Tranquilo, pronto tendremos LA MALDICIÓN DE FRANKENSTEIN...![]()
Tranquilo, pronto tendremos LA MALDICIÓN DE FRANKENSTEIN...![]()
Esta noche me veré SPACEWAYS y espero comentarla mañana.
Aunque la ciencia ficción no era un género por el que Fisher sintiera especial afinidad yo siempre he sido un fan del mismo en todas sus vertientes (cine, cómics, literatura).
A ver qué tal.
![]()
Four Sided Triangle (1953)
Película sencilla, pero muy atractiva, con un planteamiento argumental, en forma de dilema científico-moral, bastante interesante, aunque sumamente inverosímil.
Lo científico gira alrededor de esa máquina duplicadora o replicadora que “crea” materia a partir de la energía. Su forma de funcionar recuerda, inevitablemente, la máquina de teletransportación de The Fly (tanto en la versión de Kurt Neumann como en la de David Cronenberg), basada en un relato de 1957 de George Langelaan, mientras que el film de Fisher adapta una novela de William F. Temple, de 1949 (¿influencia de Temple en Langelaan?).
La diferencia más notable está en el dilema moral. Sobre lo que implicaría poder duplicar sin freno cualquier tipo de material (incluidas también bombas atómicas o gases venenosos) el film pasa de puntillas. Pero en cambio centra su interés en la obsesión de uno de los inventores, Bill (Stephen Murray), por la bella Lena (Barbara Peyton). Lena prefiera al rival y sin embargo compañero de investigación, Robin (John van Eyssen), que parece tenerlo todo: talento, fortuna (hijo de familia rica: por cierto, el padre es Percy Marmont, al que hemos visto recientemente en varios films de Hitchcock) y el amor de la chica, con la que se casará. Bill no puede ocultar los celos, la envidia, el resentimiento. Pero encuentra una solución (de lo más descabellada): duplicar a Lena, crear una nueva Helen igual al original, tan igual que, como era de prever, está tan enamorada de Robin como la auténtica (si es que se puede decir que una es más auténtica que la otra: Helen incluso mantiene el anillo de casada). Hay algunos momentos destacables: por ejemplo, cuando la misma Lena se presta a la duplicación es como cuando Judy acepta cambiarse el peinado en Vertigo, es una forma de “entregarse” a Bill, puesto que es fácil imaginar con qué intenciones quiere el científico tener a “otra Lena”.
También me gusta la melancolía que asoma en la nueva Helen cuando se da cuenta que a quien ama es a Robin (incluso sin haberlo visto nunca, simplemente porque su cerebro es el mismo que el de Lena), y cómo eso la lleva a intentar el suicidio.
La película, además, es todo un borrador de los experimentos de Frankenstein, desarrollados en un laboratorio magníficamente filmado por Fisher y su director de fotografía, Reginald Wyer.
Esos primeros planos de alambiques, aparatos diversos, luces y electricidad, junto a los rostros de los científicos en tensión, se repetirán en otros films de Fisher en color, mientras aquí los vemos en un magnífico blanco y negro.
En resumen, me ha gustado a pesar de su inverosimilitud y de ciertas licencias argumentales y elipsis de las que escandalizan a Alex.
Por cierto, la copia en YouTube tiene una calidad notable, aunque ningún tipo de subtítulo, pero aunque me he perdido algún detalle se puede seguir bastante bien en inglés a pelo.
Veo que el post va viento en popa gracias a las magníficas colaboraciones de los compañeros.
Aprovecho para incluir aunque esté todavía incompleto el listado prometido y sólo llegue, por ahora, a la fecha en la que un servidor vio la luz...
ÍNDICE EXHAUSTIVO Y CRONOLÓGICO SEGÚN FECHA DE RODAJE DE TODOS LOS LARGOMETRAJES PRODUCIDOS OFICIALMENTE POR LA HAMMER FILM PRODUCTIONS LTD. (1948-1978):
1948
001. DR. MORELLE – THE CASE OF MISSING HEIRESS / Godfrey Grayson
1949
002. THE ADVENTURES OF PC 49 / Godfrey Grayson
003. CELIA / Francis Searle
004. MEET SIMON CHERRY / Godfrey Grayson
005. THE MAN IN BLACK / Francis Searle
006. ROOM TO LET / Godfrey Grayson y John Gilling
007. SOMEONE AT THE DOOR / Francis Searle
1950
008. WHAT THE BUTLER SAW / Godfrey Grayson
009. THE LADY CRAVED EXCITEMENT / Francis Searle
010. BLACK WIDOW
011. THE ROSSITER CASE / Francis Searle
012. TO HAVE AND TO HOLD / Godfrey Grayson
013. THE DARK LIGHT
1951
014. CLOUDBURST / Francis Searle
015. A CASE FOR PC 49 / Francis Searle
016. DEATH OF AN ANGEL
017. WHISPERING SMITH HITS LONDON / Francis Searle
018. THE LAST PAGE / CHANTAJE CRIMINAL / Terence Fisher (1)
019. WINGS OF DANGER / Terence Fisher (2)
020. NEVER LOOK BACK / Francis Searle
021. STOLEN FACE / Terence Fisher (3)
1952
022. LADY IN THE FOG
023. THE GAMBLER AND THE LADY / LA SUERTE ESTÁ ECHADA
024. MANTRAP / Terence Fisher (4)
025. FOUR SIDED TRIANGLE / Terence Fisher (5) (Primera película fantástica de la productora)
026. THE FLANAGAN BOY
027. SPACEWAYS / Terence Fisher (6)
1953
028. THE SAINT’S RETURN
029. BLOOD ORANGE / Terence Fisher (7)
030. 36 HOURS
031. FACE THE MUSIC / Terence Fisher (8)
032. THE HOUSE ACROSS THE LAKE
033. LIFE WITH THE LYONS / Val Guest
034. MURDER BY PROXY / Terence Fisher (9)
035. FIVE DAYS
1954
036. THE STRANGER CAME HOME / Terence Fisher (10)
037. THIRD PARTY RISK
038. MASK OF DUST / Terence Fisher (11)
039. THE MEN OF SHERWOOD FOREST / Val Guest (Primera película en color de la productora)
040. THE LYONS IN PARIS / Val Guest
041. THE GLASS CAGE
042. BREAK IN THE CIRCLE / RAPTO EN HAMBURGO / Val Guest
043. THE QUATERMASS XPERIMENT / EL EXPERIMENTO DEL DR. QUATERMASS / Val Guest
1955
044. WOMEN WITHOUT MEN
1956
045. X – THE UNKNOWN / Leslie Norman
046. QUATERMASS 2 / Val Guest
047. THE STEEL BAYONET / Michael Carreras (Primera película en Scope de la productora)
048. THE CURSE OF FRANKENSTEIN / LA MALDICIÓN DE FRANKENSTEIN / Terence Fisher (12) (Primera película de terror rodada en color en el Reino Unido)
1957
049. THE ABOMINABLE SNOWMAN / Val Guest
050. THE CAMP ON BLOOD ISLAND / Val Guest
051. THE SNORKEL / LA MÁSCARA SUBMARINA / Guy Green
052. UP THE CREEK / Val Guest
053. DRACULA / DRÁCULA / Terence Fisher (13)
1958
054. THE REVENGE OF FRANKENSTEIN / Terence Fisher (14)
055. TEN SECONDS TO HELL / Robert Aldrich
056. FURTHER UP THE CREEK / Val Guest
057. I ONLY ARSKED / Montgomery Tully
058. THE HOUND OF THE BASKERVILLES / EL PERRO DE BASKERVILLE / Terence Fisher (15)
059. THE MAN WHO COULD CHEAT DEATH / Terence Fisher (16)
1959
060. YESTERDAY’S ENEMY / AYER ENEMIGOS / Val Guest
061. THE MUMMY / LA MOMIA / Terence Fisher (17)
062. THE UGLY DUCKLING / Lance Comfort
063. THE STRANGLERS OF BOMBAY / Terence Fisher (18)
064. DON’T PANIC CHAPS / George Pollock
065. NEVER TAKE SWEETS FROM A STRANGER / Cyril Frankel
066. HELL IS A CITY / Val Guest
067. THE TWO FACES OF DR. JEKYLL / LAS DOS CARAS DEL DR. JEKYLL / Terence Fisher (19)
1960
068. THE BRIDES OF DRACULA / LAS NOVIAS DE DRÁCULA / Terence Fisher (20)
069. THE TERROR OF THE TONGS / EL TERROR DE LOS TONGS / Anthony Bushell
070. THE FULL TREATMENT / LA MUERTE LLEGA DE NOCHE / Val Guest
071. SWORD OF SHERWOOD FOREST / Terence Fisher (21)
072. VISA TO CANTON / Michael Carreras
073. THE CURSE OF THE WEREWOLF / LA MALDICIÓN DEL HOMBRE LOBO / Terence Fisher (22)
074. A WEEKEND WITH LULU / John Paddy Carstairs
075. TASTE OF FEAR / EL SABOR DEL MIEDO / Seth Holt
076. THE SHADOW OF THE CAT / John Gilling
1961
077. WATCH IT, SAILOR! / Wolf Rilla
078. CASH ON DEMAND / Quentin Lawrence
079. THE DAMNED / ESTOS SON LOS CONDENADOS / Joseph Losey
080. THE PIRATES OF BLOOD RIVER / John Gilling
081. CAPTAIN CLEGG / Peter Graham Scott
082. THE PHANTOM OF THE OPERA / EL FANTASMA DE LA ÓPERA / Terence Fisher (23)
1962
083. THE OLD DARK HOUSE / William Castle
084. MANIAC / Michael Carreras
085. PARANOIAC / EL ALUCINANTE MUNDO DE LOS ASHBY / Freddie Francis
086. THE KISS OF THE VAMPIRE / Don Sharp
087. NIGHTMARE / EL ABISMO DEL MIEDO / Freddie Francis
1963
088. THE SCARLET BLADE / John Gilling
089. THE DEVIL-SHIP PIRATES / Don Sharp
090. THE EVIL OF FRANKENSTEIN / Freddie Francis
091. THE GORGON / LA GORGONA / Terence Fisher (24)
1964
092. HYSTERIA / Freddie Francis
093. THE CURSE OF THE MUMMY’S TOMB / Michael Carreras
094. THE SECRET OF BLOOD ISLAND / Quentin Lawrence
095. SHE / LA DIOSA DE FUEGO / Robert Day
096. FANATIC / TE ESPERA LA MUERTE, QUERIDA / Silvio Narizzano
097. THE BRIGAND OF KANDAHAR / REBELIÓN EN LA INDIA / John Gilling
1965
098. THE NANNY / A MERCED DEL ODIO / Seth Holt
099. DRACULA – PRINCE OF DARKNESS / DRÁCULA – PRÍNCIPE DE LAS TINIEBLAS / Terence Fisher (25)
100. THE PLAGUE OF THE ZOMBIES / John Gilling
101. THE REPTILE / John Gilling
102. ONE MILLION YEARS B.C. / HACE UN MILLÓN DE AÑOS / Don Chaffey
1966
…
Trabajo en progreso…
Cuando lo tenga completo (la semana que viene, por esta ya he trabajado bastante...) lo embelleceré y lo incluiré en el primer comentario para que sirva de referencia a la hora de las revisiones.
![]()
Última edición por Alcaudón; 29/02/2020 a las 21:21
A mi también me gustó bastante esa parte tan melancólica y tan romántica... enamorada de Robin sin haberlo visto jamás, me gusta cuando susurra su nombre en la cama... y estoy de acuerdo en que la segunda Lena/Helen no es una copia, son las dos iguales, como hermanas gemelas pero con una misma mente y alma...![]()
Me reengancho a la review con la MALDICION DE FRANKENSTEIN.![]()
"Como te ves, yo me ví, como me ves te verás. Todo acaba en esto aquí. Piénsalo y no pecarás."
Osario de Wamba
No, amigo Nomenclatus, me referiero a que pronto la comentaremos en este rincón.
Yo tengo la magnífica edición británica de Lionsgate.
De hecho, creo que todas las ediciones que tengo de la Hammer son del Reino Unido.
Ahora se va a editar en nuestro país LAS NOVIAS DE DRÁCULA aunque hay controversia en cuanto al OAR.
![]()
En fin, supongo que mi mal entendido de tu comentario, viene por las ganas que tiene uno de ver editado en condiciones ese título.
En cuanto a la edición de "Las Novias de Drácula", salvo que venga en 1.37 como la vieja edición DVD, por mi parte cae sí o sí. No creo que ya veamos más reediciones de ese título por aquí.
Última edición por Nomenclatus; 02/03/2020 a las 18:07
"Como te ves, yo me ví, como me ves te verás. Todo acaba en esto aquí. Piénsalo y no pecarás."
Osario de Wamba
En los EUA se editó en 2.00:1 cuando el AR debía haber sido en 1.66:1 o más probablemente 1.75:1.
LA MALDICIÓN DE FRANKENSTEIN se editó en 1.37 y en 1.66 pero hubo mucha polémica al respecto. De hecho se dio un debate francamente interesante entre la editora y los compradores sobre cual era el OAR.
![]()
El 1.37 sería el peor de todos y con el que más imagen se pierde ¿no?
"Como te ves, yo me ví, como me ves te verás. Todo acaba en esto aquí. Piénsalo y no pecarás."
Osario de Wamba
"Chantaje criminal" (1952), de Terence Fisher.
Una película que había visto hace muchísimos años y de la que tenía un buen recuerdo...
Se puede catalogar como de cine negro inglés, con sus gotitas de suspense e intriga, como es habitual en el maestro, la acción, el montaje y el guión se nos muestran sin trabas, son 75 minutos muy movidos, siempre están pasando cosas en la pantalla. Se puede decir que es serie "A" o serie "B" lujosa...
En este sentido la fotografía, los decorados y la ambientación en general es perfecta. Es bonito ver a tanta gente trabajar en una sola librería, además de dos plantas y sótano, se ve que tienen libros para todo tipo de temas... es ideal perderte por allí...
La película comienza como cualquier otra, con su trama inocente de ver a los trabajadores de una librería llegar un lunes por la mañana... pero cuando entra en pantalla una joven y bella (Diana Dors), la trama se dispara... y así hasta el final...¿pensábais que iba a contar su argumento, eh?, pues no, hay que verla y disfrutarla...
Esta es otra de las películas inglesas con estrellas americanas de segunda categoría (George Brent y Marguerite Chapman) y el resto del cast ingleses de pura cepa...a mi me han gustado todos la verdad, cada uno en su papel están muy conseguidos, pero la que eclipsa, sobre todo a las otras actrices es Diana Dors, "la Marilyn britántica" como le decían...
una chica de gran talento y belleza agresiva, por cierto no sé porqué en los títulos de crédito pone introducing... Diana Dors, cuando ella ya había debutado en 1947 y tenía bastantes peliculas en su haber... me sorprende, quizás sería un nuevo contrato... pero que yo sepa en la Hammer nunca trabajó...
no sé, que me lo digan los expertos si saben algo del tema.
En definitiva una película de gran ritmo narrativo, que me ha gustado mas que "Stolen face", "Four side triangle" "Wings of danger" o "The stranger came home". Además la edición de Feel films parece que casa con la calidad de la película y tiene buena imagen y subtítulos correctos... habría estado bien incluir también el doblaje original de estreno, porque este filme sí se estrenó en España.
Programa de mano original de su estreno en España:
![]()
Última edición por cinefilototal; 02/03/2020 a las 18:31
Habría que distinguir entre películas en formato panorámico (de 1.66 a 2.00) y en Scope (de 1.85 a 2.76).
En realidad en las primeras se rodaba en el tradicional 1.37 pero con un marco de forma que se componían las imágenes con la intención de que se exhibieran en formato rectangular pero con la opción de que en los (pocos) cines que todavía tenían pantallas cuadradas se pudieran ver las imágenes al completo, incluso con escenas que al ser rodadas en dicho formato panorámico el director no quería mostrarlas.