Regístrate gratis¡Bienvenido a mundodvd! Regístrate ahora y accede a todos los contenidos de la web. El registro es totalmente gratuito y obtendrás muchas ventajas.
Blu-ray, DVD y cine en casa
Regístrate gratis!
Registro en mundodvd
+ Responder tema
Resultados 1 al 25 de 156

Tema: Reflexión cine comercial vs. Cine de autor

Vista híbrida

  1. #1
    Klaatu barada nikto Avatar de LORDD
    Fecha de ingreso
    06 nov, 07
    Mensajes
    4,973
    Agradecido
    2358 veces

    Predeterminado Re: Reflexión cine comercial vs. Cine de autor

    Cita Iniciado por Dr.Gonzo Ver mensaje
    Esa es la clave, ni más ni menos.

    Cuando a una persona le gusta el CINE, ve de todo, sin importar nacionalidades, géneros, presupuestos o año de producción, por eso nunca me tomo demasiado en serio al típico "cinéfilo" que, o sólo ve cine independiente, o sólo cine palomitero.
    Yo me lo puedo pasar pipa con una de Lars Von Trier, y a continuación echar un rato cojonudo con la última de Spielberg.
    Bueno, es que un buen cinefilo hace eso, ver de todo. Creo que es peor el que dice que solo ve lo que le gusta, dando por hecho que ya sabe todo lo que tiene que ver y que no tiene por descubrir nada, ni por avanzar en el cine que ve, que ¡OJO! no digo que sea tu caso.
    tomaszapa, Campanilla, Dr.Gonzo y 1 usuarios han agradecido esto.

  2. #2
    gurú Avatar de Dr.Gonzo
    Fecha de ingreso
    11 ene, 12
    Mensajes
    5,700
    Agradecido
    12300 veces

    Predeterminado Re: Reflexión cine comercial vs. Cine de autor

    Cita Iniciado por LORDD Ver mensaje
    Bueno, es que un buen cinefilo hace eso, ver de todo. Creo que es peor el que dice que solo ve lo que le gusta, dando por hecho que ya sabe todo lo que tiene que ver y que no tiene por descubrir nada, ni por avanzar en el cine que ve, que ¡OJO! no digo que sea tu caso.
    Completamente de acuerdo, por eso mismo digo que no suelo tener en cuenta la opinión de gente que sólo ve una cosa u otra, ya que no creo que alguien que sólo sepa tragarse pelis comerciales o pelis iraníes tenga el mismo criterio que una persona que vea de todo, sin prejuicios y sin estar pendiente de etiquetas absurdas.
    Si a alguien de verdad le gusta el cine, pues le gusta el CINE, en general, y por lo tanto ve de todo, ya que, además de buscar el mero entretenimiento, también quiere algo más, pues no todo es dejar la mente en blanco y dejarse llevar por las explosiones, los tiros y el CGI.

    En mi caso, te pongo un ejemplo para que te hagas una idea: ahora mismo he mirado mi dvdteca al azar, y he encontrado Caché de Haneke junto a Tropic Thunder

    Como bien has dicho, hay que ver de todo y nunca jamás dar por hecho que sabes lo que quieres ver. No hay nada mejor que tener la mente (y los gustos) abierta.
    tomaszapa, Campanilla, Nomenclatus y 3 usuarios han agradecido esto.

  3. #3
    Cruzado Cinéfilo Avatar de Nomenclatus
    Fecha de ingreso
    07 ago, 07
    Mensajes
    9,877
    Agradecido
    10236 veces

    Predeterminado Re: Reflexión cine comercial vs. Cine de autor

    Cita Iniciado por Dr.Gonzo Ver mensaje
    Completamente de acuerdo, por eso mismo digo que no suelo tener en cuenta la opinión de gente que sólo ve una cosa u otra, ya que no creo que alguien que sólo sepa tragarse pelis comerciales o pelis iraníes tenga el mismo criterio que una persona que vea de todo, sin prejuicios y sin estar pendiente de etiquetas absurdas.
    Si a alguien de verdad le gusta el cine, pues le gusta el CINE, en general, y por lo tanto ve de todo, ya que, además de buscar el mero entretenimiento, también quiere algo más, pues no todo es dejar la mente en blanco y dejarse llevar por las explosiones, los tiros y el CGI.

    En mi caso, te pongo un ejemplo para que te hagas una idea: ahora mismo he mirado mi dvdteca al azar, y he encontrado Caché de Haneke junto a Tropic Thunder

    Como bien has dicho, hay que ver de todo y nunca jamás dar por hecho que sabes lo que quieres ver. No hay nada mejor que tener la mente (y los gustos) abierta.
    Pues yo al menos, sí doy 100% seguro lo que no quiero ver, por ejemplo un musical de esos de Bollywood.
    ChuacheFan ha agradecido esto.
    "Como te ves, yo me ví, como me ves te verás. Todo acaba en esto aquí. Piénsalo y no pecarás."

    Osario de Wamba

  4. #4
    Moderador Avatar de Campanilla
    Fecha de ingreso
    16 jul, 06
    Mensajes
    13,026
    Agradecido
    28081 veces

    Predeterminado Re: Reflexión cine comercial vs. Cine de autor

    Cita Iniciado por Estremecido Ver mensaje
    Lo de los best-sellers ciclópeos es un tema interesante. Stephen King fue evolucionando de los libros de 200 y 300 páginas a los que no bajaban de las 500, alcanzando su cumbre con It y Danza Macabra. Con la saga de la Torre Oscura empezó suavecito y enseguida alcanzó las 800 páginas. En una entrevista él mismo explicaba como, a medida que aumentaban sus ventas, los editores le pedían novelas de más páginas para aumentar el precio de los libros (que se venderían seguro), sobre todo en las ediciones de tapa dura, que arrojan un mayor margen de beneficio.
    Lo has explicado perfectamente Es un fenómeno y nadie lo puede negar.

    king es otro ejemplo que siempre sale a relucir, y como bien has dicho, él mismo lo comenta y dice que se debe a un tema exclusivamente de ventas impuesto por la editorial.

    Y es que al igual que en el mundo del cine, los coleccionistas quieren la edición molona y esto es así Más páginas = Más dinero.

    Cita Iniciado por Estremecido Ver mensaje
    En cine pasa un poco lo mismo con los blockbusters que ya no bajan de las dos horas. Se considera que eso impulsa las ediciones bluray. menos pirateadas y mucho más caras, en detrimento de barato y pirateadísimo dvd. O no caben en el dvd y tienen que venir en varios o se utiliza como excusa para sacar ediciones peladas sin extras, por falta de espacio, dejándolos todos para la edición bluray molona.
    Exacto, es tal y como dices. Me alegra mucho ver que se ha entendido lo que quería expresar Es que al final es algo que no se limita al mundo del cine, está pasando en todo el ámbito cultural.

    Cita Iniciado por Nomenclatus Ver mensaje
    Pues yo al menos, sí doy 100% seguro lo que no quiero ver, por ejemplo un musical de esos de Bollywood.
    Pues a mí me gustan

    tomaszapa, Nomenclatus, DaRLeK y 2 usuarios han agradecido esto.

    "El único modo de ser feliz es amando. Si no sabes amar, tu vida pasará como un destello" - The Tree of Life

  5. #5
    Cruzado Cinéfilo Avatar de Nomenclatus
    Fecha de ingreso
    07 ago, 07
    Mensajes
    9,877
    Agradecido
    10236 veces

    Predeterminado Re: Reflexión cine comercial vs. Cine de autor

    Cita Iniciado por Campanilla Ver mensaje
    Pues a mí me gustan

    Yo es un género que es que nunca me ha gustado, es más, hasta me pone de mal humor. Ya desde pequeño cuando veía los cortos de dibujos, me cabreaban aquellos que eran musicales (como los de la Silly Symphony), o las pelis infantiles en que cantaban, que no eran pocas precisamente.

    La verdad es que no lo entiendo, porque me gusta escuchar música, pero a no ser que sea un video musical, me cabrea sobremanera el ver actores cantando, sobretodo cuando no se trata de música pop rock. Es algo dificil de entender, lo se, ni yo mismo entiendo muy bien por qué. Lo que sí se es que me cabrea sobremanera ver a los actores cantando (no que aparezcan canciones en la B.S.O. en modo de voz en off). Quizas la única excepción en toda mi vida al cine musical haya sido "Grease". También "Fiebre del Sábado Noche " y "Dirty Dancing" pero en estos no cantan los actores protagonistas ¿no?.

    ¿tienes algún género que sea tu bestia negra?
    Última edición por Nomenclatus; 03/01/2014 a las 12:34
    Campanilla y joyla han agradecido esto.
    "Como te ves, yo me ví, como me ves te verás. Todo acaba en esto aquí. Piénsalo y no pecarás."

    Osario de Wamba

  6. #6
    sabio Avatar de Ulmer
    Fecha de ingreso
    21 sep, 12
    Mensajes
    2,847
    Agradecido
    3956 veces

    Predeterminado Re: Reflexión cine comercial vs. Cine de autor

    Cita Iniciado por Dr.Gonzo Ver mensaje
    Completamente de acuerdo, por eso mismo digo que no suelo tener en cuenta la opinión de gente que sólo ve una cosa u otra, ya que no creo que alguien que sólo sepa tragarse pelis comerciales o pelis iraníes tenga el mismo criterio que una persona que vea de todo, sin prejuicios y sin estar pendiente de etiquetas absurdas.
    Si a alguien de verdad le gusta el cine, pues le gusta el CINE, en general, y por lo tanto ve de todo, ya que, además de buscar el mero entretenimiento, también quiere algo más, pues no todo es dejar la mente en blanco y dejarse llevar por las explosiones, los tiros y el CGI.

    En mi caso, te pongo un ejemplo para que te hagas una idea: ahora mismo he mirado mi dvdteca al azar, y he encontrado Caché de Haneke junto a Tropic Thunder

    Como bien has dicho, hay que ver de todo y nunca jamás dar por hecho que sabes lo que quieres ver. No hay nada mejor que tener la mente (y los gustos) abierta.

    Totalmente de acuerdo. Si estoy en medio de dos cines y en uno dan una de Von Trier y en el otro reponen una de Bert I. Gordon, ese dia seguramente el bueno de Lars tendrá un espectador menos. Gustos, Mente y momentos para todos. Luego sí, la elección.

    En el hilo de Navidades....expresé mi eclecticismo cinéfilo en estos días; agradezco ello a mi voraz curiosidad en esta pasión que nos une
    tomaszapa, Campanilla, DaRLeK y 1 usuarios han agradecido esto.

+ Responder tema

Permisos de publicación

  • No puedes crear nuevos temas
  • No puedes responder temas
  • No puedes subir archivos adjuntos
  • No puedes editar tus mensajes
  •  
Powered by vBulletin® Version 4.2.1
Copyright © 2025 vBulletin Solutions, Inc. All rights reserved.
SEO by vBSEO
Image resizer by SevenSkins