La Lola se va a los puertos 1947

Productora: Juan de Orduña Fernández
Director: Juan de Orduña
Guión: Antonio Mas Guindal
Argumento: Manuel Machado, Antonio Machado
Musica: Manuel Lopez Quiroga y Jesús García Leoz
Fotografia: José F. Aguayo (B/N)
Canciones: Quintero, León y Quiroga
Intérpretes: Juanita Reina, Manuel Luna, Nani Fernández, Jesús Tordesillas, Maria Isbert, Ricardo Acero, Manuel Dicenta, Nicolas D. Perchicot

Edición: Filmax (colección Progama doble: Musicales Clasicos El Barbero de Sevilla/La Lola se va a los puertos), Video Mercury Films
DVD 5, Español 2.0, stereo, Formato: 4:3, Duración 104
Extras: Filmografías, Reparto, Fichas

SINOPSIS Año 1860, en la isla de San Fernando (Cádiz). Lola sale en barco desde San Fernando hacia Sanlúcar de Barrameda para dirigirse al cortijo de D. Diego, un rico hacendado que la pretende. El hijo de D. Diego, José Luís, que ya escuchó cantar a Lola en la isla, se la encuentra en el cortijo de su padre, entre los dos comienza a crecer una simpatía, estando por medio la novia del joven, que pretende más tarde humillar a Lola durante una fiesta... Juanita Reina -que contaba con apenas 22 años- se convirtió con esta película en estrella indiscutible de la copla y del cine. A pesar de ser tan joven, Juanita interpretó un papel de cuarentona. "La Lola se va a los Puertos", fue estrenada en el cine Rialto el día 30 de diciembre de 1947, y fue muy bien acogida por el público que llenaba los cines para ver y oír a Juanita Reina que ya empezaba a alcanzar cotas elevadísimo de popularidad.

Pulsa en la imagen para verla en tamaño completo

Nombre: vlcsnap-2012-01-03-21h23m43s14.png
Visitas: 6
Tamaño: 377.3 KB
ID: 21279

Pulsa en la imagen para verla en tamaño completo

Nombre: vlcsnap-2012-01-03-21h27m21s235.png
Visitas: 7
Tamaño: 387.4 KB
ID: 21280

Pulsa en la imagen para verla en tamaño completo

Nombre: vlcsnap-2012-01-03-21h28m22s84.png
Visitas: 5
Tamaño: 460.1 KB
ID: 21281

Pulsa en la imagen para verla en tamaño completo

Nombre: vlcsnap-2012-01-03-21h28m41s23.png
Visitas: 5
Tamaño: 394.3 KB
ID: 21282

Pulsa en la imagen para verla en tamaño completo

Nombre: vlcsnap-2012-01-03-21h29m03s238.png
Visitas: 8
Tamaño: 419.4 KB
ID: 21283

Pulsa en la imagen para verla en tamaño completo

Nombre: vlcsnap-2012-01-03-21h29m33s28.png
Visitas: 8
Tamaño: 343.4 KB
ID: 21284

Pulsa en la imagen para verla en tamaño completo

Nombre: vlcsnap-2012-01-03-21h29m45s151.png
Visitas: 5
Tamaño: 338.9 KB
ID: 21285

Pulsa en la imagen para verla en tamaño completo

Nombre: vlcsnap-2012-01-03-21h30m11s150.png
Visitas: 5
Tamaño: 410.9 KB
ID: 21286

Pulsa en la imagen para verla en tamaño completo

Nombre: vlcsnap-2012-01-03-21h30m24s23.png
Visitas: 8
Tamaño: 404.8 KB
ID: 21287

Pulsa en la imagen para verla en tamaño completo

Nombre: vlcsnap-2012-01-03-21h31m17s45.png
Visitas: 6
Tamaño: 433.3 KB
ID: 21288

Pulsa en la imagen para verla en tamaño completo

Nombre: vlcsnap-2012-01-03-21h31m25s128.png
Visitas: 5
Tamaño: 216.2 KB
ID: 21289

Pulsa en la imagen para verla en tamaño completo

Nombre: vlcsnap-2012-01-03-21h34m46s85.png
Visitas: 8
Tamaño: 359.1 KB
ID: 21290

Pulsa en la imagen para verla en tamaño completo

Nombre: vlcsnap-2012-01-03-21h35m46s166.png
Visitas: 7
Tamaño: 360.8 KB
ID: 21291

Yo no recomendaría esta película a los que no les gusta el cine musical español.

En cuanto a mi opinión personal, decir que la copia es solo pasable, como película es para mí la mejor película de Juanita Reina, extraordinariamente dirigía por Juan de Orduña, que sabe sacar lo mejor de Juanita Reina, esos primeros planos, retratando su belleza, ese plano de empiece y final de la película con Juanita Reina en la barandilla del barco despidiéndose de su tierra y de su gente, cantándoles Una Cantaora es magnifica.
Juan de Orduña dirige, la que para mí es una de sus mejores películas
Rafael De León y Manuel López Quiroga, escriben una de las páginas más gloriosas de la música popular española.