A pesar de precedentes notables como The Bat, de Roland West, la Mystery Comedy es un apartado del cine de terror silente que tenía como leitmotiv mezclar situaciones de horror a lo Universal, con detalles típicos de comedia, a lo Lloyd y compañía. Sin embargo, se considera a Leni y su El legado tenebroso como el detonante de partida, y siguieron más títulos tanto de él, como de otros realizadores esenciales de la época (Benjamin Christensen fue uno de ellos). Según Juan Potau (y escribo de memoria): "Fue Paul Leni quien, en 1927, creó para la Universal la llamada Mystery Comedy, de marcado regusto expresionista y con pinceladas de humor a la americana. Fue su filme El legado tenebroso el encargado de iniciar una larga serie de productos fácilmente indentificables por la etiqueta made in Hollywood...". Desde que leí ese miniartículo en un Vampus, de niño, siempre me sentí atraído por la magia ambiental de dicha tencendia, ya que recurría a antros góticos, fantasmagóricos y apartados, y a personajes monstruosos que ocultaban la identidad de un asesino. Piezas que partían de adaptaciones teatrales y que destilaban fantasmagorías por los cuatro costados. A un público actual puede parecerles productos trasnochados y blandos, pero para los amantes de las ambientaciones recargadas es toda una experiencia. Para mí, repito, es un filme ensencial dentro del cine de terror.