En mi vídeo LG hay unos botones + y - .Si los pulsas una vez avanza minuto a minuto. Si lo dejas pulsado un rato avanza 30 minutos. Podrias probarlo :einCita:
Iniciado por WRC
Versión para imprimir
En mi vídeo LG hay unos botones + y - .Si los pulsas una vez avanza minuto a minuto. Si lo dejas pulsado un rato avanza 30 minutos. Podrias probarlo :einCita:
Iniciado por WRC
¿Y para qué está el teclado numérico?Cita:
Iniciado por Tiberiuz
Normalmente usan un formato no PC, pero hay utilidades para convertirlos. Para verlo sólo hace falta sacar el disco duro y conectarlo al PC.
Calidades de grabación
Cuatro niveles de calidad, que van desde 21 horas (máxima) a 110 horas (mínima).
HQ: High Quality, 20 horas, apenas hay diferencia con la imagen sintonizada. Muy buena calidad, excelente para conservar. 1h por disco de 4.7Gb
SQ: Standard Quality, 40 horas, buena calidad, en cosas complicadas aparece algún macrobloque, pero nada alarmante. Los textos y fondos salen nítidos. Para el uso diario más que suficiente, bueno para conservar. 2h por disco de 4.7Gb
LQ: Low Quality, 80 horas, calidad normal, si la imagen es un poco complicada se nota la aparición de macrobloques, textos con los bordes poco definidos y la posterización se hace evidente. Para uso diario de informativos, shows, documentales,..... 4h por disco de 4.7Gb
EQ: Extended Quality, 110 horas, calidad de mierda, directamente. Todos los defectos son tan evidentes que da pena mirar para la imagen. Independientemente de la calidad y complejidad de la señal los defectos son claramente visibles.... posterización, macrobloques,....... Inusable, para nada. 6h por disco de 4.7Gb
Como resumen, yo usaría de mano la calidad LQ para los programas diarios, y SQ para lo que quisiese conservar. Como puse antes, es una pena no poder programar la calidad de grabación junto con el programa.
Aún no lo he conectado al proyector, pero LQ quizá se quede corto para ello (probable)...... seguiré informando.
[center:3093e7c104][/center:3093e7c104]
Review oficial, estas son mis impresiones después de 5 días de uso contínuo
1ª Impresión
- Grande y pesado. Es muy delgado, pero pesa un cojón de mico.
- Tiene buena pinta, se ve bien hecho y terminado.
- Me gusta el diseño, sencillo, sin alardes ni colorines raros.
- Mando a distancia completo
Caja
Manual en inglés y castellano, hoja de instalación rápida, tarjeta de garantía, cable de a/v (rojo, blanco, amarillo), un euroconector RGB, mando a distancia y pilas. El cable de alimentación viene en el aparato y no se puede desconectar. El cable de antena es muy corto, escasamente 90 cm.
Instalación
Muy sencilla, le das al botón SETUP del mando y listo. En 2 o 3 minutos recorrió la señal y añadió los 43 canales de Telecable. Dejó en el 1 TVE1, en el 2 La2 y en el 3 la CNN. Fecha y hora automáticas, del teletexto de la primera (imagino)
Configuración
Nada nuevo, como un DVD. Para el disco duro tiene opciones de formateado, y para la grabadora de inicialización / finalización de discos. Permite ajustar la calidad de grabación, pero también en el mando hay un botón directo, así que no hace falta.
Calidades de grabación
Cuatro niveles de calidad, que van desde 21 horas (máxima) a 110 horas (mínima).
HQ: High Quality, 20 horas, apenas hay diferencia con la imagen sintonizada. Muy buena calidad, excelente para conservar. 1h por disco de 4.7Gb
SQ: Standard Quality, 40 horas, buena calidad, en cosas complicadas aparece algún macrobloque, pero nada alarmante. Los textos y fondos salen nítidos. Para el uso diario más que suficiente, bueno para conservar. 2h por disco de 4.7Gb
LQ: Low Quality, 80 horas, calidad normal, si la imagen es un poco complicada se nota la aparición de macrobloques, textos con los bordes poco definidos y la posterización se hace evidente. Para uso diario de informativos, shows, documentales,..... 4h por disco de 4.7 Gb
EQ: Extended Quality, 110 horas, calidad de mierda, directamente. Todos los defectos son tan evidentes que da pena mirar para la imagen. Independientemente de la calidad y complejidad de la señal los defectos son claramente visibles.... posterización, macrobloques,....... Inusable, para nada. 6h por disco de 4.7Gb
Como resumen, yo usaría de mano la calidad LQ para los programas diarios, y SQ para lo que quisiese conservar. Es una pena no poder programar la calidad de grabación junto con el programa. Después de 5 días debo decir que el adecuado es el SQ, el LQ en 32" se me hace poco, y en el proyector no digamos.
Para responder a una pregunta: Sí, graba por RGB, y la calidad lógicamente es muy superior a lo obtenido con el sintonizador.
Ruido de funcionamiento
Apagado, lógicamente ninguno. Encendido poco, el típico de disco duro (sin la fuente de PC, claro). Si está todo en silencio lo oyes, con cualquier otro ruido quedaría camuflado. Tiene un ventilador que me imagino funcione por temperatura, porque no se oye.
Grabación de DVD
Pues es una cosa que me trae preocupado, es decir, me imaginaba que la cosa sería mejor. No por calidad, sino por prestaciones. Por ejemplo, un vídeo editado (cortados los anuncios, borrado del principio y fin) no puedes grabarlo a más de 1X......
Por lo demás, permite codificar de nuevo el vídeo (sólo tiene sentido para bajarle la calidad) al tiempo que lo grabas.
Conexión al proyector
En el modo de sintonizador muy bien (dentro de la calidad de señal). Por componentes la imagen es estable y limpia. Quizá me he acostumbrado al desentrelazado del Toshiba y me gustó más sin progresivo, pero eso también me pasa con mi Pioneer 470.
Como reproductor de DVD el Pioneer es muy superior en todo, sinceramente no me esperaba tanta diferencia a su favor. Por detalle, color, fluidez (aunque no se como explicarlo, las cosas parecen más suaves, como si tuvieran más frames). No tiene ningún ajuste para el DVD, ni color, ni sharpness, ni nada de nada.
Para ver cosas grabadas en el HDD en el proyector es imprescindible usar al menos calidad SQ, las otras dan asco.
Buenos detalles
- Timeshift
- Grabación y reproducción simultánea
- Mando muy completo y de buen tamaño. Los controles de reproducción brillan en la oscuridad
- El OSD está bien, es rápido y translúcido. Ofrece la información necesaria.
- Buena velocidad de respuesta, o al menos, no es una cosa que notes.
Detalles que me tocan (y mucho) los eggs
- No permite ajustar la calidad de grabación para cada programación. Es decir, graba el temporizado con la calidad en la que esté en ese momento.
- El mando a distancia tiene una tapa de mierda. Además, la tecla CLEAR queda tapada y se usa bastante
- A la hora de programar, para ajusta la hora has de hacerlo minuto a minuto, no permite introducir con el teclado numérico la hora :apaleao
- A la hora de ajustar los nombres de las grabaciones hay que hacerlo con un teclado en la pantalla, en vez de usar los números del mando como en un móvil.
- El mando a distancia usa pilas AAA y por el tamaño podría usar pilas de petaca.......
- Algunos errores de traducción en el menú, como caja de sobres para formato letterbox o buzón, doblado para la grabación a DVD
- Como todos estos aparatos, la gestión de los modos de pantalla para los que tenemos 16:9 y emisiones 4:3 es deficiente.
- No permite pasar de modo de grabación a Timeshift (sí al revés), por lo que si pones un programa a grabar, no puedes ver el principio al mismo tiempo. Si se activa el Timeshift antes de empezar la grabación sí. Una incomodidad.
Resumiendo, por 300€ me ha gustado. Tiene sus cositas, como todos, pero está bien. Con más disco duro (cómo no) molaría mucho.
[center:cffd452dd0][/center:cffd452dd0]
WRC,
Muchas gracias por la comparación.
Como muchos de nosotros, estamos ante la duda del LG RH 7500 (349 euros en el Corte Inglés) o el Sony 710 (425 euros en RedCoon)
e incluso el Pioneer 433 (algo más caro, pero con JukeBox y guia de TV digital)
La verdad es que después de leer algo, parece que la mejor opción es hacerse de un buen lector (salida HDMI, DivX, etc) y un grabador con un buen sintonizador de TV y una calidad de grabación óptima.
Sin embargo, en el análisis que WRC hace, se indica que el LG pixela frente a la pérdida de nitidez del Sony.
La pregunta es: ¿esa pérdida de calidad en la grabación es en formatos de compresión tipo LQ o inferiores?
Dicho de otra forma: ¿en formatos SQ y superiores hay alguna diferencia de calidad?
Por cierto, paraece ser que el LG no puede avanzar/retroceder los DivX. Hay que indicar explicitamente el minuto al que te quieres ir.
Por último, en
http://www.addison-net.co.uk/dvd/
se explica como cambiarle el HD al LG. Parece inmediato.
Para el Sony, no he encontrado todavía pruebas completas ...
Gracias WRC, de nuevo, por tu análsis
Alguien sabe si el firmware es actualizable para el rh 7500???
Gracias. :?