- 
	
	
	
		Re: El hilo de las consolas y juegos retro 
		Analogue hace consolas de este tipo MUY buenas.
 
 No son baratas, pero están hechas para durar... y usan chip FPGA, un chip que se puede programar para comportarse como una mega drive original, sin tener que recurrir a emulación por software, pero con el añadido de muchas de las ventajas de la emulacion normal. No se como les quedará la Mega Drive, pero con super nintendo se marcaron prácticamente la mejor versión de super nintendo posible.
 
 A mi lo de los adaptadores a Game Gear, Mark III y a la SG-1000 me pone, la verdad :cuniao
 
 
- 
	
	
	
		Re: El hilo de las consolas y juegos retro 
		Si todo sale bien, yo espero pedir mi mega sg este veranito. Ya comentaré impresiones cuando la quite el precinto :cuniao 
 
- 
	
	
	
		Re: El hilo de las consolas y juegos retro 
		Estas máquinas tienen su punto, pero a todas les veo un pequeño fallo, que no tengan salida RGB para TV CRT, con la pasta que cuestan no creo que esto fuese aumentar mucho el precio y sería un plus, pues muchos conservamos y usamos todavía nuestros viejos CRT’s sencillamente porque no hay color por muy buenas que sean las scanlines nunca será igual que jugar en una TV CRT y de esta manera consiguen atraer a más público.
 
 Personalmente no me interesan mucho estas máquinas porque he ido conservando todas mis viejas consolas con los juegos que he ido teniendo todos estos años, pero sí que es cierto que quizás me podría animar si incluyesen salida RGB.
 
 Se puede hacer un apaño, mediante un adaptador HDMI a SCART, así conecto yo las NES y Snes mini a mi TV CRT, pero no se ve igual de nítido porque ese conversor no saca RGB real...
 
 Aún así, me parece curiosa.
 
 Con respecto al mando, a mi me sigue encantando el original de Megadrive, pero es cierto que el inalámbrico es superior, yo no lo tengo, tengo uno igual pero con cable que me vino de serie en la Multimega, pero aún así, salvo Street Fighter y pocos juegos más, acabo usando el clásico...
 
 Un saludo
 
 
- 
	
	
	
		Re: El hilo de las consolas y juegos retro 
		
	Cita: 
		
 
				Iniciado por  Bitter Kas  
 
 
 Mira que acabo de comprarme una Nes mini, Sony classic y una Xbox One S, pero ha sido ver esto y realizar la reserva. Este año los Reyes han sido de parte tuya ¡Estupendo, fantástico, ni me acordaba de esto!
 
 
- 
	
	
	
		Re: El hilo de las consolas y juegos retro 
		
	Cita: 
		
 
				Iniciado por  Scarr  
Estas máquinas tienen su punto, pero a todas les veo un pequeño fallo, que no tengan salida RGB para TV CRT, con la pasta que cuestan no creo que esto fuese aumentar mucho el precio y sería un plus, pues muchos conservamos y usamos todavía nuestros viejos CRT’s sencillamente porque no hay color por muy buenas que sean las scanlines nunca será igual que jugar en una TV CRT y de esta manera consiguen atraer a más público.
 
 Personalmente no me interesan mucho estas máquinas porque he ido conservando todas mis viejas consolas con los juegos que he ido teniendo todos estos años, pero sí que es cierto que quizás me podría animar si incluyesen salida RGB.
 
 Se puede hacer un apaño, mediante un adaptador HDMI a SCART, así conecto yo las NES y Snes mini a mi TV CRT, pero no se ve igual de nítido porque ese conversor no saca RGB real...
 
 Aún así, me parece curiosa.
 
 Con respecto al mando, a mi me sigue encantando el original de Megadrive, pero es cierto que el inalámbrico es superior, yo no lo tengo, tengo uno igual pero con cable que me vino de serie en la Multimega, pero aún así, salvo Street Fighter y pocos juegos más, acabo usando el clásico...
 
 Un saludo
 
 
 
 Para mi sinceramente las scanlines han pasado a mejor vida. Sobre gustos... Una pantalla actual ofrece la definición que realmente en su momento debieron ofrecer, aunque en su época no había para más.
 No obstante tratándose de productos retro donde la nostalgia hace su punto fuerte estoy contigo, que para más retro todavía no cuesta prácticamente nada en haber añadido una conexión RCA/Scart, pudiendo elegir así mismo el cable correspondiente con los respectivos terminales a elegir.
 
 Y contrariamente también para los precios que hoy nos encontramos en las pantallas actuales bien podrían añadir algún módulo de baja resolución para poder disfrutar de los productos de antaño. Pero cada vez con las nuevas pantallas ya ni siquiera RGB, menos aún RCA y ni VGA.
 
 Felices reyes.
 
 
- 
	
	
	
		Re: El hilo de las consolas y juegos retro 
		
	Cita: 
		
 
				Iniciado por  Bully  
Para mi sinceramente las scanlines han pasado a mejor vida. Sobre gustos... Una pantalla actual ofrece la definición que realmente en su momento debieron ofrecer, aunque en su época no había para más.
 No obstante tratándose de productos retro donde la nostalgia hace su punto fuerte estoy contigo, que para más retro todavía no cuesta prácticamente nada en haber añadido una conexión RCA/Scart, pudiendo elegir así mismo el cable correspondiente con los respectivos terminales a elegir.
 
 Y contrariamente también para los precios que hoy nos encontramos en las pantallas actuales bien podrían añadir algún módulo de baja resolución para poder disfrutar de los productos de antaño. Pero cada vez con las nuevas pantallas ya ni siquiera RGB, menos aún RCA y ni VGA.
 
 Felices reyes.
 
 
 
 Sí, opino lo mismo, no les cuesta nada, pero supongo que esto no vende TV como lo lo pueden hacer con el tema 4K HDR...
 
 Para mi las scanlines murieron hace mucho, yo soy más de consolas clásicas que de las actuales, juego mucho a mi amada PC-Engine, Snes y Megadrive entre otras muchas y para eso necesito un buen CRT, intenté remodelar mi “Friki-Room” bajando al trastero la TV CRT, comprando un Framemeister mini para conectar mis viejas consolas en Un LED 55”, trasteando con las configuraciones para cada consola conseguí resultados brutales, pero aún así, finalmente volví a subir el CRT a la habitación (mi mujer casi me mata)
 
 Nada como un buen CRT y una consola con RGB... :atope
 
 Felices Reyes para ti también :)
 
 Un saludo
 
 
- 
	
	
	
		Re: El hilo de las consolas y juegos retro 
		La toma RGB la verdad es que nunca estaría de mas. Yo no uso crts, pero hay bastante jugador retro que los sigue manteniendo. Tengo una mega drive y una ps2 originales, las tengo conectadas vis RGB en una tv de 17" 720p, y se ven francamente bien (mas tamaño o cosas mas modenras empeora bastante).
 
 Sobre el tema de las consolas originales... no quier sonar pesimista de mas, ya que creo que aún les queda mucha vida por delante. Pero hay que asumir lo inevitable: cada vez hay menos. Año tras año, mas caen en combate, y aunque son resistentes, será dificil saber en 30 o 40 años cuantas van a seguir siendo rescatables de los multiples problemas que van a tener derivados del uso o la edad.
 
 Cosas como estas consolas que usan FPGAs (no estas concretas necesariamente) acercan una experiencia casi 1:1 con las originales (en dispositivos modernos), usando los cartuchos originales. Garantizan que en el mercado se van a seguir vendiendo estas cosas y que se va a poder seguir usando replicas de hardware, no simple emulación de software.
 
 En el caso de esta megadrive... aunque sea pagando por accesorios, es que encima puede servir para usar los cartuchos de Game Gear o de la Mark-III. Cosas que hasta ahora eran bien complicadas de encontrar.
 
 
- 
	
	
	
		Re: El hilo de las consolas y juegos retro 
		Sí, muy cierto, como aparatos electrónicos que son, las Video consolas mueren, pero dependiendo de la causa, se pueden reparar, y en ocasiones prevenir su muerte, por ejemplo PC-Engine y Mega-CD entre otras, tienen un denominador común, resistencias y transistores acaban por expulsar ácido en la placa base y acaban jodiendo todo, se pueden cambiar si eres un manitas, o en caso de que no lo seas, como es mi caso, buscar alguien que sepa soldar y que te los cambie, ya sea una tienda de reparaciones de consolas o alguien que simplemente sepa soldar.
 
 Yo me busqué la vida hace tiempo y compré lectores y resistencias para alargar al máximo la vida de estas consolas, ambas tuve que llevarlas hace poco a sustituir estas piezas y ahora van como nuevas, si me duran otros 30 años me doy con un canto en los dientes...
 
 Yo no tengo nada en contra de estas máquinas nuevas, al contrario, ojalá salgan más y se perfeccionen al máximo para ofrecer una experiencia igual o casi a las originales, por si acaso algún día hay que acudir a ellas porque mueran nuestras queridas máquinas, más que nada porque lo retro cada día es más caro, y tener que comprar según qué cosas es sinónimo de pagar pastizales que no estoy dispuesto a pagar.
 
 En mi casi Simplemente me gusta jugar en las consolas originales porque por suerte las conservo y me gusta jugar con ellas, pero si algún día muere alguna de ellas y me sale más barato comprar una de estas nuevas consolas, no me lo pensaré dos veces.
 
 Un saludo
 
 
- 
	
	
	
		Re: El hilo de las consolas y juegos retro 
		
	Cita: 
		
 
				Iniciado por  Bully  
Para mi sinceramente las scanlines han pasado a mejor vida. Sobre gustos... Una pantalla actual ofrece la definición que realmente en su momento debieron ofrecer, aunque en su época no había para más.
 No obstante tratándose de productos retro donde la nostalgia hace su punto fuerte estoy contigo, que para más retro todavía no cuesta prácticamente nada en haber añadido una conexión RCA/Scart, pudiendo elegir así mismo el cable correspondiente con los respectivos terminales a elegir.
 
 Y contrariamente también para los precios que hoy nos encontramos en las pantallas actuales bien podrían añadir algún módulo de baja resolución para poder disfrutar de los productos de antaño. Pero cada vez con las nuevas pantallas ya ni siquiera RGB, menos aún RCA y ni VGA.
 
 Felices reyes.
 
 
 
 
	Cita: 
		
 
				Iniciado por  Bully  
Mira que acabo de comprarme una Nes mini, Sony classic y una Xbox One S, pero ha sido ver esto y realizar la reserva. Este año los Reyes han sido de parte tuya ¡Estupendo, fantástico, ni me acordaba de esto! 
 
 
 ¡De nada!, me alegro de que lo hayas pillado para reyes. Yo tengo pendiente el de megadrive a ver si me hago con él pronto :bigcry
 
 Sobre el tema de las scanlines que estáis hablando, se que a mucha gente le llama poderosamente este aspecto para jugar retro.
 
 En mi casa hace mas de una década que no entra una tele culona y la verdad, me da bastante igual ese asunto. Las teles ya han empezado a fabricarse sin entrada de scart, y las de tubo acabaran muriendo si o si, a menos que alguno sea un manitas y se dedique a irse arreglando sus propias teles dentro de 40 años pero ese no seré yo :P
 
 El resto de los mortales tendremos que conectar via HDMI mediante adaptador, llegados a ese punto prefiero estrenar una "megadrive" fabricada en 2019 con buenos materiales y salida nativa en HD. ¡Que trae hasta el jack de 3.5 para cuando la parienta está echándose la siesta leñe! :cuniao
 
 Dicho esto, dejo lo que me han traido los reyes magos:
 
 https://i.ibb.co/xDR8QXn/IMG-2019010...6765953908.jpg
 
 ¡Felices reyes! ¿y a vosotros que os han traido? Yo me voy a cazar velociraptoresssssss ¡chao!
 
 
- 
	
	
	
		Re: El hilo de las consolas y juegos retro 
		
	Cita: 
		
 
				Iniciado por  Bitter Kas  
¡De nada!, me alegro de que lo hayas pillado para reyes. Yo tengo pendiente el de megadrive a ver si me hago con él pronto :bigcry 
Sobre el tema de las scanlines que estáis hablando, se que a mucha gente le llama poderosamente este aspecto para jugar retro.
 
En mi casa hace mas de una década que no entra una tele culona y la verdad, me da bastante igual ese asunto. Las teles ya han empezado a fabricarse sin entrada de scart, y las de tubo acabaran muriendo si o si, a menos que alguno sea un manitas y se dedique a irse arreglando sus propias teles dentro de 40 años pero ese no seré yo :P
 
El resto de los mortales tendremos que conectar via HDMI mediante adaptador, llegados a ese punto prefiero estrenar una "megadrive" fabricada en 2019 con buenos materiales y salida nativa en HD. ¡Que trae hasta el jack de 3.5 para cuando la parienta está echándose la siesta leñe! :cuniao
 
Dicho esto, dejo lo que me han traido los reyes magos:
 https://i.ibb.co/xDR8QXn/IMG-2019010...6765953908.jpg
¡Felices reyes! ¿y a vosotros que os han traido? Yo me voy a cazar velociraptoresssssss ¡chao! 
 
 
 Pues como ya he mencionado a mi me han traído una PlayStation Classic, y les dije que no me interesaba por el producto tan pésimo que se ha lanzado al mercado, sin embargo en base a introducir Retro Arch y drivers para los distintos manditos existentes como incluso Wireless y la sustancial bajada de precio volvieron de nuevo a traérmela, jajaja.
 
 Ya que ayer fui a por el regalito de mi madre me dije que como al leer que la producción de las minis de Nintendo dejará de distribuirse pues les pedí también una Nes, y gustándome la Xbox One S desde hace ya tiempo, con una oferta en la que se incluye gratis el (tedioso para mi) Fortnite, y en físico Forza 4 más Gears of War 4 y dos mandos también les dije que si cabían en el cesto que me la trajeran.
 
 En cuanto a las consolas retro, que para mi siguen siendo actuales ya que también, aunque en menor medida, echo algunas partidas con ellas, las disfruto en una pantalla led 1080P de 47", y la verdad, asombroso de cómo se ve, en base a un reescalador para que al menos con PlayStation 1 no muestre los pixels con la definición original de la consola.
 
 También he de decir que muy poco, pero se ve, la difuminación de esos pixels hace que se vea en un 90% bastante lograda la imagen de todas y cada una de las diferentes consolas, bien por medio de RCA y RGB/Scart.
 
 Están todas interconectadas a esa única pantalla, pero también disfruto con ellas en base a emulación, otra vía perfectamente jugable y con la máxima resolución que alcanza dicha resolución emulada, amén de una completa comodidad para cambiar de sistema.
 
 Desgraciadamente una CRT tiene sus días contados, ya que si existen todavía técnicos de la vieja escuela, me imagino que los actuales también deban entender de la materia para poder salvar alguna que otra, pero si se llega al punto de que el gas que contienen los tubos ha de cambiarse por la razón que sea, es completamente imposible lograrlo como así se ha hecho con el amianto al prohibirse.
 
 Igualmente la clásica máquina de testeo de los diferentes componentes y el desmagnetizarlos. Atrás quedaron todos ellos provocando esa reducción de tiempo de esas pesadas y tan queridas televisiones, con las que yo disfruté en su momento con una Siemens FS958 de 32" multinorma, con la que un amigo en traerse su PlayStation decía que le iba más rápida en mi casa que en la que él conectaba su tv, y otras consolas en una Loewe Planus de 29" ¡Cómo se veían!
 
 Ahora, para conseguir una similar imagen, bastante similar al menos para tenerlo al alcance es decantarse por una pantalla de gama alta, pero ya estamos con lo que antes he dicho, careciendo de dichas conexiones para estas consolas que muchas de ellas con 30 años siguen como si fuera el primer día, lamentable para las actuales políticas de compañías como las tres importantes que tenemos y que si consola por calor se revira, que si consola por jugar se sobrecalienta, que si no se llega a los 60 FPS cuando antes, salvo región Pal se jugaba a dicha velocidad de imágenes por segundo.
 
 En fin, los altibajos de esta industria y de sus aparatos que los que hemos disfrutado y seguimos, pues la verdad, es un  magnífico entretenimiento en toda regla.
 
 
- 
	
	
	
		Re: El hilo de las consolas y juegos retro 
		FELICES REYES :D
 
 Espero que os hayan traído muchas cosas.
 
 Sobre el tema de las scanlines, para gustos colores, yo por ejemplo no concibo jugar juegos clásicos si no es lo más parecido posible al original, siempre que se pueda claro.
 
 Cuando uso emuladores paso de filtros tipo super eagle y similares que para mi gusto son aberrantes, aunque respeto a los que les gusten, yo prefiero usar scanlines y configurarlas para que sean lo más parecido posible a un TV CRT, aunque hay emuladores muy cucos que tiene filtros que directamente emulan una TV CRT y molan bastante.
 
 Con respecto a lo de la vida de las TV CRT, pues sí, como todo aparato electrónico tiene un tiempo de vida, el mío de momento lleva conmigo desde mediados los 90 y ahí sigue, sin problema alguno, el día que muera Dios quiera que sea dentro de muchísimos años, tengo alternativa, al menos mientras las TV sigan teniendo HDMI, porque lo mismo dentro de poco hasta el HDMI acaba desapareciendo... Compré un reescalador  de los buenos, un Framemeister Mini, que es mi opinión es una maravilla, puedes trastocar la configuración para cada consola y guardarla en memoria, emulando las scanlines casi igual a las de una CRT, pero son caros y aún así, para mi gusto el CRT sigue siendo superior.
 
 El día que mi TV CRT muera veré si se puede reparar, y dependiendo de lo que cueste o compro una de octava mano, o tiro de este reescalador siempre y cuando mis consolas sigan con vida, sino no me quedará otro remedio que comprar alguna de  consolas, pero claro hablamos casi siempre de Snes, Megadrive y Máster System, si me muere una Saturn o la PC-Engine DUO de estas máquinas aún no hay clónicas que sean medianamente buenas...
 
 En fin como depende de los gustos, yo prefiero CRT o scanlines si hablamos de emuladores, lo demás es muy respetable aunque no me vaya en absoluto, cada uno que disfrute de este hobby como mejor sepa o quiera hacerlo, lo bueno es que los juegos siguen siendo igual de buenos o malos, depende... :P
 
 A mi se me acaba el chollo de comprar juegos clásicos, tengo dos y me viene un tercero por lo que el tema de comprar a lo loco se me acaba, menos mal que se puede decir que tengo prácticamente todo lo he querido jugar y he podido permitirme, siempre quedan cosas, pero bueno ya están fuera de mi alcance, ya sea la especulación tan brutal de hoy en día, o porque son muy raros de ver de segunda mano, lo que finalmente nos acaba llevando al primer caso, el de la especulación, si se llega a ver a la venta...
 
 Aún así, me he dado un caprichito por reyes, que me llegó hará unos pocos días.
 
 Un saludo
 
 http://i.imgur.com/XzgGnnj.jpg
 
 
- 
	
	
	
		Re: El hilo de las consolas y juegos retro 
		Estupendos juegos Scarr.
 
 Para no perder consola alguna al menos con las que contienen lectores es cambiarlos o al menos comprar alguno para repuesto, y cerciorándose de ser buenos, ya que también hoy día se montan muchos de baja calidad y en ocasiones sin pertenecer a la propia máquina.
 
 Ahora, si dichos lectores son sustituidos por discos internos o externos para poder introducir ISOS, estaríamos ante el aparato original pero sin los juegos físicos, al estilo de las roms de las consolas de 8 y 16 bits por citar parte de ellas.
 
 Con respecto a las pantallas pues como con todo. Un ejemplo claro es la de mi primera pantalla plana, que a día de hoy como plana tiene un grosor de 8 cms de profundidad contando marco y panel metálico posterior, con unos dos más bien tres cms de marco frontal, a 720P, 42", plasma. Una Fujitsu Plasmavision W, la cual ya va cerca de los 16 años y ahí está, desplazándose en una sola ocasión para limpiar las fajas de conexiones.
 
 Esta sí es excelente para las consolas de baja resolución, incluyendo PlayStation 1 sin necesidad de reescaladores ni nada.
 
 Una pena, repito, que los fabricantes no mantengan las conexiones de antaño, ya que no supone prácticamente nada de sobre precio el implementarlo.
 
 Pero bueno, siempre habrán nuevas opciones.
 
 
- 
	
	
	
		Re: El hilo de las consolas y juegos retro 
		Scarr tu colección personal debe ser pero que muy interesante,  yo me conformo con poquito. 50/60 juegos de megadrive a la postre, los ventitantos que tuve de pequeño y otros tantos que me hubiera gustado tener y ya soy feliz. De momento tengo 8 :cuniao
 
 Ese Snatcher wow, menuda calidad te gastas. Felicidades. No se si tendrá diferencias con el de mega-CD ya me ha dado curiosidad. ¡Felices reyes!
 
 Bully yo tengo la nes y snes classics pirateadas hasta las cejas y aunque tambien he renegado de la PSX mini como tu has dicho ahora merece mas la pena. La acabaré pillando tambien algún mes, eso si, la que me hace ojitos es la futura megadrive mini, a ver que tal les queda porque como me defrauden la devuelvo a amazon.
 
 
 Pues nada seguimos leyendonos por aquí, no somos muchos pero si fieles, creo que todo el que tiene una edad y echa una mirada al pasado sabe reconocer el aroma de los 80/90 que las siguientes generaciones se han perdido. Saludos y espero que hayáis tenido unos buenos reyes :D
 
 
- 
	
	
	
		Re: El hilo de las consolas y juegos retro 
		
	Cita: 
		
 
				Iniciado por  Bitter Kas  
Scarr tu colección personal debe ser pero que muy interesante,  yo me conformo con poquito. 50/60 juegos de megadrive a la postre, los ventitantos que tuve de pequeño y otros tantos que me hubiera gustado tener y ya soy feliz. De momento tengo 8 :cuniao
 
 Ese Snatcher wow, menuda calidad te gastas. Felicidades. No se si tendrá diferencias con el de mega-CD ya me ha dado curiosidad. ¡Felices reyes!
 
 Bully yo tengo la nes y snes classics pirateadas hasta las cejas y aunque tambien he renegado de la PSX mini como tu has dicho ahora merece mas la pena. La acabaré pillando tambien algún mes, eso si, la que me hace ojitos es la futura megadrive mini, a ver que tal les queda porque como me defrauden la devuelvo a amazon.
 
 
 Pues nada seguimos leyendonos por aquí, no somos muchos pero si fieles, creo que todo el que tiene una edad y echa una mirada al pasado sabe reconocer el aroma de los 80/90 que las siguientes generaciones se han perdido. Saludos y espero que hayáis tenido unos buenos reyes :D
 
 
 
 Menudooooo, también deseo la Megadrive mini. Espero hagan al menos una cosa pero muy buena como con Nintendo.
 
 
- 
	
	
	
		Re: El hilo de las consolas y juegos retro 
		Buenas Bitter Kas ;)
 
 Lo de Snatcher no es el juego, es una libro que habla del desarrollo del juego, tiene fotos chulas y curiosas, aunque evidentemente está en japonés, idioma que desconozco pero que a día hoy, aunque sea a lo curre, algo se puede sacar con traductores y apps de escaneo... :rubor
 
 El juego también lo tengo, en Mega-CD, PC-Engine, Saturn y PSX, sí lo sé, es una frikada pero es uno de mis juegos favoritos, lo tuve primero en PC-Engine, y avancé bastante, pero el idioma fué impedimento, luego salió para Mega CD y como me gustó lo que habia visto en PC-Engine, lo pedí como regalo de cumpleaños.
 
 Me gusta mucho más la versión de PC-Engine, pues aunque la de Mega-CD tiene alguna escena más, el de PC-Engine no tiene censura.
 
 En cuanto a lo de mi colección de juegos... pues tengo unos cuantos, llevo en este hobby ininterrumpidamente desde el 88 y he guardado prácticamente todo lo que ha pasado por mis manos, en su momento, de adolescente, tuve que vender, o mejor dicho, malvender  juegos para poder comprar otros, pues no había pasta lo típico, pero desde los 18 que empecé a trabajar, ya no vendí nada más que lo que no me gustaba.
 
 No me considero coleccionista, pues nunca he comparado juegos porque sean cotizados o tengan buena fama, simplemente conservo lo que he ido comprando y me fueron regalando a lo largo de estos 31 años, es decir, los juegos que en su momento quería y podía permitirme, aunque es cierto que con el tiempo y ya con mayor poder adquisitivo, pues algún juego que se me escapó en su momento lo hemos comprado, pero básicamente tengo lo que me gustó comprar y me pude permitir, eso significa que hay muchos juegos que solo me gustan a mí y no valen ni un duro a día de hoy, pero a mí me gustan.
 
 La consola para la que más juegos tengo es PC-Engine, siempre fue mi favorita, y tengo 270 juegos.
 
 Puedes estar orgulloso de tu colección de Megadrive, supongo que al igual que yo tendrás lo que te ha gustado jugar, yo de
 Megadrive tengo 50 juegos y luego un everdrive porque ya hay juegos por los que piden 3 cifras y sinceramente, yo solo quiero jugar, no pienso pagar esos precios ni de coña...
 
 Por cierto, que la Megadrive me encanta, y he recordado buenos y viejos momentos con las fotos que ha colgado Bully del MK y el Jurassic Park, juegazos ambos, el Jurassic Park me flipó en su momento.
 
 Yo tengo claro que poco más voy a seguir comprando juegos y consolas en un futuro, actualmente, de las actuales,  tengo PS4 y Switch, y aunque me encantan, y tengo buenos juegos para ambas, no las vivo igual que las consolas y juegos clásicos, y ahora con los hijos, (2 y uno en camino) los  gastos son enormes y todo anda más ajustado, por lo que he decidido bajarme de carro, está será mi última generación en activo, viviré de lo que ya tengo, que es bastante, aunque siempre mirando los nuevos juegos y consolas, sobre todo lo que haga Nintendo, que es la compañía que más me llama porque sus ip’s son las que más me gustan....
 
 Los viejos rockeros nunca mueren y por eso los clásicos para mi siempre han estado vigentes, pues en cada generación de consolas que ha habido, como siempre guardaba las consolas y juegos de la anterior, al final jugaba con todo, lo nuevo y lo anterior...
 
 Nos iremos leyendo y compartiendo cosas por aquí, claro que sí ;)
 
 Un saludo
 
 
- 
	
	
	
		Re: El hilo de las consolas y juegos retro 
		Eso me sucede a mi también.
 
 No soy coleccionista acérrimo salvo lo que compré en su época y que por sandeces luego vendí o cambié, sin embargo a día de hoy he recuperado de lo que me deshice y realmente me interesaran gracias a quien sea en perfectas condiciones, a pesar de que algún juego carece de las instrucciones.
 
 Es una época que viví a lo grande y a pesar ya de los más de treinta años pues conservo por ejemplo unos quince de los cerca de cuarenta que tuve de Atari 2600, unos con su caja e instrucciones y otros cartuchos que como digo fui recuperando.
 
 De Megadrive por ejemplo el Quackshot y Kid Camaleon dejaron de interesarme y no he perdido el tiempo en buscarlos, por tanto la colección desde hace bastante se acercaba a los 90 títulos terminando en esta cantidad y así seguirá.
 
 Con Super Nintendo lo mismo, unos 35/40, dos NTSC con cajas modificadas a PAL. Si, manías de tener todas las cajas iguales y en el mismo espacio. Así como con las dobles de Sony Playstation convirtiéndolas en cajas finas de dos discos, a pesar de que algunos los compré como oportunidades, también impolutos, cómo no, procedentes de Japón.
 
 Con los 19 de Neo-Geo y con títulos predilectos no fui capaz de quitármelos de en medio, pero ese ascenso de precios que empezó hace ya, pues lo aproveché para venderlos a precios ajustados para duplicar la colección en MVS, con cajitas fabricadas por un chaval que las hace con una calidad insuperable así como con las de Super.
 
 Como digo, no soy coleccionista puro y duro, me gusta conservar las cosas y paso olímpicamente de las sandeces del cartón original que cuesta más que el propio juego y los tengo decorados con las carátulas originales en versión PAL.
 
 Como no podía ser de otra manera los cuatro principales que compré a una en aparecer la Neo-Geo los conseguí nuevamente en AES aunque japoneses.
 
 Como curiosidad también estaba decidido en vender la AES, pero luego me arrepentí y aquí está brindándome puro placer y magia aunque solo sea con los tres juegos, sus mandos originales y la MVS para los de recreativa, una con slot de cuatro cartuchos.
 
 Conforme aparecieron los lanzamientos de las respectivas consolas a por ellas que iba cogiendo en dicha época mi Kitt particular, un Volvo 340 GL.
 https://i.ibb.co/QdpYQ1R/1.jpg
 
 Dirigiéndome al Corte Inglés para la Megadrive a 40.000 pesetas, dudando entre la Master System 2 a 20.000. Gracias a la dependienta me introduje en ese maravilloso mundo de los 16 bits.
 Fue con el pack de Altered Beast, eligiendo uno de naves como Truxton.
 
 Luego la Super en Canadian a 33.900 con Super Mario World, eligiendo otro de naves.
 
 En aparecer la disquetera de Super la compré, pero me salió defectuosa con los juegos de dos disquetes o 16 megas, consiguiéndola vender un amigo por las 60.000 pesetas que me pidieron por ella.
 En aquel entonces entregué 20.000 en Canadian para la AES, con lo que el sábado de la venta fui por la tarde a recogerla y a echarme esas buenas partidas a Art of Fighting.
 
 Tal es el asombro de mi hermano con el juego y en la pantalla de 32" que mi hermano sin gustarle este mundo me regaló el segundo joystick.
 
 Y así con todo esto pues también me decanté por Turbografx, etc, conllevándome posteriormente pues a máquinas que encima no generaban demasiado mi atención, pero vamos, es una maravilla tener unos cuantos aparatos de la historia del videojuego, entrando en casa máquinas que sinceramente, algo de vena de coleccionista:
 -Famicom
 -Nec Coregarafx II
 -Nec Turboduo
 -Gizmondo
 -Gameboy Micro
 -Gameboy clásica
 -Gameboy pocket
 -Gameboy Advance (3) una de ellas retroiluminada
 -Nintendo DS
 -Galaxy II
 -Sony Ps One
 -PSP
 -Ps Go
 
 Aparte las de repuesto como una segunda Megadrive, Super Nintendo, Sega Saturn, Dreamcast PAL y NTSC, Nintendo 64 PAL y NTSC, Sony Playstation 2, una versión Aqua, slim...
 
 Y por supuesto al Volvo y a un VW Golf 3 le acompañaron una Megadrive y la instalación para poder jugar a la vez con el mismo transformador a la Game Gear y Atari Lynx.
 
 El último coche siendo un Audi A3 hasta lo vendí con una Wii.
 https://i.ibb.co/mtht0hQ/6.jpg
 
 En fin, que las consolas actuales como habéis mencionado también posen esa magia pero al menos para nosotros no es lo que en la época disfrutamos.
 
 Pero seguimos coleccionando. No me interesaban las mini, pues toma, las dos de Nintendo y la clásica de Sony. En espera de la Megadrive, y para colmo trasladado a uno de los ordenadores para continuar con todos los sistemas de manera rápida y cómoda.
 
 Aún teniendo hijos esto no para, y se hace lo posible para que ellos lo disfruten también.
 
 
- 
	
	
	
		Re: El hilo de las consolas y juegos retro 
		
	Cita: 
		
 
				Iniciado por  Bully  
Pues como ya he mencionado a mi me han traído una PlayStation Classic, y les dije que no me interesaba por el producto tan pésimo que se ha lanzado al mercado, sin embargo en base a introducir Retro Arch y drivers para los distintos manditos existentes como incluso Wireless y la sustancial bajada de precio volvieron de nuevo a traérmela, jajaja.
 
 Ya que ayer fui a por el regalito de mi madre me dije que como al leer que la producción de las minis de Nintendo dejará de distribuirse pues les pedí también una Nes, y gustándome la Xbox One S desde hace ya tiempo, con una oferta en la que se incluye gratis el (tedioso para mi) Fortnite, y en físico Forza 4 más Gears of War 4 y dos mandos también les dije que si cabían en el cesto que me la trajeran.
 
 
 
 Yo también quiero unos padres a los que les diga: me regaláis 3 videoconsolas para Reyes? y me digan: Por supuesto...como a ti :cuniao
 
 
- 
	
	
	
		Re: El hilo de las consolas y juegos retro 
		Hombre, jajajaja, la verdad es que soy yo el mismo rey, me he querido dar el capricho, la vida es breve y ni bebo, ni fumo ni me drogo. Bueno, sí me engancho a la droga videojueguil y es imposible dejarla, jajajaja. 
 
- 
	
	
	
		Re: El hilo de las consolas y juegos retro 
		Aparece listado en amazon.com el próximo lanzamiento de 8bitdo:
 
 https://www.amazon.com/8Bitdo-Wirele...MPHEMTXJ4&th=1
 
 No usan bluetooth sino 2.4G, incluye receptor.
 Dos colores: blanco y negro.
 Muy buen precio, 25$
 Batería recargable
 Cable USB
 Tiene dos botones adicionales, 6 botones clásicos + 2 adicionales (L + R)
 
 A la venta en febrero de 2019
 
 https://i.ibb.co/BCGWCNw/Dqbc-VGZU4-AAg-KN9.jpg
 
 Y otro pelotazo seguero, parece ser que retro-bit en colaboración con sega va a resucitar de nuevo a la megadrive nomad, incluirá salida HDMI. aquí el prototipo:
 
 https://mobile.twitter.com/RetroBitG...49934249046016
 
 https://i.ibb.co/ryPQVN9/Dwkv9-OWw-AABv-F-1.jpg
 
 https://i.ibb.co/RTw6Lns/Dwkv9-NX4-AIkx2o-1.jpg
 
 Fin del comunicado: ¡¡CANAL PIRATA SEGA!!
 
 
- 
	
	
	
		Re: El hilo de las consolas y juegos retro 
		
	Cita: 
		
 
				Iniciado por  Bitter Kas  
 
 
 Gracias la información :ceja
 
 Los mandos de 8bitdo tengo claro que los voy a pillar, me gusta el original, que además tengo el que tiene el botón de start rojo que tiene el cable mucho mas largo, y el de la Multimega que es igual de largo el clable, y desde dónde juego a la CRT de me da para estar sentado o tumbado si quiero,  pero si se puede, prefiero jugar mejor sin cables, sobre todo porque cada vez que tengo un hueco para jugar viene mi hija a la habitación y habiendo cables depor medio, me da un miedo que la consola acabe en el suelo...
 
 Con respecto a la nomad... pues tiene una pinta de plasticorro del malo que tira para atrás, y miedo/asquete me dan las conexiones HDMI viendo los resultados que generalmente están dando otras compañías con sus versiones mini, y los emuladores utilzados para la ocasión... :rubor
 
 Aún así, gracias por la información, muy interesante.
 
 Un saludo
 
 
- 
	
	
	
		Re: El hilo de las consolas y juegos retro 
		Esta Nomad al menos tiene un diseño más recto y uniforme, pero al igual que con Megadrive soy bastante excéptico sobre lo que puede lanzarse al mercado.
 
 Los manditos de 8Bitdo son curiosos y con una calidad bastante buena. Vi unos emulados de Super Nintendo y Nes y la verdad el tacto y la construcción son realmente buenas.
 
 En el tema retro en sí, yo prefiero tener cableados los mandos (al igual que las actuales consolas siempre y cuando estén cerca de mi).
 
 Para Megadrive tengo una placa original de un mando de seis botones montada en un Mayflash de la primera serie modificado, con palanca Seimitsu original. Mantengo los botones del propio mando ya que en ocasiones lo uso, puesto que disfruto más bien emulando la máquina.
 
 Para Super Nintendo más de lo mismo. Son consolas que muy bien pueden usarse al estilo de las recreativas, salvo en contados juegos en Super como F-Zero la acción de viraje más pronunciado de sus naves, pero bueno, sin problemas por poder conectar el mando original para tal ocasión, y si no, pues el receptor de 8Bitdo compatible por ejemplo con el mando inalámbrico de Wii U o Switch, pero repito, prefiero mando de recreativa.
 
 Para Sony Playstation, Playstation 2 y Pc otro Mayflash también de la primera serie, pero en esta ocasión sí tiene los botones sustituidos por unos Sanwa originales, para la práctica totalidad de la emulación.
 
 Igualmente para una Xbox clásica.
 
 Los cables para mi no suponen problemas ni inconvenientes ya que en primer lugar no se ven, en segundo lugar no me molestan lo poco que los saco para jugar.
 https://i.ibb.co/vxjvmtk/8.jpg
 
 Y todo parte del frontal donde albergo las diferentes consolas, ordenador, etc.
 Incluso con una Genesis situada a la derecha del armario el cable aparece por el lado izquierdo.
 https://i.ibb.co/74QhW9S/10.jpg
 
 Y ya pues, desde la terraza de casa hacia ese otro lateral, donde se ve la primera foto de los distintos mandos, pues los del Pc como Xbox 360 y ese Mayflash compartido entre el Pc de la habitación y el de la terraza.
 https://i.ibb.co/7SFBBsf/9.jpg
 
 Os muestro parte de mis montajes porque veáis que los cables como he mencionado no suponen obstáculo alguno, sin embargo para el salón para el Pc pue sí tengo uno de Xbox One inalámbrico, para que entre otra de las posibles causas que el perrico no pueda morderlos.
 
 Ahora, por simple capricho el que me encantaría tener de 8Bitdo es el que emula a Famicom como joystick recreativo.
 https://gameidealist.com/news/detail...-arcade-stick/
 
 
- 
	
	
	
		Re: El hilo de las consolas y juegos retro 
		Eres un puto crack, yo estoy casado y con hijos, y me van las tias eh, pero si alguna te da por adoptar, por favor antes de mirar en china o cualquier otro sitio, por favor, acuerdate de mi ¿vale? :ceja
 
 Un saludo
 
 
- 
	
	
	
		Re: El hilo de las consolas y juegos retro 
		
	Cita: 
		
 
				Iniciado por  Scarr  
Eres un puto crack, yo estoy casado y con hijos, y me van las tias eh, pero si alguna te da por adoptar, por favor antes de mirar en china o cualquier otro sitio, por favor, acuerdate de mi ¿vale? :ceja
 
 Un saludo
 
 
 
 Scarr, ese inmenso placer de tener una señora y unos hijos es insuperable.
 
 Afortunadamente, o lamentablemente, je, yo estoy soltero pero cuento con una excelente familia y unos amigos dignos de mencionar, y el hobby, afición, pasión, como lo son los videojuegos, la música y los coches pues me hacen estar tan contento conmigo mismo y vivo todo esto.
 
 Una pena haber vendido el A3, pero te confirmo desde aquí que en el próximo montaré alguna cucada de consola, pero en esta ocasión, a poder ser, desmontable o bien que me sirva de dos maneras diferentes.
 
 Si queréis os muestro algo más, ya que esto del videojuegos lo tengo por toda la casa, no puede quedar una estancia en la que paso la mayor parte de tiempo sin entretenimiento, jajaja.
 
 Un saludo.
 
 
- 
	
	
	
		Re: El hilo de las consolas y juegos retro 
		Querido Bully, te digo, desde la más sana de las envidias, que eres un absoluto crack. Acabo de ver lo del coche con la Wii y me has matado.
 
 No me paso todas las veces que me gustaría por el foro, pero tus aportaciones son de las mejores y cuando ya pones fotos: ESPECTACULAR.
 
 
- 
	
	
	
		Re: El hilo de las consolas y juegos retro 
		Bully es un ilustre del foro, los que habéis llegado nuevos no habéis visto nada :P
 
 A partir de esta página 9 (y siguientes) empieza a enseñar la artillería pesada
 
 https://www.mundodvd.com/retro-el-hi...etro-136662/9/
 
 
- 
	
	
	
		Re: El hilo de las consolas y juegos retro 
		Agradecido totalmente Heroe.
 
 En este foro hay muchos ilustres, y simpáticos.
 
 Un saludo igualmente.
 
 
- 
	
	
	
		Re: El hilo de las consolas y juegos retro 
		
	Cita: 
		
 
				Iniciado por  LennyNero  
Querido Bully, te digo, desde la más sana de las envidias, que eres un absoluto crack. Acabo de ver lo del coche con la Wii y me has matado.
 
 No me paso todas las veces que me gustaría por el foro, pero tus aportaciones son de las mejores y cuando ya pones fotos: ESPECTACULAR.
 
 
 
 Hola Lenny.
 
 Muchísimas gracias de corazón por tus palabras. Pero de crack poco tengo, más bien nada. Me gusta presentar a los que considero gente estupenda, a pesar de ser de manera virtual, pues mi pequeño gran sueño hecho realidad e ilusiones que despierta este mundo del videojuego.
 
 A ver si consigo unas buenas tomas actuales y os las muestro nuevamente, aunque poco cambio supondrá verlas ya que practicamente no suelo comprar mucho más debido a los precios y en muchas ocasiones lamentable estado general, no ya por la falta de cajas por ejemplo, ya que como he dicho anteriormente eso de colecciones puras y duras pues como que no va conmigo. Se trata de guardar el cartucho o disco en una misma caja como réplica, eso sí, bien hecha como en adelante reemplazaré a algunas de Megadrive que están un tanto afectadas en su lomo por la claridad que tengo en casa. Como no vendo nada pues a mi me es exactamente que contenga su carátula original o una reemplazada hasta con el mismo gramaje y brillo de la original.
 
 Eso sí, si me preguntan no me escondo y digo que son copias.
 
 Buenoooo, ya me acabo de extender nuevamente, jajaja.
 
 Un saludo, majo.
 
 
- 
	
	
	
		Re: El hilo de las consolas y juegos retro 
		Buenas noches queridos amigos.
 
 En esta ocasión no aporto nada al respecto, pero aún tratándose de una Sony Playstation 3 slim de la primera versión, la cuadradita, he de deciros que modificada también me zambulle de lleno en el nostálgico mundo de las consolas de antaño.
 
 Sony desde luego es muy suya para sus productos, pero como siempre hay quien los mejora brindando mayores prestaciones y no ya en cuanto a temas que no conciernen como propios de la casa, pero que se disfrutan ampliamente por medio de esta gran consola.
 
 Un inmenso placer el jugar con los títulos que más hayan podido gustarle a uno referentes a Playstation, Playstation 2 y PSP. Con suavizados que además mejoran los pixeles que antes se mostraban en ciertas pantallas de tv.
 
 Una calidad de imagen en la que en su resolución aporta la consola una mayor inmersión en cada título a jugar, y si contamos con poder ver películas en los diferentes formatos existentes, salvo los últimos destinados a su hermana mayor y Xbox One, se convierte en un producto realmente versatil.
 
 Ahora, una recomendación necesaria que hay que realizar, ni más ni menos que perforar la carcasa o bien recortarla justo encima de su disipador para integrar una rejilla de aireación, brindando un flujo de aire que sin él la consola duraría bastante menos entre nosotros.
 
 Se que se trata de una consola actual, pero realmente válida para poder jugar a nuestros juegos retro que tanto amamos quienes no deseen la complejidad de un ordenador.
 
 
- 
	
	
	
		Re: El hilo de las consolas y juegos retro 
		Bueno como algunos sabéis hace unos meses me compre un arcade stick oficial de Dreamcast por 20 euros ya que normalmente se encuentran a precios de 50-70 euros y ya no digo si tiene su caja.
 
 https://segaretro.org/images/4/4f/Dr...rcadeStick.jpg
 
 El arcade esta impecable pero note que la palanca iba super dura, hice varias consultas con gente que trabaja en arcades y me comentaron que podía ser porque los muelles de la panca estuvieran rotos o incluso que quizás la palanca ya no funcionara. Mirando por internet vi que a veces las palanca se quedan duras cuando la grasa que tienen se ha secado y hay que renovarla, la más recomendada Shin Etsu que es la que usan los propios fabricantes de arcades en japón pero aparte de ser difícil de encontrar es muy cara.
 
 Consulte a un buen amigo de México si había algún tipo de producto que usaran para sustituir la grasa y me comentaron que ellos usaban grasa de silicona la cual se puede conseguir con facilidad en cualquier tienda de bicicletas o incluso por internet ya que se utiliza para engrasar metales, plásticos etc.
 
 El caso es que he comprado esta:
 
 https://www.amazon.es/gp/product/B07...?ie=UTF8&psc=1
 
 Esta tarde abriré el arcade y rezare para que funcione ya que si son los muelles o algo más grave ya puedo decir adiós a la palanca.
 
 Os dejo de un vídeo que explica muy bien el procedimiento con cualquier tipo de palanca para engrasarla:
 
 https://www.youtube.com/watch?v=zSI7HR6eMKw&t=123s
 
 
- 
	
	
	
		Re: El hilo de las consolas y juegos retro 
		Yo tengo el mío comprado en aparecer al mercado y nunca lo he engrasado, más que nada porque sigue teniendo la suavidad como el primer momento de haberlo estrenado, no sé si ronda la Dreamcast desde mediados de los 90, ya son años, décadas,  tanto este y los Mayflash que conforman mis últimos joysticks, aunque estos con bastante menos tiempo.
 
 Un amigo me ha recomendado usar aceite de máquina de coser, no sé si perdurará como la grasa de silicona, sin embargo se trata de un líquido que con unas pocas gotas penetrando en los émbolos que lo precisan se obtiene así mismo esa suavidad.
 
 Sin embargo en una ocasión unté la rueda dentada de la compuerta de una de las consolas de Sony, la Playstation, cuando la pinté, con grasa de litio, y también esa suavidad a día de hoy sigue siendo extrema y perenne, ya que si se roza aunque sea de manera leve se arrastra por todos sitios al ser tan fina y tan consistente.
 Nunca se seca.
 
 Otras posibles y viables opciones.
 
 
- 
	
	
	
		Re: El hilo de las consolas y juegos retro 
		
	Cita: 
		
 
				Iniciado por  Niko Halen  
Bueno como algunos sabéis hace unos meses me compre un arcade stick oficial de Dreamcast por 20 euros ya que normalmente se encuentran a precios de 50-70 euros y ya no digo si tiene su caja. https://segaretro.org/images/4/4f/Dr...rcadeStick.jpg
El arcade esta impecable pero note que la palanca iba super dura, hice varias consultas con gente que trabaja en arcades y me comentaron que podía ser porque los muelles de la panca estuvieran rotos o incluso que quizás la palanca ya no funcionara. Mirando por internet vi que a veces las palanca se quedan duras cuando la grasa que tienen se ha secado y hay que renovarla, la más recomendada Shin Etsu que es la que usan los propios fabricantes de arcades en japón pero aparte de ser difícil de encontrar es muy cara. 
 
Consulte a un buen amigo de México si había algún tipo de producto que usaran para sustituir la grasa y me comentaron que ellos usaban grasa de silicona la cual se puede conseguir con facilidad en cualquier tienda de bicicletas o incluso por internet ya que se utiliza para engrasar metales, plásticos etc.
 
El caso es que he comprado esta:
 https://www.amazon.es/gp/product/B07...?ie=UTF8&psc=1
Esta tarde abriré el arcade y rezare para que funcione ya que si son los muelles o algo más grave ya puedo decir adiós a la palanca.
 
Os dejo de un vídeo que explica muy bien el procedimiento con cualquier tipo de palanca para engrasarla:
 https://www.youtube.com/watch?v=zSI7HR6eMKw&t=123s
 
 
 Por cierto, a ese joystick se le aplicó una hidroimpresión simulando el plástico en madera y unas pesas en los alojamientos redondos internos y pesa lo suyo, ese no se mueve ni por asomo, jajaja. Tuning consolero.
 https://i.ibb.co/BBqWs4f/Dreamcast-joystick.jpg
 insurance for international drivers in usa
 
 
- 
	
	
	
		Re: El hilo de las consolas y juegos retro 
		Yo creo que la pasta esa blanca que suelen usar en electrodomésticos y demás sería perfecta para las palancas y ese tipo de mecanismos 
 
- 
	
	
	
		Re: El hilo de las consolas y juegos retro 
		No todas las pastas o aceites van bien, por ejemplo el aceite no es recomendable para los arcades stick porque aunque engrasan también ensucian mucho y puede llegar a dañar alguna pieza. La grasa de silicona es el mejor sustituto y en México que es donde se hacen más arcades stick customizados es lo que se utiliza.
 
 A partir de las 5-6 me pondre con ello, ya os contare.
 
 
- 
	
	
	
		Re: El hilo de las consolas y juegos retro 
		Bueno ya le he puesto la grasa y ha sido todo un éxito, funciona suave como el primer día :gano. 
 
- 
	
	
	
		Re: El hilo de las consolas y juegos retro 
		Pues ahora a darle, que ese stick con juegos de naves para Dreamcast se convierte en sumo placer, Niko. Y para los de lucha igualmente. 
 
- 
	
	
	
		Re: El hilo de las consolas y juegos retro 
		Ahora lo que estoy buscando es una Dreamcast japonesa ya que tiene mejor refrigeración que la PAL y además he descubierto que mi consola PAL tiene el peor lector (Samsung y hecho en China). Una vez la compre le pondré la dual BIOS y el mod a la fuente de alimentación para que pueda ser enchufada a la red eléctrica de 220v pero es difícil a estas alturas encontrar una Dreamcast Japonesa en buen estado y con poco uso modelo VA0.
 
 También estoy buscando una MEGA-CD primer modelo pero aquí estoy bastante indeciso porque no se si buscar una PAL Alemana que es difícil y cara de conseguir o una japonesa y ya me entretendré de comprar una megadrive PAL y ponerle los 60Hz con cambio de región etc.
 
 
- 
	
	
	
		Re: El hilo de las consolas y juegos retro 
		El mod que un amigo me hizo en su momento fue el de cambiar sin más la fuente de alimentación original japonesa por una de una consola PAL y acto seguido conectar de manera directa a la corriente de 220/230 voltios.
 
 Lo mismo que hizo con la de una Sony Playstation y comprar una consola PAL Nintendo 64 para usar la fuente de esta en sustitución de la NTSC que tengo.
 
 Absolutamente cero inconvenientes en las tres consolas, funcionando a la perfección a día de hoy desde su día de lanzamiento en el mercado nipón. A decir verdad con las fuentes a 220 algo más tarde.
 
 Puedes encontrar alguna Dreamcast en muy buenas condiciones, pero toca buscar y rebuscar.
 
 La mía está perfecta en términos generales, pero creo que el lector ha de sustituirse puesto que sigue siendo el original y ha recorrido muchos kms entre los distintos juegos introducidos.
 Puede que tenga mejor flujo de aire, pero Niko, teniendo la NTSC y la PAL, sinceramente, los mismos resultados, o sea, maravillosas y sin pegas.
 
 En referencia al Mega CD ya está más compleja la situación. Y si se encuentra alguno como es el caso que he visto, ese caso si se desea son 600 euros, lo cual veo una completa exageración. Por mi parte aún pudiéndolo comprar no lo hago, prefiero disfrutar los diez títulos que tengo vía Pc con su correspondiente programa para usar los juegos de manera física (y es un decir ya que no tengo reproductor) o bien mediante emulación.
 
 A mi Mega CD lamentablemente se averió el chip de sonido, con lo que en la época deseché sus componentes guardando la carcasa para modificar y montar un micro Pc con placa mini ITX, que en lanzarse la serie 3 de Ryzen lo renovaré para juegos exclusivamente de Sega.
 
 Aquí una foto como montaje de prueba en base a una placa micro ATX.
 https://i.ibb.co/ky6x1pw/6.jpg
 
 La Megadrive que has contemplado tiene la primera modificación que se le hacía en base a palancas, luego está la modificación electrónica prescindiendo de ellas y cambiando la región y hertzios mediante el botón Reset iluminando el led de la consola en distintos colores.
 
 
- 
	
	
	
		Re: El hilo de las consolas y juegos retro 
		Bully cuando cambias la fuente de alimentación para poderla conectar a la red eléctrica que usas el cargador japones o el pal? El pal verdad? 
 
- 
	
	
	
		Re: El hilo de las consolas y juegos retro 
		
	Cita: 
		
 
				Iniciado por  Niko Halen  
Bully cuando cambias la fuente de alimentación para poderla conectar a la red eléctrica que usas el cargador japones o el pal? El pal verdad? 
 
 
 Exacto Niko, el cargador PAL, que es un decir lo del cargador ya que deja de existir como tal. Simple y llanamente es el clásico cable que sale del conector de la consola hacia el enchufe de corriente, como por ejemplo una Xbox One, Sony Playstation 4...
 
 
- 
	
	
	
		Re: El hilo de las consolas y juegos retro 
		Cuelgo por aquí mi última adquisición. Algo chulo y para disfrutar sobretodo de lo más retro.
 
 http://i66.tinypic.com/2nisdps.jpg
 
 http://i63.tinypic.com/2r29541.jpg
 
 Han sido más de cuatro meses de espera hasta tenerla finiquitada. Hay un poquito de todo, hasta algo de PS2 o Game Cube. Luego ya de PSX, Dreamcast, SNES, megadrive, Saturn, 32X... En fin de todo.
 
 La he comprado porque a mí me mola mucho lo retro, de hecho tengo una amplia colección, pero no suelo jugar a todos los sistemas, el tiempo que tengo para jugar lo incierto más en lo actual. Con esto tengo una herramienta super rápida y cómoda para no tener que sacar un sistema de su caja, instalarlo, etc.