Iniciado por
Osezno
Alé y demás foreros
La tengo desde hace algo más de 15 días, no la he visto demasiado. De hecho no tenía reproductor DVD reescalador y el con el anterior no se ve bien. No me llegué a decidir por la Playstation ni por otros modelos de reproductor Blu ray. Desterré la oferta del HDDVD Toshiba + películas de regalo debido a la funesta noticia de la exclusividad de Warner hacia el Blu ray.
Pros
Peana: perfecta. Desgraciadamente ha habido una primera hornada que venía torcida. Lo sé porque las he visto en varios ECI de Madrid. La luz es chulísima.
Y lo mejor: gira¡¡¡¡ no sé cuánto se ahorran con ese pequeño detalle, pero ahora mismo Philps y no todas, y Samsung tienen pie giratorio. El resto no.
Negros: muy bien, pero ... y sigo en los contras. Pero muy bien en general, el pero es por exigencia. 25.000 es mucho contraste como para ser debidamente exigentes.
TDT y analógico: mejor de lo que me esperaba. Yo ya tengo un LCD Full Hd y en casa en el salón y hay buena señal. Pero leídos los comentarios, siempre esperas algo peor. Creo que mejor que Sony, según lo comprobado en FNAC y ECI. Sí, satura en negros, pero Sony se pixela más tanto en mi casa como en tiendas. En eso sí gana, en otras cosas ....Comentario para los contras.
Lo que decís de la videocámara: son los 100 HZ, ponédlos en nivel bajo.
Manchas negras: no, lo que creo que decís es lo siguiente: no es un problema de esta tele ni de ninguna. Es un problema de que las emisioras trabajan con una calidad de material muy diverso. Puedes ver una presentación perfecta. por parte de Matías o del que sea, y el reportaje tener pixelados, estelas, borrones, o un mensaje subliminal de las próximas elecciones, pero no es un problema del aparato sea de la marca que sea. Ondulado: el problema es del material grabado: graban con x líneas, y la tele visualiza en 1080,con lo cual el desfase es así. Se arregla con poner la agudeza, o como se llame, a tope.
Píxeles muertos no, sino cuadritos del material grabado. Clouding....de eso os comento en los contras.
Juegos: no me decidí por la PS3 porque la versión 40 no reproduce correctamente los juegos de la PS2, salvo haciéndole un apaño(chip¿?). La versión 60 gigas también es incompatible con unas cuantos juegos. Sé que hay gente que tiene banding con la PS3. Lamento decir que no sé qué es banding. Pero me temo que es un defecto que he descubierto desde que le he conectado el DVD grabador.
Mando: para mí, está muy bien. EL de la Sony W 2000 es más simplón, y el de la W3000 y otras más nuevas es parecido al de la nuestra, más pesado, con los botones más blandos, que hacen que te pases en muchos ajustes. Curiosamente al revés de lo que le pasa a la nuestra, que tiene unos ajustes más lentos...
Super cristal panel o cómo se llame: para mí es uno de los aciertos. Hace que se parezca al brillo de los CRT y plasmas. A mí me gusta, consigue tener más contraste. Sé que hay gente que lo odia. Actualmente en muchos portátiles la pantalla es brillante para mejorar el contraste, lo cual es contrario a lo que debería ser para un utensilio de trabajo, pero bueno...
Menúes: sí son lentos. Sí, son precisos, en los de las Sony te llegas a pasar con las rallitas por lo blando de los botones y por lo sensible del software.
Actualización USB: que yo sepa no hay ninguna. Pero sí se pueden introducir mejoras de esta manera, para mí es un plus.
Diseño: feo, bonito, hortera, poco compacto, elegante, .... cuestión de gustos. Para mí Sony es más feo, pero más sólido. Samsung: a mí me gusta más incluso de lo que me gustaba en las tiendas. Y me gustaba más la M 87, que conste. De hecho esta última lo ha copiado LG. Otos modelos bonitos para mi gusto eran los de las Panasonic PX de plasma. Creo que está muy bien. Pero no es lo que hay que fijarse. No me da sensación de cutre o de poca calidad para nada.
100 HZ: ésto es algo que durante años tenía Philips que es un efecto muy espectacular, pero un poco empalagoso, y falso... Ahora lo llaman todos 100 Hz que no son los de antaño, y conseguían que no parpadease la imagen. Aquí lo que hacen es darle más mejoras a los planos en movimiento.
En mi opnión, no aparece en mi modelo ningún artefacto ni nada raro. En modo bajo le da una suavidad casi imperceptible que se nota en comparación con otras. La Sony W 3000 decía un forero algo así como que tenía unos travellings muy duros. Yo no entendí la frase hasta verlas juntas. Merece la pena de verdad. La X3500 tiene 100 HZ también con varias modalidades, y se nota también su presencia.
Contras: es mi opinión, y además, del ejemplar que me ha tocado, que tengo alguna duda de que esté perfecto, tal y como os voy a contar.
Ángulo de visión: a mí me ha parecido cuando la he visto múltiples veces en centros comerciales, que no perdía tanto cuando te ibas esquinando. No se nota nada con colores, pero con imágenes en negro sí que se nota. Y no sé si es un defecto.
Luz de fondo: relacionado con lo anterior, si te pones de lado o desde arriba, se nota que es muy brillante. No sé cómo subir fotos para que lo veáis. Lo que sí que es cierto es que lo que he visto en otros centros es que creo que no era así.
Sonido: es mejor de lo que pensaba (pensaba muy malo) pero con efecto trusurround retumba mucho. Hay ajustes eso sí.
Banding: no sé lo que es, pero sí que es cierto que hay alguna interferencia con cambios de pantalla en negro en emisiones, que salen como unas líneas. Creo que es una interferencia, y no se nota para nada con imágenes normales. No sale siempre.
Nivel negro HDMI: no sé cómo se utiliza, porque siempre me sale desactivado, aún teniendo conectado DVD por Hdmi. Lo he preguntado por e-mail al servicio técnico.
Reproducción 1080: muy bien, pero no consigo encontrar esa magnífica imagen de los videos promocionales que están en ECI de la marca Samsung, y que también están conectados a otras teles de otras marcas y en las que gana por goleada la nuestra.
De lo que sí que me he quejado por escrito al servicio (quejado sí, porque soy muy pejigueras, sino no hacen caso) es del tema del ángulo de visión. Un compañero del foro decía que estaba mosqueado porque dudaba del tema de la calidad de imagen, y pensaba que le habían traído una mala. Francamente, yo con el tema del ángulo de visión tengo esa duda. Siempre que ido a un centro comercial, me ha convencido mucho la Samsung, y eso que son fanático de Sony. Las he visto juntas y me ha parecido mucho mejor en reproducción de tele normal, digital, DVD y BR, y lo he comprobado en varios centros en todas esas modalidades.
Os pido igual que Alé por favor nos confirméis lo del procesador de imágenes y lo del ángulo de visión, ya que incluso algún otro compañero del foro al que le había cambiado la tele decía que se veía mucho mejor un ejemplar respecto a otro. Yo ya no la puedo cambiar, y he recurrido al servicio técnico para confirmar.
De todas formas, todo este rollo espero que le sirva para personas que estén dudando, y tengan claros pros y contras, eso sí, a título subjetivo. Para mí los pros superan los contras. De hecho incluso me planteé devolverla antes de recibirla y después, y siempre al final al verla me ha parecido que ganaba claramente. Tengo estas dudas ahora porque soy muy exigente, pero es una tele que merece mucho la pena, y para mí supera otras del mercado. De hecho creo que como mucho le supera la Sony X 3000/3500, que a igualdad de precio no sé muy bien por dónde hubiera tirado.
Espero que sirva de alguna ayuda.