Re: El hilo de las consolas y juegos retro
Yo creo Scarr que te ha entendido perfectamente.
Pero yo añado algo más, y no tiene relación que digamos con los videojuegos, pero estoy contigo en que el cine también ha cambiado y no para mejorar de manera superlativa.
A ver, casos curiosos:
Blade, película en la que se mezclan acciones y diversas situaciones sin decaer la accion, si no recuerdo mal los vampiros y demás prole nos hicieron estar pendientes en todo momento en lo que acontecía en la gran pantalla, e incluso pequeña.
La trilogía de Crepúsculo, donde esos vampiros en vez de vampiros eran guaperas del celuloide para atraer a las jovencitas, o jovencitos para admirarlos, puesto que la trama amorosa entre ellos y los protagonistas... Vamos, y ya cuando un vampiro ¿no suele correr o ir rapidísimo? Y va y me coge un Volvo XC70 para trasladarse, jajajajajaja.
¿Cuántas veces hemos soñado de que de nuevo aparecieran los míticos del género como Silvester Stallone, Arnold Scwarzenegger, Van Damme, etc, y reunirnos con los amigos para ver sus películas?
¿Quiénes hay ahora que puedan llegar a tener el carisma que estos actores han tenido?
Claro que los habrá, pero no creo que sea con tan altas dosis.
Pues sinceramente, salvo unos cuantos juegos, la gran mayoría hoy por hoy pasan desapercibidos, igual se habla de ellos cierto tiempo y luego quedan en el olvido, sin embargo aquí tenemos una larga lista de los de antaño, que incluso hoy día siguen generando esa fascinación, pero repito ¿cuantos y de qué manera?
Re: El hilo de las consolas y juegos retro
Yo no criticaba el fondo del asunto, solo que me parecía muy exagerado como lo decía :rubor
Re: El hilo de las consolas y juegos retro
Por mi Tonk, no es problema, y seguramente para Scarr tampoco.
Pienso que la escritura en ocasiones en describirse algo puede dar lugar a pensar otra cosa distinta a la que desea transmitirse.
Pero aquí toda crítica, pensamiento, opinión que yo sepa es bien avenida.
Re: El hilo de las consolas y juegos retro
Re: El hilo de las consolas y juegos retro
Torka, menuda joyaza :wtf:wtf
Re: El hilo de las consolas y juegos retro
Re: El hilo de las consolas y juegos retro
Aunque fueran en blanco y negro al menos contábamos con una larga lista de instrucciones como movmientos de los distintos luchadores.
No los he visto, no recuerdo si los de la versión NTSC las mismas son en color o no.
Pero es que ahora, no traen ni siquiera alguna referencia, y si trae alguna figura todas están giran en tornoal ámbito del coleccionismo subiendo un disparate el juego.
Re: El hilo de las consolas y juegos retro
Esta mañana he estado "restaurando" mi mando de PS2, el que venía con la consola la cuál compré en 2001
Nunca lo había abierto hasta ahora, había botones que costaba muchísimo pulsar. Lo he limpiado a fondo hasta lo que he podido sin riesgo a romperlo, y también le he cambiado los sticks de lugar para tener el más nuevo en la izquierda
El resultado ha sido bastante bueno. Tendría que haber hecho una foto de antes para que vierais como estaba :cuniao Porque no os podéis imaginar la tralla que tenía el mando (bueno o sí :cuniao) Todo el catálogo que he jugado de PS2 ha pasado por esos botones. Luego el mando lo presté a familiares que ahí es cuando sufrió el verdadero deterioro hasta el punto de que estaba para tirarlo
Pero es que hacían unos pedazos de mandos que esto es prácticamente irrompible :blink
Ahora vuelve a funcionar decentemente :D
https://i.imgur.com/BhX6oEE.jpg
Cita:
Iniciado por
Bully
Aunque fueran en blanco y negro al menos contábamos con una larga lista de instrucciones como movmientos de los distintos luchadores.
No los he visto, no recuerdo si los de la versión NTSC las mismas son en color o no.
Pero es que ahora, no traen ni siquiera alguna referencia, y si trae alguna figura todas están giran en tornoal ámbito del coleccionismo subiendo un disparate el juego.
Había de todo, juegos con manuales cutres de 20 hojas pero luego otros que venían muy chulos con ilustraciones a todo color
Pero vamos, que no hay que irse tan lejos. Los juegos de PS3 casi todos traían instrucciones
Re: El hilo de las consolas y juegos retro
Re: El hilo de las consolas y juegos retro
Veo los precios en pesetas y me pongo nostálgico :bigcry
Re: El hilo de las consolas y juegos retro
Recuerdo esas revistas como la mencionada, asi como Mega Sega, Nintendo acción, Playmanía, Micromanía, Todo Sega...
Madreee, no iba a a por ellas dejando pasar un minuto para ver los posibles nuevos juegos a elegir y comprar.
Un gustazo y unas vivencias por todo lo alto. De las cuales permanecen en vida Hobby consolas y alguna otra.
Esas páginas a ver de un rápido vistazo, luego ya seleccionar lo más interesante y terminar por leerla al completo, incluso releyendo lo que más impactaba.
También si no me equivoco cuando apareció como importación el Mega CD 1, cuyo precio no recuerdo en yenes, pero que a mi me costó 50.000 pesetas, la Game Gear en El Corte Inglés unas 22.900, etc.
Re: El hilo de las consolas y juegos retro
Yo solamente tenía dinero para comprar revistas, no los juegos que aparecían en ellas :cuniao
Más o menos como ahora jajaja.
Re: El hilo de las consolas y juegos retro
Cómo mola la revista con los precios de los juegos! qué recuerdos.
Re: El hilo de las consolas y juegos retro
Yo sigo conservando algunos juegos con sus precios originales. No los retiraba por temor a estropear la portada en el caso de los de Super Nintendo y en el de los de Megadrive por si deteriorara el plástico que hace de funda protectora albergando la carátula.
Re: El hilo de las consolas y juegos retro
Re: El hilo de las consolas y juegos retro
Para los que realmente vivimos el boom de Dragon Ball, aún siendo normalito este juego se trata de un juegazo en mayúsculas, y no sólamente por el juego en si, sino por lo expectantes que estuvimos con el revuelo ocasionado al saber sobre la aparición de un título de la saga como videojuego en Super Nintendo.
Esa época y bestiales momentos con amigos en la tienda, la compra del juego, la inserción del mismo en la consola y ver lo que aparecía como imagenes quedaron grabadas a fuego en la memoria.
Re: El hilo de las consolas y juegos retro
Por si os interesa, en retrogamingcables (la web que me recomendó Scarr para comprar el RGB) tienen un cupón con un 20% de descuento
Yo he pillado el cable RGB de la MD y la Super Nintendo, se me ha quedado en 50 libra ambos, con envío incluído y todo, creo que no está mal si dicen que son los mejores
Y sí, también he pillado el de la Super Nintendo, pronto tendréis novedades al respecto :cortina
Re: El hilo de las consolas y juegos retro
Un pequeño repunte sobre una magnífica consola; Super Nintendo.
Con una modificación que no precisa nada extraordinario, aunque creo entender que se trata de ciertos modelos o serie, por vídeo por componentes, esta consola barre con todo lo que tiene como restantes opciones de visionado como RF, RCA y Scart/RGB.
La salida de vídeo es la nativa a 480P. Realmente es un salto bastante significativo. Si por medio de RGB parece una maravilla, si tenéis ocasión de modificarla, el salto como digo es mas cualitativo todavía, y con diferencia.
Re: El hilo de las consolas y juegos retro
Cita:
Y sí, también he pillado el de la Super Nintendo, pronto tendréis novedades al respecto
Con esos cables, te vas a quedar flipado cuando veas como cambian en imagen.
Re: El hilo de las consolas y juegos retro
Yo con la duda que me quedé es si alguien le pudo sacar el modo historia al Dragon Ball Z3 :cuniao por ahí decían que había un primo de un amigo de un compañero de clase que lo había logrado sacar, pero nunca estaba en su casa oye :cuniao
Menos el modo historia, podías poner la bola en el color que te diese la gana casi jajaja.
Re: El hilo de las consolas y juegos retro
El tema del RGB es algo a lo que no le das importancia hasta que lo pruebas, es una jodida pasada, la noche y el día, y como los cables de esa web no hay ninguno, he probado cantidad de cables RGB para cantidad de consolas (Neo-Geo, Pc-Engine, Nintendo 64, Saturn, PSX, etc) y como los de esta web, ninguno, son caros, sí, bastante, pero meecen mucho la pena.
Disfruta tu Snes y ya nos contaras tus sensaciones, tanto de la consola, como del RGB.
Que bueno ese Dragon Ball de Snes... que viejos tiempos, que recuerdos, jamás lo llegué a tener PAL porque lo compré de importación en 1993, y lo exprimí a tope, por lo que cuando llegó PAL, ya lo tenía quemado
No es el mejor de los Dragon Ball de Snes, el siguiente lo mejora en todo, pero fue el primero, el que marcó las bases y el camino a seguir, y llegó en el mejor momento, con la fiebre Dragon Ball Z en España (supongo que en otros paises también) en lo personal, experiencias personales a parte, (fué mi primer juego de importación) me parece un juego muy bueno, muy entretenido y muy bien ejecutado, que lo disfrutes Torka.
Yo sigo esperando mi Shadow Dancer, que según el tracking ya ha salido de las aduanas, supongo que entre hoy y mañana llegará a casita, tengo ganas de volverlo a tener y jugarlo, aunque mi Everdrive lo lleva en sus entrañas, pero es de esos juegos que me marcaron, y ya os conté que me lo robaron y lo fui dejando y dejando, hasta que se puso a tiro uno a un precio inmejorable (siendo japonés y con portes) es una espinita que me he conseguido quitar.
Un saludo
Re: El hilo de las consolas y juegos retro
La saga de Shinobi como primer juego The revenge of Shinobi, seguido de Shadow Dancer y terminando por Shinobi III es una auténtica delicia.
No había tenido contacto con juegos de este calibre, ni siquiera en recreativa, pero la portada del primer título, y creo recordar que me salió gratis por el sistema de sellos que tuvo Canadian en base a comprar tal cantidad de juegos e ir completando esos sellos de la pequeña tarjeta que ofrecían como reclamo para comprar, me encandiló e hizo decantarme por él.
Fue jugarlo en Megadrive como uno de mis primeros juegos y me cautivó. Me maravilló, me introdujo en ese mágico mundo y más de plataformas que no pude desprenderme de él hasta prácticamente pasarlo.
Cada pantalla era una nueva aventura en la que tenía que sobrevivir y que así al menos intentaba porque acompañaba la música... Mmmm, qué verdadera gozada, por favor.
Ya con el segundo, encima con perro como acompañante y parecido a mi grandísimo perro que tuve por aquellos 90 me hicieron saltar las lágrimas porque ya no era el protagonista a alcanzar la meta en todos sus niveles, simplemente ¡era yo mismo!
https://i.ibb.co/YNRYv9h/1.jpg
upload photo
Pongo una foto de este perrico porque fue un animalico que encima me acompañaba a todos los lugares y el único en una urbanización en pleno verano que rondaba por la piscina y jugando con todo el mundo. El que se ponía bajo una mesa que tuve antes como fotos anteriormente mostradas, del salón en el centro y con todos los amigos viendo la serie V, la cual en acabar empezaba la sesión consolera por todo lo alto.
Lo dicho, la saga Shinobi es otra de la que recuerdo todo como si fuera ayer mismo todo lo acontecido. Incluso en el Volvo con la segunda Megadrive echábamos las partiditas en las acampadas.
¡¡In-cre-í-ble!! Y... Ya estoy otra vez con las goticas en los ojos, vaya.
Re: El hilo de las consolas y juegos retro
Shinobi es para mi, y no sé si habrá alguien al que le pase esto mismo con algún juego o saga, de esos juegos que en su momento calaron muy hondo, que fueron jugados y adorados, y que luego de repente, dejaron de ser jugados (que no olvidados) por seguir jugando a mas juegos de mas consolas, pero que sin embargo, y sin darnos cuenta, siguen dejando su poso en nuestra memoria y nuestros gustos.
Mi primer contacto con Shinobi fue en arcades, tenía yo 9 añitos mediado el 87, aún no tenía sistema de video juegos en casa, que llegaría mas justo el año siguiente, pero amigo... los recreativos eran mi segunda casa, me tiraba las horas muetas viendo como jugaban los demás, y también me echaba mis partidas, aunque en menor medida, en aquellos años aún no tenía asignación semanal y los 5 duros escaseaban...
De las muchas máquinas que había en aquellos recreativos me encataba jugabar al Green Beret y a Shinobi, sobre todo esta última, por el tema de los ninjas, y los gráficos que eran Top para la época, pero por desgracia, era un juego muy difícil y exigente para mis 9 añitos y nunca lo llegué a terminar, pero me causó buenas impresiones.
Dos años después llegaría Shadow Dancer, que me gustó todavía mas si cabe, y me pareció mucho mas asequible porque ya tenía mas pericia.
En el 89 me regalaron una Megadrive, y uno de mis primeros juegos fue, sí, The Revenge Of Shinobi, obra maestra, y con una OST brutal (lógico) no tenía mucho que ver con el arcade, pero me enamoró de tal manera que estuve una larga temporada rejugándolo una y otra vez, pese a sabérmelo de memoria.
Shadow Dancer, que vino 2 años después, me dejó muy frío inicialmente, no tenía absolutamente nada que ver con el arcade que tanto me gustaba, yo creí que sería una conversión, y me lleve inicialmente un chasco monumental, pero duró poco, a medida que lo fuí jugando, me fuí enganchando cada vez más y más, hasta ser de mis títulos favoritos de la consola y de la saga, como bien dije anteriormente, se lo dejé a un compañero de clase, y antes de acabar el curso en verano, desapareció del mapa y me quedé sin juego... :bigcry
Fueron pasando los años, fueron saliendo mas Shinobis, mas consolas, mas juegos... y aunque siempre era un juego que tenía presente para recomprar, al final lo acababa dejando, siempre salía en breve un juego nuevo, ya fuese pasa PSX, Saturn, Nintendo 64, Dreamcast, PS2, Gamecube y así hasta ahora.
Fue verlo, en tan buen estado, y japonés, justo la versión que yo quería (a pesar de que yo inicialmente tuve el juego PAL) que no me lo pensé dos veces.
Sí, yo también retrocedí en el tiempo 28 años, hasta 1991 cuando me pude agenciar mi Shadow Dancer que tan mal sabor de boca me dejó, que recuerdos...
Luego hubo altibajos en la saga, aunque los fuí comprando (y algunos vendiendo después como el aborto de GBA) es una pena que ahora que han resucitado cosas como Wonder Boy, el futuro Streets Of Rage 4 de corte clásico, no les dé por hacer un Shinobi como los de antaño, con la tecnología de ahora, y ya si Yuzo Koshiro le pone música, sería de café, copa y puro... :cigarro
Viva Sega coño :rubor
Un saludo
Re: El hilo de las consolas y juegos retro
Yo jugué también muchísimo al Shinobi en la MD, llegué a tenerlo totalmente memorizado, y me pasaba los niveles ya de forma mecanizada, posicionandome en los sitios donde no te podían dar, saltando cuando había que hacerlo, etc :cuniao Cosa que a la vez daba bastante satisfacción al ser un juego estilo ninja
Me gustaba mucho la primera canción
https://www.youtube.com/watch?v=4PdvVd-t1Vo
Re: El hilo de las consolas y juegos retro
Claro que si Scarr ¡¡Viva Sega!!
Tal fue la obsesión con Shinobi que deseaba ver otro juego más en las distintas plataformas que luego aparecieron. Mira por dónde con Saturn también lo disfruté, pero los que realmente me calaron fueron los tres de Megadrive. Los tengo todos como un magistral y gran título.