Ok, me voy a comer parte de lo que he dicho en el hilo.
Probablemente sea la mejor pelicula (lease mejor como algo inesperado) que ha filmado Johannes Roberts... que no quiere decir que tiene problemas: si, es una adaptacion mas fidegnina (se comen muchas cosas, eh) y es mas centrada en el terror que las cintas de Anderson (aparece como productor ejecutivo) y es mejor que algunas de aquellas, especificamente la espantosa The Final Chapter.
Se nota que las inspiraciones de Roberts han sido John Carpenter (las tipografia de las letras son las de Halloween o Escape from New York) y su claustrofobia (me ha recorado a ratos a Asalto a la Comisaria del Distrito 13), mezclado con los travellings habituales de James Wan en el genero y el trabajo musical de Mark Korven mucho de la musica de terror de los 90s (aparte de algunas canciones de los 90s, que puede provocar a alguno risa no intencionada en algun momento). El casting es muy mix bag: Kaya Scodelario es la mejor del reparto, una actriz muy compentente y de buen talante de carisma que ayuda mucho a su personaje, Robbie Amell si bien es muy cercano en fisico al personaje de Chris Redfield, le falta algo para calar al personaje, y por ahi Donald Loge como el jefe Irons tiene su pase (y su gracia, porque basicamente se dedica a poner firme a todo el pesonal).
Ahora lo de Jill Valentine, Leon Kennedy y Albert Wesker es para prender a Roberts en la hogera, no solo es que no se parecen a los personajes (ni remotamente), es que el casting es nefasto, no solo no pegan, sino que parecen otros personajes sacados de otra pelicula del genero... Leon Kennedy es un comic relief que no tiene nada de lo que el personaje original era en el material original y Jogia no logra sacarlo adelante, ni nada. Neal McDonough hace de villano de manual, punto, no se rasque mas.
La fidelidad hacia los juegos esta ahi, pero el hecho de adaptar Resident Evil 1 y Resident Evil 2, ademas una peli muy corta (107 min), juega muy en su contra, los dos primeros actos estan bien construidos, pero el tercero esta hecho a prisa y corriendo, sin ningun tipo de criterio, todo acaba en un suspiro sin ningun tipo de climax (luego hay una escena post-creditos que a saber lo que quieren con eso), luego los zombies son como de universos diferentes: en la mansion, son los zombies mas clasicos y lentos (luego hay algun jumpscare muy a lo 47 Meters Down, no sabia que los zombies te aparecen en tu cara cuando enciendes algo), pero en Raccoon City, la cosa es muy diferente
Spoiler:
De los monstruos mas legendarios, poco poco y Lisa Trevor tiene un papel muy diferente que de haber sido eliminado del montaje, nadie notaria la diferencia.
En definitiva, lejos del desastre, una pasable, demasiado, cinta de serie B




LinkBack URL
About LinkBacks

Citar


