Regístrate gratis¡Bienvenido a mundodvd! Regístrate ahora y accede a todos los contenidos de la web. El registro es totalmente gratuito y obtendrás muchas ventajas.
Blu-ray, DVD y cine en casa
Regístrate gratis!
Registro en mundodvd
+ Responder tema
Resultados 1 al 25 de 74

Tema: Restauran copia completa de "El estudiante de Praga"

Ver modo hilado

  1. #35
    A.K.A. Jane Austen Avatar de Jane Olsen
    Fecha de ingreso
    26 sep, 12
    Ubicación
    Catacumbas de París
    Mensajes
    13,638
    Agradecido
    37655 veces

    Predeterminado Re: Restauran copia completa de "el estudiante de praga"

    Cita Iniciado por Mizoguchi Ver mensaje
    Pues quería esperar para confirmar también otra noticia, pero el caso es que tras ver que Bela dice haber visto una copia muy decente de la versión de 1926 en la Filmoteca, me creo lo que he ido leyendo hasta ahora de que también está restaurado el remake.

    Incluso filmaffinity cita la versión restaurada, pero sin concretar: Música: Película muda / Versión restaurada: Willy Schmidt-Gentner. Aquí se ve: http://www.filmaffinity.com/es/film869414.html

    Quisiera también recordar que hay una batalla histórica para situar cuál fue la primera película expresionista de la historia. Mucha gente da por hecho que ha sido El gabinete del doctor Caligari, otros se inclinan por El estudiante de Praga. Y como dato, me parece que llegó a estar perdida la versión de 1913 o la de 1926, algo creo haber leído.
    Creo que fue la del año 13 la que se llegó a pensar que se había perdido. Y si dejamos aparte la temática, que es muy expresionista, no sé hasta qué punto se la puede considerar como tal. El problema, como ya apunté en el hilo de la Web sobre películas perdidas, es que hay muchas películas importantes que se han perdido o que es muy difícil ver hoy en día. Para cuando se estrena Caligari, son muchos los historiadores que consideran que el expresionismo en las artes plásticas y la literatura estaba ya finiquitado. E incluso hay quien considera que Caligari fue la única película expresionista. Fritz Lang no se sentía muy cómodo con la etiqueta (hace decir a Mabuse que el expresionismo es un juego de niños). Y el estilo de Murnau en Nosferatu a mí me hace pensar más en un Kammerspielfilm (es bastante naturalista, en mi opinión) que en una película expresionista. De hecho, yo reconozco que a mí la etiqueta "cine expresionista", no me gusta mucho, sobre todo, porque creo que se ha abusado de ella (para algunos autores, ha sido una especie de cajón desastre para englobar todo el cine mudo alemán, especialmente el de temática fantástica), y en su lugar prefiero decir "primitivo cine alemán". Yo creo que para que una película se pueda considerar expresionista ha de cumplir una serie de requisitos, como una serie de rasgos estéticos o tocar ciertos temas de una manera particular.
    Última edición por Jane Olsen; 04/11/2013 a las 15:19
    Bela Karloff, mad dog earle, Psyro y 1 usuarios han agradecido esto.
    "People believe my folderol because I wear a turban and a black tuxedo [...] We're in show biz! It's all about razzle-dazzle. Appearances. If you dress nice and talk well, people will swallow anything."

    "Waving the flag with one hand and picking pockets with the other: that's your patriotism. Well, you can have it." Alfred Hitchcock's Notorious.


    "Haven't you any friends your age?-They bore me.-Why?-All they think about is Superman, cowboys..." Charles Chaplin's A King in New York.

+ Responder tema

Permisos de publicación

  • No puedes crear nuevos temas
  • No puedes responder temas
  • No puedes subir archivos adjuntos
  • No puedes editar tus mensajes
  •  
Powered by vBulletin® Version 4.2.1
Copyright © 2025 vBulletin Solutions, Inc. All rights reserved.
SEO by vBSEO
Image resizer by SevenSkins