Regístrate gratis¡Bienvenido a mundodvd! Regístrate ahora y accede a todos los contenidos de la web. El registro es totalmente gratuito y obtendrás muchas ventajas.
Blu-ray, DVD y cine en casa
Regístrate gratis!
Registro en mundodvd
+ Responder tema
Resultados 1 al 25 de 74

Tema: Restauran copia completa de "El estudiante de Praga"

Ver modo hilado

  1. #27
    A.K.A. Jane Austen Avatar de Jane Olsen
    Fecha de ingreso
    26 sep, 12
    Ubicación
    Catacumbas de París
    Mensajes
    13,638
    Agradecido
    37655 veces

    Predeterminado Re: Restauran copia completa de "el estudiante de praga"

    Bueno, pues he revisado esta tarde la versión de 1913, y efectivamente, no sale el "zoom" ése efecto "chicle" que decís, luego debe estar en la de 1926. Es posible que el efecto lo hicieran moviendo todo el decorado, como se ha dicho antes en otro post (no recuerdo quién), pero, para 1926, ya estaban ensayando con cámaras movibles, así que cabe la posibilidad de que lo que en realidad se moviera fuera la cámara. De hecho, en Metrópolis, que se rodó ése mismo año, hay una o dos escenas en que se usa el travelling, y en algunas fotos del rodaje conservadas, se ve la cámara montada sobre una especie de carrito que creo que iba sobre rieles.





    La versión de 1926 se hizo casi toda en estudio, la de 1913, en escenarios naturales. Y a pesar de ello, es mucho más teatral que la de 1926, como ya dije, con un exceso de planos generales y una cámara muy quieta. Se nota que entre 1913 y 1926 el cine había progresado mucho y que Galeen había trabajado con Murnau. Por cierto, que en la de 1913 tenemos al "nosferatiano" John Gottowt, que interpretaba en el filme de Murnau al Van Helsing de turno. Con gustarme la versión de 1913, pionera, me quedo de largo con la de 1926, que profundiza más en los personajes y en los aspectos esotéricos de la historia. Aunque Weggener hace un buen trabajo, se nota demasiado que tenía por aquel entonces 39 años, y además, para estudiante, se le ve un tanto fondón. Conrad Veidt tenía 33, así que tampoco tenía mucha edad de estar en la Universidad. ¡Para que luego digan de los "adolescentes" de Melrose Place y Sensación de Vivir ..! De todas formas, hay en la versión de 1913 un par de escenas que no están en la de 1926 y que me encantan:
    Spoiler Spoiler:
    . La de 1926 se recrea demasiado en algunos momentos en la atormentada pantomima de Connie, que tira demasiado en alguna ocasión del cliché de Cesare para interpretar al doble (y éso que por algún sitio leí que se tiró cuarenta días recluido preparando en papel de Balduin y que decía que era uno de los más complicados que tuvo que afrontar hasta ese momento). Sin embargo, allí se sugiere con más intensidad que lo que hace Balduin al vender su reflejo es deshacerse, no ya de su alma, sino de lo que de bueno había en él. De hecho, se ha intentado interpretar la película de Galeen en clave esotérica, como una especie de viaje iniciático. Y tanto Ewers como Galeen eran personajes interesados en el ocultismo, que parece estaba muy de moda en Alemania por aquellos años.
    Última edición por Jane Olsen; 06/11/2013 a las 21:48
    Mizoguchi ha agradecido esto.
    "People believe my folderol because I wear a turban and a black tuxedo [...] We're in show biz! It's all about razzle-dazzle. Appearances. If you dress nice and talk well, people will swallow anything."

    "Waving the flag with one hand and picking pockets with the other: that's your patriotism. Well, you can have it." Alfred Hitchcock's Notorious.


    "Haven't you any friends your age?-They bore me.-Why?-All they think about is Superman, cowboys..." Charles Chaplin's A King in New York.

+ Responder tema

Permisos de publicación

  • No puedes crear nuevos temas
  • No puedes responder temas
  • No puedes subir archivos adjuntos
  • No puedes editar tus mensajes
  •  
Powered by vBulletin® Version 4.2.1
Copyright © 2025 vBulletin Solutions, Inc. All rights reserved.
SEO by vBSEO
Image resizer by SevenSkins