De todas formas no me parece correcto considerar remakes a dos películas que se basan en una misma novela. Es más apropiado llamarla readaptación.
Yo mismo he caído en el error de considerar a La Cosa un remake de El enigma de otro mundo.
De todas formas no me parece correcto considerar remakes a dos películas que se basan en una misma novela. Es más apropiado llamarla readaptación.
Yo mismo he caído en el error de considerar a La Cosa un remake de El enigma de otro mundo.
Q: "I'm your new quartermaster"
007: "You must be joking"
_______________________
CLAUDIO: "Lady, as you are mine, I am yours"
_______________________
EISENSTEIN: "I'm a boxer for the freedom of the cinematic expression" -"I'm a scientific dilettante with encyclopedic interests"
Atendiendo vuestra solicitud me gustaría agregar adaptaciones literarias, pero no sé cómo hacerlo, sorry.
A pesar de ello, considero que hay pocas películas cuya historia sea totalmente original, la mayoría se basan en novelas o relatos, aunque en muchos casos estos no quedan en la memoria del cinéfilo, por mucho que lo menciones en los créditos. Pero acepto la corrección
No me parece que el King Kong de 2006 sea superior a los años 30. Cierto que desde el punto de vista técnico está más logrado pero carece de algo que sí tenía el original. Y el Ben-Hur mudo debes examinarlo en su contexto antes de decir que el de William Wyler es superior: de todas formas, el de Charlton Heston a mí más bien me parece una nueva adaptación del libro de Wallace Lewis que un remake. La Cleopatra de Manckiewicz se concibió en un principio como un remake de la de Gordon Edwards (otra de esas películas perdidas del cine mudo que espero aparezcan algún día), pero al final acabó siendo algo que no tenía nada que ver. Ya expliqué en el hilo de Casablanca: la secuela, lo que en general opino de los remakes.
"People believe my folderol because I wear a turban and a black tuxedo [...] We're in show biz! It's all about razzle-dazzle. Appearances. If you dress nice and talk well, people will swallow anything."
"Waving the flag with one hand and picking pockets with the other: that's your patriotism. Well, you can have it." Alfred Hitchcock's Notorious.
"Listen to them... Children of the night! What music they make..!"
Tenéis razón, pero sigo pensando que el filme de Scorsese tira demasiado hacia senderos peligrosos (subtramas que son un tanto culebroneras, presentación de un personaje negativo, de un villano como Caddy como una especie de ángel de la venganza, algo que en mi opinión no es), y abunda además en elementos sensacionalistas propios del slasher. Me gustaba más el filme original, al ser más comedido, con su fotografía en blanco y negro y ese aire de angustia y paranoia que se cierne caso imperceptible, pero persistente en muchas escenas.
"People believe my folderol because I wear a turban and a black tuxedo [...] We're in show biz! It's all about razzle-dazzle. Appearances. If you dress nice and talk well, people will swallow anything."
"Waving the flag with one hand and picking pockets with the other: that's your patriotism. Well, you can have it." Alfred Hitchcock's Notorious.
"Listen to them... Children of the night! What music they make..!"
¡King Kong de Cooper y Schoeedsack forever! No hay color.
Con respecto al coñazo de El enigma de otro mundo, para mí es top-10 de la CF de todos los tiempos. ¿Y La cosa? La cosa también, jajaja. Y son adaptaciones de un mismo relato, al igual que ese otro coñazo de La mosca de 1958. Ya querría yo más películas como estas dos, caramba. Ay esa joven cinefilia...
Q: "I'm your new quartermaster"
007: "You must be joking"
_______________________
CLAUDIO: "Lady, as you are mine, I am yours"
_______________________
EISENSTEIN: "I'm a boxer for the freedom of the cinematic expression" -"I'm a scientific dilettante with encyclopedic interests"
Ahí sí que le gana.
He de confesar que yo, amante incondicional del filme original (me bato en duelo por él y seguro que ganaría, fuera con espada, pistola o a gritos...), cuando visioné por primera vez el nuevo King Kong pensé que iba a ser una nueva pieza maestra del género. ¿Qué sucedió? Pues lo que Van Helsing y tantas películas divertidas, espectaculares y demás: que se le fue la olla a Jackson. Cada vez que veo las secuencias tan exageradas y forzadas, comenzando con el carrerón entre las patas de los dinosaurios, me doy cuenta de que tengo que dejar que las locuras se apropien de lo poético. Pero no puedo comparar. Lo siento Jackson, saldrías mal parado.
Uf, ni de coña. El pesado de Peter Jackson cuenta en más de 3 horas lo que estaba perfectamente contado en 100 minutos.
Exacto, yo valoro la interpretación de De Niro (y el resto del reparto) aunque la tachen de exagerada porque no es una película estrictamente realista. Tiene tintes de fábula negra, y el estilo visual apoya la interpretación de los actores.
Y en cuanto al erotismo, el momento en que De Niro fuerza su pulgar en la boca (con ortodoncia) de Juliette Lewis me parece más perturbador y lúbrico que cualquier película porno.
I'd imagine the whole world was one big machine. Machines never come with any extra parts, you know. They always come with the exact amount they need. So I figured, if the entire world was one big machine, I couldn't be an extra part. I had to be here for some reason.(HUGO)
I'd imagine the whole world was one big machine. Machines never come with any extra parts, you know. They always come with the exact amount they need. So I figured, if the entire world was one big machine, I couldn't be an extra part. I had to be here for some reason.(HUGO)
Q: "I'm your new quartermaster"
007: "You must be joking"
_______________________
CLAUDIO: "Lady, as you are mine, I am yours"
_______________________
EISENSTEIN: "I'm a boxer for the freedom of the cinematic expression" -"I'm a scientific dilettante with encyclopedic interests"
Pues a mí me gusta bastante más la de Jackson,que además me parece un sentido homenaje a la original,es cierto que se le fue la olla en un par de secuencias pero en conjunto me parece una gran película,la de 1933 era mi versión preferida de King Kong hasta que se estrenó la de Jackson.A mí si bien no me aburre,considero que se podría haber abreviado en unos 30 minutos la parte del viaje en el barco hasta la isla,esta parte es algo larga de más,es la única objeción que le hago a la película,cuando la veo en Blu-Ray,generalmente adelanto esas partes.Considero que en este tipo de películas,lo técnico es muy importante,y a pesar de todo el mérito que tiene la película de Cooper,en ese aspecto no hay comparación,la de Jackson es infinitamente superior y deslumbra,el guión básicamente es el mismo,me parece algo más trabajado el de la versión nueva.
Un abrazo.Alejandro.
Pues a mí de la original no me falta ni me sobra nada. Ahí voy. Como dije en otro hilo, hay cosas que son inmortales. Pues bien, el King Kong original es una de ellas.
No hay ninguna obra que no sea criticada o menospreciada por alguien. Es nuestro sino.
El King Kong original, cuya factura técnica es im-pre-sio-nan-te, es por encima de todo un viaje a la mente del ser humano, una historia oníricia que rememora los sueños más profundos de los espíritus libres y aventureros.
Con todo, a la de Jackson le pongo un 8.
Q: "I'm your new quartermaster"
007: "You must be joking"
_______________________
CLAUDIO: "Lady, as you are mine, I am yours"
_______________________
EISENSTEIN: "I'm a boxer for the freedom of the cinematic expression" -"I'm a scientific dilettante with encyclopedic interests"
La carrera de cuadrigas de la versión muda no tiene nada que envidiar a la estupenda carrera dirigida por Yakima Canutt. Pero en general yo creo que la de Wyler está mejor que la de Fred Niblo, aunque esta, la de Fred Niblo cuenta con momentos memorables. Y hay cosas significativamente diferentes en ambas. La revuelta encabezada por Ben-Hur, es una licencia que se tomaron en la muda. Creo recordar que no está en la novela.
Otra película que tengo que revisar en Blu-ray: Ben-Hur (ambas versiones)
Q: "I'm your new quartermaster"
007: "You must be joking"
_______________________
CLAUDIO: "Lady, as you are mine, I am yours"
_______________________
EISENSTEIN: "I'm a boxer for the freedom of the cinematic expression" -"I'm a scientific dilettante with encyclopedic interests"
Pues tengo que discrepar.
Aunque para mi el “The Ring” americano siempre me ha parecido un remake excelente pierde frente al original por dos razones. Primero; el original japones me parece más aterrador y segundo le encuentro más real por la manera en que esta gravado. En contra diría que se hace más pesado de dirigir pero aun así creo que le supera.
P.D. Me parece muy bien la iniciativa que se ha tenido al crear este hilo y es que entre tanto remake cagón hay otros que nos abren el camino hacia la esperanza.
Un abrazo
Última edición por NachoIV; 08/11/2012 a las 18:17
—Os busqué en el Tridente —les dijo Ned Stark y sus hombres se situaron junto a él. Eran siete contra tres.
—No estábamos allí —replicó Ser Gerold Hightower —la Guardia Real no huye.
—De haber estado el Usurpador lloraría lágrimas de sangre —dijo Ser Oswell Whent.
—Hicimos un juramento —contestó Ser Arthur Dayne. Desenvainó a Albor y la sujetó con ambas manos. La hoja era blanca como la leche, la luz hacía que pareciera cobrar vida.
Spoiler:
Por eso no hay que cerrar puertas a nada. Lo que no te va se olvida y punto. Lo válido ahí te quedará. Pero sea malo o bueno, lo original seguirá teniendo siempre sus valores. Nada ni nadie los empañará. Si alguien imita mal al vagabundo de Chaplin no significa nada para Chaplin y sus adoradores.
Por eso hablé del gran mérito técnico de esta película,pero debido al lógico y enorme avance de la técnica en FX en más de 70 años,no hay comparación posible en este aspecto,he visto pocas cosas más realistas y impresionantes que el propio Kong de la película de Jackson y otras criaturas de esta película.
Un abrazo.Alejandro.
Pues a mí King Kong me encanta el de Dino de Laurentis con ese monstruo de Carlo Rambaldi que me dejó maravillado. Por cierto Diodati qué te pareció el Kong de Laurentis![]()
"The people who criticized lack of focus on Batman were missing the point of the character of Batman. This guy wants to remain as hidden as possible, and in the shadows as possible, and unrevealing about himself as possible, so all of those things - you know, he’s not gonna eat up screen time by these big speeches and doing dancing around the Batcave"
Tim Burton
Me gustó como para un 8. Ocurre que soy un abducido por la magia del original. Y no sólo miro los efectos especiales, Alejandro. Hay otros muchos valores. El Skull Island del original es de una belleza aplastante (Gustave Doré sirvió de inspiración). Creo que ha sido uno de los grandes hallazgos en la historia del cine.
Es cierto que los efectos de la de Jackson rozan la perfección. Pero esa veracidad se pierde con personajes que parecen de dibujitos animados o videojuegos. La credibilidad hay que buscarla en todos los conceptos. Alguien tendría que haber puesto freno al desenfreno, pero claro está se trataba de vender. Y hoy día existe un mercado innegable en este tipo de películas. O mejor dicho de tratamiento de películas.
Fantasía sí, disparate no.
No la he visto, a ver si la veo. Sólo he visto la de Jackson que no me entusiasma, la original, la de Laurentis y su secuela que me pareció mala pero bastante entrenida con esa Lady Kong![]()
"The people who criticized lack of focus on Batman were missing the point of the character of Batman. This guy wants to remain as hidden as possible, and in the shadows as possible, and unrevealing about himself as possible, so all of those things - you know, he’s not gonna eat up screen time by these big speeches and doing dancing around the Batcave"
Tim Burton