Completamente de acuerdo, por eso mismo digo que no suelo tener en cuenta la opinión de gente que sólo ve una cosa u otra, ya que no creo que alguien que sólo sepa tragarse pelis comerciales o pelis iraníes tenga el mismo criterio que una persona que vea de todo, sin prejuicios y sin estar pendiente de etiquetas absurdas.
Si a alguien de verdad le gusta el cine, pues le gusta el CINE, en general, y por lo tanto ve de todo, ya que, además de buscar el mero entretenimiento, también quiere algo más, pues no todo es dejar la mente en blanco y dejarse llevar por las explosiones, los tiros y el CGI.
En mi caso, te pongo un ejemplo para que te hagas una idea: ahora mismo he mirado mi dvdteca al azar, y he encontrado Caché de Haneke junto a Tropic Thunder
Como bien has dicho, hay que ver de todo y nunca jamás dar por hecho que sabes lo que quieres ver. No hay nada mejor que tener la mente (y los gustos) abierta.
Lo has explicado perfectamenteEs un fenómeno y nadie lo puede negar.
king es otro ejemplo que siempre sale a relucir, y como bien has dicho, él mismo lo comenta y dice que se debe a un tema exclusivamente de ventas impuesto por la editorial.
Y es que al igual que en el mundo del cine, los coleccionistas quieren la edición molona y esto es asíMás páginas = Más dinero.
Exacto, es tal y como dices. Me alegra mucho ver que se ha entendido lo que quería expresarEs que al final es algo que no se limita al mundo del cine, está pasando en todo el ámbito cultural.
Pues a mí me gustan![]()
![]()
"El único modo de ser feliz es amando. Si no sabes amar, tu vida pasará como un destello" - The Tree of Life
Yo es un género que es que nunca me ha gustado, es más, hasta me pone de mal humor. Ya desde pequeño cuando veía los cortos de dibujos, me cabreaban aquellos que eran musicales (como los de la Silly Symphony), o las pelis infantiles en que cantaban, que no eran pocas precisamente.
La verdad es que no lo entiendo, porque me gusta escuchar música, pero a no ser que sea un video musical, me cabrea sobremanera el ver actores cantando, sobretodo cuando no se trata de música pop rock. Es algo dificil de entender, lo se, ni yo mismo entiendo muy bien por qué. Lo que sí se es que me cabrea sobremanera ver a los actores cantando (no que aparezcan canciones en la B.S.O. en modo de voz en off). Quizas la única excepción en toda mi vida al cine musical haya sido "Grease". También "Fiebre del Sábado Noche " y "Dirty Dancing" pero en estos no cantan los actores protagonistas ¿no?.
¿tienes algún género que sea tu bestia negra?![]()
Última edición por Nomenclatus; 03/01/2014 a las 12:34
"Como te ves, yo me ví, como me ves te verás. Todo acaba en esto aquí. Piénsalo y no pecarás."
Osario de Wamba
Totalmente de acuerdo. Si estoy en medio de dos cines y en uno dan una de Von Trier y en el otro reponen una de Bert I. Gordon, ese dia seguramente el bueno de Lars tendrá un espectador menos. Gustos, Mente y momentos para todos. Luego sí, la elección.
En el hilo de Navidades....expresé mi eclecticismo cinéfilo en estos días; agradezco ello a mi voraz curiosidad en esta pasión que nos une![]()