-
Respuesta: El rincón RETRO
Cita:
Para mi sería un sueño tener una máquina recreativa en casa. Al final me veo metiendome en un proyecto de esos...:sudor
Yo la tengo, pero sin restaurar... Limpia y funcionando y con los vinilos comprados pero sin restaurar... Es que soy muy malo con las manualidades y me da miedo lijarla y pintarla y que quede una chapuza... :( A ver si este verano me pongo con mi hermano y un amigo que son un manitas y la restauro...
Un amigo de la familia que llevaba la distribución de recreativas en Málaga me dió una un poco vieja, pero con el monitor original funcionando perfectamente. Le he metido un ordenador con el MAME, y 6000 juegos funcionando exactamente igual que los originales... Es una gozada...
-
Respuesta: El rincón RETRO
Cita:
Iniciado por
Hallowed
Acabo de ganar una puja de los dos primeros Golden Axe, ocho libras y media. :gano
Cabr** cómo lo haces? :wtf
Los dos completos por ese precio? Gangaza!, si señor. :gano
Lo de la recreativa, es un sueño. Algún día, algún día....
-
Respuesta: El rincón RETRO
El segundo sin instrucciones, pero es la mejor oferta que he encontrado. Lo demás parece que perfecto. Ahora estoy detrás de una 32X, pero no hay forma de encontrar algo decente a un precio razonable.
A ver si termino de comprar pronto todo lo que quiero, porque menuda racha que llevo en una semana. A este paso me echan de casa... :sudor
-
Respuesta: El rincón RETRO
Me acaba de pasar algo muy raro... He pujado en una subasta, inmediatamente (al instante) me han sobre pujado. Vuelvo a pujar y otra vez igual, pero al instante. Así varias veces hasta que me he cansado y lo he dejado. ¿Es alguien con el dedo muy rápido y el F5 gastado o hay truco?
-
Respuesta: El rincón RETRO
Es una puja automática ;) Cuando pujas y pones mucho dinero, se aplica lo mínimo que necesites para ganar. Si alguien te sobrepuja, te irán apareciendo pujas tuyas hasta que el otro te supere.
Es una opción de ebay muy cómoda.
-
Respuesta: El rincón RETRO
Exacto. Y para evitar esas sobrepujas indefinidas, que además te calientan.... usa AuctionSniper.com .... vale la pena!!! Al menos pones un tope y te olvidas. No ves las pujas de los demás. Y al último momento, zas! con suerte te lo llevas, y si no... te has ahorrado subir y subir y subir.... :D
-
Respuesta: El rincón RETRO
Joder qué ignorante soy. :doh
¿Cómo se hace eso de las pujas automáticas? ¿Para poner el límite hace falta Auction Sniper o se puede hacer directamente desde eBay? ¿Es legal? ¿Me pueden tirar la cuenta por ello?
-
Respuesta: El rincón RETRO
Las pujas siempre son automáticas. Es decir, ejemplo:
- Articulo a la venta por 10$
- Pujas por un máximo de... 20$
- El artículo te informa de que la subida mínima es de 1$
- Tu puja, por tanto, sube a los 11$
- Si otro usuario tenía un máximo superior a tus 11$, ebay puja por él automáticamente, y sube a 12$
- Otro usuario estaba igual, con un máximo de 25$, por tanto ebay puja por él, y sube la cosa a 13$
- Como tú tenías un máximo de 20$, tu puja sube a los 14$
- El ciclo se repite con los otros dos usuarios... hasta que el máximo de uno de ellos se agota
- Por tanto verías pujas contínuas (si lo haces manualmente) hasta que no hay nadie que puje más
- Entra un nuevo usuario y vuelve a pujar, se repite la historia hasta que hay un máximo pujador
Por tanto es el sistema propio de ebay.
Ahora bien. Resulta que no quieres entrar en esa rueda, porque "llama la atención" y el artículo se "calienta". Hay mucha gente que no puja dos o tres días antes del final, a menos que vean que hay interés, y entonces la cosa se va disparando...
Por eso existen servicios (de pago, una pequeña comisión) como AuctionSniper.com, perfectamente legales. No pujas durante esos dos o tres días, si no que fijas un máximo, igual que en ebay mismo, y le dices al servicio que puje SOLO cuando tu creas conveniente. Lo suyo es hacerlo 7 segundos antes del final (es el tiempo recomendado para que no haya problemas de conexión o retrasos y te quedes sin pujar ni una vez).
Pasan los días. Llega el momento... AS puja por tí. El ciclo anterior se repite, claro, pero si nadie había puesto un máximo superior al tuyo, te lo llevas... y no has caldeado el artículo.
En resumen, AS no es infalible, simplemente deja el artículo sin pujas hasta el final, y decrece el interés o el desasosiego de la gente por pujar y pujar... (tontería, porque un artículo con dos o tres o más días por delante, para qué vas a pujar?), y también te ahorra pasarte la noche en vela esperando al último minuto para hacer tú mismo la puja y a ver si hay suerte. Para evitar todo eso, AS... y que lo haga él solito.
No hay que instalar nada. Abres cuenta, autorizas el acceso a tu cuenta ebay (si no no puede pujar, claro), y lo usas.
Yo he ganado cientos de pujas así, sin sobrepujar nunca. Siempre puedes cancelar un sniper antes del final, o subirle el máximo, o bajarlo... Tiene un seguimiento de cómo va el artículo (que más vale no mirar!) y algunas opciones más.
Para los que nos pasamos la vida en ebay, es imprescindible... de todas todas.
-
Respuesta: El rincón RETRO
Cita:
Iniciado por
Steve
El turtles in time de snes para mi superior.
[ame]http://www.youtube.com/watch?v=j70oQu-_0nU[/ame]
-
Respuesta: El rincón RETRO
Cita:
Iniciado por
jack napier
El turtles in time de snes para mi superior.
Por supuesto que lo es, pero me estoy centrando en la consola de SEGA, cuando termine con ella iré a por la mejor 16 bits de la historia, la Super Nintendo. :gano
-
Respuesta: El rincón RETRO
Cita:
Iniciado por
jack napier
El turtles in time de snes para mi superior.
No lo he probado, no te sabría decir.
Cita:
Iniciado por
Hallowed
Por supuesto que lo es, pero me estoy centrando en la consola de SEGA, cuando termine con ella iré a por la mejor 16 bits de la historia, la Super Nintendo. :gano
Y dale!. One more time...
Pues para ser por tanto, la peor consola de 16 bits de la historia (Mega Drive), te estás inflando a juegos :cuniao
-
Respuesta: El rincón RETRO
A mí la Megadrive nunca me llegó a gustar. El único juego revolucionario que dió fue Sonic. Y técnicamente sus gráficos de 16 colores se resentían mucho con respecto a los 256 de la SNES, que era mucho mejor consola y tenía juegos mucho mejores y más míticos: Super Mario Kart, Super Mario World, los Donkey Kong Country... Uff... Qué buenos...Yo tengo por ahí ambas en un armario pero no recuerdo qué juegos tengo... El Super Mario World seguro porque lo compré hace unos meses...
-
Respuesta: El rincón RETRO
Cita:
Iniciado por
Liberty
Yo tengo por ahí ambas en un armario pero no recuerdo qué juegos tengo...
Pon un precio, que estoy desatado. :cuniao
-
Respuesta: El rincón RETRO
Cita:
Iniciado por
Steve
Pues para ser por tanto, la peor consola de 16 bits de la historia (Mega Drive), te estás inflando a juegos :cuniao
Hombre, la peor no, pero tampoco la mejor. :cuniao Me estoy comprando tantos de esta porque ya la tengo (la tengo incluso repetida), la Super todavía la tengo que comprar. Poco a poco...
-
Respuesta: El rincón RETRO
Mil gracias por las explicaciones jfuste. Entonces, si un artículo va por los 10 euros y yo pongo 20, ¿el irá subiendo de uno en uno (mientras otras personas pujen) hasta llegar a mi tope?
-
Respuesta: El rincón RETRO
Cita:
Pon un precio, que estoy desatado
No hombre, si las guardo por coleccionismo... Lo que pasa es que no tengo sitio para ponerlas... Tengo alguna más: una N64, una Game Gear, un Spectrum, algunas Gameboy, una Atari 2600, la Play original, una Dreamcast... y bueno, el resto desde entonces. Mi favorita (no porque sea la mejor sino porque me gusta) es la Neo Geo Pocket Color, una portátil no muy conocida pero que tenía algunos juegos chulos.
Cita:
Mil gracias por las explicaciones jfuste. Entonces, si un artículo va por los 10 euros y yo pongo 20, ¿el irá subiendo de uno en uno (mientras otras personas pujen) hasta llegar a mi tope?
Si... Te cuesta coger el concepto, ¿eh? :P
Tu pujas por lo máximo que quieres gastarte, y Ebay solo te pone lo necesario para ganar (1 más de la máxima puja). Si alguien te supera, sube 1 más, y así hasta el máximo que has puesto...
-
Respuesta: El rincón RETRO
Perfecto, mucho más fácil entonces. Voy a ponerlo en práctica. :juas
-
Respuesta: El rincón RETRO
Cita:
Iniciado por
Hallowed
Mil gracias por las explicaciones jfuste. Entonces, si un artículo va por los 10 euros y yo pongo 20, ¿el irá subiendo de uno en uno (mientras otras personas pujen) hasta llegar a mi tope?
De uno en uno, o de 0,50 en 0,50 o de 3 en 3, depende del artículo, de su precio inicial, etc, pero si, el concepto es así. Entre puja y puja lo que hay es un incremento fijo, no la cantidad que tú pones. Si no, no veas...
Hombre, mira, estaba yo pensando que sería interesante hacer un tutorial de ebay para comprar y vender, a nivel básico. Los que ya tenemos experiencia no le encontraremos mucha utilidad -o si, quién sabe- pero para los que os adentráis en los cenagales de las subastas... vale la pena. Al menos estar informados antes de tener una mala sorpresa.
Ebay recomiendo encarecidamente leer toda la ayuda online antes de comprar o vender nada. Y realmente pienso que es muy importante seguir ese consejo. Se descubren muchas cosas.
Ah, y no dudes en preguntar eh!!!
-
Respuesta: El rincón RETRO
Cita:
Iniciado por
jfuste
Hombre, mira, estaba yo pensando que sería interesante hacer un tutorial de ebay para comprar y vender, a nivel básico.
¡¡¡SI POR FAVOR!!! :hail
Me quiero quitar algunas cosas de encima, pero no se por dónde empezar, una ayuda así me vendría de lujo. ¿Tengo que cambiar de cuenta de PayPal? ¿Cobran muchas comisiones? ¿Es difícil manejarse a la hora de crear anuncios?
Tantas preguntas y tan pocas respuestas... :sudor
-
Respuesta: El rincón RETRO
Cita:
Iniciado por
Hallowed
¡¡¡SI POR FAVOR!!! :hail
Me quiero quitar algunas cosas de encima, pero no se por dónde empezar, una ayuda así me vendría de lujo. ¿Tengo que cambiar de cuenta de PayPal? ¿Cobran muchas comisiones? ¿Es difícil manejarse a la hora de crear anuncios?
Tantas preguntas y tan pocas respuestas... :sudor
Veamos. Vender en ebay no es tan difícil, pero lo primero es que tu cuenta Paypal te srive, siempre y cuando sea de vendedor. La puedes "actualizar" a tal estado con sencillos pasos (yo no los recuerdo ahora, porque hace un porrón que lo hice). Así que, primer paso, entra en Paypal y mira las condiciones para ser Vendedor.
Una vez la tengas, entras en ebay y mira la ayuda sobre cómo vender. Si quieres vender con precio fijo o subasta, puedes darte de alta como vendedor (de ahí que la cuenta Paypal lo sea) y de ahí ya puedes empezar a publicar anuncios, a pelo, es decir, a manopla. Si vas a vender una docena de cosas no te vale la pena suscribirte a ningún servicio de los que ofrecen para publicación asistida, etc. Ni tampoco alquilar Tienda. Eso es cuando ahy continuidad y prefieres tener productos más días en venta, sin pagar por subastas, si no una comisión fija por venta.
Básicamente ebay te cobra dos comisiones. Una fija, a partir del precio inicial de subasta (o de precio fijo). Y otra, que tiene un escalado incremental, según el precio de venta final. La primera la cobran si o si. Es decir, si no se vende, la pagas igualmente, pero te dan la opción de una segunda republicación en subasta, sin cobro de esa comisión. Pero si no lo vendes a la segunda, tararí, has perdido la primera comisión.
Los anuncios pueden ser muy simplones, o auténticas joyas de la edición HTML, con bonitos diseños, CSS; estilos, HTML avanzado, etc. Lo repito. Si es para ventas puntuales, lo suyo es poner unas cuantas fotos de buena calidad y una descripción correcta, señalando todo lo que incluye y NO incluye la subasta, condiciones de pago, de envío, y de devolución, garantías, estado del producto, etc. Todo detalle es poco.
-
Respuesta: El rincón RETRO
Lo que más miedo me da es el tema del envío. Cómo enviar con seguridad (¿contratar un seguro?), qué me va a costar, etc...
-
Respuesta: El rincón RETRO
Pues yo estaría interesado en ese tutorial también
Me interesa saber sobre todo cuanto son las comisiones
Cita:
Iniciado por
Hallowed
Lo que más miedo me da es el tema del envío. Cómo enviar con seguridad (¿contratar un seguro?), qué me va a costar, etc...
Envías por correo certificado o paquete azul, que es lo más barato, al ir certificado ya tienes una especie de seguro en caso de pérdida
-
Respuesta: El rincón RETRO
¿Vale para envíos al extranjero?
-
Respuesta: El rincón RETRO
Sí, pero te costará más caro evidentemente :cuniao
-
Respuesta: El rincón RETRO
El tema de los envíos. En España, Paquete Azul, y si no, siempre certificado. Para piezas de altor valor yo prefiero usar un puerta a puerta tipo MRW o UPS, son más caros, pero al menos estás más tranquilo, y además, al ser servicios 24h en un solo día sabes si ha llegado a destino o no. Para el resto del mundo mundial, siempre certificarlo o usar un tipo de paquete con tracking para poder controlar dónde está en cada momento.