Regístrate gratis¡Bienvenido a mundodvd! Regístrate ahora y accede a todos los contenidos de la web. El registro es totalmente gratuito y obtendrás muchas ventajas.
Blu-ray, DVD y cine en casa
Regístrate gratis!
Registro en mundodvd
+ Responder tema
Resultados 1 al 25 de 132

Tema: Resident Evil: Welcome to Raccoon City (Johannes Roberts, 2021)

Vista híbrida

  1. #1
    We don't care about Avatar de PrimeCallahan
    Fecha de ingreso
    05 jun, 13
    Mensajes
    17,841
    Agradecido
    32033 veces

    Predeterminado Re: Resident Evil: Welcome to Raccoon City (Johannes Roberts, 2021)

    Ok, me voy a comer parte de lo que he dicho en el hilo.

    Probablemente sea la mejor pelicula (lease mejor como algo inesperado) que ha filmado Johannes Roberts... que no quiere decir que tiene problemas: si, es una adaptacion mas fidegnina (se comen muchas cosas, eh) y es mas centrada en el terror que las cintas de Anderson (aparece como productor ejecutivo) y es mejor que algunas de aquellas, especificamente la espantosa The Final Chapter.

    Se nota que las inspiraciones de Roberts han sido John Carpenter (las tipografia de las letras son las de Halloween o Escape from New York) y su claustrofobia (me ha recorado a ratos a Asalto a la Comisaria del Distrito 13), mezclado con los travellings habituales de James Wan en el genero y el trabajo musical de Mark Korven mucho de la musica de terror de los 90s (aparte de algunas canciones de los 90s, que puede provocar a alguno risa no intencionada en algun momento). El casting es muy mix bag: Kaya Scodelario es la mejor del reparto, una actriz muy compentente y de buen talante de carisma que ayuda mucho a su personaje, Robbie Amell si bien es muy cercano en fisico al personaje de Chris Redfield, le falta algo para calar al personaje, y por ahi Donald Loge como el jefe Irons tiene su pase (y su gracia, porque basicamente se dedica a poner firme a todo el pesonal).

    Ahora lo de Jill Valentine, Leon Kennedy y Albert Wesker es para prender a Roberts en la hogera, no solo es que no se parecen a los personajes (ni remotamente), es que el casting es nefasto, no solo no pegan, sino que parecen otros personajes sacados de otra pelicula del genero... Leon Kennedy es un comic relief que no tiene nada de lo que el personaje original era en el material original y Jogia no logra sacarlo adelante, ni nada. Neal McDonough hace de villano de manual, punto, no se rasque mas.

    La fidelidad hacia los juegos esta ahi, pero el hecho de adaptar Resident Evil 1 y Resident Evil 2, ademas una peli muy corta (107 min), juega muy en su contra, los dos primeros actos estan bien construidos, pero el tercero esta hecho a prisa y corriendo, sin ningun tipo de criterio, todo acaba en un suspiro sin ningun tipo de climax (luego hay una escena post-creditos que a saber lo que quieren con eso), luego los zombies son como de universos diferentes: en la mansion, son los zombies mas clasicos y lentos (luego hay algun jumpscare muy a lo 47 Meters Down, no sabia que los zombies te aparecen en tu cara cuando enciendes algo), pero en Raccoon City, la cosa es muy diferente

    Spoiler Spoiler:


    De los monstruos mas legendarios, poco poco y Lisa Trevor tiene un papel muy diferente que de haber sido eliminado del montaje, nadie notaria la diferencia.

    En definitiva, lejos del desastre, una pasable, demasiado, cinta de serie B

  2. #2
    maestro Avatar de Subwoofer
    Fecha de ingreso
    06 mar, 14
    Mensajes
    1,589
    Agradecido
    2047 veces

    Predeterminado Re: Resident Evil: Welcome to Raccoon City (Johannes Roberts, 2021)

    Vista.

    Sin duda alguna mejor que las payasadas con trajes horteras y tías pega-patadas de la saga de Anderson, que se pasaba el videojuego por el forro. Aburrir no aburrían, tenían su puntillo entretenido, pero no era mas que cine-basura.

    Este reinicio tiene escenas de acción, sí, aunque menos. Apuesta más por el suspense (o más menos terror). Se toma bastante más en serio a sí misma, y aunque tiene cambios, es una adaptación más fiel. Aunque como ya se sabe, es una especie de ensalada de la primera y segunda parte. Y eso hace que pierda algo de "atmósfera" en las escenas de la mansión, al estar intercalándolo con lo que sucede con otros personajes en la ciudad.

    No es una obra maestra, pero sí un producto decente y superior a lo anterior. La puesta en escena, la fotografía oscura, la ambientación, todo cumple en ese aspecto. No me ha parecido, como dicen por ahí, que tenga un CGI cutre. Aunque los haya mejores en otras pelis.

    -Tiene sus problemas de ritmo. Le cuesta arrancar. Tardan como 40 putos minutos en ir en helicóptero a la mansión, cuando en el videojuego era desde el principio. No es que los primeros 40 minutos sean aburridos (pasan cosas entretenidas), pero algo de tijera en el montaje no le hubiera ido mal. Luego pasa que en el tercer acto, todo va demasiado deprisa. En ese aspecto, no está bien equilibrada. Creo que tenían que haber metido menos prólogo y más MANSION (por así decirlo).

    El villano final y su transformación está bastante bien conseguida. Y una de las mejores escenas es la de Chris Redfield y su mechero. Aunque este personaje es más secundario de lo que debería ser.

    El personaje de Wesker se parece mas bien poco. El del videojuego era simplemente un psicópata. Y Leon Kennedy está irreconocible como novato. Supongo que lo habrán hecho para diferenciarle de Redfield. Tienen la manía de meter cambios en las adaptaciones, y eso hace más mal que bien.

    Que una peli como ésta la pongan un puto 5 en IMDB y creo haber leído que en Rotten un 29% , nos indica, una vez más, el "criterio" de mierda que tienen los Millenials actuales. Normal que luego estrenen tanta BASURA actualmente, tanto en cine como en Netflix y demás plataformas. Si la demanda es basura, pues la oferta está a la misma altura. El público actual, para mí es penoso, y así nos va. Los gustos que teníamos la gente acostumbrada a las pelis de los 70-80-90... son otros, de lo cual me alegro.

    De ahí que pelis malonas reciban un 7.5 en IMDB y productos decentes como este Resident Evil (la mejor adaptación hasta ahora), tengan un 5. Que les den. El problema es que están perjudicando a la industria del cine.

    Yo la pondría un 7. Un producto muy digno.
    dawson, Nomenclatus, John Matrix y 4 usuarios han agradecido esto.
    TV Panasonic 58" GX710
    Frontales: Yamaha NS100
    Central: Yamaha NS-C300
    Traseros: Polk M10

    AVR: Sony STR DH-590
    Subwoofer: XTZ 12.17 EDGE

  3. #3
    maestro Avatar de Voltaire
    Fecha de ingreso
    14 jul, 09
    Mensajes
    1,552
    Agradecido
    2316 veces

    Predeterminado Re: Resident Evil: Welcome to Raccoon City (Johannes Roberts, 2021)

    Pues a mi me parece que la cosa no ha mejorado demasiado y que sigue siendo la misma peli chapucera de siempre con otra skin. Porque decir que esto es más fiel o una cosa o la otra es decir mas bien poco. Esto es fiel a nada, es fiel recreando parte del inicio de RE2 remake y el Remake del primer Resident, pero hasta ahí. De hecho ambos juegos con todas sus limitaciones, son narrativamente mil veces más interesantes y más inteligentes que esta película, con un sentido del ritmo y la puesta en escena bastante mejor.

    Esta cinta es nuevamente fruto de no saber entender el material y hacer cosas al tun tun y sacarte de la manga un batiburrillo que suena de lejos a lo que los pajeros de la saga videojueguil han jugado. Pero en realidad, no solo es un dios argumentalmente por aquello de querer mezclar dos juegos, además de eso es una mala película. Está mal montada, no tiene ritmo, no sabe generar tensión más allá de subir el volumen y desde luego sigue mostrando sus cartas con soluciones de guión random. Con detalles como el personaje de Lisa y toda su trama, que ejemplifica nuevamente que no hay nadie al volante.

    Estéticamente tiene algunos aciertos en la puesta en escena de la ciudad sobre todo en la primera mitad, con una recreación del hall de la mansión o de la comisaria que si, da el pego. Pero luego tienes a los personajes, que parecen cosplay y que se diluyen o directamente te dan igual. El maquillaje y los efectos están a un nivel similar al del resto de la película, random y cutres... a donde vas con zombies cutres amigo? A tu puñenetera casa.

    La película es mala, es chapucera, es estúpida y no se disfrutan ni si quiera las escenas con zombies y acción. #Todomal
    dawson, Nomenclatus, LennyNero y 2 usuarios han agradecido esto.

  4. #4
    Jaeger Avatar de dawson
    Fecha de ingreso
    26 may, 05
    Ubicación
    Hawkins, Indiana
    Mensajes
    36,341
    Agradecido
    22000 veces

    Predeterminado Re: Resident Evil: Welcome to Raccoon City (Johannes Roberts, 2021)

    Es mejor que la emocionante A 47 Metros y secuela? De las protagonizadas por la Jovovich, a día de hoy y viéndolas en retrospectiva, la mejor es la primera.

    Ahora también podéis seguir mis comentarios en mi blog: Mis Críticas Blog

  5. #5
    experto
    Fecha de ingreso
    19 dic, 11
    Mensajes
    415
    Agradecido
    688 veces

    Predeterminado Re: Resident Evil: Welcome to Raccoon City (Johannes Roberts, 2021)

    Tenía pocas esperanzas viendo las críticas pero joder, es que no es para menos. La película es muy mala.

    La primera media hora es bastante interesante, muy cuidada y llegaría a decir que hasta buena, pero desde ese momento hasta el final todo se empieza a desmadrar y acaba siendo un carrusel del sinsentido, un desfile de personajes y situaciones metidos en calzador y un argumento que no se sostiene por ningún lado. Quiere abarcar lo inabarcable y todo ocurre porque ocurrió, no esperes ninguna puta explicación más. Umbrella es nombrada pero apenas cuentan de ella ni sus intenciones, ni por qué quieren crear el virus G, ni nada. Juega a los juegos o no pillarás una mierda.

    ¿Y lo del reparto? Que alguien ejecute al responsable del casting, por favor. Y lo que han hecho con Leon en esta película es hasta denunciable. El director debía tenerle tirria al personaje o algo porque de lo contrario es inexplicable. Otros personajes tratados como el culo son Wesker y Lisa Trevor, pese a lo bien conseguida que está visualmente.

    La peli está plagada de referencias a los fans, pero eso es insuficiente cuando todo lo demás resulta inconsistente y hace aguas por todos lados.

    Una gran oportunidad tirada al retrete para reanimar la franquicia. La primera de la saga Alice no se parecía una mierda a los juegos, pero al menos resultó ser mucho más película que esta. Como fan de la saga, me ha dolido este producto tan cutre y fallido.
    LennyNero, sergiotw17 y Corvo_Attano han agradecido esto.

  6. #6
    maestro Avatar de Wesker
    Fecha de ingreso
    16 dic, 07
    Ubicación
    Bilbao
    Mensajes
    1,070
    Agradecido
    261 veces

    Predeterminado Re: Resident Evil: Welcome to Raccoon City (Johannes Roberts, 2021)

    Cita Iniciado por Enzo83 Ver mensaje
    Tenía pocas esperanzas viendo las críticas pero joder, es que no es para menos. La película es muy mala.

    La primera media hora es bastante interesante, muy cuidada y llegaría a decir que hasta buena, pero desde ese momento hasta el final todo se empieza a desmadrar y acaba siendo un carrusel del sinsentido, un desfile de personajes y situaciones metidos en calzador y un argumento que no se sostiene por ningún lado. Quiere abarcar lo inabarcable y todo ocurre porque ocurrió, no esperes ninguna puta explicación más. Umbrella es nombrada pero apenas cuentan de ella ni sus intenciones, ni por qué quieren crear el virus G, ni nada. Juega a los juegos o no pillarás una mierda.

    ¿Y lo del reparto? Que alguien ejecute al responsable del casting, por favor. Y lo que han hecho con Leon en esta película es hasta denunciable. El director debía tenerle tirria al personaje o algo porque de lo contrario es inexplicable. Otros personajes tratados como el culo son Wesker y Lisa Trevor, pese a lo bien conseguida que está visualmente.

    La peli está plagada de referencias a los fans, pero eso es insuficiente cuando todo lo demás resulta inconsistente y hace aguas por todos lados.

    Una gran oportunidad tirada al retrete para reanimar la franquicia. La primera de la saga Alice no se parecía una mierda a los juegos, pero al menos resultó ser mucho más película que esta. Como fan de la saga, me ha dolido este producto tan cutre y fallido.
    Totalmente de acuerdo contigo. La he visto hoy y me ha parecido un insulto a los fans de Resident Evil. El primer trozo de la película está bastante bien y los guiños también, pero por favor...Y se supone que el director dijo que era fan de la saga? Pues si no llega a serlo...Pensaba que era solo eran con Leon el cambio de personalidad, pero se lo hacen a Wesker, a Bryan Irons, a Annete Birkin.... Y lo que ya me ha rematado ha sido:
    Spoiler Spoiler:

    Solamente recomendada para gente que no haya jugado a los juegos. Miedo me da si hacen una segunda parte. Ya pueden despedir al director y hacer cambios para la siguiente, por que si no van a hacer que sean buenas peliculas las de la Jovovich.

    Nota: 4/10
    Última edición por Wesker; 05/12/2021 a las 03:49
    ChuacheFan ha agradecido esto.

  7. #7
    Maestro Avatar de BruceTimm
    Fecha de ingreso
    24 oct, 07
    Mensajes
    8,550
    Agradecido
    21451 veces

    Predeterminado Re: Resident Evil: Welcome to Raccoon City (Johannes Roberts, 2021)

    Llevo 23 minutos y NO he visto mayor insulto a los personajes de una franquicia (respecto a la referencia, claro, los videojuegos...) desde el neo-tríptico apócrifo de Kennedyfilm. No se respeta una sola idiosincrasia y en consecuencia no hay una mínima interacción consecuente entre ellos. NADIE (del elenco principal, se entiende) es reconocible más allá de su nombre. Menciones descontextualizadas y apelaciones baratas las que se quiera, eso sí.
    "Cine" (acento en el plano estrictamente formal), ni está ni se le espera.
    JLennon, Jackaluichi, ChuacheFan y 3 usuarios han agradecido esto.
    RIP, Sir Pratchett.

    «En la primera reunión con él sobre el futuro de Star Wars, George se sintió traicionado» B. Iger.

    «ESOS QUE VES ALLÍ SON MORTALES -prosiguió la Muerte-. ESTARÁN EN ESTE MUNDO APENAS UNOS CUANTOS AÑOS Y SE LOS PASAN COMPLICÁNDOSE LA VIDA. ES FASCINANTE.» Mort, Terry Pratchett.

+ Responder tema

Etiquetas para este tema

Permisos de publicación

  • No puedes crear nuevos temas
  • No puedes responder temas
  • No puedes subir archivos adjuntos
  • No puedes editar tus mensajes
  •  
Powered by vBulletin® Version 4.2.1
Copyright © 2025 vBulletin Solutions, Inc. All rights reserved.
SEO by vBSEO
Image resizer by SevenSkins