Cuando veo una peli considerada obra maestra o con notas unánimes del 8 al 10 suelo entrar a Filmaffinity para leer las críticas que las califican con menor puntuación.

Así, ayer leí las críticas de Perdición (1944) de Billy Wilder, y entre las que la puntuan baja, encontré una interesante reflexión sobre como Hollywood nos ha impuesto el cine comercial según su estereotipos:

Hollywood, Hollywood, Hollywood... cuantas mentes has manipulado, cuantas conciencias artísticas has destruído, que monopolio te has montado...

Anda, pero si es la afamada " Perdición" de Wilder, voy a verla. Me temo que será la enésima ranciada de el patán cuentabilletes Wilder, pero bueno, todo sea por tener cultura cinéfila.

Billy Wilder era un baboso calzonazos. Calzonazos como toda la panda de inútiles pro-mainstream que inundaron nuestros cerebros con las mismas actuaciones, los mismos argumentos y las mismas situaciones. Solo querían hacer dinero, por eso jamás se arriesgaron con nada rompedor, no se podían arriesgar a aburrir al personal y perder ganancias.

Por culpa de personajes tan poco honestos, vendidos y pretendidamente asequibles como Wilder , Ford, Hawks etc hoy mucha gente no puede ver un montón de cine pues se le antoja pesado , denso, lento, vease Angelopoulos, Antonioni, Monteiro, Bela Tarr, Tarkovsky y un largo etc. Hollywood nos ha acostumbrado a su cine asequible, que ha ido permaneciendo hasta nuestros dias. Y eso ha hecho mucho, mucho daño , impidiendo al espectador desarrollar una MÁS AMPLIA Y LIBRE CONCEPCIÓN DE VER, SENTIR Y ENTENDER EL CINE.

Creo además, que el cine de Hollywood ha eliminado nuestra visión artistica natural, esa que nos entrega la naturaleza y que es individual, distinta y libre en cada individuo, otorgándonos una concepción IDÉNTICA de lo que una película debe ser. Cuanto más se libre una persona de la influencia de Hollywood, más interesante esa persona llegará a ser.

Baduleik

No estoy de acuerdo al 100% pero tiene parte de razón. ¿Qué opináis del argumento de Baduleik?