-DIRECTOR: William Wyler.
-IMDB: us.imdb.com/Title?0052618

DATOS DE LA EDICIÓN:
================

-DISTRIBUIDORA: Warner Home Video.
-ZONA: 2, España.
-PRECIO: 24 €

-CARÁTULA:



-DISCOS: 1 DVD-18
-DURACIÓN: 214 minutos, aproximadamente.

-DIRECTOR DE FOTOGRAFÍA: Robert L. Surtees, A.S.C.
-FORMATO CINEMATOGRÁFICO: MGM Camera 65 (Anamórfico, 2.76:1)
-IMAGEN DVD: 2.70:1 16/9
-SONIDO ORIGINAL: 35mm 4 Track Mag Stereo y 70mm 6 Track Mag Stereo.
-SONIDO DVD: Inglés 5.1, Castellano 5.1
-SUBTÍTULOS: Inglés, Castellano.

- IMAGEN:

Warner ha presentado "Ben-Hur" en el amplísimo aspect ratio de 2.70:1, el cual es bastante similar al original 2.76:1 de las copias en 70mm anamórfico. Sin embargo, en lugar de haber sido trasnferida desde una copia de este tipo, se ha optado por hacerlo desde una en 35mm anamórfico.

La consecuencia es la siguiente:


Un fotograma en 70mm anamórfico, con el máximo de imagen disponible.


La superposición de la imagen del DVD sobre este fotograma.

La pérdida de imagen lateral es algo aceptable en este formato, ya que estaba pensado para aceptar ratios incluso de 2.50:1, pero como podemos observar se pierde excesiva imagen en la parte superior e inferior únicamente para compensar la falta de imagen lateral y mantener el ratio 2.70:1, lo cual provoca agónicas composiciones excesivamente cerradas debido a este over-matting

Para saber más sobre el formato MGM Camera 65 haz click aquí.

Si nos olvidamos de este problema, la imagen ha sido notablemente restaurada. Fuera han quedado todo tipo de manchas o imperfecciones en el negativo que aparecían en anteriores encarnaciones del film, y pese a que las escenas oscuras en ocasiones adolecen de cierta falta de detalle en las sombras, por lo general la imagen es muy limpia y cuenta con una saturación de colores extraordinaria. Al igual que no se aprecian imperfecciones en el máster, la transferencia en sí es excelente y no hay artefactos de compresión visibles, en gran parte debido a que la película se presenta en las dos caras de este DVD-18.

7/10










- GRANDES CUALIDADES DE IMAGEN:

Fotografía.
Reproducción de colores.

- SONIDO:

Tanto la versión en castellano como la inglesa han sido remezcladas para la ocasión a Dolby Digital 5.1. La mezcla en ambas versiones está claramente centrada sobre los tres altavoces frontales, con el diálogo -al contrario que originalmente- claramente posicionado sobre el canal central y con abundantes efectos de sonido localizados en los canales laterales. También hay que tener en cuenta que algunos de estos efectos han sido regrabados y por tanto su fidelidad es mayor que el del resto de la pista, aunque su integración en ella es bastante buena. La música de Miklos Rosza tiene una espacialidad bastante buena y llega a hacer uso de los surrounds, a los cuales en cambio no llega mucha información más que el sonido de ambiente.

La fidelidad en general es apropiada para la época, si bien la pista no destaca especialmente por poseer ni altas ni bajas frecuencias, pese a lo cual el subwoofer es usado en ocasiones como durante la famosa carrera de cuádrigas.

8/10

La versión doblada, como es lógico, es inferior a la original en la reproducción del diálogo, pero comparte con ella tanto la música como los efectos, por lo que se trata de una pista muy interesante para la época.

7'5/10


- GRANDES CUALIDADES DE SONIDO:

Localización de efectos.

- EXTRAS:

En primer lugar, durante la película encontramos un audiocomentario por Charlton Heston. Como es habitual en la Warner, no está subtitulado. Sin embargo, los comentarios de Heston, aunque están esparcidos por todo el film, apenas tienen una hora de duración, por lo que se incluye una opción para pasar hasta los siguientes y evitar los espacios "en blanco".

El resto de los extras están presentados en la segunda cara de este DVD-18, detrás de la segunda parte del film:

En primer lugar, nos encontramos un cómo se hizo realizado en 1993 narrado por Christopher Plummer. De unos 55 minutos de duración, este interesante documental cuenta la producción de "Ben-Hur" desde la publicación de la novela, hablando de las anteriores versiones y los diferentes aspectos de la producción para acabar con el estreno del film y la llegada de los 11 Óscar.

Después nos encontramos con pruebas de actores de 8 minutos de duración. En la más larga de ellas vemos a Cesare Denova como Ben-Hur y a un sorprendentemente buen Leslie Nielsen como Messala. La otra prueba es la de la actriz finalmente escogida para el papel de Esther, Haya Harareet.

Finalmente, tenemos una galería de fotos y los tráilers cinematográficos, filmografías y premios de la película.


- CONCLUSIONES:

Una buena edición de este clásico, con una imagen en cierto modo fallida debido al Over-Matting pese a su buena calidad, un sonido notable e interesantes extras, y el eterno fallo de la Warner de no haber subtitulado en audiocomentario. A esto hay que añadir la caja Snap-Case y el DVD-18, más tendente a la mala conservación.

En definitiva, la edición merece la pena si este conjunto de detalles no son muy tenidos en cuenta.


</p>