DIRECTOR: William Friedkin
IMDB: us.imdb.com/Title?0067116


DATOS DE LA EDICIÓN:
================

DISTRIBUIDORA: Twentieth Century Fox
ZONA: 2, España.
FECHA DE EDICIÓN: Enero 2002
PRECIO: 24 Euros, 4000 pesetas.
LUGAR DE COMPRA: Hipercor Parque Juan Carlos I, Madrid.


DISCOS: 2 DVD 9
DURACIÓN: 100 minutos (Aprox).
DIRECTOR DE FOTOGRAFÍA: Owen Roizman
FORMATO CINEMATÓGRÁFICO: Academy Standard Flat (1.85:1).
FORMATO DE IMAGEN DVD: 1.85:1 16/9.
SONIDO ORIGINAL: Optical Mono.
IDIOMAS: Inglés (DD 5.1), Español (DD 5.1)
SUBTÍTULOS: inglés, castellano... en película y en extras.

VALORACIÓN DE LA EDICIÓN:
===================

-IMAGEN: Respeta a la perfección el formato original 1.85:1 y está mejorada anamórficamente para aquellas personas con televisores 16/9. Antes de entrar a valorar la imagen, conviene resaltar que la película tiene ya 31 años y que tanto el director William Friedkin como el director de fotografía Owen Roizman la rodaron con un estilo documental y muy poca luz, mostrando la “suciedad” de la ciudad y los ambientes donde se mueven los personajes, aprovechando al máximo la luz disponible en cada localización, por lo que la imagen presenta bastante grano intencionadamente. Teniendo en cuenta este detalle, Fox ha realizado un buen trabajo con este DVD. Los colores tienen una buena saturación y la imagen posee una buena definición y contraste, sin haber apenas imperfecciones en la fuente de masterización. El único pero quizá son algunos planos en los que el grano se hace más evidente que en el resto, pero eso no quita que se trate de una buena representación del “look” que los cineastas trataron de conseguir al rodarla. 7’5/10.

-SONIDO: Partiendo de la base que “The French Connection” no sólo es una película con muchos años a sus espaldas sino que además su audio original era Mono, la nueva presentación en 5.1 no está mal, aunque los diálogos en ocasiones son difíciles de escuchar (problema que se soluciona fácilmente incrementando el volumen del canal central). Una vez solucionado este detalle, se escuchan con buena claridad y sin mayor problema. Los canales izquierdo y derecho reciben en ocasiones sonidos de coches que van de un lado a otro, sobre todo durante la famosa persecución, y determinados efectos están bien localizados a ambos lados. En cambio, tanto los surrounds como el subwoofer apenas reciben información, sólo en alguna ocasión puntual y más como sonido ambiental que otra cosa. Sin embargo, la música de Don Ellis muestra buenas separaciones estéreo y es probablemente lo mejor de la pista. Para finalizar, algunos efectos de sonido como disparos han sido aparentemente regrabados ya que no encajan con la limitada fidelidad del resto del sonido. No es la mejor pista 5.1 que he escuchado ni siquiera en películas de la época, pero cumple su objetivo sin problemas. 6’5/10.

La pista en castellano también ha sido remasterizada a Dolby Digital 5.1, pero los diálogos no están demasiado bien integrados con el resto de sonidos ya que su fidelidad es bastante pobre, por lo que recomiendo (como casi siempre) ver la película en su versión original.

-EXTRAS: En el segundo disco.

Escenas Eliminadas: Un total de siete, por supuesto sólo disponibles en inglés aunque están subtituladas en castellano. No aportan en exceso a la historia por lo que está claro por qué fueron eliminadas y su calidad de imagen y sonido es muy mala. Traen la opción en un documental aparte de ser visionadas con comentarios del director.

Documental de la BBC “El tema de Poughkeepsie”: De unos 50 minutos de duración, es una especie de “making of” con entrevistas a William Friedkin, Phil D’Antoni, Gene Hackman, Roy Scheider, Owen Roizman y detectives de Nueva York como Sonny Grosso entre otros (la película está basada en su caso más famoso). Bastante interesante, lleva incorporada la mejora anamórfica.

Documental “Realizando la conexión”: El making of de la película. Están entrevistados la mayoría de personas que en el documental anterior, por lo que los datos llegan a ser un poco reiterativos. También de 50 minutos de duración.

Galería de fotos.

Trailer original de cine.

Comentarios en audio de William Friedkin y de Gene Hackman y Roy Scheider. (durante la película).

Todos los extras están subtitulados.



BREVE VALORACIÓN ARTÍSTICA:
======================
Ganadora de 5 Óscar en 1971: Mejor película, director, actor (Gene Hackman), guión y montaje.

Todo un clásico del cine policíaco de los 70 con una de las mejores y más excitantes persecuciones de coches de la historia del cine. ¿Alguien da más?.


CONCLUSIÓN:
=========

Una excelente edición por parte de la Fox que hará las delicias de los amantes del cine policíaco. La imagen y el sonido siendo buenas no están a la altura de una película actual pero los extras la hacen muy atractiva.

Puntuación: 8'5/10




</p>Editado por: <A HREF=http://pub32.ezboard.com/unachoa.showPublicProfile?language=ES>Nacho A</A> fecha: 7/8/02 3:52:57 pm