Mi opinión está muy clara: en tiempos de crisis, con la gente "pelada" de dinero, lo coherente es bajar los precios, no subirlos como está ocurriendo con muchos productos. Las tiendas pueden optar por dos cosas: mantener los precios o subirlos, y quedarse con la mayor parte del material en las estanterías (con lo cual el beneficio es mínimo), o hacer buenas ofertas y vender como nunca, aún no sacándole a cada producto tanto beneficio como se sacaba antes de la crisis (no hay otra).
Evidentemente hay que cambiar la mentalidad, y hay tiendas a las que les cuesta mucho esto. Piensan que vender a mitad de precio un producto es perder dinero, sin darse cuenta de que a lo mejor es ganarlo, porque ese producto a su precio anterior no lo iba a comprar nadie jamás (cuántos hubiéseis comprado por ejemplo el pack de Star Wars a 80 € en MM? cuántos lo habéis comprado a 40€?). Y ven como la competencia si que arriesga y se lleva todos los clientes (imagino qué careto se les habrá quedado a los responsables de la sección de cine de Fnac y de ECI cuando han visto lo que ha hecho MM y la manera en la que la gente ha respondido).




LinkBack URL
About LinkBacks
). Y ven como la competencia si que arriesga y se lleva todos los clientes (imagino qué careto se les habrá quedado a los responsables de la sección de cine de Fnac y de ECI cuando han visto lo que ha hecho MM y la manera en la que la gente ha respondido).
Citar

