-
Re: El hilo de las consolas y juegos retro
Si lo que haces es solo conectar por RGB... de largo, esta por HDMI.
La señal RGB es muy buena, pero sin un reescalador de cierto nivel (carillos) dificilmente vas a llegar a cosas como estas, que mandan señal a 720p o 1080p.
En cambio conexion RGB con algo rollo Framemeister, si podría conseguir resultados muy óptimos. Pero ya te vas a precios superiores a lo que cuesta esta máquina... y con todas las limitaciones que tiene el hardware original, claro.
-
Re: El hilo de las consolas y juegos retro
Una Megadrive original por RGB da una calidad de imagen muy pobre frente a la Mega SG, como ya se ha comentado (no sé con escaladores externos ya que no tengo). Y lo digo por experiencia propia... no hace un año pillé el cable RGB para mí Megadrive y ni con esas conseguía una imagen decente (al contrario que la Super Famicom que con el cable RGB si mejoraba notablemente aunque sin llegar a la calidad de imagen de la Super NT).
Lo de jugar "digitalmente" creo que no tardará más de unos días (como ocurrió con la NT mini y la Super NT), yo como ya tenía cartuchos originales y everdrives para ambas no daré ese paso.
-
Re: El hilo de las consolas y juegos retro
Cita:
no hace un año pillé el cable RGB para mí Megadrive y ni con esas conseguía una imagen decente (al contrario que la Super Famicom que con el cable RGB si mejoraba notablemente
Me extraña eso, la verdad. La señal RGB de una super nintendo es bastante pobretona, mientras que la de Mega Drive es una de las señales mas nitidas y de calidad que hubo en aquellas generaciones. El salto de compuesto a RGB es muchísimo mas notable en mega drive, porque ademas su señal compuesta es paupérrima.
-
Re: El hilo de las consolas y juegos retro
Si te refieres a jugar con ROMs, a mi me parecería un poco absurdo gastarse casi 300€ para jugar así la verdad
Ya que te gastas esa pasta lo suyo es pillarse unos cartuchos :cuniao
-
Re: El hilo de las consolas y juegos retro
Hombre, la ventaja de usar everdrives o roms es una bastante grade: permite usar traducciones hechas por fans de juegos que no llegaron, en hardware fiel. También prototipos o homebrew... por ej, el port a mega drive que andan haciendo de cave story:
https://www.youtube.com/watch?v=k5FGXCunvJI
-
Re: El hilo de las consolas y juegos retro
Yo no sé en qué tipo de pantallas modernas se jugará con una Megadrive, que a mi entender ya no debe de suponer inconveniente alguno, pero en base a lo de la calidad mencionada en una pantalla de gama alta según mi experiencia, la imagen desde luego es excepcional, pura y con unos colores muy nítidos y vivos, dejando atrás las scanlines, que repito, era el sistema a usar en las antiguas televisiones, recalcando que dichas scanlines no son generadas por la propia consola. Ni con Megadrive ni con ninguna de la época como Super, Neo-Geo, etc.
Esto último no confundirlo en referencia a calidad.
Supongo que una Mega SG se verá mejor en cuanto a pixeles por tratarse de un aparato actual, pero yo tengo la curiosidad de que en breve, en una de mis Megadrive la conexión será a través de HDMI, más que nada porque ya estoy carente de conexiones de vídeo por componentes, RGB, e incluso HDMI, je. Pero vamos, estoy intrigado por ver los resultados. Por descontado que la resolución no aumentará.
Me imagino que será como el ver una película en DVD en un Pioneer DVL909, por RGB, que costando en la época unos 1.800 euros, ahora, con una simple Xbox y de la primera serie, la fat, por HDMI la calidad con la misma resolución puesto que el disco no aumenta la resolución, es natural, es bastante más alta, pero con diferencia.
-
Re: El hilo de las consolas y juegos retro
Cita:
Iniciado por
tonk82
Hombre, la ventaja de usar everdrives o roms es una bastante grade: permite usar traducciones hechas por fans de juegos que no llegaron, en hardware fiel. También prototipos o homebrew... por ej, el port a mega drive que andan haciendo de cave story:
https://www.youtube.com/watch?v=k5FGXCunvJI
Sí, tiene sus ventajas supongo, pero no sé, lo veo como el que se gasta 2000€ en un PC de gama alta y luego los juegos se los descarga pirata. Algo así
-
Re: El hilo de las consolas y juegos retro
Cita:
Iniciado por
heroedeleyenda
Sí, tiene sus ventajas supongo, pero no sé, lo veo como el que se gasta 2000€ en un PC de gama alta y luego los juegos se los descarga pirata. Algo así
Je, me has hecho reír a base de bien. Yo soy de los que en un equipo tiene una RTX y demas de gama alta para emulación.
Pero yo lo veo bien, una SG para Everdrive puesto que algunos juegos lamentablemente tienen unos precios abusivos, o de los que son realmente difíciles de encontrar actualmente. Ya con ella también se iría a por esos juegos más corrientes e ir ampliando una coleccion al gusto.
Yo he comentado lo del Pc porque en ese mismo para emulación puedo igualmente jugar al juego más extremo que pueda lanzarse. Es una inversión para al menos en años no cambiar componentes. Mientras lo disfruto con mis juegos tradicionales.
-
Re: El hilo de las consolas y juegos retro
Es que no tiene nada que ver.. no toda modificación a una consola tiene que ser para pirateo.. el homebrew no nació para piratear, por mucho que algunos la utilicen para tal fin. El homebrew existe para hackeos region free, o como dicen arriba, jugar a conversiones hecha por fans, o traducciones.. si no tienes más remedio que usar una rom para una traducción y cargarla con el Evergreen, te compras el cartucho original y aunque no puedas usarlo tú ya has contribuido a la "moralidad legal" habiendote pillado una copia aunténtica.. :cortina
-
Re: El hilo de las consolas y juegos retro
-
Re: El hilo de las consolas y juegos retro
Aquí hay un tío que es capaz de conseguir una calidad super perfecta en consolas viejas, aunque con mucho lío y solo por ordenador. Pero la calidad es increíble. Ni yo ni nadie creo que vaya a hacer esto pero es increíble de ver de todas maneras la calidad que se consigue.
https://www.youtube.com/watch?v=jzN1bES9Pk0
-
Re: El hilo de las consolas y juegos retro
Cita:
No te lo crees ni tú
Que seamos una minoría, no quiere decir que no existamos.
Yo tengo juegos japoneses de PC que nunca salieron de allí, con un dvd grabado por mi aparter de la versión pirateada traducida. Y mantengo ambas cosas en la misma caja. Aplicar un parche de traducción me parece legítimo, y asi tengo una edición perfectamente completa para mis necesidades.
Y conozco gente que tiene las Roms de sus juegos clásicos en un everdrive, por simple comodidad y de propina cosas traducidas y homebrews. No es para nada descabellado.
-
Re: El hilo de las consolas y juegos retro
Ya claro, yo también he jugado a juegos traducidos en emulador que nunca llegaron a España
Ahora, que eso sea el principal motivo de piratear una consola pues lo dudo. El homebrew lo mueve el dinero. Os pensáis que webs como EOL iban a arriesgarse a tener foros de este tipo si no ganasen dinero con ello. O las propias empresas que te sacan los cartuchos a precio de oro/dongles, etc
Vamos que tampoco hay que sacarse una tesis para saberlo
Que luego haya gente altruista, pues supongo que también
-
Re: El hilo de las consolas y juegos retro
Que sí, heroe, que sabemos muy bien la cara que tiene la gente y que la mayoría de gente usa el homebrew para piratear, pero que esa no fue la función por la que fueron creadas. Fueron creadas para modificaciones generales de todo tipo, no especificamente para pirateos.
Estoy de acuerdo con tonk82; si uno ha comprado su copia legal del país que sea, meter una traducción mediante homebrew no es algo malo de por sí, si tu ya has hecho la parte legal de comprar una copia. Que no lo haga la mitad de la gente no quita que deje de ser algo válido. En 3DS y Wii U, no hace falta ni siquiera ni usar una ROM; los homebrew de 3DS y Wii U tienen una capacidad para quitar el bloqueo de región sin tener que meter chips, y al menos la 3ds tiene la capacidad de meter traducciones a cartuchos originales y legítimos mediante Luma.
-
Re: El hilo de las consolas y juegos retro
Mi PS2 slim lleva pirateada desde hace mas de 15 años. Podría meterle los discos copiados que me diese la gana. La realidad es que la tengo así para ejecutar mis juegos originales de Estados unidos y Japón.
Y es mas, tengo una 3DS (mi primer modelo) de la misma manera. No se me caen los anillos por jugar a cartuchos originales, aunque haya que saltarse una restricción.
-
Re: El hilo de las consolas y juegos retro
Si no lo digo por ti, no tenéis que justificar nada
Yo hablo del negocio que hay montado encima de todo esto
-
Re: El hilo de las consolas y juegos retro
Claro, pero no sé si sabes, que meterle homebrew a una 3DS o Wii U no cuesta nada, y se puede hacer fácilmente. No es como antes que tenias que meterle un chip por pelotas y te cobraban. Aunque los hay que incluso se lucran todavía en 3ds y wii u aprovechandose de la gente que no sabe ni meter y sacar cosas de la SD.. o seguir los pasos de una guía.
Mi 3DS y Wii U les tengo homebrew metidos; porque están ahora mismo en una etapa en la que es seguro hacerlo. La PS4 y Switch están bien; pero éstas no las hackeo porque no me merece la pena perder ni la garantía por ser mas nuevas ni tampoco un montón de cosas que me interesan, como PSN, logros/trofeos, o están siempre actualizandose y no merece la pena.
Aunque debo reconocer que nos estamos desviando del tema.. ¿alguien ha echado un vistazo al vídeo que he pasado hace unos mensajes?
-
Re: El hilo de las consolas y juegos retro
Cita:
Iniciado por
tonk82
Me extraña eso, la verdad. La señal RGB de una super nintendo es bastante pobretona, mientras que la de Mega Drive es una de las señales mas nitidas y de calidad que hubo en aquellas generaciones. El salto de compuesto a RGB es muchísimo mas notable en mega drive, porque ademas su señal compuesta es paupérrima.
Pues a no ser que mi Megadrive (la 2) tenga peor señal de vídeo que una del primer modelo... no me lo explico. Como ya te dije... se veía (dentro de lo que cabe en un LCD) mejor la Super Famicom. En todo caso... ya no es problema.
En la Super NT... tras probar mi Metroid/Zelda/Starfox originales... me lancé a jugar a la traducción del Front Mission. Para mí si era importante poder jugar las traducciones vía cartucho... :)
-
Re: El hilo de las consolas y juegos retro
Cita:
¿alguien ha echado un vistazo al vídeo que he pasado hace unos mensajes?
Es RetroRGB... referente absoluto su web y su canal de youtube sobre imagen/sonido en consolas retro. Tiene un nivel de producción altísimo, y siempre da información muy contrastada.
Yo sigo retroRGB y My life in Gaming para estas cosas... creo que producen videos altamente informativos y MUY fiables.
-
Re: El hilo de las consolas y juegos retro
Me parece increíble la calidad que puede sacar. Claro que no es algo que esté disponible para el público general, puesto que hay que gastarse mucha pasta, tener mucho espacio, y entender algo de ordenadores. Pero es flipante. Es casi la calidad que da un emulador. Pero sacada de una consola original.
-
Re: El hilo de las consolas y juegos retro
Pues yo os seré totalmente sincero. No soy coleccionista, no ha sobrevivido ningún juego original de los que tenía para Mega Drive y no voy a ponerme a gastar una fortuna en juegos de la época ahora mismo. Eso sí, si pudiera meterle juegos bajados de internet (sin pagar, evidentemente) a la Mega SG esta me la pillaba sin ningún lugar a duddas, por pura nostalgia. Y sobre temas morales pues me preocupan más los inmigrantes, las mujeres o los ciclistas que no una compañía como Sega. Es mi opinión, no critico las vuestras, eh?
Salut!
-
Re: El hilo de las consolas y juegos retro
Bueno, cada uno puede pensar lo que quiera, lo que pasa es que hay personas que actúan diferente sobre tu actitud según la opinión que tengas. Algunos piensan que descargarte ROMS de juegos de hace 30 años de una compañía que ya no tiene soporte para la consola ni vende ese juego, por lo tanto, no se lucra de ninguna manera de éste, sigue siendo piratería.
Yo lo veo de una manera diferente; la parte más importante que piratear; la preservación. Si no fuera por estos "actos de pirateo".. no podríamos jugar muchos juegos de consolas antiguas que tuvieron pocas copias, o dejaron de venderse hace años. O muchos juegos serían menos accesibles por venderse a millonadas. De aquí a 100 años, estos juegos podrán ser jugados en PC.
Aparte de que muchas compañías han usado incluso ROMS o emulaciones a su propia manera para lucrarse también. Como la misma Sony después de estar tan fuerte contra emulación, usó un programa de emulación de PS1 hecho por fans en vez de currarse ellos mismos una emulación mejor conociendo su propio sistema. El problema es que alguna que otra vez ellos han cogido ROMS o emuladores hechos por fans sin ánimo de lucro y luego los han vendido..
-
Re: El hilo de las consolas y juegos retro
En mi caso no sobrevivieron los originales PAL pero si he ido pillando japos a precio derribo (3-5€) y tengo un puñado incluidos algunos de los que eran imprescindibles para mi. No voy a gastarme la fortuna que se pide a día de hoy por muchos juegos (que no costaban ni remotamente lo que se pide hoy día) y menos cuando muchos te piden fortunas por juegos en estado deplorable. Pero eso... es un tema muy debatible y respetable en todas las ópticas (cada uno que haga lo que quiera con su dinero... vaya).
-
Re: El hilo de las consolas y juegos retro
Cita:
Iniciado por
freak128
Pues yo os seré totalmente sincero. No soy coleccionista, no ha sobrevivido ningún juego original de los que tenía para Mega Drive y no voy a ponerme a gastar una fortuna en juegos de la época ahora mismo. Eso sí, si pudiera meterle juegos bajados de internet (sin pagar, evidentemente) a la Mega SG esta me la pillaba sin ningún lugar a duddas, por pura nostalgia. Y sobre temas morales pues me preocupan más los inmigrantes, las mujeres o los ciclistas que no una compañía como Sega. Es mi opinión, no critico las vuestras, eh?
Salut!
Pues en la industria del videojuego seguro que hay mujeres, inmigrantes, e incluso aficionados al ciclismo
Así que mira ya te he dado motivos para preocuparte por ello :D
-
Re: El hilo de las consolas y juegos retro
Cita:
Bueno, cada uno puede pensar lo que quiera, lo que pasa es que hay personas que actúan diferente sobre tu actitud según la opinión que tengas. Algunos piensan que descargarte ROMS de juegos de hace 30 años de una compañía que ya no tiene soporte para la consola ni vende ese juego, por lo tanto, no se lucra de ninguna manera de éste, sigue siendo piratería.
No es piratería. Otra cosa es que este juego lo distribuyas / compartas. Si lo distribuyes cobrando, evidentemente, es un delito de piratería. Si lo distribuyes sin ánimo de lucro, puede considerarse delito o no (hay sentencias contadictorias al respecto). Si simplemente lo usas, no es piratería. La copia para uso privado sin ánimo de lucro no es ilegal, ni está considerado piratería.