Regístrate gratis¡Bienvenido a mundodvd! Regístrate ahora y accede a todos los contenidos de la web. El registro es totalmente gratuito y obtendrás muchas ventajas.
Blu-ray, DVD y cine en casa
Regístrate gratis!
Registro en mundodvd
+ Responder tema
Página 7 de 10 PrimerPrimer ... 56789 ... ÚltimoÚltimo
Resultados 151 al 175 de 250

Tema: Reflexiones sobre Black Friday y precios españoles

  1. #151
    experto Avatar de alfonsobob
    Fecha de ingreso
    27 oct, 10
    Mensajes
    263
    Agradecido
    122 veces

    Predeterminado Re: Reflexiones sobre Black Friday y precios españoles

    la prueba la teneis en emon-savor lleva un año agresivo con precios de novedades mas asequibles sobre todo en MM ,liquidaciones de blu ray como milleniun ,pelis de 3d etc......
    sabeis como es su situacion despues de todo esto ?
    han dejado de comprar titulos usa,ya solo compran derechos de pelis europeas ,no les salen los numeros y seria un milagro que llegaran al verano abiertos.......
    otra cosa seria el debate de la calidad de los productos de esta compañia

  2. #152
    El Tijeras Avatar de Scissorhands20598
    Fecha de ingreso
    22 oct, 03
    Mensajes
    8,927
    Agradecido
    651 veces

    Predeterminado Re: Reflexiones sobre Black Friday y precios españoles

    Lo que parece claro es que si MM ha vendido todas las películas a series al 50% durante cuatro días, eso significa que PUEDE HACERSE

  3. #153
    freak Avatar de dacari
    Fecha de ingreso
    25 feb, 06
    Mensajes
    598
    Agradecido
    179 veces

    Predeterminado Re: Reflexiones sobre Black Friday y precios españoles

    Yo también creo que esta oferta del MMarkt ha sido mas a la desesperada (muy significativo el hecho de que el mayor descuento ha sido en este sector) que otra cosa, ya que leyendo según que comentarios parece que MMarkt haya querido revolucionar el mercado etc...

    Bien sea por limpiar stock, porque se venden pocas películas o quieran hacer una oferta puntual, para mi es el claro ejemplo de pan para hoy..... no porque quieran ser los abanderados en poner la primera piedra a la lucha contra los precios. Es mas, aunque fuera una oferta que se repitese anualmente, dudo que cambiara la manera de funcionar en el mercado nuestro país, ojalá, pero creo que hace falta mas que eso.

    Yo prefiriría menos oferta de derribo con tan poco sentido (parecía más una liquidación de una tienda en cierre) y una mejor y con sentido común política de precios, el todo por el todo barato acaba desprestigiando dl producto. Mas barato desde luego, pero no esperar a rebajas para tener que comprar algo....porque claro a ver quien es ahora el que compra algo por mas de 10€ la película?
    Jp1138, Trek, eXotIC y 3 usuarios han agradecido esto.
    LG 55EG910V/Zidoo X8/Samsung H6500
    Marantz NR1604/Monitor Audio Radius R90/R180/R45
    Naim Unitiqute/Neat Motive 3
    Sonos Play:1(x2)

  4. #154
    The Final Frontier Avatar de Trek
    Fecha de ingreso
    30 abr, 06
    Mensajes
    38,962
    Agradecido
    168545 veces

    Predeterminado Re: Reflexiones sobre Black Friday y precios españoles

    Cita Iniciado por Scissorhands20598 Ver mensaje
    Lo que parece claro es que si MM ha vendido todas las películas a series al 50% durante cuatro días, eso significa que PUEDE HACERSE
    ¡¡Y dale!!

    Que te entre en la cabeza que MM ha perdido dinero estos dias en el departamento de películas. Desconozco si mucha gente, aparte de dvd´s se ha llevado de paso una lavadora y de esta manera les ha salido mas rentable esta oferta, cosa que dudo, pero esto ha sido solo una maniobra publicitaria.
    Roy Bean y sir_hawk han agradecido esto.

  5. #155
    The Final Frontier Avatar de Trek
    Fecha de ingreso
    30 abr, 06
    Mensajes
    38,962
    Agradecido
    168545 veces

    Predeterminado Re: Reflexiones sobre Black Friday y precios españoles

    Cita Iniciado por dacari Ver mensaje

    Yo prefiriría menos oferta de derribo con tan poco sentido (parecía más una liquidación de una tienda en cierre) y una mejor y con sentido común política de precios, el todo por el todo barato acaba desprestigiando dl producto.

  6. #156
    El Tijeras Avatar de Scissorhands20598
    Fecha de ingreso
    22 oct, 03
    Mensajes
    8,927
    Agradecido
    651 veces

    Predeterminado Re: Reflexiones sobre Black Friday y precios españoles

    Que te entre en la cabeza que MM ha perdido dinero estos dias en el departamento de películas. Desconozco si mucha gente, aparte de dvd´s se ha llevado de paso una lavadora y de esta manera les ha salido mas rentable esta oferta, cosa que dudo, pero esto ha sido solo una maniobra publicitaria.
    Con lo cual no es mentira lo que digo: por poder, puede hacerse, ya sea como reclamo para vender otras cosas, como maniobra o como lo que queráis (evidentemente no se van a forrar vendiendo a la mitad de precio, eso es de cajón). De todas formas dinero habrá perdido en el caso de novedades jugosas que a lo mejor hubiese podido vender a su precio normal (The Amazing Spiderman, por ejemplo), pero también hay un gran número de títulos de fondo de catálogo que probablemente no hubiesen vendido jamás sin la oferta, por lo que en ese caso no puede hablarse de perder dinero en mi opinión, en todo caso de ganar menos de lo deseado.

  7. #157
    Illuminati a media luz Avatar de javi_gala
    Fecha de ingreso
    08 ene, 08
    Ubicación
    Madrid
    Mensajes
    5,191
    Agradecido
    15903 veces

    Predeterminado Re: Reflexiones sobre Black Friday y precios españoles

    Cita Iniciado por sir_hawk Ver mensaje
    Una de las posibilidades es para reducir stock, pero tal como lo planteas ¿no crees que se contradice un poco con tu segunda afirmación? Si pretendieran deshacerse de stock, no tendría sentido que limitasen las compras.



    El comportamiento humano es difícil de predecir, pero yo creo que hubiera habido un aluvión de compras en los primeros días para asegurar compras difíciles así como por la novedad y posible poca fiabilidad del anuncio (de esto último hay un modelo económico muy interesante: Stationary vs Roving bandits), y a posteriori se relajarían cuando efectivamente se observase que fuera una promoción a largo plazo. De todas formas es una situación utópica.


    Y tan grosso modo compañero Pero todos te entendemos
    No tan grosso modo, es literal, en muchas ediciones hemos visto descuentos del 65%.
    P.ej.: Pack Bond, en el ECI 181 € el Black friday, 75 €: descuento del 61 %.

    Es cierto que el 50% de MM iba sobrre precios ya rebajados respecto otras tiendas, con lo que ese 50% realmente haa sido una horquilla del 50-65
    Patrick McGilligan, eres un chico muuuuy malo

    TheLastCollector

  8. #158
    freak
    Fecha de ingreso
    28 jun, 04
    Mensajes
    619
    Agradecido
    141 veces

    Predeterminado Re: Reflexiones sobre Black Friday y precios españoles

    Cita Iniciado por Trek Ver mensaje
    Por esa regla de tres te respondo que esperes y compres un pack recopilatorio o sueltas..
    No entiendo que regla de 3 hay en mi frase:
    Lo que venía a decir es que 1 película son 20 euros, 10 películas en un pack no son 200.


    Cita Iniciado por Trek
    ¿porqué Universal si le diera la gana no iba a sacar Scarface solamente en la caja de puros por 500€?
    Me he perdido. ¿Dónde ves el pack recopilatorio de películas ahí?

    Los packs abaratan lo que en ediciones sueltas deberían ser más caras adquiriendo por separado. Con el caso de Hitchcock, eso no pasaría, ya que esas películas deberían (luego pueden hacer lo que quieran, obvio, como sacarlas a 100 euros cada una) salir a 10 euros cada una a la venta (como Extraños en un Tren, de Warner). Y ya me pueden vender el envoltorio que quieran (que por cierto yo tengo), pero ese pack no supone AHORRO económico (no hablo de gozo visual, paja mental, etc) por 150 euros.

    Un saludo
    Última edición por KeyserSoze; 28/11/2012 a las 12:19

  9. #159
    El Tijeras Avatar de Scissorhands20598
    Fecha de ingreso
    22 oct, 03
    Mensajes
    8,927
    Agradecido
    651 veces

    Predeterminado Re: Reflexiones sobre Black Friday y precios españoles

    Lo que jamás entenderé es el precio de las series, ese si que me parece abusivo a todas luces comparado con el de las películas.

  10. #160
    Auror Avatar de sir_hawk
    Fecha de ingreso
    20 nov, 12
    Ubicación
    España - France
    Mensajes
    1,451
    Agradecido
    2202 veces

    Predeterminado Re: Reflexiones sobre Black Friday y precios españoles

    Cita Iniciado por joyla Ver mensaje
    Eso no siempre es así... ya que solo ocurre cuando el valor del producto suele ser alto, y deben recoger "un mínimo" de beneficios... PERO... también ocurre (y más hoy día), que cuanto mayor es la demanda... MAYOR es el precio, por que como "todo el mundo" lo quiere, ... ejemplo.... coches que eran de "calidad" inferior (no digo que lo sean) al menos considerados... "ASTRA" por su mayor demanda en un modelo concreto, subió de precio igualandose a un GOLF, considerado de mayor calidad.... O telefonía ni te cuento... (estamos tirando la casa por la ventana... si tenemos demanda.. pues a pagar 800€ por un terminal... toma!!!
    Eso no es cierto. En el ejemplo del coche que propones, los precios subieron porque previamente no estaban en equilibrio, es decir, estaban demasiado bajos y el consumidor estaba dispuesto a pagar más (i.e había un exceso de demanda que contener). En consecuencia, el productor subió el precio (y la producción) hasta alcanzar un equilibrio de mercado. No es debido a un incremento en la demanda. La lectura que propones es incorrecta, la calidad del coche no es un factor determinante y no por ello el GOLF debería valer más que el ASTRA, son la oferta y la demanda quienes fijan el precio (aunque dentro de ellos dos se incluyan variables como la calidad del producto, es el consumidor quien lo valora). En cuanto a los terminales móviles, vuelve a ser erróneo. El precio aumenta precisamente para contener la demanda excesiva y así poder alcanzar un equilibrio. Si los precios de un Iphone estuvieran a 50€ habría una demanda insatisfecha, y por tanto los precios deben aumentar hasta el punto en que se iguale el número de compradores dispuestos con el número de unidades sacadas a la venta. De nuevo, no es consecuencia de un aumento en la demanda.

    Me alegro que esté más claro Dragancete. Efectivamente tu lectura es igual de válida, aunque ahí ya entrarían en juego otros factores como suponer que no nos encontramos ya en un equilibrio, etc.

    Javi_gala, lo dije para no entrar en un debate absurdo. Evidentemente, SÍ es grosso modo. El compañero afirmó que en ECI los artículos estaban entre un 10% y un 15% inflados, que sumados al 50% de descuento de MM supone un 60-65%. Uno no puede soltar esa afirmación y quedarse tan ancho, es como si yo digo que están inflados entre un 15% y un 20% sólo porque me he encontrado con 3 ejemplos (o 100) en los que así sucede. No podéis inventaros los números y decir que es literal o real, es aproximado (y mucho, no estamos hablando de 3 o 4 artículos, sino de miles) como bien dijo el compañero. Por eso lo de grosso modo

    Y por último, aunque creo que es siempre al hilo de la conversación y con el objetivo de enriquecer el debate, pido disculpas al resto de foreros por tener que "aguantar" estas disertaciones en materia económica. Al afectar directamente a mi trabajo, me veo en la necesidad de aclarar interpretaciones mal encaminadas. Intentaré reducir mis intervenciones a un mínimo
    Chekio, eXotIC, mellamoa y 2 usuarios han agradecido esto.

  11. #161
    The Final Frontier Avatar de Trek
    Fecha de ingreso
    30 abr, 06
    Mensajes
    38,962
    Agradecido
    168545 veces

    Predeterminado Re: Reflexiones sobre Black Friday y precios españoles

    Cita Iniciado por Scissorhands20598 Ver mensaje
    Con lo cual no es mentira lo que digo: por poder, puede hacerse, ya sea como reclamo para vender otras cosas, como maniobra o como lo que queráis (evidentemente no se van a forrar vendiendo a la mitad de precio, eso es de cajón). De todas formas dinero habrá perdido en el caso de novedades jugosas que a lo mejor hubiese podido vender a su precio normal (The Amazing Spiderman, por ejemplo), pero también hay un gran número de títulos de fondo de catálogo que probablemente no hubiesen vendido jamás sin la oferta, por lo que en ese caso no puede hablarse de perder dinero en mi opinión, en todo caso de ganar menos de lo deseado.
    Esos títulos si no los venden los devuelven a la distribuidora.

    Y ni Amazing ni nada, los comercios tiene un margen del 15% aprox. en cualquier producto, y ese es el margen que tienen para maniobrar. No me pidas que te diga de donde consigo los datos, si quieres te lo crees y si quieres no, pero como dije ayer, luego querreis sueldos altos, pero mis compras que esclavice a quien sea, que yo miraré a otro lado.

    Se realista por favor y deja de demagar
    gandarin y eXotIC han agradecido esto.

  12. #162
    El Tijeras Avatar de Scissorhands20598
    Fecha de ingreso
    22 oct, 03
    Mensajes
    8,927
    Agradecido
    651 veces

    Predeterminado Re: Reflexiones sobre Black Friday y precios españoles

    pero como dije ayer, luego querreis sueldos altos, pero mis compras que esclavice a quien sea, que yo miraré a otro lado.
    No entiendo lo que quieres decir con esta frase. Yo como consumidor compro donde más barato me venden, ni más ni menos. A ver si ahora tengo que sentirme culpable si una tienda pierde dinero por vender un producto a determinado precio, si lo hace será o bien porque le interesa o bien por estrategia comercial o por cualquier otro motivo

  13. #163
    Illuminati a media luz Avatar de javi_gala
    Fecha de ingreso
    08 ene, 08
    Ubicación
    Madrid
    Mensajes
    5,191
    Agradecido
    15903 veces

    Predeterminado Re: Reflexiones sobre Black Friday y precios españoles

    sir_hawk: te agradezco tus disertaciones económicas. Es más, me dedico a algo muy similar, así que si nos ponemos ya con VAN, TIR, LEC, valor real o aparente, intangible, posicionamiento de marca/producro, producto franquiciado/concesionado/distribuido, rappel, etc... no paramos.

    En cuanto a lo del grosso modo, sigo diciendo que la afirmación es correcta: todos los precios que veo en MM son inferiores a los de ECI (fuera ambos de campañas y promociones), ya que ECI pone PVP e incluso algunas veces lo sube algo, mientras que MM tienede a poner precios inferiores a PVP, ergo, al aplicarse los descuentos, todos ellos han sido superiores al 50% respecto a PVP (que suele ser el pecio que pone El Corte Inglés). La horquilla concreta, habría que rebuscar en el catálogo completo y ver la menor y mayor disparidad para el mismo producto, pero vamos, he visto en este Black Friday descuentos de hasta el 77% (por ejemplo: Ekl sicario de Dios: ECI 25,5 €, MM en Black friday: 6,5 € (su precio original en MM 13 €).
    Última edición por javi_gala; 28/11/2012 a las 12:54
    Trek ha agradecido esto.
    Patrick McGilligan, eres un chico muuuuy malo

    TheLastCollector

  14. #164
    The Final Frontier Avatar de Trek
    Fecha de ingreso
    30 abr, 06
    Mensajes
    38,962
    Agradecido
    168545 veces

    Predeterminado Re: Reflexiones sobre Black Friday y precios españoles

    Cita Iniciado por Scissorhands20598 Ver mensaje
    No entiendo lo que quieres decir con esta frase. Yo como consumidor compro donde más barato me venden, ni más ni menos. A ver si ahora tengo que sentirme culpable si una tienda pierde dinero por vender un producto a determinado precio, si lo hace será o bien porque le interesa o bien por estrategia comercial o por cualquier otro motivo
    Que si, que todos queremos barato, yo el primero, pero sin perder en calidad, como está pasando, y siendo realista con la situación. También se pueden tirar los de MM de la ventana ¿y?, pero no por ello debe verse como una norma y que el resto venda caro.

  15. #165
    El Tijeras Avatar de Scissorhands20598
    Fecha de ingreso
    22 oct, 03
    Mensajes
    8,927
    Agradecido
    651 veces

    Predeterminado Re: Reflexiones sobre Black Friday y precios españoles

    Yo en ningún momento he dicho que la norma deba ser vender a mitad de precio, está claro que se trata de promociones puntuales. Por cierto cuando habláis de pérdida de calidad y de desprestigio del producto a qué os referís exactamente?

  16. #166
    Auror Avatar de sir_hawk
    Fecha de ingreso
    20 nov, 12
    Ubicación
    España - France
    Mensajes
    1,451
    Agradecido
    2202 veces

    Predeterminado Re: Reflexiones sobre Black Friday y precios españoles

    Javi_gala, el problema no está en la afirmación en si misma, sino en su rigurosidad. Uno puede decir eso entre amigos y que todos lo entendamos, pero no es en absoluto riguroso. Si yo estoy de acuerdo en que a simple vista parece que ECI tiene precios superiores en todos (o casi) los BD o DVD, pero repito que no se puede decir "entre un 50% y un 65%" como si nada. Mi profesión está orientada a la academia y esa afirmación provocaría las risas de la mayoría de compañeros. Por eso he dicho que todos le entendemos, porque estamos entre "amigos" y no hay ningún problema, pero eso no quita que sea algo muy aproximado y que podría ser totalmente erróneo. No quería entrar en un debate por esto, es una nimiedad y por eso no quise desarrollarlo más.

  17. #167
    I'm watching! Avatar de joyla
    Fecha de ingreso
    11 dic, 07
    Mensajes
    12,815
    Agradecido
    9961 veces

    Predeterminado Re: Reflexiones sobre Black Friday y precios españoles

    Cita Iniciado por sir_hawk Ver mensaje
    Eso no es cierto. En el ejemplo del coche que propones, los precios subieron porque previamente no estaban en equilibrio, es decir, estaban demasiado bajos y el consumidor estaba dispuesto a pagar másLo dudo... (i.e había un exceso de demanda que contener). En consecuencia, el productor subió el precio (y la producción) hasta alcanzar un equilibrio de mercado. No es debido a un incremento en la demanda. La lectura que propones es incorrecta, la calidad del coche no es un factor determinante y no por ello el GOLF debería valer más que el ASTRA, son la oferta y la demanda quienes fijan el precio y que he dicho...? solo que en ambas direcciones... (aunque dentro de ellos dos se incluyan variables como la calidad del producto, es el consumidor quien lo valora). En cuanto a los terminales móviles, vuelve a ser erróneo. El precio aumenta precisamente para contener la demanda excesiva y así poder alcanzar un equilibrio(Otra vez... ¿y que he dicho...? con respecto al astra... más demanda, sube el precio... no entiendo por que en el móvil es posible (según tu), y en el coche no...). Si los precios de un Iphone estuvieran a 50€ habría una demanda insatisfecha, y por tanto los precios deben aumentar hasta el punto en que se iguale el número de compradores dispuestos con el número de unidades sacadas a la venta. De nuevo, no es consecuencia de un aumento en la demanda.

    Me alegro que esté más claro Dragancete. Efectivamente tu lectura es igual de válida, aunque ahí ya entrarían en juego otros factores como suponer que no nos encontramos ya en un equilibrio, etc.

    Javi_gala, lo dije para no entrar en un debate absurdo. Evidentemente, SÍ es grosso modo. El compañero afirmó que en ECI los artículos estaban entre un 10% y un 15% inflados, que sumados al 50% de descuento de MM supone un 60-65%. Uno no puede soltar esa afirmación y quedarse tan ancho, es como si yo digo que están inflados entre un 15% y un 20% sólo porque me he encontrado con 3 ejemplos (o 100) en los que así sucede. No podéis inventaros los números y decir que es literal o real, es aproximado (y mucho, no estamos hablando de 3 o 4 artículos, sino de miles) como bien dijo el compañero. Por eso lo de grosso modo

    Y por último, aunque creo que es siempre al hilo de la conversación y con el objetivo de enriquecer el debate, pido disculpas al resto de foreros por tener que "aguantar" estas disertaciones en materia económica. Al afectar directamente a mi trabajo, me veo en la necesidad de aclarar interpretaciones mal encaminadas. Intentaré reducir mis intervenciones a un mínimo

    De todos modos, está clara una cosa... Si algo vale 100€ y la gente lo compra a montones... el precio no bajará, está claro... nadie dice que una tienda, quiera vender aun más y baje el pvp, para ganar más vendiendo más (aunque el margen de beneficio sea menor...)... el debate puede ser eterno, ya que las teorías y las prácticas no siempre son exactas... y no quiero llevar contraria a nadie... en serio, solo comento lo que a mi modo de ver veo-experimento con respecto a mi negocio y de otros compañeros-amigos-familiares....

    GRACIAS sir_hawk de todos modos claro está, por tu opinión profesional (repito la comparto en parte... ya que en experiencia TODO no cuadra, ni en todos los gremios, negocios etc..)
    "Vive y deja Vivir"
    "Estamos la primera mitad de nuestra vida, machacando nuestro cuerpo, haciéndole sufrir.... y la otra mitad, intentando solucionarlo...."

  18. #168
    freak Avatar de Angelin
    Fecha de ingreso
    21 oct, 09
    Ubicación
    Murcia
    Mensajes
    974
    Agradecido
    1435 veces

    Predeterminado Re: Reflexiones sobre Black Friday y precios españoles

    Solo quiero dejar mi opinión sobre lo bueno y lo malo (que lo hay) de este bendito Black Friday.

    En primer lugar y como hecho positivo ha sido una oportunidad sensacional para hacernos con un gran número de artículos a un precio fantástico, casi irrepetible diría yo, ya que no ha habido restricciones entre novedades, formatos, ediciones limitadas... y por tanto, creo que ha sido una iniciativa digna de agradecer.

    Como punto negativo y daño colateral, podríamos decir, que este acontecimiento ha impulsado un tremendo movimiento especulativo (gran novedad en este país nuestro) y que se refleja en este momento en ciertas webs de compraventa o subastas como Ebay... resulta vergonzante que, por poner un ejemplo, ediciones en bluray de Star Wars han aparecido como setas de la noche a la mañana, cuando un servidor se quedó sin poder comprar un ejemplar siquiera.

    En fin, es lo que hay, un saludo!
    Última edición por Angelin; 28/11/2012 a las 14:02
    Quint, Dragancete y padmeluke han agradecido esto.

  19. #169
    Auror Avatar de sir_hawk
    Fecha de ingreso
    20 nov, 12
    Ubicación
    España - France
    Mensajes
    1,451
    Agradecido
    2202 veces

    Predeterminado Re: Reflexiones sobre Black Friday y precios españoles

    Cita Iniciado por joyla Ver mensaje
    Eso no es cierto. En el ejemplo del coche que propones, los precios subieron porque previamente no estaban en equilibrio, es decir, estaban demasiado bajos y el consumidor estaba dispuesto a pagar másLo dudo... (i.e había un exceso de demanda que contener). En consecuencia, el productor subió el precio (y la producción) hasta alcanzar un equilibrio de mercado. No es debido a un incremento en la demanda. La lectura que propones es incorrecta, la calidad del coche no es un factor determinante y no por ello el GOLF debería valer más que el ASTRA, son la oferta y la demanda quienes fijan el precio y que he dicho...? solo que en ambas direcciones... (aunque dentro de ellos dos se incluyan variables como la calidad del producto, es el consumidor quien lo valora). En cuanto a los terminales móviles, vuelve a ser erróneo. El precio aumenta precisamente para contener la demanda excesiva y así poder alcanzar un equilibrio(Otra vez... ¿y que he dicho...? con respecto al astra... más demanda, sube el precio... no entiendo por que en el móvil es posible (según tu), y en el coche no...). Si los precios de un Iphone estuvieran a 50€ habría una demanda insatisfecha, y por tanto los precios deben aumentar hasta el punto en que se iguale el número de compradores dispuestos con el número de unidades sacadas a la venta. De nuevo, no es consecuencia de un aumento en la demanda.
    Te contesto una vez más para intentar aclararlo y que lo entiendas. Si no es así, prometo que dejo el tema por zanjado. .

    Primero, puedes dudar lo que quieras (y estás en tu derecho por supuesto), pero eso es lo que nos dice la ley y la teoría y te aseguro que se aplica en la práctica.

    Segundo, tú has dicho "coches que eran de "calidad" inferior (no digo que lo sean) al menos considerados... "ASTRA" por su mayor demanda en un modelo concreto, subió de precio igualándose a un GOLF, considerado de mayor calidad", por tanto podemos inferir de tu afirmación que si un producto tiene más calidad debe ser más caro. Esto NO es correcto y es lo que señalaba anteriormente.

    Tercero, es totalmente erróneo afirmar sin más que un aumento de la demanda aumenta el precio. O no has entendido mi razonamiento, o me he explicado mal. Una cosa es contener la demanda, es decir: la demanda es elevada (cantidad fija, no incremento marginal) y superior a la oferta, por lo tanto el precio debe subir hasta alcanzar el equilibrio. Cosa muy distinta es lo que tu afirmas: "con respecto al astra... más demanda, sube el precio... no entiendo por que en el móvil es posible (según tu), y en el coche no...)"; un aumento de demanda no conlleva un aumento del precio, lo estás interpretando mal. Son cosas diferentes. Por otro lado, ese "según tú" sobra, pues yo no he afirmado que eso pueda pasar en el caso de los terminales móviles, es el mismo ejemplo que con el coche.

    El problema aquí es que lo interpretas de manera equivocada y confundes causa con consecuencia (pasa muy a menudo). Un aumento de demanda no provoca un aumento en precios, el aumento en precios se produce para contener una demanda que previamente ya era alta. Si te tuviera delante personalmente, podría explicártelo mejor y con ejemplos.

    Por último, siempre estoy hablando de lo que nos dice la teoría y que empíricamente evidentemente no siempre se cumple. Pero esta teoría es básica y es la que es, no existe lugar a interpretaciones. Por mi parte doy por cerrado el tema, pero te pido que si aún así no te ha quedado claro me escribas y estaré encantado de intentar explicártelo mejor y más extensamente por privado sin ningún problema.

    PD: Quiero dejar constancia de que en todo momento estoy hablando de modelos tremendamente simples a modo divulgativo para no confundir más (aunque no sé si lo estaré consiguiendo...). Si alguien tiene cualquier objeción o duda que por favor me lo diga por privado donde podremos debatir sin molestar al resto de foreros.
    Trek y Dragancete han agradecido esto.

  20. #170
    The Final Frontier Avatar de Trek
    Fecha de ingreso
    30 abr, 06
    Mensajes
    38,962
    Agradecido
    168545 veces

    Predeterminado Re: Reflexiones sobre Black Friday y precios españoles

    Cita Iniciado por Scissorhands20598 Ver mensaje
    Yo en ningún momento he dicho que la norma deba ser vender a mitad de precio, está claro que se trata de promociones puntuales. Por cierto cuando habláis de pérdida de calidad y de desprestigio del producto a qué os referís exactamente?
    Sencillo. Si su margen de beneficio se rebaja, mas van intentar apretar el producto para que su coste sea menor, con la casi segura perdida de calidad: no inclusión de extras o estos sin subtitular, discos y estuches de peor calidad, fundas, serigrafias de discos....
    Un ejemplo claro son los últimos lanzamientos Disney.

  21. #171
    freak Avatar de dacari
    Fecha de ingreso
    25 feb, 06
    Mensajes
    598
    Agradecido
    179 veces

    Predeterminado Re: Reflexiones sobre Black Friday y precios españoles

    Cita Iniciado por Scissorhands20598 Ver mensaje
    Por cierto cuando habláis de pérdida de calidad y de desprestigio del producto a qué os referís exactamente?

    En mi caso, me refería a desprestigio a que con una bajada de precio así, para que luego al dia siguiente estar a precio normal (sobretodo en nuestro país) aparte del pelotazo/benificio inicial luego que queda? Evidentemente siempre hay y debe haber ofertas por un tiempo limitado en las que te beneficias y aprovechas, pero claro, lo que decía antes, ahora quien vuelve a comprar algo por mas de 10€ sobretodo en nuestro país donde los precios no son baratos precisamente? No sería mejor crear una buena política de precios generalizada adaptados a la realidad como tienen en otros países, en vez del beneficio (o no) inmediato?
    LG 55EG910V/Zidoo X8/Samsung H6500
    Marantz NR1604/Monitor Audio Radius R90/R180/R45
    Naim Unitiqute/Neat Motive 3
    Sonos Play:1(x2)

  22. #172
    Senior Member Avatar de tomaszapa
    Fecha de ingreso
    10 ene, 06
    Ubicación
    Torremolinos
    Mensajes
    24,517
    Agradecido
    96191 veces

    Predeterminado Re: Reflexiones sobre Black Friday y precios españoles

    En eso sí estoy de acuerdo con trek. Ya comenté yo también que los de Disney España estaban al loro de que gran parte de los compradores esperaba a una oferta para llevarse sus películas. Habrán pensado o estudiado que el comprador ansioso (el que compra nada más salir) va a comprarla con seguridad, tenga o no tenga funda, mientras que los demás (entre los que me incluyo, cuando la edición no es de libro, literal) nos tenemos que conformar con lo que hay. Menos precio, pero menos calidad.

  23. #173
    adicto Avatar de Quint
    Fecha de ingreso
    08 dic, 10
    Mensajes
    210
    Agradecido
    460 veces

    Predeterminado Re: Reflexiones sobre Black Friday y precios españoles

    Cita Iniciado por Angelin Ver mensaje
    Solo quiero dejar mi opinión sobre lo bueno y lo malo (que lo hay) de este bendito Black Friday.

    En primer lugar y como hecho positivo ha sido una oportunidad sensacional para hacernos con un gran número de artículos a un precio fantástico, casi irrepetible diría yo, ya que no ha habido restricciones entre novedades, formatos, ediciones limitadas... y por tanto, creo que ha sido una iniciativa digna de agradecer.

    Como punto negativo y daño colateral, podríamos decir, que este acontecimiento ha impulsado un tremendo movimiento especulativo (gran novedad en este país nuestro) y que se refleja en este momento en ciertas webs de compraventa o subastas como Ebay... resulta vergonzante que, por poner un ejemplo, ediciones en bluray de Star Wars han aparecido como setas de la noche a la mañana, cuando un servidor se quedó sin poder comprar un ejemplar siquiera.

    En fin, es lo que hay, un saludo!
    Esto es lo mjor que he leido en este hilo. Totalmente cierto en todo, esta oferta ha sido una oportunidad única para hacerse con packs, series o ediciones limitadas a un precio estupendo. Además de conseguir BR´s a cinco euros. Siempre he considera MM como la mejor tienda en cuanto al precio se refiere, lo único que le faltaba era un 3x2 o 2x1 en cine y por fín este año (impulsado o no por la crisis) hemos tenido este tipo de ofertas. Sólo espero que el año que viene no se olviden de estas promociones.

    Especular con las ediciones...yo como comprador de DvD´s y ahora BR´s (y medio-coleccionista) nunca he aprovechado una gran oferta para comprar más de una edición para luego venderlas por internet y ganar algún dinerillo. Y como bien dice Angelin, resulta vergonzante esa actitud a lo que yo añado una falta de respeto al consumidor y al coleccionista que se queda sin esa edición ya que uno se ha llevado 20 para venderlas cuando acabe la oferta. No me gustaría pensar que me quedé sin "x" edición en alguna promoción por eso.
    Dragancete y Gryfus han agradecido esto.

  24. #174
    maestro Avatar de ferrer019
    Fecha de ingreso
    20 oct, 08
    Ubicación
    Barcelona
    Mensajes
    1,399
    Agradecido
    1277 veces

    Predeterminado Re: Reflexiones sobre Black Friday y precios españoles

    Cita Iniciado por Trek Ver mensaje
    Que si, que todos queremos barato, yo el primero, pero sin perder en calidad, como está pasando, y siendo realista con la situación. También se pueden tirar los de MM de la ventana ¿y?, pero no por ello debe verse como una norma y que el resto venda caro.
    ¿Qué calidad pierdo cuando compro un BD por 10€ en vez de por 20€? Si es el mismo. Me pierdo en este término y el del desprestigio. ¿Entonces mi pach de Hitchcock no tiene el mismo prestigio que el que lo compró por 150€?

  25. #175
    aprendiz
    Fecha de ingreso
    10 feb, 11
    Mensajes
    35
    Agradecido
    31 veces

    Predeterminado Re: Reflexiones sobre Black Friday y precios españoles

    Sobre algunas que se han estado comentando:

    ¿Ha perdido dinero Media Markt con su promoción del Black Friday? Sinceramente, lo dudo. Sin conocer al dedillo los márgenes y los tratos que tenga MM con sus proveedores, los márgenes de las tiendas suelen ser del 50% mínimo. Y aun así, me extrañaría que MM haya absorbido toda la oferta de su margen, sin hacer partícipes a las distribuidoras, que también se benefician de esta oferta. Existe una tendencia generalizada a pensar que las grandes superficies pierden dinero por un lado para ganarlo en otro, y es cierto que en ocasiones es así, pero más por mala gestión que por planificación. Es absurdo que lancen una promoción en la que, cuanto más vendan, más pierden, y esperar a ver si alguien se compra una lavadora para compensar. Lo dicho, absurdo.

    ¿Se trata de una maniobra para vaciar almacenes? Un comercio siempre va a querer que haya una rotación alta de sus productos y que sus almacenes sean lo mínimo imprescindible, así que ese objetivo siempre está ahí. Ahora bien, que en la oferta hayan entrado novedades, incluso de esa misma semana, me lleva a pensar que no era el objetivo números uno. Si lo que quieres es reducir stock, no incluyes las novedades y simplemente pides menos unidades. Y si encima pierdes dinero, como se sugiere por aquí, ya ni te cuento.

    Creo que el motivo fundamental no se ha mencionado por aquí, que es el aprovisionarse de cash, dinero líquido. Convierten su almacén en dinero líquido, renunciando a parte del beneficio esperado (que no perdiendo dinero). Beneficio esperado que, posiblemente, alguien inteligente, haya pensado que nunca iba a llegar.

    Así renuncias a parte del margen a cambio de aumentar volumen de ventas. ¿Ganan así lo mismo o más? No lo sé, ellos tienen su cienta de resultados, aunque creo que hemos comprado los mismos de siempre, algo más que en condiciones normales, y quizá algunos más. Lo más importante para MM, que se lo hemos comrpado a ellos.

    ¿Se puede mantener este nivel de precios todo el año? Sí, claro. Lo malo de bajar los precios es que una vez que lo haces ya no puedes volver a subirlos. Una vez que hemos comprado BD de archivo a 4 € y novedades a 9 €, ya no puedes volver a ponerlos a 15€, no te los van a comprar.

    Normalmente las estrategias comerciales suelen recomendar ir inicialmente a margen, vender poco a precio alto. Si encimas vendes mucho, lo petas. Una vez que aumenta la competencia y la demanda empieza a resentirse, tienes que bajar precios y empezar a ir a volumen. El prodcuto pasa de ser elitista y caro a ser común y barato. El producto muere cuando hay margen bajo y volumen bajo. El camino contrario, pasar de volumen a precio, se da muy muy poco, de común a elitista es muy difícil pasar.

    Ya veréis como el año que viene se repite el Black Friday. Posiblemente en un par de años ECI empiece a reaccionar y todo.
    gandarin y lufig han agradecido esto.

+ Responder tema
Página 7 de 10 PrimerPrimer ... 56789 ... ÚltimoÚltimo

Permisos de publicación

  • No puedes crear nuevos temas
  • No puedes responder temas
  • No puedes subir archivos adjuntos
  • No puedes editar tus mensajes
  •  
Powered by vBulletin® Version 4.2.1
Copyright © 2024 vBulletin Solutions, Inc. All rights reserved.
SEO by vBSEO
Image resizer by SevenSkins