TÍTULO ORIGINAL: "Akahige"
DIRECTOR: Akira Kurosawa
IMDB: us.imdb.com/Title?0058888


DATOS DE LA EDICIÓN

DISTRIBUIDORA: Filmax Home Video
REGIÓN: 2 (España)
FECHA DE EDICIÓN: Octubre de 2001
PRECIO: 2995 pesetas
CAJA: Cervic
LUGAR DE COMPRA: FNAC Madrid www.fnac.es
CARÁTULA:


DISCO: DVD-9 (Una cara, Doble capa)
DURACIÓN PELÍCULA: 180' 5''

FORMATO DE IMAGEN: 2,1:1 no anamórfico
IDIOMAS: Japonés (Mono)
SUBTÍTULOS: Castellano

MATERIAL ADICIONAL:
· Ficha técnia y artística
· Filmografía Kurosawa
· Clip Maestros del cine japonés
· Selección de escenas (12 capítulos)
· Menús estáticos y animados


VALORACIÓN DE LA EDICIÓN

· Imagen:
La imagen, como he dicho anteriormente, se ofrece en una proporción de 2,1:1. No es anamórfica y presenta también unas gruesas barras negras laterales, las cuales impiden (acierto en este caso, dada la baja resolución) que el 'overscan' de los televisores afecte al formato de la imagen. El máster está en la línea de los otros presentes en la colección, aunque la limpieza del celuloide es superior en este caso. Probablemente venga de una cinta S-VHS, por lo que la definición y el detalle son bastante bajos, pese a la codificación en doble capa (obligada en este caso dada la duración del film). De todos modos, no se verá mejor por aquí (si es que se vuelve a editar) en muchos años, y (si se ve desde lejos) hasta puede llegar a parecer un buen máster.
NOTA: 3.5/10

Capturas:







· Sonido (VO):
La gran sorpresa de este DVD es la limpísima banda de sonido. Codificada igual que en su origen (mono), se presenta libre de artefactos sonoros, variaciones de tono u otro tipo de inconveniencias. Las voces y la música alcanzan una fidelidad impensable en estos DVDs de Filmax. Pese a los 36 años que lleva a sus espaldas, sale airosa del envite digital.
Nota VO: 6/10


· Otros aspectos
El menú principal, al igual que en las otras ediciones similares, es animado, con un fragmento del film a la izquierda de la imagen, y con el sonido de fondo correspondiente al mismo. El resto de pantallas son estáticas.
Incluye un vídeo promocional de las otras películas de la colección.

BREVE VALORACIÓN ARTÍSTICA
De nuevo somos inundados por el humanismo y vitalidad de Akira Kurosawa. Las injusticias y los débiles, puntos clave en gran parte de su filmografía, se manifiestan en este relato a traves de la mirada de un ser en evolución, que encuentra inconscientemente el camino a seguir, y que se apoya en la bondad, sosiego y frialdad de un magnífico ser encarnado (en la que sería su última colaboración con el director) por el desbordante y referencial Toshiro Mifune. Nunca se le había visto tan comedido, tan lleno de paz y armonía interpretativa. La obsesión pictórica por encontrar estética sencilla aderezada con maestría visual, se presenta en esta ocasión confirmando el perfecto dominio (también) del cinemascope por parte del realizador. Consigue también que esa simbiosis Kurosawa-Mifune traspase la pantalla.





Otro trabajo imprescindible del maestro japonés y otro gran ejemplo de vida.

Dy!



********************************************
La noción de Público -unida a su demanda de entretenimiento- que se utiliza desde las altas instancias ha hecho recordar a más de uno estos versos: ``Porque como las paga el vulgo, es justo/ hablarle en necio para darle gusto'' que Lope de Vega escribió a modo de cínica justificación de no pocos aspectos reaccionarios de su teatro. A los versos de Lope habría que contraponer la sabia fábula de don Tomás de Iriarte a propósito de la protesta del burro a su desconsiderado amo, que le echaba de comer paja a todas horas, repitiéndole siempre lo mismo: ``Toma, puesto que con esto estás contento.'' Hasta que un día el burro se hartó y le dijo: ``Tomo lo que me quieras dar. Pero amo injusto, crees que sólo de la paja gusto, dame grano y verás si me lo como.'' Claro que es posible que, a estas alturas, ya no queden burros que distingan el grano de la paja y todos se traguen agradecidos lo que les echen. Pero no hay que ser pesimistas dogmáticos, que todavía hay por ahí uno que otro burro no virtual, que sabe distinguir.", Víctor Erice
********************************************</p>