Regístrate gratis¡Bienvenido a mundodvd! Regístrate ahora y accede a todos los contenidos de la web. El registro es totalmente gratuito y obtendrás muchas ventajas.
Blu-ray, DVD y cine en casa
Regístrate gratis!
Registro en mundodvd
+ Responder tema
Resultados 1 al 25 de 156

Tema: Reflexión cine comercial vs. Cine de autor

Vista híbrida

  1. #1
    Senior Member Avatar de tomaszapa
    Fecha de ingreso
    10 ene, 06
    Ubicación
    Torremolinos
    Mensajes
    24,539
    Agradecido
    96299 veces

    Predeterminado Re: Reflexión cine comercial vs. Cine de autor

    Amén a todo el razonamiento de Abuelo Igor. Es cierto. Wilder miraba mucho por los billetes, pero ten en cuenta que fue guionista antes de director, y actor antes que guionista. Imagino que vio mucho dinero pasar por delante de sus narices, y por detrás también. Cuando quiso dirigir, no solo buscaba independencia, sino también pasta, como buen judío.

    Interesante también la utilización de la palabra autor, como bien señala LORDD. Siempre se ha contrapuesto el director de cine de estudio, el que era un mandado, con aquel que adquiría independencia y tenía posibilidad de meter mano.
    Pero salvo en esas circunstancias, estoy de acuerdo en que autor puede que no sea nadie, o puede que sean todos, en mayor o menor medida. Otra cosa es que, como autor, nos guste su propuesta. Pero eso es otra historia.
    Tripley, DaRLeK, Alex Fletcher y 2 usuarios han agradecido esto.

  2. #2
    Chico del futuro Avatar de Marty_McFly
    Fecha de ingreso
    26 nov, 05
    Mensajes
    24,317
    Agradecido
    54451 veces

    Predeterminado Re: Reflexión cine comercial vs. Cine de autor

    Cita Iniciado por Abuelo Igor Ver mensaje

    El tipo del comentario original va de sobrado, pero hay unos pocos gramos de verdad en su presunción. Probablemente Wilder, o Ford, no se hubiesen ni planteado hacer un "Blow up" o un "El reportero", aunque les hubiesen entrado unas ganas tremendas, por miedo a que destruyeran su carrera comercial. Yo recuerdo anécdotas de Wilder riéndose de Louis Malle por hacer pelis poco comerciales y diciéndole que había "perdido su dinero", o no mostrando el más mínimo orgulllo por verdaderos peliculones de él mismo solo porque fracasaron en taquilla, o sea que, lo de gran director no lo discuto, pero lo de "cuentabilletes" tampoco va muy desencaminado.
    Cita Iniciado por tomaszapa Ver mensaje
    Amén a todo el razonamiento de Abuelo Igor. Es cierto. Wilder miraba mucho por los billetes, pero ten en cuenta que fue guionista antes de director, y actor antes que guionista. Imagino que vio mucho dinero pasar por delante de sus narices, y por detrás también. Cuando quiso dirigir, no solo buscaba independencia, sino también pasta, como buen judío.

    Pero es que a mí todo eso me da igual. Cuando disfruto de una obra maestra como "El apartamento" no me importa que Wilder la hiciera pensando en los billetes o no, es perfecta tal como es.
    También hay mucho autor libérrimo y sin ningún interés comercial que te hace un truño, ¿va a ser mejor por su actitud previa? No.

    A mí lo que me molesta del texto inicial es que llame vendidos a Wilder, Hawks o Ford por no hacer el cine que a ese señor le da la gana. ¿Por qué narices tendría que haber hecho Hawks "Blow-up", si no era lo que quería hacer? Estamos hablando de tipos que consiguieron ser autores haciendo cine comercial, podrían haber hecho lo que hubieran querido.
    Y "Blow-up" la hizo Antonioni, y así mejor para todos. Sería absurdo que alguien a quien no le guste ese tipo de cine escribiera un artículo llamando a Antonioni pedante por no hacer "La diligencia" o "Con faldas y a lo loco".
    tomaszapa, Campanilla, DaRLeK y 2 usuarios han agradecido esto.
    I'd imagine the whole world was one big machine. Machines never come with any extra parts, you know. They always come with the exact amount they need. So I figured, if the entire world was one big machine, I couldn't be an extra part. I had to be here for some reason.(HUGO)

  3. #3
    Senior Member Avatar de tomaszapa
    Fecha de ingreso
    10 ene, 06
    Ubicación
    Torremolinos
    Mensajes
    24,539
    Agradecido
    96299 veces

    Predeterminado Re: Reflexión cine comercial vs. Cine de autor

    Marty, como amante absoluto de Wilder, ya te digo que a mi también me da igual. Mi comentario era un poco irónico, en homenaje al maestro
    Marty_McFly, Campanilla, DaRLeK y 2 usuarios han agradecido esto.

+ Responder tema

Permisos de publicación

  • No puedes crear nuevos temas
  • No puedes responder temas
  • No puedes subir archivos adjuntos
  • No puedes editar tus mensajes
  •  
Powered by vBulletin® Version 4.2.1
Copyright © 2025 vBulletin Solutions, Inc. All rights reserved.
SEO by vBSEO
Image resizer by SevenSkins