Rel Quake vs Kef PSW2000 (subwoofers de bolsillo)
En un rincón, con 7,4 Kg de peso, unas dimensiones de 25,3x29,4x27,2, un woofer de 200mm, un ampli de 100W, 11 l de volúmen (caja sellada) y una frecuencia mínima de 23Hz,
el Rel Quake.
http://www.raf.nl/webshop/images/Aud...ake2_21688.jpg
En el otro rincón, con 14,2 Kg de peso, unas dimensiones de 36x36x32, un woofer de 210mm, un ampli de 220W, 15,4 l de volumen (bass reflex) y una frecuencia mínima de 25Hz el
Kef PSW2000
http://www.kingsound.co.kr/upfiles/p...mage_189_4.jpg
Alguien se atreve a empezar con las conjeturas? :))
Re: Rel Quake vs Kef PSW2000 (subwoofers de bolsillo)
Yo opte por el Rel Quake, y es la mejor decision de todo el conjunto, es precioso, minimalista, y contundente.
En serio de entre pantallas, proyectores, y demas historias que he comprado lo mejor de todo es el subwoffer, tan pequeñito y tan potente el.
Te pongo la foto que en tu post no sale:
http://www.raf.nl/webshop/images/Aud...ake2_21688.jpg
Re: Rel Quake vs Kef PSW2000 (subwoofers de bolsillo)
Empezamos con los datos.
- como todo está configurado por el YPAO con el PSW 2000, para hacer comparaciones decido regular el Quake con sonómetro para igualar la presión sonora con el Kef. De esa forma puedo pinchar uno y otro por la entrada de baja (LFE) y comparar directamente con sonido DD y DTS.
El canal LFE está en el Yamaha a -7 dB. No se toca ese ajuste.
En el Kef el volumen está a 2/3 del recorrido. Visualmente como a las 2 en el potenciómetro.
En el Quake, para igualar la presión sonora, tengo que poner el volumen en ¡ menos cuarto ! :laleche
A ese volumen, con el ampli a 0 dB el Quake literalmente corretea por el suelo de parquet como un alegre cachorrito.....
:laleche.
Re: Rel Quake vs Kef PSW2000 (subwoofers de bolsillo)
No conozco el Quake, pero tengo un Stampede y no te crees lo que hace..... :amor
Re: Rel Quake vs Kef PSW2000 (subwoofers de bolsillo)
Seguimos.
Barrido de frecuencias desde 15Hz a 150Hz en el Digital Video Essentials. Título 10, capítulo 16. Para que luego digais que no vale para nade este disco...
Kef: no noto absolutamente NADA hasta que se alcanzan unos 30/33 Hz.
Quake. A unos 20Hz parece sentirse un cosquilleo en el estómago. Con 23Hz es evidente.
10 Hz a favor del enano.
Re: Rel Quake vs Kef PSW2000 (subwoofers de bolsillo)
Merlin
Lo de la sensibilidad, la impedancia y la excursión no lo dicen ni uno ni otro en las características técnicas. :(
Re: Rel Quake vs Kef PSW2000 (subwoofers de bolsillo)
Siguiente prueba.
U 571 DTS español.
Las cargas de profundidad.
Kef. Brroooooooom. Con pegada.
Quake. boom (y un sonido muuuuuucho más grave que el que da el Kef. Hay "algo" que el Kef directamente no da). Se echa en falta algo de pegada (45m2 de sala tienen la culpa?)
Master and Commander. DTS español.
Secuencia del zafarrancho de combate y primer cañoneo con el Acheron.
El Kef vuelve a mostrarse algo más pegón, pero menos definido. Los sonidos del barco (martillazos, carreras etc) son mucho más profundos en el enano.
Conclusión DD-DTS inicial?
Cuando sea mayor quiero un Rel con un cono de 12". Baja más, baja más concreto y suena más limpio. Poniendo el ampli del Rel en modo "Slam" en vez de en "Depth", la pegada del Rel es casi igual a la del Kef, pero se pierde limpieza y como 10Hz (a ojo).
Re: Rel Quake vs Kef PSW2000 (subwoofers de bolsillo)
Kores, Supongo que ya lo habrás hecho, pero prueba con películas como U-571 que tiene escenas repletas de explosiones por debajo de los 50Hz y desconecta el resto de altavoces. Yo no me imaginaba que pudiera exisitir tanta diferencia entre subwoofers...
El control y la precisión del Rel es impresionante y encima te cabe en un bolsillo.
Re: Rel Quake vs Kef PSW2000 (subwoofers de bolsillo)
Aún hay más.
Señores: este forero vuelve a rectificar una de sus afirmaciones habituales. En este caso eso de "para música, nada de subwoofer".
Pues para decir eso basta con no haber probado un Rel. Para ponerlo en cuarentena, basta con haberlo hecho.
Conecto el cable de alta exclusivo de Rel (el Neutrik).
Es fácil. Un cable rojo al borne positivo (rojo) derecho en la etapa, el amarillo al borne positivo (rojo) izquierdo de la etapa y el negro a un un borne negro de la etapa (etapa solo de frontales, os recuerdo). En el Quake se pone el cable en su conector y se pone el control de alta en el mínimo absoluto. Subo volumen y pongo el filtro divisor (que está en bypass en la entrada de baja) en 41Hz. ¿porqué? Porque está en las 12 en punto en el potenciómetro y porque mis cajas se supone que no bajan de 40 Hz. Subo volumen con cuidado (el potenciómetro es como una caja de caudales, hace click, click para saber cuánto has subido) y lo dejo en 4 clicks.
Meto algo de Jazz con contrabajo y juego con el crossover y el volumen. Al cabo de 17.565 ajustes, acabo dejándolo en 41 Hz y 3 clicks. Resulta que mis cajas, que dan graves, no dan a la última octaba y media ese "punch" que tiene un contrabajo en directo, el "punch" que tiene el bombo de la batería en directo, el "punch" que tiene una percusión en vivo.... Y con el Rel, de pronto, todo eso está ahí. Cuesta ajustarlo un rato, pero uno lo acaba dejando a su gusto. Me vuelve a llamar la atención el potenciómetro de alta casi al mínimo absoluto para el resultado que produce....
Osea: ese bajo poderoso, impactante, directamente atractivo que tanto (tantísimo diría yo) cuesta encontrar en unas cajas acústicas y que cuesta un ojo de la cara, el otro, un riñón y parte de la herencia de tus hijos (se puede recrear en casa (ojo, no digo sustituir) con un subwoofer en condiciones? Pues seguiremos informando, pero la primera impresión es excelente....
En el Kef, esto no pasa.
Una y otra forma de uso son prefectamente utilizables a la vez. El chisme detecta si recibe señal de baja (LFE) y aplica lo que le manda el ampli. Y si no recibe nada en baja, funciona en alta. No hay que tocar NADA. Otro "BRAVO" para REL.
Edito para añadir: es que además de dar ese punch al contrabajo, es que lo da definido, preciso, rápido.... bueno gozoso.
Re: Rel Quake vs Kef PSW2000 (subwoofers de bolsillo)
Cita:
Lo de la sensibilidad, la impedancia y la excursión no lo dicen ni uno ni otro en las características técnicas.
Ni lo diran , para eso abria que desmontarlos y medirlos , no sea que los Humitas les copien...
Tengo yo a este en un rincon que ya me gustaria que probaseis ...
SubAlfa12
Con deciros que a 24 Hz soltando 75 dB (sonometro en mano) me he pasado medio fin de semana poniendo taquitos de fieltro a los cuadros para que no golpetearan contra las paredes.... :atope lo mismo con otras frecuencias mas altas
Donde se me desmadra un poco (+5dB) es en los 30 y 60 Hz, lo que es muy normal porque coincide con los dos primeros modos de mi sala...
Re: Rel Quake vs Kef PSW2000 (subwoofers de bolsillo)
Y el último capítulo: pruebas varias
El último experimento es intentar poner los dos.
Poniendo el Kef en el canal LFE y dejando el Rel en la pareja frontal no noto mejoría. El Rel solito pega más.
Me faltaría poner un conector en "Y" para poder poner los dos al LFE pero no lo tengo y no veo viable poner los dos en el salón.... por efecto WAT, claro.
Así que el último movimiento fue ponerlo en un rincón. Y además en el que idealmente estaría más oculto. Dado que el cable que tengo LFE es largo y el Neutrik que trae el chisme me daría para bajar el sub al garaje, lo pongo en su rincón, detrás de una butaca, convencido que la butaca se comería todo el sonido del enano.
Nueva sesión de cargas de profundidad y ¿sorpresa?
En efecto, la pegada que faltaba de pronto ha mejorado bastante, el sonido muuuuucho más profundo que el Kef está ahí y realmente no hay mucho más que pedirle a un sub viviendo en un piso.... La pera limonera el enano este......
Finalizaré diciendo que se lo compré de segunda mano al forero Sila a un precio creo que bueno y en un estado sencillamente perfecto. Sin duda es el cacharro más sorprendente que he probado jamás.
Re: Rel Quake vs Kef PSW2000 (subwoofers de bolsillo)
Kores, ya sabia yo que no te iba a defraudar, es un enano con un par de cojones como diria Lolailo.
Re: Rel Quake vs Kef PSW2000 (subwoofers de bolsillo)
Muy reveladoras tus pruebas Kores.
Mi próxima inversión sería un sub, y le habñia echado el ojo al Kef (se lo monté a mi hermano hace nada y me dió muy buena impresión). El Rel no lo he escuchado nunca, pero tiene buena pinta :alloro
Re: Rel Quake vs Kef PSW2000 (subwoofers de bolsillo)
Carai, despues de coger el metro para ver el tamaño del Rel me he quedado acojonado.
¿Como puede algo tan tan pequeño sonar tan fuerte como dices?, es q no me entra en la cabeza, necesito escucharlo en alguna tienda.
Gracias por la review Kores.
Re: Rel Quake vs Kef PSW2000 (subwoofers de bolsillo)
Cuidado cuidado.
Yo no digo que suene más fuerte. Digo que suena mejor (más profundo, seco etc) y con suficiente presión sonora como para que haga lo que se espera de un sub y puedas vivir en un piso....
Estoy deseando ir a casa de Matiz a juguetear con su Rel Strata (lo vamos a conectar en alta a ver que tal) y a ver la diferencia entre el chiquitín de la familia y un hermano "toro" como ese.
Anécdota:
Tanto oirme hablar del subwoofer para acá, subwoofer para allá, mi sobrinita me preguntó en plena comida familiar el sábado
"oye y qué es el oso pufer?" :lol :lol
Re: Rel Quake vs Kef PSW2000 (subwoofers de bolsillo)
Hola, justamente yo estoy planteando la compra de un nuevo subwoofer. Como tengo la serie Chorus de Focal estaba pensando en el Chorus SW 700 S, pero mirando en Supersonido veo que la diferencia de precio con el Rel Quake no es demasiada. Creeis que por la diferencia de precio me vale más la pena el Rel que el Focal?
Y por otro lado, a parte de Supersonido conocéis algún sitio donde tengan el REL bien de precio?
Saludos y gracias...
Re: Rel Quake vs Kef PSW2000 (subwoofers de bolsillo)
El Rel Quake es un subwoofer que como dice Kores, te quita los prejuicios acerca del uso de un sub en estereo.
También como dice Kores, es un subwoofer que va estupendamente en un piso, por su tamaño y por su sonido.
Pero si no tienes problemas de vecinos, ni de espacio y además solo lo vas a utilizar para cine, hay otras opciones más interesantes como Velodyne. Que tienen mucha más pegada y son más "espectaculares".
Re: Rel Quake vs Kef PSW2000 (subwoofers de bolsillo)
yo estoy pensando en cambiar de sub, actualmente tengo un infinity alpha de 110W ke es una bestia (lo he puesto a prueba junto a un mordaunt de 150W el infinity sale ganando)
y tengo 3 candidatos en el punto de mira
el nuevo B&W PV1 de 500W unos 1200€
REL Q150 MK II de 150W unos 900€
y mi favorito, REL STRATA 5 de 150W unos 1300€
ke opcion me recomendais??
llamadme loco, friki, o lo ke sea, pero es para mi habitacion. digamos... ke soy un loco de los graves :amor
pd: el tamaño no es un problema, digo para ke no rechaceis el STRATA al ser el mas grande, ya ke he tomao medidas y es igualito a mi actual infinity
Re: Rel Quake vs Kef PSW2000 (subwoofers de bolsillo)
Yo cogeria el strata. Un cliente me lo pidio uno y cuando lo instalamos nos quedamos :amor
junto con los velodyne, son los subwofers que mas me gustan.
Un saludo
Re: Rel Quake vs Kef PSW2000 (subwoofers de bolsillo)
me olvidaba, lo ke mas me gusta de un Sub, es lo ke tanto hace Kores referencia del quake, unos graves profundos y concisos, no me gustan los ostiones gratuitos.
el uso ke voy a dar (o al menos prioritario) es 100% CINE
para musica poko, y no pienso sacrificar ni por un instante cine por musica
con el Quake de 100W tendria suficiente para mi habitacion de 10m2????
decir ke EXIJO mucha no, sino muchisima potencia en pelis, hasta el punto ke la vibracion en ciertas frecuencias se convierte en un baile de tabikes :apaleao
Re: Rel Quake vs Kef PSW2000 (subwoofers de bolsillo)
Guser y Cudeiro, ¿Podeis especificar un poco mas con respecto a Velodyne? ¿Cual es la serie q va destinada a Cine y cual a Musica?
Es que hay ciento y la madre de modelos..
Re: Rel Quake vs Kef PSW2000 (subwoofers de bolsillo)
Creo que se está desvirtuando la finalidad de este post.
En cualquier caso, para una habitación de 10m yo no pondría nada mayor que un Rel Quake, pero si lo que quieres es que se caiga el edificio, este no es tu subwoofer.
Velodyne es el PUMMM perfecto y Rel es el BOOOMMMM perfecto. Es cuestión de preferencias.