-
Re: El hilo de las consolas y juegos retro
Esas son las cosas que quiero ver en este hilo. Guapísima esa Mega Drive 2. :)
Aunque la Mega Drive original es infinitamente más bonita y también de más calidad, la 2 tiene su aquel... Llevo tiempo tras una, pero la quiero japonesa -evidentemente- y completa, y son carillas... Por cierto, como es que no lleva el mando de 6 botones? que yo recuerde venia de serie...
Juegazos que vienen en ese classic colections! :wtf
Tío, píllate una TV de tubo, aunque sea pequeñaja como las mías, pero esa consola pide a gritos una.
-
Re: El hilo de las consolas y juegos retro
La mega drive II creo que venía con un mando de 3 botones, pero era el mando con start rojo:
http://3.bp.blogspot.com/-Vy2KGqkLzC...A+DRIVE+II.JPG
No me suena que este modelo se vendiese con el mando de 6 botones.
Cita:
pero esa consola pide a gritos una
Se que sois en general muy puristas con el tema de los CRTs. Pero aunque sería lo ideal, no puede ser, por muchos motivos personales. No tengo sitio para una tv de tubo, tengo todo en la misma mesa (Monitor con el Pc, tv lcd, blu-ray, ps2, wii, megadrive), no hay manera de hacerlo de otra forma. Yo tengo una habitación, no una casa :sudor De hecho solo he podido poner la MegaDrive, porque he quitado la GameCube.
-
Re: El hilo de las consolas y juegos retro
La Mega Drive 2 japonesa si que viene con el Pad de 6 botones... no sabía que la PAL traía el de 3, que rancios.... :|
-
Re: El hilo de las consolas y juegos retro
A ver si pongo yo unas fotos de la mía :cortina
Mejor juego de Mega Drive, Sonic 2 :digno
-
Re: El hilo de las consolas y juegos retro
Cita:
Iniciado por
Oscarkun
Cualquier TV que tenga scart y sea compatible con la señal RGB, soporta 60hz. Por AV sólo las más modernas.
He encontrado estas, las 2 primeras indican en el anuncio que tienen euroconector e incluso en la primera se ve en pantalla el indicativo de señal RGB.
La segunda es de 25", el resto tengo que preguntarlo.
Se supone que son entonces de 60Hz?
http://thumbs.subefotos.com/7bfffd3f...f55144c12o.jpg
http://thumbs.subefotos.com/fc0dc8e1...45f6d75f3o.jpg
http://thumbs.subefotos.com/452c1605...3154e2293o.jpg
http://thumbs.subefotos.com/328842cf...0d6bb1772o.jpg
Algún modelo de 21" que conozcáis?
Gracias
-
Re: El hilo de las consolas y juegos retro
Cualquiera de esas te vale. Te repito, por RGB TODAS son 60hz. Por AV (RCA) sólo las más modernas, las que son plateadas con pantalla plana como la mía. Pero si no vas a jugar con consolas japonesas o americanas, o PAL modificadas por AV, no es necesario.
Cuidado porque las de 25" son ya unos buenos bicharracos....
-
Re: El hilo de las consolas y juegos retro
Cita:
Iniciado por
Oscarkun
Cualquiera de esas te vale. Te repito, por RGB TODAS son 60hz. Por AV (RCA) sólo las más modernas, las que son plateadas con pantalla plana como la mía. Pero si no vas a jugar con consolas japonesas o americanas, o PAL modificadas por AV, no es necesario.
Cuidado porque las de 25" son ya unos buenos bicharracos....
La tele es para consolas japo. Master, Mega, Saturn, Dreamcast, todas por RGB excepto la Dream que la conecto por VGA a un monitor.
-
Re: El hilo de las consolas y juegos retro
Entonces cualquiera que tenga RGB te vale. Si buscas especialmente una de 21", el modelo Sony kv-21X5E es de las mejores.
Pero ya te digo, una que esté mínimamente bien cuidada te valdrá. Las Sony por lo general son todas buenas TV.
-
Re: El hilo de las consolas y juegos retro
Una duda, he conseguido una sony KV-14LT1e por unos 15€ y el problema que detecto es que la imagen vibra. Por ejemplo, ponga la fuente AV1 y despliego el menú de la tele y da como saltitos. No se queda estático, es como si tuviera unos micro saltitos y la verdad que molesta bastante. Pasa también si pones el teletexto pasa lo mismo.
He visto algunos videos con otras sony similares por youtube y no se aprecia eso. ¿Esta la tele en las ultimas?
Un saludo.
-
Re: El hilo de las consolas y juegos retro
Cita:
Iniciado por
nikkyo
Una duda, he conseguido una sony KV-14LT1e por unos 15€ y el problema que detecto es que la imagen vibra. Por ejemplo, ponga la fuente AV1 y despliego el menú de la tele y da como saltitos. No se queda estático, es como si tuviera unos micro saltitos y la verdad que molesta bastante. Pasa también si pones el teletexto pasa lo mismo.
He visto algunos videos con otras sony similares por youtube y no se aprecia eso. ¿Esta la tele en las ultimas?
Un saludo.
Puede ser cualquier cosa, lo mismo es una tontería. Quien sabe... Intenta buscar información por internet, a lo mejor tienes suerte y das con el problema.
Igualmente siempre que os compréis una TV antigua preguntar primero al dueño si podéis probarla (si es en un Cash o similares lo mismo), si se niega puerta. Tomaros el tiempo necesario y si os tenéis que llevar una consola o lo que sea para probar, pues se lleva.
Y por favor, no se os ocurra toquetear dentro de la TV si no tenéis ciertos conocimientos sobre el tema, no es broma, podéis MORIR, así que ojo. :lee
-
Re: El hilo de las consolas y juegos retro
Yo llevo meses detrás de una de tubo a 60 herzios para mi Super Famicom. Que tengo varios juegazos pillados en su día junto a la consola en Suppa Potato (Akihabara) y con la de tubo actual como no sea B/N nada. :bigcry Para el resto de cacharretes (NES, Master System II, MSX, Megadrive) rula, pero quiero una en condiciones.
Y aquí en Cádiz pillar una en mano de 60 es casi imposible. Ni wallapop, ni 2mano.es, ni grupos de Facebook, ni nada.:digno
-
Re: El hilo de las consolas y juegos retro
Cita:
Iniciado por
Oscarkun
Puede ser cualquier cosa, lo mismo es una tontería. Quien sabe... Intenta buscar información por internet, a lo mejor tienes suerte y das con el problema.
Igualmente siempre que os compréis una TV antigua preguntar primero al dueño si podéis probarla (si es en un Cash o similares lo mismo), si se niega puerta. Tomaros el tiempo necesario y si os tenéis que llevar una consola o lo que sea para probar, pues se lleva.
Y por favor, no se os ocurra toquetear dentro de la TV si no tenéis ciertos conocimientos sobre el tema, no es broma, podéis MORIR, así que ojo. :lee
Abrirla ni loco, ni idea de arreglar este tipo de Tv's. Yo es que no se si es un problema o que ya llevo muchos años sin tocar un TV viejo. Mucho años acostumbrado al LCD/LED :D. A ver si pruebo con la super famicom por rgb y mejora la cosa.
-
Re: El hilo de las consolas y juegos retro
Cita:
Iniciado por
Nyarla_thotep
Yo llevo meses detrás de una de tubo a 60 herzios para mi Super Famicom. Que tengo varios juegazos pillados en su día junto a la consola en Suppa Potato (Akihabara) y con la de tubo actual como no sea B/N nada. :bigcry Para el resto de cacharretes (NES, Master System II, MSX, Megadrive) rula, pero quiero una en condiciones.
Y aquí en Cádiz pillar una en mano de 60 es casi imposible. Ni wallapop, ni 2mano.es, ni grupos de Facebook, ni nada.:digno
Afortunado que eres de haber estado en Japón. :) Yo paso de ir porque directamente me volvería loco, en la primera tienda que entrara ya me puliría todo el dinero... :cuniao
Es lo que pasa cuando coleccionas casi TODOS los sistemas que existen... :sudor
Los precios en Super Potato están ahora por las nubes, lo de comprar en Japón a precio de risa se ha acabado...
Pues aquí en Barcelona es facilísmo encontrar TV´s de tubo. Otra cosa es que busques un modelo en concreto claro... Ayer estuve en un Cash y tenían un puñado de TV pequeñajas de 14" (entre ellas 2 Sony Trinitron) a 7€. Luego ya por Wallapop las que quieras...
Por cierto, yo vendo una de las mías... :disimulo
En estos últimos meses me he pillado unas cuantas más (una de ellas, una Sony que tiene 30 años y está PERFECTA), asi qué... "Dejen salir antes de entrar"... :P
-
Re: El hilo de las consolas y juegos retro
Yo gustosamente te la pillaba. Pero supongo que lo malo de esto es el envío de algo tan pesado, que encarece más allá del presupuesto. Como digo, "supongo". O sea que dame detalles y te digo algo.
Y sí, allí te vuelves loco con las tiendas. Yo fui de viaje de novios en 2008 y el cambio del yen al euro era un pelotazo. Me traje de todo y obviamente la SF con los dos DBZ (boutoden), el F-Zero y el Starfox, me salieron a precio de risa. Pero ahora miras los precios y es una pasada. La suerte es que mis dos mayores joyas fueron regalos comprados allí en Suppa Potato. Uno el 2009, por mi hermana, el Akumajō Dracula (S.Castlevania IV). Y el otro me lo trajo un amigo este mismo verano, el Chōmakaimura (Super Ghouls 'n Ghosts). Al ser ambos regalos no veas la pasta que me ahorré. :cuniao
-
Re: El hilo de las consolas y juegos retro
Cita:
Iniciado por
Nyarla_thotep
Yo gustosamente te la pillaba. Pero supongo que lo malo de esto es el envío de algo tan pesado, que encarece más allá del presupuesto. Como digo, "supongo". O sea que dame detalles y te digo algo.
Supones bien... Yo hace poco le vendí otra a un chaval de Granada. Se puso en contacto con migo por Wallapop, ya que la tenia ahí a la venta. Cuando me dijo de donde era le comenté que no hacia envíos, que los portes costarían el doble de lo que yo pedía por la TV, pero me dijo que daba igual... como era un tío muy majo, encima fanático de lo retro, accedí. Además, me tomé la molestia de embalarsela, algo nada sencillo, ya que meter una TV de 12 kilos en una caja no es una tontería...
Él se encargó de todo, envió un mensajero y ningún problema. Pero claro, a saber lo que le costó...
-
Re: El hilo de las consolas y juegos retro
Resuelto el problema :D. El caso es que la estaba probando sin nada pinchado y se ve que cuando no tiene conectado nada da esos saltitos como si le faltara algo. He puesto la Super Famicom por RGB y se ve genial. He probado también por RCA y joder me ha sorprendido el RCA de esta tele se ve increíblemente bien. Tengo también una panasonic quintrix de 25" y por RCA se ve bastante peor que por el scart.
Un saludo.
-
Re: El hilo de las consolas y juegos retro
Me ofrecen esta por 15 pavos. Es de 17 pulgadas.
Opiniones de los expertos por favoreeeeee.
http://i67.tinypic.com/2vjwmkw.jpg
http://i66.tinypic.com/bdnqzc.jpg
http://i66.tinypic.com/168wrbk.jpg
http://i63.tinypic.com/spass3.jpg
Edito: He encontrado esta otra foto por google y el modelo que es: Nokia ITT 4532
http://i64.tinypic.com/hrig5v.jpg
-
Re: El hilo de las consolas y juegos retro
La última foto no corresponde al modelo que dices. Imposible que una TV de esa diagonal tenga todas esas conexiones.
La verdad, no había visto en mi vida ese modelo, ni siquiera sabia que Nokia hacia TV´s (VHS si que había visto).... Hombre, no tiene mala pinta, parece antigua, y está construida en Alemania... Pero habría que ver de que marca es el tubo de imagen, porque dudo que Nokia los fabricara, así que tiene que ser de una segunda compañía, pero vete tu a saber, no encuentro información al respecto.
Personalmente yo no me la compraba, pero si te es imposible conseguir otra de alguna marca más reconocida... adelante. Pero asegúrate primero que tenga euroconector, y que sea RGB, y por supuesto que la tele funcione bien, que la imagen no haga cosas raras y se escuche bien, y sobre todo, que tenga el mando a distancia original, que en algunas TV´s es imposible acceder al canal AV sin el mando, y siendo un modelo tan raro, te será difícil encontrar uno compatible que funcione con ese modelo en concreto.
"Nokia, connecting people" (Quien sabe, lo mismo trae el juego de la serpiente... :cuniao)
-
Re: El hilo de las consolas y juegos retro
No había visto este post, ¡que gran tema!
Yo tengo dos consolas de mi época infantil / adolescente. Un spectrum 128k (más que consola es un microordenador) y la Mega Drive 1. Ambos están en excelente estado de conservación y funcionales. La Megadrive la uso muy raramente, cuando viene algún amigo y se la enseño, y de vez en cuando la saco de la caja, le quito el polvo y la pruebo, para ver que todo vaya bien. El Spectrum, en cambio, preside mi salón :cortina soy un fanático de sus juegos, y aún de cuando en cuando programo algunas rutinillas en BASIC y ensamblador, por los viejos tiempos.
Aquí las dos "señoritas" afortunadas :cuniao
http://i291.photobucket.com/albums/l...ps014498f4.jpg
http://i291.photobucket.com/albums/l...ps4180dabb.jpg
http://i291.photobucket.com/albums/l...psf01430fd.jpg
http://i291.photobucket.com/albums/l...psc2a2d5d4.jpg
http://i291.photobucket.com/albums/l...psykwkva4o.jpg
http://i291.photobucket.com/albums/l...ps57f5f39f.jpg
http://i291.photobucket.com/albums/l...ps29181ab8.jpg
http://i291.photobucket.com/albums/l...ps141c1541.jpg
http://i291.photobucket.com/albums/l...ps170dbb79.jpg
http://i291.photobucket.com/albums/l...ps50316d0a.jpg
http://i291.photobucket.com/albums/l...psed54ed98.jpg
-
Re: El hilo de las consolas y juegos retro
Buenas maquinas. :) Un amigo mio tenia un Spectrum igualito que ese. Un Mega CD II en su caja, todo un lujazo...
P.D. Limpia un poco esa Mega Drive por favor... Si la pillo yo te la dejaba como nueva, hasta te reflejarías en ella... :P
-
Re: El hilo de las consolas y juegos retro
Ostras, yo tb tenia ese pck de a toda maquina,en mi caso para el Amstrad cpc464.
-
Re: El hilo de las consolas y juegos retro
Cita:
Iniciado por
Oscarkun
Buenas maquinas. :) Un amigo mio tenia un Spectrum igualito que ese. Un Mega CD II en su caja, todo un lujazo...
P.D. Limpia un poco esa Mega Drive por favor... Si la pillo yo te la dejaba como nueva, hasta te reflejarías en ella... :P
Esas fotos las tomé de cuando rescaté la caja de casa de mis padres, hace un par de años. Le saqué brillo, la pulí, y hasta abrí el mando para limpiarlo por dentro, porque los botones estaban obstruidos por el polvo y la mierda acumulada. Ahora está impecable :cuniao
-
Re: El hilo de las consolas y juegos retro
Está claro que la última imagen se me ha debido de colar. En cuanto a si vale o no. Por lo que se ve por detrás (de las fotos que me mandó) no tiene RGB. Pero es que creí que con que una TV de tubo fuera de 60 herxios ya furulaban las consolas japos. :bigcry Sí, así de pez estoy en el asunto.
Como el tío vende varias TV de tubo preguntaré por la sony que decías unos posts más atrás.
En cuanto a lo posteado por el compañero Charles, pues como es menester en este hilo, grandes calidades!!!
Yo también tuve un 128k con casette incorporado, y antes de ese aquel "gomas", el 48k.
-
Re: El hilo de las consolas y juegos retro
Cita:
Iniciado por
Charles Lee Ra
Esas fotos las tomé de cuando rescaté la caja de casa de mis padres, hace un par de años. Le saqué brillo, la pulí, y hasta abrí el mando para limpiarlo por dentro, porque los botones estaban obstruidos por el polvo y la mierda acumulada. Ahora está impecable :cuniao
Bien hecho. No hay cosa más gratificante que devolverle todo su esplendor a un aparato antiguo. Me horroriza la gente tan descuidada y cerda con sus cosas... :|
Cita:
Está claro que la última imagen se me ha debido de colar. En cuanto a si vale o no. Por lo que se ve por detrás (de las fotos que me mandó) no tiene RGB. Pero es que creí que con que una TV de tubo fuera de 60 herxios ya furulaban las consolas japos. Sí, así de pez estoy en el asunto.
Tiene euroconector pero no es RGB? o directamente no tiene scart? es raro, tampoco parece muy muy antigua... Si pone que es 60hz entonces es que admite señales NTSC, pero sólo por AV entonces.
-
Re: El hilo de las consolas y juegos retro
Vale. Me he hecho la picha un lio. Ni la última imagen coincide con el modelo 4532, ni tampoco la foto que él me ha pasado es del 4532. He sido yo, al buscar teles de Nokia, el que ha confundido (coño, son casi idénticas) la 4532 con lo que realmente viene en la etiqueta de la foto que el nota me ha mandado.
El modelo es el 1720 HS PS...son....televisores de HOTEL. :wtf :cuniao
Ahora si que no tengo ni puta idea. Solo sé que en las fotos que me mandó, en la segunda si te fijas, pone 50/60 herzios.
http://i63.tinypic.com/spass3.jpg
-
Re: El hilo de las consolas y juegos retro
Tío, dejate de teles Nokia y pillate algo decente...
Normalmente cuando una TV de tubo pone detrás "50/60 hz" es que admite señales NTSC 60hz por todas sus entradas AV. Como seguramente pase con ese televisor.
Una cosa, si una TV sólo tienen un euroconector, es RGB sí o sí. Otra cosa son las que tienen 2 o 3, en ese caso normalmente sólo el AV1 lo es.
-
Re: El hilo de las consolas y juegos retro
Gracias por los consejos, compi. Voy a preguntarle si tiene la sony que aconsejabas. Porque se trata de un vendedor de milanuncios que tiene una tienda llena de teles de tubo. Si no tiene nada, entonces mejor pasaré. Aunque se ve que vale, no me termino de fiar y tu palabra me vale más.
Ojalá viviera cerca tuya o los envíos no fueran tan caros. Aún así no termino de descartar nada.
Ya te iré contando.
-
Re: El hilo de las consolas y juegos retro
Siempre os digo lo mismo, hay vida más allá de Sony. Las Trinitron eran posiblemente de las mejores, y si se tiene oportunidad de pillar una, pues cojonudo. Pero hay otras marcas que sacaron teles maravillosas; Loewe, Philips, Panasonic, JVC, Sanyo, Sharp, Mitsubishi, Thomson, Grundig, Samsug... fabricaban grandes máquinas también. Igualmente en la mayoría de casos, más que la propia marca de la TV, lo que hay que mirar es el nº de chasis y el fabricante del tubo de imagen.
Lo que quiero decir es que si vais a una tienda, y tienen una Sony destartalada, y una Panasonic en perfecto estado, pues hombre, no me seáis cazurros...
A mi las Pana me encantan, y de hecho hace poco me pillé una portátil y estoy enamorado de ella. Ya la presentaré un día de estos...
-
Re: El hilo de las consolas y juegos retro
Cuando uno lleva tantos años en este mundillo y ha tenido la suerte y el privilegio de haber podido disfrutar y coleccionar todo tipo de sistemas y juegos, llega un momento en el que es dificil que haya algo que te pueda hacer especial ilusión.... Vas adquiriendo material por el mero hecho de coleccionar, y contra más cosas tengas, pues mejor...
No es el caso de mi última adquisición. Aunque la tengo desde hace ya unos meses, todavía no la había presentado aquí.
Hay dos consolas que a lo largo de estos últimos 20 años se me han resistido como unas condenadas.
Una de ellas es la NES. He tenido varios modelos y versiones de su prima japonesa, la Famicom, pero a mí siempre me ha hecho ilusión tener la NES original, y me gustaría tenerla completa, con su caja, accesorios, embalajes... todo en perfecto estado. Ya llegará, algún día... Y la otra es esta que os voy a presentar a continuación;
La SEGA Game Gear.
http://i64.tinypic.com/nzrko5.jpg
La verdad es que nunca he sido mucho de portátiles... Y mira que han pasado por mis manos unas cuantas, y algunas les tengo gran cariño, (Neo-Geo Pocket, por ej. la adoro), pero por alguna razón no me terminan de viciar del mismo modo que una de sobremesa. Me cuesta mucho jugar con una consola portátil, y la mayoría de juegos los suelo dejar a medias... Depués de la Vita creo que nunca más volveré a comprarme una. (bueno, lo mismo dije en su día con la PSP... :sudor)
Pero la Game Gear es especial. Una consola que he tenido la oportunidad de adquirir en más de una ocasión pero qué, por algún motivo u otro, pues al final nunca ha podido ser. Ya me conocéis, las busco que estén en un estado excepcional (siempre que sea posible claro) y por supuesto versiones que salieron en japón. En el caso de las portátiles es algo irrelevante, pues todas son retrocompatibles. Pero bueno, las prefiero así.
Y por fin llegó el momento. Un poco tarde, pero bueno... Un compañero del foro EOL, Seguero y coleccionista de material retro japonés, puso la suya a la venta y no me lo pensé, no podía dejar escapar esa oportunidad. Era justo lo que andaba buscando.
Es la primera versión que salió en Japón. Completa y en perfecto estado.
http://i67.tinypic.com/2q2iej6.jpg
http://i65.tinypic.com/k03wcm.jpg
http://i66.tinypic.com/2m6u4xc.jpg
Los corchos, el manual de instrucciones... está todo NUEVO. Increíble... :descolocao
http://i67.tinypic.com/10i87dx.jpg
Por desgracia esta versión no incluye el cargador... pero puede utilizarse el de la Mega Drive I.
http://i67.tinypic.com/2nvferd.jpg
Que puedo decir de esta consola. Yo en aquella época la recuerdo como un objeto de deseo muy codiciado... Tener una Game Gear equivaldría hoy a tener el mejor móvil o tablet del mercado. No había consola portátil que le hiciera sombra, bueno a excepción de la Atari Lynx y de la PC-Engine GT (Turbo Express), pero aquí en Europa fueron testimoniales. Yo no la pude tener entonces, mis padres me regalaron la Super Nintendo y la Game Boy casi al mismo tiempo, así que pronto me olvidé de ella. Además, en aquellos tiempos yo era muy "Nintendero", y tener algo de Sega, pues como que no... :juas
Si que la tenia un buen amigo mio, se la regalaron junto al adaptador para ver la TV, y bueno, aquello era una jodida pasada... :wtf
Claro, hoy en día con los dispositivos portátiles que tenemos, poder ver cualquier tipo de vídeo es algo de lo más normal del mundo, pero en el año 91/92, eso era casi ciencia ficción... Recuerdo que nos poníamos a ver capítulos de "Bola de Drac" (Dragon Ball en catalán) sintonizando TV3 y era alucinante... La calidad era pésima, y tenias que ir con la consola con la enorme antena telescópica desplegada moviéndote por la casa, para poder pillar los canales bien... :lol
De hecho, uno de los motivos del éxito que tuvo la consola fue gracias a este periférico. Los padres veían con buenos ojos eso de poder tener un televisor portátil, e incluso llegaron a salir accesorios que permitían acoplar la consola al salpicadero del coche. ¡Vaya lujazo!
Que pena que hoy en dia no se le pueda dar uso alguno... ¡Maldita TDT!
Otra maravilla de accesorio era el adaptador que te permitía jugar con los juegos de la Master System. Y es que las dos consolas compartían prácticamente el mismo hardware, aunque la paleta de colores en la GG era superior, por contra la resolución era inferior. No hay que olvidar que la Master System fue una de las consolas de 8 bits técnicamente más avanzadas de la época, lo cual trasladado a una consola portátil era una auténtica locura.
Decir que, en Europa, sólo llegó la Game Gear con su color gris oscuro característico, pero en Japón aparecieron versiones en diferentes colores, (amarilla, azul, roja, y hasta una transparente...) y alguna edición especial conmemorativa (una edición Coca-Cola chulísima). Evidentemente algunos de esos modelos son considerados hoy en día objetos de coleccionismo y son muy, muy codiciados. Hay un modelo en concreto, la "Game Gear White", una Game Gear blanca PRECIOSA que tuvo una tirada muy limitada, que alcanza en Ebay precios de hasta 1000€. Una locura... :descolocao
La Game Gear White. Toda una rareza...
http://i67.tinypic.com/4ue8pf.jpg
La mía es la normal, la que todos conocemos vamos. Está impecable;
http://i63.tinypic.com/14vld06.jpg
http://i68.tinypic.com/jzzlw7.jpg
http://i66.tinypic.com/2n9mae9.jpg
Este modelo tiene algo que la hace especial. El cristal que protege la pantalla de la mayoria de Game Gear, no es plano, tiene un ligero abombamiento muy caracteristico.
Pero hubo una pequeña tirada en Japón (desconozco si en USA y en Europa llegaron algunas) en las cuales el cristal si que es completamente plano. Y ésta es una de ellas.
http://i66.tinypic.com/313jh2f.jpg
Yo esto lo desconocía, así que fue toda una sorpresa para mí descubrirlo :)
Que mejor juego para estrenarla que todo un clásico de su catálogo. El Columns. Lo pillé en un Cash por 50 céntimos...
http://i64.tinypic.com/wchgdx.jpg
El Columns fue para la Game Gear, lo que el Tetris para la Game Boy, aunque personalmente me gustaba más el juego de Nintendo.
http://i63.tinypic.com/2cyp0mr.jpg
A pesar de su tamaño, (es una portatil de unas dimensioes considerables, aunque sin llegar a los niveles extremos de la Lynx) se juega fenomenal con ella, se adapta perfectamente a las manos, y no notas en ningún momento cansancio alguno. Tiene un diseño fantástico, revolucionario para su tiempo diría yo.
Por poner una pega; la pantalla. En su momento era la leche, pero vista a día de hoy resulta mediocre. La iluminación es muy pobre, los ángulos de visión horribles, y los juegos sufren de un terrible "ghosting"... Hay gente que las modifica y le ponen pantallas retroiluminadas modernas, pero eso es cargarte la consola, pierde su encanto.
Pero entonces... ¿Qué impidió que esta consola triunfara y fuera la portatil más vendida de su época? Bueno, como ya he comentado, fue todo un objeto de deseo... Y es que la Game Gear era una consola cara. Pero claro, hay que pensar lo que suponia tener algo así a principio de los 90. Y si luego querías tener aparte el aparatito para poder sintonizar la televisión, ya tenias que hipotecar la casa... Bueno, quizás no tanto, pero era mucho dinero entonces.
Otro problema era el consumo. Su talón de Aquiles... La Game Gear tenia una pantalla retroiluminada gracias a un pequeño tubo fluorescente. Esto era una maravilla en la época, pero hacia que la consola literalmente DEVORARA las 6 pilas que la hacían funcionar. Recordar que entonces las pilas eran muy caras, y no habían tantos modelos, ni eran tan avanzadas como las de ahora; que si Duracell Ultra, que si Energicer Mega Power... Estaban las "Cegasa" y "Tudor" de toda la vida y para de contar... se las ventilaba en 3 horas.
Si estabas en casa, o tenias un enchufe a mano no había problema, la conectabas a la corriente con el cargador suministrado y listo, pero entonces se llevaba lo de llevar la consola encima a todas partes.
Sega sacó varios cargadores portátiles, que no eran más que unas petacas donde dentro se alojaban unas baterías de Niquel Cadmio recargables, pero eran enormes, caras, pesadas y nada cómodas de llevar.
Y claro está, la competencia. La Game Boy se la COMIÓ con patatas fritas. Era inferior técnicamente sí, su pantalla monocrómica era un chiste al lado de la pantalla retroiluminada y a color de la Game Gear, pero también era más barata, usaba menos pilas, no consumía tanto... y tenia un catalogo insuperable lleno de joyas "made in Nintendo".
Aun así la Game Gear vendió bastante bien, y fue rentable para Sega. Durante los años que estuvo a la venta, fue nutrida con un más que respetable catálogo, con auténticos juegazos, la mayoría conversiones provenientes de clasicazos de la propia Sega para la Mega Drive y adaptaciones de juegos de la Master System. Sonic fue, evidentemente, uno de los pilares y responsables del éxito de la consola. Poder jugar a un Sonic 2 en cualquier lugar era algo que no tenia precio.
Ahora bien... Cualquiera que haya tenido una Game Gear sabe del autentico mal que adolece, y no me refiero al consumo precisamente. Efectivamente, hablo de los malditos CONDENSADORES. El autentico cáncer de esta consola.
La Game Gear posiblemente tenga el dudoso honor de ser la consola de Sega peor fabricada de la historia. :lee
Los condensadores (o "capacitores", como querais llamarlos) que Sega utilizó para la fabricación de esta consola, son de la peor BASURA que os podáis imaginar. Pero malos, malos... Ha dia de hoy es prácticamente IMPOSIBLE encontrar una que no esté afectada por este mal, o haya sido reparada.
Básicamente cuando los condensadores comienzan a fallar, -algo que podía ocurrir a los pocos años de comprar la consola- empiezan a surgir todo tipo de problemas; Fallos en el sonido, fallos en la pantalla, apagones inesperados, o directamente la imposibilidad de poder encenderla.
En los peores casos, los condensadores electrolíticos con los años empiezan a sulfatarse, soltando un liquido corrosivo capaz de cargarse las pistas de soldadura. Con el tiempo puede agravarse de tal manera, haciendo imposible su reparación.
Cualquiera que tenga pensado comprarse una Game Gear, que tenga en cuenta esto.
Mi Game Gear, a pesar de lo bien cuidada que estaba, ya empezaba a mostrar síntomas de que los condensadores estaban fallando, así que la compré a sabiendas de esto, aún sabiendo el riesgo que ello conlleva.
Tengo experiencia soldando, y dispongo de buenas herramientas para ello, pero hasta que no abres la consola no puedes saber hasta que punto el "cáncer" se ha extendido...
Así es una Game Gear por dentro;
http://i67.tinypic.com/5udzyh.jpg
Por suerte la mía no estaba en mal estado. Menos mal... :fiu En principio sólo tenia que cambiar los condensadores (Todos) por unos nuevos y listo. ¡OJO! esto soluciona el 95% de los problemas de esta consola, aun así hay averias que requieren de otros procedimientos. La pantalla también suele dar mucho por saco... pero eso ya es otra historia.
Gracias a Dios existen innumerables tutoriales por internet, así que la "operación" no resulta muy complicada, siempre y cuando se tenga cierta experiencia y pericia con el soldador claro...
Al ser una consola portátil, los condensadores son pequeñísimos, y el espacio para trabajar minúsculo... Para complicar aún más todavia la cosa, resulta que mi Game Gear tiene una placa base bastante rara, muy poco documentada, con algunos componentes cambiados respecto a otras más comunes.
Para que os hagáis una idea, estos son los condensadores que tuve que colocar..
http://i64.tinypic.com/w0j5fb.jpg
Los que lleva la consola son todavía más pequeños. Hay que retirar los antiguos con mucho cuidado y soldar los nuevos, respetando SIEMPRE la polaridad y la capacidad de los condensadores, ya que no todos son iguales. Hay que sustituir 11 en total.
Tras toda una mañana liado con ella, éste fue el resultado. Para ser la primera vez, no me quedó mal del todo.
http://i63.tinypic.com/21eukhk.jpg
Como los nuevos condensadores son más grandes que los que trae la propia consola, hay que ir con cuidado para procurar que al cerrar de nuevo la carcasa, estos no molesten.
Es todo muy laborioso, pero si se hace bien, la consola queda como nueva. Vale la pena, pero claro, siempre se corren ciertos riesgos y la cosa puede acabar mal, algo por desgracia bastante habitual. Recomiendo a cualquiera que adquiera una Game Gear, que le haga el pertinente cambio de condensadores, aunque parezca que funcione bien, porque tarde o temprano terminan cascando seguro. Y más vale prevenir...
Con la consola reparada completamente, ahora da gusto jugar. Se escucha perfectamente y la pantalla se ve muy "bien", bueno todo lo bien que puede dar de si la pobre... Hay que tener en cuenta las limitaciones de la tecnologia.
Esta Game Gear no la voy a utilizar para jugar, seguramente me compre alguna averiada, le haga el cambio de condensadores, y será esa la que use como consola de batalla. Esta la dejaré bien guardadita. :agradable
Mi intención es la de ir pillando juegos poco a poco, al menos me gustaría tener los más imprescindibles, y alguna japonesada de esas que me molan a mí.
Lo cierto es que me he enamorado de esta consola, me encanta, lo reconozco... :encanto Y como digo a estas alturas, eso no me suele pasar muy a menudo.
Y como extra; Mi Game Gear junto a mi Game Boy clásica que compré hace ya muchos años, la cual también conservo en un estado excepcional. Las dos consolas portátiles más famosas de la historia cara a cara...
http://i63.tinypic.com/k36s82.jpg
http://i68.tinypic.com/jrwto1.jpg
Y eso es todo amigos. :D
Próximamente, amenazo con nuevo reportaje sobre mis nuevas TV de tubo que he ido adquiriendo estos últimos meses. Si, hablo en plural... Lo sé, no tengo remedio... :P
¡Viva lo retro! :atope
-
Re: El hilo de las consolas y juegos retro
Siempre soñé con tener una en su época :cuniao Yo era bastante "segero", y la idea de poder jugar donde quisieras al Sonic, me parecía lo máximo :D Pero era prohibitivo.
Qué tiempos aquellos, que solamente con un juego ya eras feliz y podías estar jugando meses y meses sin cansarte.
Enhorabuena por la adquisición, y posterior reparación :P
-
Re: El hilo de las consolas y juegos retro
Exacto, prohibitivo, esa es la palabra que lo define... Yo a mi padre le intenté convencer explicándole que podría ver el futbol en cualquier parte... No coló no. :cuniao
Una consola muy, pero que muy chula, me encanta. :) Por suerte, quitando alguna rareza, sus juegos son bastante "asequibles".
Poco a poco... Pero los Sonic irán cayendo. El cacharro que permitía sintonizar la TV también, aunque ya no sirva para nada (bueno si, permite conectar cualquier aparato y poder visualizarlo en su pantalla) me hace ilusión tenerlo.
-
Re: El hilo de las consolas y juegos retro
Es una pena ver lo que era Sega, y lo que es ahora... :(
Gran reportaje, Oskarkun... :palmas
Yo portátiles de Sega no tengo, pero la portátil más curiosa que tengo es una Neo Geo Pocket... :)
Por cierto, los que sois tan fetichistas de lo retro me llamaréis blasfemo, pero creo que mañana tendré montada una Retropie con una Raspberry Pi 3... :cortina Ah, y no funciona sólo con consolas...
-
Re: El hilo de las consolas y juegos retro
Y esa picada Liberty? :cuniao
-
Re: El hilo de las consolas y juegos retro
yo voy como loco buscando una neo geo , pero no hay manera , alguno tiene una y quiere venderla? me conformo con la x gold.
-
Re: El hilo de las consolas y juegos retro
Cita:
Y esa picada Liberty?
Curiosidad... Quería ver cómo funcionan los emuladores con una Raspberry P 3... Si van bien (dicen que van perfectos de N64 para abajo, y con MAME), a lo mejor me monto un bartop... :cigarro
-
Re: El hilo de las consolas y juegos retro
Tssss más cacharros para acumular polvo
-
Re: El hilo de las consolas y juegos retro
Ja Ja, es que echo de menos la recre que tengo en casa de mi padre... En la mía no cabe pero un bartop encima de una mesa, sí... :cortina
-
Re: El hilo de las consolas y juegos retro
Tienes una recre Liberty y no nos la enseñas? :wtf Pero háblanos más de ella hombre... Es un modelo retro, actual...?
-
Re: El hilo de las consolas y juegos retro
Es una recre original, con su monitor de tubo y todo, pero está sin restaurar...
Me la regaló un conocido que era representante de recreativas. Era vieja y no tiene placa pero el monitor funciona a la perfección, le metí un PC con Mame y una arcade VGA conectada directamente al monitor, e igualita a un recre original, con sus scanlines originales... :)
http://www.lahoreh.com/recre1.JPG
http://www.lahoreh.com/recre2.JPG
Esas fotos son de cuando me la dió, le cambié el monedero por uno nuevo y he quitado los mandos y puesto otros nuevos, pero me queda restaurarla. Yo no se ni colgar un cuadro, mi hermano es el manitas pero nunca encontramos tiempo para meternos con ella... :(
En mi casa no cabe así que está en la buhardilla de mi padre. Echo de menos jugar alguna partida de vez en cuando, de ahí lo del bartop...
-
Re: El hilo de las consolas y juegos retro
Menuda joya tienes, que envidia me das... :) Ahora hay muchas empresas que las fabrican por encargo, pero claro, usan monitores LCD, que dan buenos resultados, pero ni punto de comparación con una CRT, y los que llevaban los arcades eran de la mejor calidad.
Poder restaurar una maquina arcade original, es de esas cosas que me gustaría hacer al menos una vez en la vida. Pero también es algo que puede dar muchísimos quebraderos de cabeza sino tienes ciertos conocimientos.
Te lo digo yo que construí desde 0 una pequeñaja y me consumió completamente, acabé desquiciado...
Un día de estos la presentaré aquí como es debido.
Lo dicho, que suerte tienes y gracias por las fotos. Ahora toca que nos enseñes esa NES que dices que tienes... :cortina