AVISO: ESTE POST TIENE MUCHAS FOTOS Y MUCHO TEXTO

Para empezar haré una breve descripción informativa del pack:

El pack esta formado por tres DVD's que contiene todas las películas de Mazinger. Son un total de once. El disco 1 contiene las películas de 1973 y 1974, incluyendo "Mazinger Z contra Devilman". El Disco 2 contiene dos películas de 1975 y dos peliculas de 1976, incluyendo "El Gran Mazinger contra el Getter Robot". El disco 3 es un disco de extras y contiene las versiones cinematográficas de dos capítulos televisivos de Mazinger Z de 1973 y 1974. El pack tambien incluye un par de libretos explicativos. Las películas conservan el formato original en Cinemascope, y no las versiones de Vista Vision con las que se vieron luego.

Tiempo total:319 minutos
Formato: NTSC
Anamorfico 16:9
Aspect Ratio: 2.35:1
Audio:tiene dos pistas de audio, una con la VO japonesa y otra con la BGM de las películas. Ambas pistas de audio están en Mono.
Subtítulos: No tiene.


Bueno, lo primero que puede sorprender al comprar este pack es que sólo tenga tres DVD's y que a su vez contenga once películas. La explicación es sencilla. Estas películas fueron creadas para formar parte de unos maratones cinematográficos de las series de TV de la época. Esos maratones constaban de cuatro o cinco series y alguna película original. Debido a esto la duración media de cada película era de 30 minutos para que el maratón completo de series durase alrederor de las dos horas y media.

El pack, como he dicho antes, consta de tres DVD, siendo uno de ellos de contenidos extras. Pero lo que más me sorprende es que estos extras son películas completas. No se trata de "Making of" ni de fotos chulas. Cada extra de ese DVD es una película y suman un total de cinco películas.

El primer DVD tiene dos películas. Cada una dura 42 minutos, dando un total de 84 minutos. Las pelis que tiene son:

- Mazinger Z contra Devilman: Para mí esta es una de las películas más flojas del pack. Intenta unificar en una historia a dos personajes famosos de la TV (Mazinger y Devilman) y el resultado no llega a cuajar del todo. El hecho de mezclar robots con demonios es como mezclar el agua y el aceite, el resultado no es nada homogeneo. Eso sí, de todas las películas es la más cuidada técnicamente. Pero lo malo es eso, que esteticamente está muy bien pero el guión deja mucho que desear. De hecho los efectos especiales sonoros no son los mismos de la serie y eso incrementa esa sensación de que la película no esta hecha por los responsables de la serie original. Selecta-Visión dobló esta película para su comercialización en VHS. Esta película es unicamente imprescindible para los coleccionistas. Teniendo en cuenta las once películas que vienen en el pack, esta es cronológicamente la segunda película estrenada en los cines japoneses.



- Mazinger Z contra el General Negro: Sin duda es la mejor película de todas. Es una reinterpretación del último capítulo de la serie de Mazinger Z. Para muchos fans de la serie el último capítulo dejo muy mal sabor de boca porque simplemente es un mero trámite para comenzar la segunda parte de la serie ya que Mazinger es destruido como si fuese un monigote de papel. Dándose cuenta los responsables de la serie de este final tan cutre, nos compensaron con esta película que es un capítulo final alternativo más acorde con el conjunto de la serie.

Como curiosidad diré que esta fué la única película que se estrenó en los cines de nuestro pais en el año 1979. El nombre con el que se estrenó la película fue "Supermazinger Z". El doblaje corrió a cargo de la misma gente que dobló la serie para TVE-1. Selecta-Visión hizo un nuevo redoblaje para su comercialización en VHS y nos dejó sin poder disfrutar el doblaje original. Gracias a esta película, los seguidores de la serie de este pais pudimos saber como terminaba la serie que TVE-1 tuvo el gusto de censurar.

Esta película es imprescindible para cualquiera que le guste el anime de robots gigantes de los setenta, y sobre todo gustará a cualquier seguidor habitual de la serie, ya que te permite ver un capitulo final digno de la serie. Cronológicamente es la quinta película estrenada en los cines japoneses (junto a "Kyoryu! Tokyo Jack Sakusen" del disco de extras, ya que se estrenaron en el mismo maratón de animación. Entonces esta sería la cuarta según el orden cronológico)



El segundo DVD consta de cuatro películas. Dura en total dos horas.

-El Gran Mazinger contra el Getter-Robot: Es otro encuentro entre dos personajes famosos de TV, pero esta vez todos son Robots y, al contrario de "Mazinger Z contra Devilman", el conjunto de la historia entre los personajes de una serie y de la otra cuadran perfectamente. Para esta película tambien existe doblaje en castellano. El conjunto total de la película está bien, y sobre todo gustará a los fans de Gran Mazinger. Cronológicamente es la sexta película estrenada en los cines japoneses (junto a la película "Korega UFO da! Soratobu Enban" que viene en el disco de extras, siendo por tanto la septima cronológicamente)

-El Gran Mazinger contra el Getter-Robot G: La película anterior debió dar buen resultado en taquilla y de nuevo estos dos robots se encuentran. De nuevo ambos personajes cuadran perfectamente, pero lamenteablemente es una repetición del guión anterior pero más exagerado, ya que intentan rizar el rizo. Si no se ha visto la película anterior puede gustar, pero si se ha visto pierde mucha fuerza. Al igual que las películas anteriores, está doblada. Cronológicamente es la octaba película estrenada (junto a "Uchuenban Daisensou" del disco de extras, siendo esta la novena del orden cronológico)

-El Gran Mazinger contra Grandizer (más conocido como Goldorak): Este es otro de los platos fuertes de este pack. Aqui no podemos hablar de cruces de dos personajes de TV, ya que Grandizer es la tercera parte de Mazinger Z. Se nota perfectamente que esta película mantiene el ambiente original de las series de Mazinger, sin tener que adaptarse a personajes ajenos al universo "Mazinger". Gustará mucho a los fans de los robots gigantes de los setenta,sobre todo a los seguidores de "Gran Mazinger" y de "Grandizer". De nuevo Selecta-Vision es la responsable de que esta película tenga doblaje castellano. Cronológicamente es la décima película estrenada en los cines japoneses.



-La batalla contra el gigantesco monstruo marino: Sin duda la peor de todas. Pretende ser grandiosa y espectacular, sin embargo es la más absurda. Junta a los personajes más famosos de las series de robots (Gran Mazinger, Grandizer, Getter Robot G, etc). El resultado es deprimente ya que pretende moralizarnos con la destrucción medio ambiental del planeta. Cuando en una película de estas tiene como finalidad moralizarnos, el conjunto total de la película hace aguas por todos los lados. Realmente esta película sólo tiene interes para el coleccionista, ya que el guión decepciona muchisimo. Selecta-Visión tambien dobló esta película. Cronológicamente es la undécima película estrenada en los cines japoneses, y por tanto la última.







El tercer DVD está considerado como un DVD de extras, pero ójala todos los extras fueran como estos. En realidad los extras son películas... Bueno, no exactamente. Algunas son las versiones editadas para cine de un par de capítulos de TV de Mazinger Z y uno de Getter Robot.

- Mazinger Z (o El fantasma de Mazinger Z): Es el capítulo 5 de Mazinger Z. Este capítulo estaba inédito en España hasta que Tele-5 repuso la serie (en la versión de TVE-1 este capítulo fue eliminado). La única diferencia con la versión de TV son algunas partes de la BGM, el resto es idéntico. Curiosamente esta es la única película del pack que tiene el formato 4:3. Tambien fue la primera "película" estrenada de Mazinger en cines. Este capítulo tiene doblaje en catalán y sudamericano (en castellano no está doblado). Es un buen capítulo aunque al ser de los primeros el guión no es completamente redondo ya que no le tenían cogido el punto al personaje. Pero en este capítulo ya se perfilaba lo que iba a ser realmente la serie a largo plazo. Esta fue la primera película estrenada en los cines japoneses.



-Mazinger Z contra el Dr. Infierno (o La operación Japón del Dr. Infierno): Se trata de la edición para cines del capítulo 56 de la serie. Y por una vez nos encontramos el Pan&Scan de la forma inversa que lo conocemos. Es decir, el formato original es 4:3 y es recortado hasta el 2.35:1 para ser proyectado en el cine. En fín, una verdadera salvajada... Pero como el pack te quiere dar las versiones cinematográficas es lógico que te metan el formato 2.35:1 puesto que así se proyectó en el cine. De este capítulo ignoro si existe doblaje en castellano, pero si existe nunca llegó a emitirse (la serie fué censurada por TVE-1 justo en el capítulo anterior a este). De todas formar este capítulo se ha emitido en España con doblaje catalán y sudamericano. Cronológicamente esta es la tercera película estrenada en los cines japoneses.

Con respecto a este capítulo o película me gustaría añadir algo que nada tiene que ver con el pack. Como he comentado otras veces, la serie a partir de cierto capítulo se infantiliza demasiado, los personajes pierden su psicología y los guiones empiezan a ser verdaderamente simples y anodinos. Pues bien, el capítulo donde se produce ese punto de inflexión es este mismo. Se nota demasiado que estaba planeado para ser el capítulo final, sin segundas ni terceras partes. Pero, evidentemente, los ejecutivos de la serie decidieron seguir adelante con ella debido al éxito. De alguna forma, el equipo que elevó a la cumbre la serie de Mazinger Z desaparece en este capítulo. El argumento como capítulo final está presente en los primeros minutos, pero despues se nota demasiado los cambios de guión forzados de última hora para poder alargar la serie. A partir de este capítulo, la serie carece de ningún interes (salvo un par de capítulos puntuales) e incluso puede provocar adversión hacia ella. Este equipo de guionistas "tan dotados" que aparecen es este capítulo siguen haciendo de las suyas hasta el final de la serie de Mazinger y en los primeros episodios de Gran Mazinger. Poco antes de finalizar Gran Mazinger, el equipo de guionistas originales de Mazinger Z vuelven a tomar el timon, y terminan por encargarse de Grandizer.



- -Kyoryu! Tokyo Jack Sakusen: Bueno, es un capítulo televisivo de Getter-Robot editado para cine. De nuevo se hace la salvajada de cortar el formato 4:3 hasta el 2.35:1. Este capítulo (y toda la serie original de los 70 de Getter-Robot) es inédito en España. Cronológicamente es el cuarto capítulo estrenado en los cines japoneses (junto a "Mazinger Z contra el General Negro").

- - Korega UFO da! Soratobu Enban: Como saben los fans, en la tercera parte de Mazinger Z los OVNIS son los que ahora quieren conquistar el planeta Tierra. Pues bien, este corto de ánime de quince minutos pretende ser una introducción para la tercera parte de Mazinger (Grandizer) y por eso nos narra, mezclando fotos reales y animación, casos muy famosos en la historia de la ufología. Para los que adoran el temas de los OVNIS este corto es una verdadera joya y toda una curiosidad. Es inédito en España y no existe doblaje. Cronológicamente es la septima estrenada (junto a "El Gran Mazinger contra el Getter-Robot").



- -Uchuenban Daisensou: Quizas este sea la película mas rara de todas. La película narra la invasión por parte de los OVNIS del planeta Tierra. Uno de esos OVNIS es un robot que llega a la Tierra y su piloto, integrado en la vida de los humanos, intenta defender el planeta de esta invasión. El chico vive en una granja, etc, etc. ¿No os suena este argumento? ¡Claro! Es exactamente el mismo argumento que el de la tercera parte de Mazinger Z, Grandizer. Pues esta película era la idea original de Grandizer. De hecho, la BGM y las canciones principales son las mismas de Grandizer (con el nombre del robot cambiado, claro). De alguna forma, los responsables pensaron que, en lugar de hacer una serie propia de esta pelicula, rehacer la historia para convertirla en Grandizer. Yo pienso que la idea fue acertada, pero realmente la idea original de la tercera parte de Mazinger Z viene de esta película (Banda sonora incluida). Por supuesto no existe doblaje para esta película en España. Cronologicamente esta es la novena película estrenada (junto a "El Gran Mazinger contra el Getter Robot G" que fué la octaba).



En cuanto al apartado técnico del pack, debo decir que no estoy totalmente satisfecho. Afortunadamente la imagen es anamórfica, con lo cual el resultado en un televisor 16:9 es muy bueno. Pero en cuanto a la imagen, me parece algo saturada de color, de contraste y de brillo. Otro punto en contra es que esta algo oscura. He comparado esto con las versiones que ponen en Vía Digital y adolecen de lo mismo, por tanto supongo que este es el mejor master del que disponen. Por supuesto no digo que se vea mal, al contrario, se ve bastante bien, pero no llega a ser una imagen 100% perfecta.

Otro cantar son las películas que provienen de la edición de los capítulos de TV. En el pack son tres películas las que tienen este origen. Pero en estas tres películas se encuentran la cara y la cruz de la calidad de imagen del pack. Una de ellas, concretamente "El fantasma de Mazinger" y que es la única que viene en 4:3, tiene una calidad de imagen excepcional, diría casi fotográfica de no ser porque estamos hablando de ánime (podeis apreciarlo en las capturas). Esto me hace suponer que el master no procede realmente de la versión cinematográfica, sino de la versión de TV. Aseguro que algunas partes de la BGM están cambiadas y no es la misma que la de la TV, pero si la imagen es la misma que la de la serie, entiendo que hayan escogido la que mejor se ve, sustituyendo el audio por el de la version para cine.

En cambio las otras dos películas cuyo origen son capítulos de TV se ven como envejecidas. No se como explicarlo. Es como poner un dibujo al sol durante mucho tiempo. Los blancos no son blancos, son casi amarillos y los colores se ven raros. Supongo que esto se debe a la mala conservación de estas versiones raras. En cierta forma tiene lógica, puesto que por TV no tendría sentido emitirlos en 2.35:1 (mutilando de esta forma la imagen) existiendo su versión 4:3. Supongo que jamas pensaron en emitirlas por TV y nadie se preocupó por su conservación.

En cuanto al audio, es un simple mono pasado a AC3 2.0. No es nada espectacular, pero cumple su función, que es oirse perfectamente (aunque ni siquiera sea Stereo). Lo que sí me ha gustado es que todas las películas (excepto las que provienen de capítulos de TV) tienen una pista de audio adiciona AC3 2.0 en la que se oye unicamente la BGM. No se oye ni voces, ni efectos especiales, unicamente la música. De esta forma podemos disfrutar plenamente de la Banda Sonora Original.

Otro punto que tengo en contra (aunque esto ya es muy técnico) es que el video está almacenado en modo entrelazado (NTSC puro). Es una pena que el video no esté almacenado en modo progresivo (o Film) ya que al no tenerlo se pierde algo de nitidez y de fluidez en el movimiento cuando se ve en un PC.

En cuanto al formato del pack os pongo unas capturas para que os hagais una idea de la presentación que tiene. Tan solo decir que vienen dos libritos que te narra los estrenos de las películas, te ponen portadas de revistas de la época haciendo mención a las películas, etc.









Bueno, pues esto es todo. Un saludo a todos.


</p>Editado por: <A HREF=http://pub32.ezboard.com/bmundodvd43132.showLocalUserPublicProfile?login=al pha3>Alpha3</A>* fecha: 7/17/02 9:02:13 pm