene dos problemas: su intento de ir más allá de la primera parte y su nivel de violencia. Paso a explicar el por qué según mi opinión.
A-) Como he dicho, la cinta trata de ir más allá del concepto de la primera parte, pero a la vez, sus responsables son conscientes de lo que les ha hecho reconocidos en todo el mundo en la anterior película, que son las luchas y sus coreografías. Por ello, dentro del esquema de thriller policíaco que le imprimen a esta The raid 2, intercalan escenas de peleas y luchas, cada cual más hiperbólica. Su intento de que ni el thriller ni las peleas predominen uno sobre el otro, hace que la duración se vaya a unos desmesurados 150 minutos, al contrario que los ajustados 100 minutos de la anterior. Es verdad que las peleas sirven para avanzar la historia, no como simple lucimiento visual, pero en mi opinión, hace que la cinta se resienta en ese aspecto. No es que sea una cinta aburrida, pero hay un momento hacia el final, con una secuencia de pelea en una cocina, que se hace larga y llega a ser hasta algo pesada (tenía ganas de que acabara ya, bien con la muerte de uno de los personajes implicados, o del otro... pero que acabara ya). En ese sentido, me parece que la cinta no está bien compensada, y algo menos de peleas (con el consiguiente aligeramiento de la duración de la cinta) le hubiera venido muy bien a la película.
B-) La violencia... Uno de los platos fuertes de the raid era su violencia, y cómo la presentaba visualmente al espectador. Y en The raid 2, siguiendo ese concepto tan hollywoodiense para las secuelas con el que abría mi crítica, lo llevan hasta el extremo. El nivel de violencia llega a momentos que son, en mi opinión, de nivel gore. No sólo están los puñetazos y patadas de todos los tipos, formas, colores y sabores, es que tenemos a personajesen fin, una colección de cómo puede morir un ser humano, a cada cual más gore y totalmente explícito. Es verdad que en este aspecto, está todo tan pasado de rosca que obviamente no puedes tomártelo en serio, pero creo que es preocupante llegar a ciertos niveles de violencia extrema, visualmente tan explícita llega a cansar porque realmente no es necesario. Llegas a tener la sensación que, llegado un momento, los responsables de la cinta incluyen ciertas cosas o por simple flipamiento o parece que alguien hubiera dicho:Spoiler:
- Eh Gareth!, No hay huevos a mostrar esto en pantalla...
- Cómo que no! Ahora mismo lo escribo, planifico y les digo a los chavales de F/X que me vayan preparando unas cuantas prótesis. Verás que risas!
Y ver las reacciones de una gran parte del público ante ciertas secuencias o muertes es como para que un gabinete de sociólogos y psicólogos tengan curro para una larga temporada. No es que sea mojigato, precisamente, pero está todo tan over the top, que hay momentos que, de verdad, no es necesario. Autocontrol. Ese concepto que a veces se olvida a la hora de realizar cintas de acción.
Pero ojo, que no todo es malo. Ni mucho menos. El acabado técnico y visual de la cinta es cojonudo. Se nota que han contado con (muchos) más medios que en la primera parte, y Gareth Evans se muestra con un tipo muy imaginativo a la hora de planificar y la puesta en escena, y hay cierto gusto a la hora de realizar ciertos encuadres. Las coreografías son espectaculares y están rodadas como los ángeles, con planos más o menos largos, mucha steady para seguir a los personajes y que el espectador pueda ver una peleas y que sepa qué está ocurriendo en cada momento. Evans es un tipo muy capaz para la acción y la lucha, y sería una pena que se encasillara de mala manera, desperdiciando, en mi opinión, un potencial tremendo.
En resumidas cuentas, un desmesurado juguete, muy bueno en lo visual, con ganas de expandir el universo de la primera parte, pero que se queda lejos de ser El padrino del cine de acción, como la calificaban en alguna web extranjera, en parte por no querer perder la esencia de lo que hizo famosa The raid, y que cae en el viejo error del bigger, louder, longer.
No es una decepción total, porque tiene cosas dignas para rascar (el trabajo visual de Evans), pero o sigues el esquema del divertimento sin complejos ni pretensiones de la primera o cambias radicalmente y al 100% de registro, para no quedarse en tierra de nadie.
Gracias por la critica. Espero que se pueda ver en españa dentro de poco.
Y los problemas del público, no se que pasa pero ultimamente suele ser la norma, y es una lastima que en festivales o eventos ya sea de cine,comics o videojuegos veas ese comportamiento en adultos.
Por cierto, según Carlos J. Marín, de Aullidos, el pase de The raid 2 en el festival Nocturna será la única vez que se vea esta cinta en cines en España, puesto que la distribuidora les han confirmado que se estrenará directamente en DVD, como la primera parte.
Copio y pego la notica de lashorasperdidas.com:
"Un goce absoluto que se vivió como un orgasmo colectivo en los Palafox. Por cierto, todos los asistentes fuimos unos privilegiados ya que, según me dijo Carlos J. Marín de Aullidos, esta será la única vez que la película se proyecte en pantalla grande, pues irá directa a dvd (la distribuidora le negó un pase incluso al Phenomena)."
Link a la noticia: http://www.lashorasperdidas.com/inde...2014-clausura/
Por supuesto que irá directa al dvd, pero que esperábamos, sino está al nivel de las obras maestras que aquí se proyectan tipo saga scary movie, crepusculos, capitanes [TACHAR]truños/TACHAR] truenos etc
Y al menos yo, agradecido, de que al menos vea la luz en dvd. Que no pocos títulos que merecen la pena, todavía no han sido editados aquí en ningun formato.
Que en el extranjero se puede conseguir en bluray con audio y subtitulos castellano, bien, que no, mejor dvd que nada. :)
Tuve la suerte de poder disfrutarla en Nocturna y me pareció una gozada,coreografías a la altura de la primera con toques de infiltración y persecuciones en coche explosivas condensados en 2 horas y media que se pasan volando,lo peor fué como ya han comentado antes el comportamiento garrulo e infantil de ciertos asistentes a la sala,una cosa es aplaudir al estilo Sitges tras ciertas escenas espectaculares y otra bien distinta es hacer constantes chistes y gritos bochornosos.
http://fc04.deviantart.net/fs70/i/20...ic-d79rcep.png
"The Raid 2: Berandal" es mas bestia que la primera, tiene mas ostias, duelen más, tiene mejores coreografías, expande y multiplica las virtudes de la primera y Gareth Evans sigue dirigiendo acojonantemente bien. Como pega si bien en la primera no nos dejaba ni un momento de respiro en esta nos deja bastantes, pero compensa con creces.
La escena de los martillos en el tren ha pasado a ser icónica desde ya.
Hermosa salvajada.
Se rumorea que la estrenarán en España pero sinceramente lo dudo bastante.
Parece que finalmente se estrenara directamente en DVD el próximo 14 de Enero de 2015.
http://i.imgur.com/Xu2k1wB.jpg
Las coreografías de lucha de esta secuela es algo que Hollywood nunca podrá ofrecer. Absolutamente demenciales. :wtf
Tráiler Español
https://www.youtube.com/watch?v=XHRxYq5QC28
Una autentica decepcion esta peli. La vi ayer y no me gustó.
La primera parte duraba 100 minutos o menos, ritmo frenético, se pasaba volando. Tenia una idea ciertamente original, el suspense era continuo, muy entretenida. Seguramente hasta pelis como Dredd la "seudo-plagiaron".
Pero esta segunda parte, dura de forma totalmente innecesaria 140 minutos, demasiado larga, ritmo lento.
Solo me importaban las escenas de accion (excelentemente rodadas), y eso no es bueno, no suele ser una señal positiva. El resto de la peli me desconectaba, parecía un drama, algo poco parecido al original. Con un argumento 1000 veces trillado (el del poli infiltrado en una banda), y luchas de poder en la mafia entre padre e hijo. Todo más visto que el tebeo. Un escalón hacia abajo.
Al director Edwars se le fue la pinza cinematografica. Ha querido hacer algo diferente a la primera, una especie de "El padrino" o "infiltrados" en versión Yakarta, con personajes tan surrealistas como una tia con coletas repartiendo martillazos, y la verdad es que me ha decepcionado por completo. La secuela es sin duda bastante peor que la primera.
Cuando leí criticas en otras webs muy positivas y vi la nota de Imdb donde se la pone mejor que la original, juro que no daba crédito a lo que estaba viendo con mis ojos. Me alegro muchisimo de no tener los mismos gustos, de verdad. Afortunadamente, existen las discrepancias y a todos no nos gusta el verde, a otros les gusta el azul. Menos mal, porque si tuvieramos todos los mismos gustos y opiniones, qué desbarajuste cinematografico.
Si en la primera el edificio era un personaje más de la pelicula, y el director aprovechaba bien el escenario, en la segunda es un despropósito. Creía que iba a ser una peli de exteriores, aprovechando la ciudad de Yakarta, abriendo el espacio. Que la ciudad fuera un personaje más.
Pero no puede estar más desaprovechada, puesto que casi todo se rueda en interiores. Quitando escenas como la persecucion automovilística (con sus edificios y palmeritas) el resto de la peli la podian haber rodado en el patio de nuestra casa o en Cuenca. Creo que Indonesia debe estar mejor aprovechada. Es un director que no se siente cómodo filmando paisajes o exteriores en ciudades, está claro.
Luego aparte (eso pasaba en las 2 pelis) reconozco que me gusta el realismo (sangre en pelis de accion) pero no el Gore ni el sadismo. Hay ciertas cosas ultra-violentas que se ven, que aunque ya sabemos que es ficcion, dada mi personalidad no psicopática, reconozco que no me divierten lo más minimo. El sadismo de ciertas peliculas me produce asco y repulsión. Pero eso ya daria para un hilo independiente entero. Por ser sádico y truculento en escenas de acción, no es mejor pelicula ni eres mejor director.
Sé que hay un publico con ciertos instintos preocupantes, a los que hoy en día les va este tipo de rollo siniestro, y entiendo luego que vivamos cada vez en una sociedad más loca, sin principios y con noticias llenas de barbaridades todas las semanas. Pero allá cada uno.
Después de visualizar la honesta y divertida Redada Asesina, tenía curiosidad por ver la secuela. Sin embargo, el hecho de saber que duraría dos horas y media, me transmitía una mala sensación, no era una buena señal... Y no me equivocaba...
Lo que a todas luces parecía exagerado, se confirmó como tal. 150 minutos de metraje no es excesivo, sino directamente demencial. La película no da ni en sueños para dos horas y media de metraje, carece de los elementos necesarios para mantener dicho ritmo tanto tiempo. La primera entrega era honesta y no tenía pretensiones, sabía lo que quería mostrar, ofrecer y se ajustaba a dicho esquema a la perfección, teniendo un ritmo mucho mejor. Sin embargo, emborrachado del éxito de su predecesora, Gareth Evans ha pecado de ambicioso, queriendo revestir de un supuesto manto argumental más complejo a Redada Asesina 2 que ni necesitaba, ni acaba de encajar. Y no acaba de encajar porque en una cinta donde todo el mundo va a puño desnudo pegándose mamporrazos por cualquier lugar (debe tratarse de la ciudad más fantasma del planeta, porque literalmente nunca hay nadie en las calles, sean civiles o agentes de la ley), no tiene cabida una trama minimamente seria. Si a eso le sumamos que hay muchas subtramas que literalmente no aportan nada a la película (como la de Prakoso, el sicario fiel de Bangun) o que quedan sin desarrollar (como la investigación policial secreta), pues tenemos una cinta con un guión pretencioso que alarga innecesariamente el metraje, dando como resultado un ritmo más inconsistente y tedioso.
En cuanto a las coreografías y peleas, que es donde destacó sobremanera la primera parte, irónicamente, son peores, al menos hasta la mitad del metraje. Gareth Evans debió considerar que para reflejar y transmitir el caos de las peleas, era una "excelente" idea mover la cámara como un poseso de un lado a otro, con un movimiento caótico. Pero más bien lo que consigue, es provocar mareos en el espectador...
Curiosamente, a partir de la mitad del metraje, es cuando las escenas de acción están rodadas con más criterio, con tomas claras y no confusas o mareantes, lo cuál para mí es un síntoma claro de que hubo "prisas" al rodar la primera mitad de la cinta y que se reservó los mejores combates para el tramo final. Porque, nuevamente, esa otra consecuencia del excesivo metraje: no hay manera de ofrecer constantemente peleas interesantes y coreografías de alto nivel en todo el metraje. En la primera mitad de la cinta, el espectador tiene la sensación de jugar a Mortal Kombat, donde visualiza unos minutos de historia y luego tiene que pelearse con un rival por motivos que van desde lo variopinto, hasta lo ridículo. Y claro, queda mal, no se siente como una transición natural, es como: un bueno, llevamos 10 minutos de "argumento", ya toca pelea aleatoria.
También cabe destacar que se hecha en falta más variedad y "realismo". Por ejemplo, en la primera entrega teníamos tiroteos y cuando se agotaba la munición, peleas con armas blancas hasta acabar derivando, en peleas a puño limpio. En esta secuela no, resulta que ni Dios tiene un arma de fuego. Hay momentos donde literalmente en la base principal de los mafiosos, ningún guardia y cuando digo ninguno, es literalmente ninguno, dispone de un arma de fuego. Una cosa es la suspensión de incredulidad y otra, pretender que el espectador comulgue con cualquier rueda de molino.
Como he expuesto, al menos en la predecesora se apreciaba una transición "razonable", veías como empezaban empleando las armas de fuego, habiendo tiroteos muy entretenidos y cuando se les iba agotando la munición, recurrían a las armas blancas para finalmente, acabar en un enfrentamiento cuerpo a cuerpo. Pero en esta secuela no, prácticamente nadie goza de armas, sólo lo que podríamos denominar como "mini jefes" o "jefe final", cuál videojuego se tratase. A parte de la incredulidad que genera esta situación, resta variedad al repertorio de combates.
Otro detalle a mencionar es que se pierden también algunos momentos de tensión de la primera entrega, como la escena donde machete en mano, inspeccionan las paredes de una vivienda en busca de Rama.
Si que he de destacar, que en esta secuela hay algunas secuencias de persecuciones muy chulas, que obviamente por motivos argumentales, eran inviables en la primera parte.
En resumen: a veces menos, es más. Esta secuela ha tenido unas pretensiones desmedidas y ha tratado de ser algo que no puede ni le encaja. El resultado es una cinta más tediosa que aunque goza, sobre todo en la segunda mitad, de buenos combates, está peor guionizada y rodada. ¿Es mala? No llega a serlo, pero baja mucho el nivel e incluso por momentos, decepciona. De no ser por la mejora de la segunda mitad del metraje, hubiera sido un suspenso de manual. Gracias a ese subidón, consigue aprobar, porque al menos terminas con buen sabor de boca, aunque sin olvidar, que para llegar a lo bueno, has tenido que padecer más de una hora de mediocridad.