Hola, chavalote. Bienvenido.
Es un placer encontrar a algún aficionado de la “vieja escuela” con un buen rodaje en el complicado mundo del audio, lo cual no deja de ser una gran ventaja en estos tiempos de rebajas cualitativas en picado y de desquiciamiento generalizado, en los que se comienza a apellidar a los equipos “Carreful” como de gama media.
Si tus DM320, unos magníficos monitores de tres vías, tienen las suspensiones de los altavoces de graves en buen estado, creo que los debes conservar para los canales principales, ayudados por un buen subwoofer, casi imprescindible para Home Cinema.
El problema es buscarles a las DM320 un central adecuado a su tímbrica, pero puedes probar -si te agrada su peculiar estética- el modelo HTM7 de la serie 700 de B&W que junto con el 705 son las dos únicas cajas “salvables” de esa serie, en mi modesta opinión. Los modelos de columna, 703 y 704 son unos auténticos generadores de "bolas de graves”. También en mi opinión, claro.
También puedes dejar las DM320 para los canales traseros y buscar un trío frontal de otra marca, puesto que con la tímbrica de los canales traseros respecto del trío frontal, puedes tomarte ciertas, digamos, “libertades”.
No dices el presupuesto del que dispones, pero como marcas recomendables para ese hipotético trío frontal, en mi opinión -una vez más- te citaré a JM Lab, Audiovector y System Audio en sus diferentes series, en función de las finanzas.
Como amplificador integrado para A/V, tienes para elegir, pero procura huir como de la peste de los modelos bajos, de no importa qué fabricante. Procura escuchar el NAD T763 -o mejor aún el T773- el Marantz SR7500 y el Yamaha 2600 en orden de preferencia por mi parte.
Y como subwoofer, la cosa admite pocas dudas. Un modelo de la serie Q, de REL.
Y como último consejo, no compres nada sin escucharlo previamente.
Saludos.