-
Referencias culturales en el mundo de las series y las películas (advertencia: puede haber spoilers)
Hay infinidad de referencias culturales en series y películas
Voy a comenzar por una serie muy carismática: Perdidos (Lost).
Aquí las referencias son casi incontables: libros de Stephen King (por ejemplo Charlie y Faraday son nombres que aparecen en su novela Apocalipsis), Alicia en el país de las maravillas, Sawyer lee muchos libros que son muy conocidos, hay bastantes referencias bíblicas y un largo etcétera.
Bueno, Lost requeriría un libro entero, pues sus referencias directas o indirectas son muchísimas y muy variadas.
Me acojo al uso justo: http://es.wikipedia.org/wiki/Fair_use.
-
Re: REFERENCIAS CULTURALES EN EL MUNDO DE LAS SERIES Y DE LAS PELÍCULAS (advertencia puede haber spoilers)
Hay un monton de capitulos de Los Simpson que parodian escenas de muchas peliculas, incluso capitulos enteros. Hay uno que es como Pulp Fiction y otro como El Cabo del Miedo, por ejemplo.
-
Re: REFERENCIAS CULTURALES EN EL MUNDO DE LAS SERIES Y DE LAS PELÍCULAS (advertencia puede haber spoilers)
En la serie "Las chicas Gilmore" el personaje de la hija, Rory, es una ávida lectora, motivo por el cuál en la serie aparecen bastantes libros. También uno de sus novios (el segundo) es lector y si mal no recuerdo, con dotes de escritor :agradable
-
Re: REFERENCIAS CULTURALES EN EL MUNDO DE LAS SERIES Y DE LAS PELÍCULAS (advertencia puede haber spoilers)
¡¡Gracias, Derek Vinyard y Campanilla, por vuestras estupendas aportaciones y por haber sido los primeros!!:palmas
Pues tenéis razón los dos. Sería maravilloso poner más detalladas las referencias culturales de Los Simpsons (a mí personalmente me apasiona esta serie), de Las Chicas Gilmore (porque las referencias a libros me parecen magníficas) y de Lost.
¡¡A ver si entre todos lo logramos!! Además con la cantidad de gente culta que hay por aquí (incluidos vosotros), no será tan difícil.
Creo que con este tema aprenderemos todos muchísimo, si nos molestamos en aportar.
-
Re: REFERENCIAS CULTURALES EN EL MUNDO DE LAS SERIES Y DE LAS PELÍCULAS (advertencia puede haber spoilers)
Tengo en una Cinemania creo (si no sera Fotogramas) un especial que venian escenas de peliculas que habian representado en Los Simpson. Habia de todo. Haber si la localizo y hago un escaneado :agradable Y si pillo algunas de esas escenas en YouTube mejor.
-
Re: REFERENCIAS CULTURALES EN EL MUNDO DE LAS SERIES Y DE LAS PELÍCULAS (advertencia puede haber spoilers)
La he encontrado. Cinemania de julio de 2007. En vez de escanear he hecho fotos que creo que se vera mejor. De todas maneras aqui no sale ni la mitad de lo que han podido adaptar esta gente.
http://i47.tinypic.com/m806j8.jpg
http://i50.tinypic.com/292rxjs.jpg
http://i49.tinypic.com/2u8lco9.jpg
http://i45.tinypic.com/11llo3a.jpg
http://i49.tinypic.com/2znoaz7.jpg
Y el capitulo de El cabo del miedo, es que es calcado. Yo es que vi mucho antes (y muchas veces) el capitulo, y la peli hace no muchos años, y es calcado todo, modo de parodia claro, pero las mismas escenas.
-
Re: REFERENCIAS CULTURALES EN EL MUNDO DE LAS SERIES Y DE LAS PELÍCULAS (advertencia puede haber spoilers)
¡¡Tremendamente interesante!! :ceja ¡¡Muchas gracias!! :palmas
-
Re: REFERENCIAS CULTURALES EN EL MUNDO DE LAS SERIES Y DE LAS PELÍCULAS (advertencia puede haber spoilers)
Visitad también los diferentes temas dedicados a Los simpsons, que hay en este foro.
-
Re: REFERENCIAS CULTURALES EN EL MUNDO DE LAS SERIES Y DE LAS PELÍCULAS (advertencia puede haber spoilers)
Ahora que he leido de Perdidos, me acuerdo cada vez que presentaban a un personaje me gustaba buscar las conexiones con el mundo real, y casualidad o no, muchos de los apellidos coincidían con los de grandes pensadores, científicos de hace 3-4 siglos a esta parte, por ejemplo:
Mikhail Bakunin (Mijaíl Bakunin, fundador del anarquismo)
Daniel Faraday (Michael Faraday, padre del magnetismo, ¿casualidad?)
Desmond Hume (David Hume, filósofo, escocés)
John Locke (John Locke, filósofo)
Alex, Danielle Rousseau (Jean-Jacques Rousseau, filósofo francés)
Y seguro que hay muchos más, cuestión de rascar!
-
Re: REFERENCIAS CULTURALES EN EL MUNDO DE LAS SERIES Y DE LAS PELÍCULAS (advertencia puede haber spoilers)
Pues no, está hecho adrede. ¡¡Buen aporte, fumyz!!
-
Re: REFERENCIAS CULTURALES EN EL MUNDO DE LAS SERIES Y DE LAS PELÍCULAS (advertencia puede haber spoilers)
Y Mr. Eko en homenaje a los cereales de Nestlé. :cuniao
-
Re: REFERENCIAS CULTURALES EN EL MUNDO DE LAS SERIES Y DE LAS PELÍCULAS (advertencia puede haber spoilers)
Umberto Eco, cuyo apellido es la raíz de Eko, escribió "El Péndulo de Foucault" (fuente:http://es.lostpedia.wikia.com/wiki/Eko ). :ceja
Más información interesante sobre la serie Perdidos (en español) en: http://es.lostpedia.wikia.com y en los interesantes temas que hay por el foro dedicados a la serie (no dejéis de visitarlos, merecen la pena).
-
Re: REFERENCIAS CULTURALES EN EL MUNDO DE LAS SERIES Y DE LAS PELÍCULAS (advertencia puede haber spoilers)
Ahora que han estrenado la tercera entrega del Batman de Nolan, espero que este enlace les interese: http://es.batman.wikia.com/wiki/Portada. Hay interesantes temas sobre Batman por el foro, por supuesto.
Agradecer no cuesta casi nada.
-
Re: REFERENCIAS CULTURALES EN EL MUNDO DE LAS SERIES Y DE LAS PELÍCULAS (advertencia puede haber spoilers)
En Big Bang Theory también hay bastantes referencias al género de superhéroes (Marvel, DC Comics), al género de ciencia ficción (Star Wars, Avatar, La Máquina del Tiempo, Terminator, Star Trek) y al género de aventuras (Indiana Jones, El Señor de los Anillos).
-
Re: REFERENCIAS CULTURALES EN EL MUNDO DE LAS SERIES Y DE LAS PELÍCULAS (advertencia puede haber spoilers)
-
Re: REFERENCIAS CULTURALES EN EL MUNDO DE LAS SERIES Y DE LAS PELÍCULAS (advertencia puede haber spoilers)
¡¡Muchas gracias!! :agradable
-
Re: REFERENCIAS CULTURALES EN EL MUNDO DE LAS SERIES Y DE LAS PELÍCULAS (advertencia puede haber spoilers)
En 'StarGate SG-1'... los actores protagonistas tenían una especia de competición entre ellos para ver cuál conseguía
incluír en los diálogos más referencias a 'Alicia en el País de las Maravillas'.
Para mí... fue al revés: intentar encontrarlas todas, y recuerdo que algunas eran realmente muy sutiles.
Me autoedito porque no sé en qué estaba pensando cuando escribí esto. Las referencias son a 'El Mago de Oz' y no a 'Alicia en el País de las Maravillas'... ¡¡¡perdón por la metedura de pata!!!
Un saludo.
-
Re: REFERENCIAS CULTURALES EN EL MUNDO DE LAS SERIES Y DE LAS PELÍCULAS (advertencia puede haber spoilers)
-
Re: REFERENCIAS CULTURALES EN EL MUNDO DE LAS SERIES Y DE LAS PELÍCULAS (advertencia puede haber spoilers)
Pregunta para todos: ¿cuáles son los relatos de Poe que se nombran en la película El enigma del cuervo?
-
Re: REFERENCIAS CULTURALES EN EL MUNDO DE LAS SERIES Y DE LAS PELÍCULAS (advertencia puede haber spoilers)
pegaso200, me recuerdas a un presentador de televisión haciendo preguntas a los concursantes :mparto :mparto :mparto
-
Re: REFERENCIAS CULTURALES EN EL MUNDO DE LAS SERIES Y DE LAS PELÍCULAS (advertencia puede haber spoilers)
Cita:
Iniciado por
Campanilla
pegaso200, me recuerdas a un presentador de televisión haciendo preguntas a los concursantes :mparto :mparto :mparto
Jordi Hurtado. Seguro :aprende
-
Re: REFERENCIAS CULTURALES EN EL MUNDO DE LAS SERIES Y DE LAS PELÍCULAS (advertencia puede haber spoilers)
Pocos fenómenos culturales tiene más referencias en cine y TV que Star Wars. Desde los citados Simpson, Padre de Familia (inclusive los 3 episodios especiales emulando los IV, V y VI tras decenas de referencias en otros episodios), Buffy, Friends (nada menos que en el primer episodio de la 3a temporada), Big bang theory, Lost y muchísimas más.
La lista es brutal:
http://starwars.wikia.com/wiki/List_..._in_television
Synch
-
Re: REFERENCIAS CULTURALES EN EL MUNDO DE LAS SERIES Y DE LAS PELÍCULAS (advertencia puede haber spoilers)
Cita:
Iniciado por
tomaszapa
Jordi Hurtado. Seguro :aprende
Es verdad, pasan los años y ese hombre siempre al pie del cañón. Será eso :agradable
-
Re: REFERENCIAS CULTURALES EN EL MUNDO DE LAS SERIES Y DE LAS PELÍCULAS (advertencia puede haber spoilers)
Cita:
Iniciado por
Campanilla
Es verdad, pasan los años y ese hombre siempre al pie del cañón. Será eso :agradable
Con esta clase de personajes que han aparecido tanto tiempo en pantalla (y siguen haciéndolo) me ocurre dos sentimientos encontrados, o inevitables (vete tú a saber :cuniao):
- ternura o cierto cariño. Te han acompañado toda la vida, y casi los conoces como si fueran de tu familia. Una cara amable, una voz cercana...
- miedito :juas: te preguntas, ¿este tío no envejece, o por el contrario, al verlo siempre hacer lo mismo, ¿estará bien de la cabeza?
-
Re: REFERENCIAS CULTURALES EN EL MUNDO DE LAS SERIES Y DE LAS PELÍCULAS (advertencia puede haber spoilers)
-
Re: REFERENCIAS CULTURALES EN EL MUNDO DE LAS SERIES Y DE LAS PELÍCULAS (advertencia puede haber spoilers)
-
Re: REFERENCIAS CULTURALES EN EL MUNDO DE LAS SERIES Y DE LAS PELÍCULAS (advertencia puede haber spoilers)
1) En La chaqueta metálica se menciona al gran John Wayne, en uno de los momentos ya memorables del entrenamiento de los marines.
2) En Perros de la Calle, se menciona a Madonna y los motivos por los cuales existe su tema Like a Virgin :cortina
3)En casi todas las peliculas de Woody Allen.
-
Re: REFERENCIAS CULTURALES EN EL MUNDO DE LAS SERIES Y DE LAS PELÍCULAS (advertencia puede haber spoilers)
1) En Los Soprano se hace referencia constante a El Padrino. E Incluso Tony es fanático de James Cagney.
2) En Fringe, Olivia y Peter comparan un caso con La Invasión de los Usurpadores de Cuerpos, de Don Siegel y terminan haciendo referencia a la remake de Kaufmann. No recuerdo si en la primera o segunda temporada ya que las vi a ritmo Usa.