Neo, felicidades por tu review y gracias por dedicarle tanto tiempo y pasión!!
Es un placer leerte!
Versión para imprimir
Neo, felicidades por tu review y gracias por dedicarle tanto tiempo y pasión!!
Es un placer leerte!
En este caso, si tienes acondicionada la sala no pasaría nada ( o apenas se notaría ); pero si no la tienes ( como yo, que tengo paredes claras y techo blanco ), las reflexiones hacen que el negro no sea tan negro debido a que es como si las paredes fueran "focos de luz" ( de ahí la importancia de acondicionar la sala medianamente ... o mejor aún, tener una sala dedicada ).
Saludos.
Creo que muchas veces le damos demasiada importancia a las salas dedicadas!
No digo que tener una sala dedicada sea malo, todo lo contrario, hace que la imagen gane en profundidad. Te centras solo en la pantalla sin desviarte la atención.
Pero somos muchos los que tenemos salas no dedicadas (no hay otra) y que igualmente disfrutamos de nuestras pantallas. En mi caso, con todo blanco, incluso cortina blanca justo al lado de la pantalla, no le doy mayor importancia a tener sala dedicada.
Mi pantalla se ve muy bien, genial!
Obviamente tener sala dedicada es un plus, pero en los comedores donde proyectamos muchos también conseguimos unas imágenes perfectas!
También los hay que tienen sala dedicada y comedor, eh? :ceja...y no lo digo por mí.
Se puede tener una buena imagen en sala no dedicada. Yo considero que mi ex benq daba una imagen muy buena y se puede disfrutar en sala no dedicada. Pero últimamente he oscurecido parte de la sala con tela negra y ha sido con el sony hw50 (no sé si con el benq el cambio hubiera sido igual de grande) y el cambio a mejor ha sido enorme ya no sólo en escenas oscuras, en escenas claras también
Si, conozco a uno :D:D
El otro día se me planteaba la idea, si algún día me compro una casa (ojalá) con un desván arriba, podría montar allí una sala dedicada!!!
Pero luego pensaba, ¿me va a merecer la pena salir del salón para irme solo a la sala a ver una película?
Lo que quiero decir es que yo ahora, ceno, me preparo las palomitas y a ver una peli!
Eso de tener de bajar al sótano o subir al desván no se si me acabaría gustando tanto. Además de la doble inversión para poner el AV, altavoces, sofá ...
Vamos, que estoy contento con mi sala no dedicada, je,je,je,je
Y es que los efectos de eliminar reflexiones de la sala SIEMPRE sientan bien.... http://projectiondream.com/en/contra...r-environment/
Sldos.
No te quepa ninguna duda, .....ahora cuando vienen visitas de la mujer, familia, amigos de los hijos....siempre dice uno bufff, :bigcry...., si tienes la suerte de tener además, sala dedicada, estas loco porque se produzca alguna de estas circunstancias y poder escaparte a la sala :cuniao:cuniao:cuniao
Pero desde luego, a disfrutar al máximo de lo que cada uno tiene :agradable
De eso se trata, de disfrutar de lo que tenemos
Esperando la review completa.... Y darte las gracias de nuevo. Para los indecisos como yo nos viene de fabula
Visto lo visto no hay que estar indeciso con este proyector!
Si no puedes llegar a los mas de 2.000€ que cuesta un X500 este Vivitek al igual que el Optoma HD50 son magníficos proyectores que a la gran mayoría nos dejará un magnifico sabor de boca.
Un equilibrio perfecto entre calidad y precio (incluso mas calidad que precio).
+1
Yo abrí un hilo, de este proyector junto con el Benq W2000, que no se porque en España no ha cuajado pero en Francia por ejemplo todo lo contrario. Sobre cual de los dos sería mejor elección y la verdad es que la duda la sigo teniendo, aunque reconozco que este en concreto siempre me a gustado un poco más, pero los 200€ a favor del Benq me generan duda todavía. :sudor
Yo pienso que en el humbral de presupuesto de hasta 1300€ para un proyector nuevo en sala no dedicada si no eres sensible al arco iris de los dlp, éstos son la mejor opción frente a los lcd de gama baja (aúnque sobre gustos...). Todavía más si te gusta el 3d, ya que los dlp no tienen crosstalk. Incluso se defienden bien en según qué escenas con proyectores de gama media en salas no dedicdas.
Estaría bien poder compararlo con el Benq W2000 , que lo ponen muy bien también, incluso al W1110 lo ponen de lujo, dicen que mucho mejor incluso que el famoso W1070.
De fábrica viene mejor los Benq. El Vivitek lo veo mas para pantallas de tamaño generoso, es un cañón de luz.
En este cuadro tienes una comparativa de datos de varios modelos del mismo segmento:
http://www.projection-homecinema.fr/...142769d79f.jpg
http://www.projection-homecinema.fr/...ste-input-lag/
Saludos.
Jejejj no me digas de donde has sacao ese cuadro.
Pues yo lo quiero saber!!
Por cierto, si alguien está interesado en el Vivitek, en el foro hermano lo venden!
http://www.forodvd.com/tema/157836-vivitek-h1188hd/
Gracias! No sabía que lo había puesto mal :descolocao
Hola, neo a ver si puedes comentar el detalle en sombras de los proyectores. A lo mejor no lo has tenido en cuenta para esta comparativa o prueba. Estaría bien tenerlo en cuenta para posteriores
He actualizado el Capítulo 4, porque después de hacer más pruebas he comprobado que el FI es idéntico.
Saludos.
He puesto los capítulos 9 y 10 y en principio doy por finalizada la review.
Saludos.
En una última lectura he actualizado las conclusiones finales del capítulo 10 y he corregido algunos errores de otros capítulos.
Saludos.
Magnifica rewiens,lastima que la comparativa no haya podido ser con un HD50 y a igualdad de horas de lampara que el Vivitek ya que creo que con su optica de vidrio y sus 200 lumenes mas anunciados por el Fabricante,a lo mejor se acercarian mucho mas entre ambos.
Aun teniendo claro que el Vivitek al ser practicamente un clon del HD50 y haber salido al mercado mas de un año despues,debe se der una version mejorada,y si ya el HD50 es muy bueno el Vivitek algo mejor lo es seguro!!!
neo, muchas gracias por todo el tiempo dedicado a la review!!
Tus comentarios, además de amenos, siempre son bien recibidos!
Setumismo tiene el HD50 y yo el HD161X, los hemos comparado en varias ocasiones y son tan idénticos, no solo por fuera, sino también en calidad de imagen, que no nos habíamos ni dado cuenta (ni siquiera planteado) de que el suyo pudiera llevar el grupo óptico de cristal. Incluso varias veces Setumismo decía inicialmente que el mío se veía mejor, pero al poner los parámetros iguales, se veían idénticos. Los dos tienen la misma lámpara de 240W y ya sabemos que en las fichas técnicas, por desgracia, mienten como bellacos. Las deben hacer los de marketing.
Tal y como explico en la review, en el capítulo de la lámpara, la luz extra que da el Vivitek no se justifica con sólo 20W de más potencia de lámpara. En el propio capítulo explico mis teorías de porqué podría ser así. Pero cada vez me decanto más que la causa es porque es un tipo diferente de lámpara, similar a la utilizada en el Benq W7500 (de 300W) y probablemente también en el Benq W3000 (de 260W).
De todas formas la tecnología actual a alcanzado un techo físico que sólo consiguen superarlo a base de procesado digital, con realce de nitidez y ahora con el HDR.
Creo que el siguiente gran campo de mejora de los proyectores estará en los DLP 4K y las lámparas LED/Laser de alta potencia.
Aunque de todas formas estoy convencido que a partir de ahora vamos a ir viendo progresivamente un nuevo mercado de realidad virtual y películas 3D 360 grados. En la MWC que está estos día en Barcelona es el producto estrella.
Saludos.
El detalle en sombras es la información que puedes ver en la imagen en una escena oscura. Por ejemplo, en una escena de noche, todo el detalle que tu vista es capaz de ver. No sé si me he explicado bien.
Un ejemplo practico del detalle en sombras,tomando una imagen y fotografiandola con solo poner gamma 2,2 y una exagerada 2,6,evidentemente obtenemos mas negros con una gamma 2,6 pero perdemos informacion en pantalla,esto mismo se hace evidente si tocamos el brillo y el contraste sin pasar unos patrones predefinidos,nos parecera que nuestro proyector tiene mas contraste y negros pero a costa de perder parte de la riqueza de detalles de una imagen de medio apl.
Calibrado a gamma 2,2
http://i.imgur.com/h1f3eh8.jpg
Calibrado gamma 2,6
http://i.imgur.com/TF5EFLW.jpg
Puntualizar que yo calibro mis proyectores a gamma 2,3 que me parece lo mas equilibrado para mi gusto.
Ragarsa, yo también tengo un HD50 y pongo la curva de gamma a 2.4 porque al calibrar es la que me da 2.2!
Vamos, la sonda me dice que tengo gamma 2.2 cuando pongo en el proyector la gamma a 2.4.
Gracias por el review http://www.forodvd.com/images/smileys/sonrio.gif
Estoy considerando este proyector junto al Optoma HD50/HD161x; el tema es que no puedo instalar una pantalla de mas de 2 metros de base (con una distancia de proyeccion de 3,5 metros), blanca de ganancia 1.0. Sera demasiado luminoso para ese tamaño?? http://www.forodvd.com/images/smileys/indeciso.gif.
Un saludo.
Hola Neoskynet,
Gracias a tu review ya soy otro feliz propietario del Vivitek pues tenia algunas dudas.
¿Seria posible que en la review pusieras la configuración con la que realizastes las pruebas? Así también nos servirá como base a la hora configurar el proyector.
Saludos.
No había visto tu mensaje.
Ya no las recuerdo, pero sin tocar nada, tal y como viene de fábrica se veía muy bien. Sobretodo el color de los rostros, muy natural. Pero lo más importante en general y especialmente con este proyector (por su potente chorro de luz) es que intentes evitar los negros grisáceos, porque perjudican mucho la imagen. Si tienes una sala blanca es un verdadero fastidio y la mejor solución sería una pantalla gris. Aparte haz pruebas cambiando a RGB completo y limitado (desde el panel de control de la gráfica del PC) y YUV, con una imagen con fondo negro y tonalidades de grises (humo y cosas así). El punto flaco de este proyector y de todos los Benq es que no te deja cambiar manualmente en el propio proyector si lo quieres RGB o YUV. El Optoma sí te deja y es una maravilla en este sentido.
Comenta, si quieres, tus experiencias con este proyector.
Saludos.
Espectacular review, de hecho gracias al post habia decidido pillarme el vivitek, mi única duda viene con los últimos comentarios... Porque sería para una habitación no dedicada blanca con una distancia de visionado de unos 3m. Aún así iriais a por el vivitek o a por el w2000?
Respecto al soporte da igual uno que otro? Recomendáis alguno en concreto?
Hace un par de semanas que lo tengo y es mi primer proyector.
Considere el Benq W2000, que por lo que lei tiene mejor configuracion de fabrica y es mas silencioso, pero al final me decidi por el Vivitek por su mayor zoom.
Mi sala es no dedicada (en mi firma tienes el enlace para verla), muy hostil para proyeccion (techo blanco, bajo y abuhardillado, paredes blancas y suelo muy reflectante) pero con el empleo de una pantalla gris y un poco de acondicionamiento (parcialmente removible) he logrado contener de manera muy eficaz los reflejos parasitos y lograr un nivel de contraste digno.
El Vivitek te dara una muy buena imagen en modo "cine" o "ISF noche"; estoy muy contento con el.
Un soporte de techo excelente y bien de precio (y que se lleva estupendamente con el Vivitek) es este:
https://www.amazon.es/Duronic-PB03XB...yector+duronic