Regístrate gratis¡Bienvenido a mundodvd! Regístrate ahora y accede a todos los contenidos de la web. El registro es totalmente gratuito y obtendrás muchas ventajas.
Blu-ray, DVD y cine en casa
Regístrate gratis!
Registro en mundodvd
+ Responder tema
Resultados 1 al 25 de 930

Tema: Revisando la filmografía de la Hammer Film Productions (1948-1978)

Vista híbrida

  1. #1
    Senior Member Avatar de Alcaudón
    Fecha de ingreso
    13 dic, 08
    Ubicación
    Bilbao
    Mensajes
    13,814
    Agradecido
    65060 veces

    Predeterminado Re: Revisando la filmografía de la Hammer Film Productions Ltd. y, en especial, la obra de Terence Fisher (1904-1980)

    REVISANDO LA FILMOGRAFÍA DE LA HAMMER FILM PRODUCTIONS LTD. (1948-1978) / 027

    O

    REVISANDO LA FILMOGRAFÍA DE TERENCE FISHER (1904-1980) / 006

    SPACEWAYS (1953)



    Director: Terence Fisher

    Producción: Hammer Film Productions Ltd. / Lippert Productions, Inc.

    Distribución: Exclusive Films Ltd.

    Productor: Michael Carreras.

    Guión: Paul Tabori y Richard Landau, a partir de la adaptación de Paul Tabori del serial radiofónico de Charles Eric Maine (BBC, 1952).

    Dirección artística: J. Elder Wills.

    Fotografía: Reginald Wyer (1.37:1).

    Dirección musical: Ivor Slaney.

    Reparto: Howard Duff (El doctor Stephen Mitchell), Eva Bartok (La doctora Lisa Frank), Alan Wheatley (El doctor Smith), Philip Leaver (El profesor Keppler), Michael Medwin (El doctor Toby Andrews), Andrew Osborn (El doctor Philip Crenshaw), Cecile Chevreau (Vanessa Mitchell), Anthony Ireland (El general Hays).

    Duración: 1 h 13 m 12 s (Copia en DVD editada por Feel Films en 2013).

    Rodaje: del 17 de noviembre de 1952 a enero de 1953.

    Estreno: 21 de diciembre de 1953, con preestreno el 24 de junio.

    Segunda incursión en la ciencia ficción del maestro Terence Fisher, un género por el que no sentía especial querencia (lo veremos más adelante cuando hablemos de sus títulos fuera de la Hammer que no son precisamente lo más granado de su filmografía) pero que supo derivar desde un mero vehículo propagandístico (tanto desde el punto de vista científico como político – anticomunista -) hasta una de sus habituales historias de amor a tres (o cuatro) bandas que parecen ser uno de los sellos distintivos de la obra de su director por lo que vamos viendo hasta ahora (STOLEN FACE y FOUR SIDED TRIANGLE).

    Basada en un serial radiofónico de la BBC de Charles Eric Maine, pseudónimo del escritor inglés David McIlwain (1921-1981) [En nuestro país únicamente se ha publicado una de sus novelas, THE MIND OF MR. SOANES (1960, LA MENTE DEL SEÑOR SOAMES) dentro de la colección Nebulae 2ª época de la editorial EDHASA (1980) – que, curiosamente, fue llevada al cine en 1969 por la principal competidora de la Hammer, la Amicus -], SPACEWAYS en una de las colaboraciones entre el productor norteamericano independiente Robert L. Lippert y nuestra compañía favorita, en la que el primero aportaría no sólo la mitad del capital sino también la estrella principal masculina, el estoico Howard Duff (1913-1990) – quien estuvo casado con la maravillosa actriz y directora Ida Lupino (desde 1951 hasta 1984) – y el guionista Richard Landau que se encargaría de “americanizar” la trama dado que la película se exhibiría a ambos lados del Atlántico.





    Igualmente se usaron planos de la película COHETE K-1 (1950) de Kurt Neumann (recientemente comentada por el compañero mad dog earle en “el otro rincón”) que fue un pequeño éxito en ambos continentes (recordemos que gracias al acuerdo comentado, al igual que Lippert podía estrenar sus películas en territorio británico, la Hammer hacía lo propio con sus cintas en Norteamérica).



    Aunque ciertamente la trama es disparatada (aunque si nos ponemos a pensar no menos que la de las dos películas ya comentadas) lo cierto es que SPACEWAYS es una película que no deja de tener encanto.

    Y digo lo de disparatada no por el embrionario programa espacial británico que entonces no existía más que en las mentes de los escritores de ciencia ficción (con Arthur C. Clarke a la cabeza) sino porque ciertamente es descabellado que alguien sea capaz de eliminar los cuerpos de sus presuntas víctimas mandándolas al espacio en lugar de, yo qué sé, incinerarlas o pidiéndole un consejo a Sir Alfred, que de ésto sabe mucho.

    [Pese a lo comentado recordemos que uno de los mejores cómics de ciencia ficción del 9º Arte tiene su origen en Inglaterra. Me refiero, por supuesto, a DAN DARE – PILOT OF THE FUTURE, publicado en la revista “Eagle” entre 1950 y 1969 pero donde destaca especialmente la etapa guionizada y dibujada por su creador, Frank Hampson, de 1950 a 1959]

    Y aunque SPACEWAYS no parezca el descendiente más adecuado de la mítica LA VIDA FUTURA (1936) de William Cameron Menzies (una película, por cierto, que no ha envejecido todo lo bien que uno podría esperar, como pude comprobar cuando la revisé en “el otro rincón”) pronto la Hammer nos proporcionaría el primero de varios títulos insignes dentro del género, empezando por la excelente EL EXPERIMENTO DEL DR. QUATERMASS (1955) de Val Guest, el segundo gran director de la compañía tras Terence Fisher.

    Como decía al principio a Fisher parecen interesarla más las relaciones amorosas entre los personajes (la de Stephen con Vanessa y más tarde con Lisa; la de Vanessa con Stephen y a la vez con Philip) como decía uno de los ejes que parecen vertebrar sus historias o incluso las pesquisas del estrambótico Dr. Smith (un Alan Wheatley con un extraordinario parecido con Peter Cushing, el actor fisheriano por excelencia), en realidad un agente de los servicios secretos del gobierno británico, que por la trama futurista en la que se enmarca.

    El protagonista, un como decía estoico Howard Duff, no encarna precisamente a un héroe prototípico dado que aunque su mujer le engaña con uno de sus más estrechos colaboradores, el luego revelado espía del bloque soviético (aunque de origen germánico) Dr. Crenshaw (Andrew Osborn), ello no parece alterar su apático semblante y en lugar de enfrentarse a él (o a su mujer) prefiere callar.

    En cambio, la otra protagonista, la Dra. Frank (una bella Eva Bartok (1927-1998) que volvería a trabajar para la Hammer en RAPTO EN HAMBURGO (1955) – y que todo cinéfilo que se precie debería recordarla, al menos, por su papel en la deliciosa EL TEMIBLE BURLÓN (1952) de Robert Siodmak junto a Burt Lancaster -), es una joven solitaria que ama en silencio a Stephen y que vive bajo la protección cuasi paternal del profesor Keppler (Philip Leaver).



    Dos personajes que se supone encarnan a los héroes de la película, dado que son guapos e inteligentes (aunque notablemente tímidos) pero que quedan eclipsados no sólo por el citado falso Dr. Smith (que tiene alguna de las mejores frases del libreto) sino incluso por la pareja de “villanos” encarnado por la ambiciosa y pérfida esposa (una Cecile Chevreau de torva mirada) y el traidor (aunque no a su país o sus ideales) Dr. Crenshaw, alguien tan enamorado de ella como para llevársela consigo y con la información que sobre la investigación espacial se está desarrollando en Reino Unido (hay una referencia al uso de bombas atómicas y de armas biólogicas que hace el general Hays (Anthony Ireland) y que como bien indicaba el compañero mad dog earle también aparece en FOUR SIDED TRIANGLE) e igualmente pegarle un tiro cuando se ve acorralado por la policía con el fin de que no pueda delatarle. Si eso no es amor, que baje Dios y lo vea…

    Teniendo en cuenta lo escueto del presupuesto Fisher se maneja notablemente bien gracias a la colaboración de J. Elder Wills en la dirección artística y de Reginald Wyer en la fotografía, quienes ya habían colaborado con él en su primera incursión en el género y logran conseguir que los parcos decorados se asemejen siquiera someramente a lo que podría acontecer en una base de cohetes cualesquiera.

    Y aunque como decía la sospecha del divertido inspector acerca de la desaparición de los supuestos cadáveres de la esposa y del colaborador de nuestro sufrido héroe ciertamente podría ser pasto del argumento de una película de Abbott y Costello, lo cierto es que Fisher nos presenta un atractivo melodrama de amores y desamores que tiene como telón de fondo el primer paso del hombre en el espacio, lo mismo que podría haber acontecido en un polvoriento castillo de la Europa continental como pronto podremos comprobar…

    En fin, vosotros mismos.

    A mí me ha gustado aunque ya digo (es más, reitero) que soy un aficionado al género en todas sus manifestaciones así que tal vez mi visión se vea algo más sesgada.

    Feliz noche y que la llegada del coronavirus no nos convierta en un extra de The Walking Dead o de Fear the Walking Dead, series de las que (ya lo siento) disfruto enormemente.

    Agur.

    Última edición por Alcaudón; 05/03/2020 a las 10:30

  2. #2
    Senior Member Avatar de Alcaudón
    Fecha de ingreso
    13 dic, 08
    Ubicación
    Bilbao
    Mensajes
    13,814
    Agradecido
    65060 veces

    Predeterminado Re: Revisando la filmografía de la Hammer Film Productions Ltd. y, en especial, la obra de Terence Fisher (1904-1980)

    Recien llegada desde los EUA...



    Región Libre y con subtítulos en inglés (¡!).

    Y genial el recordatorio: "This edition of WHEN DINOSAURS RULED THE EARTH is the original international theatrical release version which contains nudity".

    Como información adicional (especialmente para el querido compañero Alex Fletcher) decir que la protagonista femenina, Victoria Vetri, fue una habitual de la revista divulgativa Playboy (Playmate of the Month (septiembre de 1967) y Playmate of the Year (mayo de 1968)).

    Spoiler Spoiler:

  3. #3
    Senior Member Avatar de Alcaudón
    Fecha de ingreso
    13 dic, 08
    Ubicación
    Bilbao
    Mensajes
    13,814
    Agradecido
    65060 veces

    Predeterminado Re: Revisando la filmografía de la Hammer Film Productions Ltd. y, en especial, la obra de Terence Fisher (1904-1980)

    Y recordar que hoy jueves día 5 ya está a la venta una de las mejores (aunque más caóticas) producciones de la Hammer, LAS NOVIAS DE DRÁCULA (1960) de Terence Fisher y en la que pese al título no aparece el citado conde sino su acólito, el barón Meinster.



    Y para el 3 de abril se anuncia uno de los frankensteins no dirigidos por Fisher pero sí protagonizados por Peter Cushing, además de ser la primera película gótica del gran director de fotografía Freddie Francis. Me refiero, lógicamente, a THE EVIL OF FRANKENSTEIN (1964), inédita en salas comerciales de nuestro país y un intento de volver a los orígenes del personaje. Interesante película, más que nada por la presencia del gran Cushing, pero un título a todas luces inferior a los trabajos que sobre el personaje estaba llevando a cabo Fisher y que queda emparedado entre THE REVENGE OF FRANKENSTEIN (1958) - en mi modesta opinión el mejor de toda la serie y una de las mejores propuestas de la productora - y FRANKENSTEIN CREATED WOMAN (1967), una de las joyas ocultas del maestro, con la igualmente turgente Susan Denberg (sólo para completistas, Playboy (agosto de 1966 y julio de 1967)).




  4. #4
    Senior Member Avatar de cinefilototal
    Fecha de ingreso
    12 ago, 06
    Mensajes
    9,813
    Agradecido
    19522 veces

    Predeterminado Re: Revisando la filmografía de la Hammer Film Productions Ltd. y, en especial, la obra de Terence Fisher (1904-1980)

    Sería interesante saber que títulos Hammer podría editar Divisa... parece ser que por ahora son todos los distribuidos por Universal...

  5. #5
    Senior Member Avatar de cinefilototal
    Fecha de ingreso
    12 ago, 06
    Mensajes
    9,813
    Agradecido
    19522 veces

    Predeterminado Re: Revisando la filmografía de la Hammer Film Productions Ltd. y, en especial, la obra de Terence Fisher (1904-1980)

    Cita Iniciado por Alcaudón Ver mensaje
    Y recordar que hoy jueves día 5 ya está a la venta una de las mejores (aunque más caóticas) producciones de la Hammer, LAS NOVIAS DE DRÁCULA (1960) de Terence Fisher y en la que pese al título no aparece el citado conde sino su acólito, el barón Meinster.



    Copio y pego lo que he puesto en el hilo de la película:

    Yo ya la he visto, me ha gustado muchísimo, es una gran película. (La he visto doblada y en vose, ayer y hoy... )

    A tenor de las capturas que habéis puesto en la página anterior, creo que corresponde a la de enmedio, la alemana...

    Yo no he notado nada de corte por abajo... la imagen de buena calidad.

    El sonido en inglés es brutal, y los subtítulos en general están correctos, algunas veces se atrasan un poquillo, pero nada grave, es una milésima de segundo, y solo en algunas partes.

    El doblaje castellano suena algo enlatado, pero se escucha bien, sin problemas.


    La tenía muy olvidada, desde luego se merece estar en el top 10 de la Hammer...

    Cuando toque se comentará como se merece.

  6. #6
    Senior Member Avatar de Alcaudón
    Fecha de ingreso
    13 dic, 08
    Ubicación
    Bilbao
    Mensajes
    13,814
    Agradecido
    65060 veces

    Predeterminado Re: Revisando la filmografía de la Hammer Film Productions Ltd. y, en especial, la obra de Terence Fisher (1904-1980)

    Me alegro, amigo cinefilototal. Aunque tengo ya una copia igual me la pillo.

    LAS NOVIAS DE DRÁCULA fue el primer drácula sin Drácula debido a la negativa de Christopher Lee a encarnar al personaje.

    Además en el libreto intervinieron hasta cuatro guionistas (incluido el productor, Anthony "Hammer" Hinds, de forma no acreditada).

    Y partes del mismo fueron recicladas en la siguiente película de vampiros de la casa, THE KISS OF THE VAMPIRE (1963), como el inicio cuando se atraviesa con una pala el ataud donde descansa un recién convertido vampiro o el final con el ataque de una horda de vampiros.

    De todas formas sigue siendo una de las mejores películas no sólo de Terence Fisher y por extensión de la Hammer sino del cine fantástico en general.

    Y, por supuesto, la presencia del gran Peter Cushing encarnando de nuevo al profesor Van Helsing es sinónimo de calidad garantizada.

    Última edición por Alcaudón; 06/03/2020 a las 20:17

  7. #7
    Senior Member Avatar de Alcaudón
    Fecha de ingreso
    13 dic, 08
    Ubicación
    Bilbao
    Mensajes
    13,814
    Agradecido
    65060 veces

    Predeterminado Re: Revisando la filmografía de la Hammer Film Productions Ltd. y, en especial, la obra de Terence Fisher (1904-1980)

    He acabado de indexar todas las producciones de la Hammer según fecha de rodaje (no de estreno) y me ha salido la bonita y redonda cifra de 150 títulos.

    Aunque incluiré dicho índice (aunque más embellecido) en el primer comentario para que sirva de referencia a la hora de ir hablando de las películas os adjunto un borrador bastante completo que espero merezca vuestra aprobación.

    ÍNDICE EXHAUSTIVO Y CRONOLÓGICO SEGÚN FECHA DE RODAJE DE TODOS LOS LARGOMETRAJES PRODUCIDOS OFICIALMENTE POR LA HAMMER FILM PRODUCTIONS LTD. (1948-1978):


    - Únicamente he puesto el título en castellano de aquellas películas que se han estrenado en salas comerciales en nuestro país. -

    1948

    001. DR. MORELLE – THE CASE OF MISSING HEIRESS / Godfrey Grayson

    1949

    002. THE ADVENTURES OF PC 49 / Godfrey Grayson

    003. CELIA / Francis Searle

    004. MEET SIMON CHERRY / Godfrey Grayson

    005. THE MAN IN BLACK / Francis Searle

    006. ROOM TO LET / Godfrey Grayson y John Gilling

    007. SOMEONE AT THE DOOR / Francis Searle

    1950

    008. WHAT THE BUTLER SAW / Godfrey Grayson

    009. THE LADY CRAVED EXCITEMENT / Francis Searle

    010. BLACK WIDOW / Vernon Sewell

    011. THE ROSSITER CASE / Francis Searle

    012. TO HAVE AND TO HOLD / Godfrey Grayson

    013. THE DARK LIGHT / Vernon Sewell

    1951

    014. CLOUDBURST / Francis Searle

    015. A CASE FOR PC 49 / Francis Searle

    016. DEATH OF AN ANGEL / Charles Saunders

    017. WHISPERING SMITH HITS LONDON / Francis Searle

    018. THE LAST PAGE / CHANTAJE CRIMINAL / Terence Fisher (1)

    019. WINGS OF DANGER / Terence Fisher (2)

    020. NEVER LOOK BACK / Francis Searle

    021. STOLEN FACE / Terence Fisher (3) (Primera película fantástica de la productora)

    1952

    022. LADY IN THE FOG / Sam Newfield

    023. THE GAMBLER AND THE LADY / LA SUERTE ESTÁ ECHADA / Patrick Jenkins

    024. MANTRAP / Terence Fisher (4)

    025. FOUR SIDED TRIANGLE / Terence Fisher (5)

    026. THE FLANAGAN BOY

    027. SPACEWAYS / Terence Fisher (6)

    1953

    028. THE SAINT’S RETURN

    029. BLOOD ORANGE / Terence Fisher (7)

    030. 36 HOURS / TREINTA Y SEIS HORAS CULPABLE / Pat Jenkins

    031. FACE THE MUSIC / Terence Fisher (8)

    032. THE HOUSE ACROSS THE LAKE

    033. LIFE WITH THE LYONS / Val Guest

    034. MURDER BY PROXY / Terence Fisher (9)

    035. FIVE DAYS

    1954

    036. THE STRANGER CAME HOME / Terence Fisher (10)

    037. THIRD PARTY RISK

    038. MASK OF DUST / Terence Fisher (11)

    039. THE MEN OF SHERWOOD FOREST / Val Guest (Primera película en color de la productora)

    040. THE LYONS IN PARIS / Val Guest

    041. THE GLASS CAGE

    042. BREAK IN THE CIRCLE / RAPTO EN HAMBURGO / Val Guest

    043. THE QUATERMASS XPERIMENT / EL EXPERIMENTO DEL DR. QUATERMASS / Val Guest

    1955

    044. WOMEN WITHOUT MEN

    1956

    045. X – THE UNKNOWN / Leslie Norman

    046. QUATERMASS 2 / Val Guest

    047. THE STEEL BAYONET / Michael Carreras (Primera película en Scope de la productora)

    048. THE CURSE OF FRANKENSTEIN / LA MALDICIÓN DE FRANKENSTEIN / Terence Fisher (12) (Primera película de terror rodada en color en el Reino Unido)

    1957

    049. THE ABOMINABLE SNOWMAN / Val Guest

    050. THE CAMP ON BLOOD ISLAND / Val Guest

    051. THE SNORKEL / LA MÁSCARA SUBMARINA / Guy Green

    052. UP THE CREEK / Val Guest

    053. DRACULA / DRÁCULA / Terence Fisher (13)

    1958

    054. THE REVENGE OF FRANKENSTEIN / Terence Fisher (14)

    055. TEN SECONDS TO HELL / Robert Aldrich

    056. FURTHER UP THE CREEK / Val Guest

    057. I ONLY ARSKED / Montgomery Tully

    058. THE HOUND OF THE BASKERVILLES / EL PERRO DE BASKERVILLE / Terence Fisher (15)

    059. THE MAN WHO COULD CHEAT DEATH / Terence Fisher (16)

    1959

    060. YESTERDAY’S ENEMY / AYER ENEMIGOS / Val Guest

    061. THE MUMMY / LA MOMIA / Terence Fisher (17)

    062. THE UGLY DUCKLING / Lance Comfort

    063. THE STRANGLERS OF BOMBAY / Terence Fisher (18)

    064. DON’T PANIC CHAPS / George Pollock

    065. NEVER TAKE SWEETS FROM A STRANGER / Cyril Frankel

    066. HELL IS A CITY / Val Guest

    067. THE TWO FACES OF DR. JEKYLL / LAS DOS CARAS DEL DR. JEKYLL / Terence Fisher (19)

    1960

    068. THE BRIDES OF DRACULA / LAS NOVIAS DE DRÁCULA / Terence Fisher (20)

    069. THE TERROR OF THE TONGS / EL TERROR DE LOS TONGS / Anthony Bushell

    070. THE FULL TREATMENT / LA MUERTE LLEGA DE NOCHE / Val Guest

    071. SWORD OF SHERWOOD FOREST / Terence Fisher (21)

    072. VISA TO CANTON / Michael Carreras

    073. THE CURSE OF THE WEREWOLF / LA MALDICIÓN DEL HOMBRE LOBO / Terence Fisher (22)

    074. A WEEKEND WITH LULU / John Paddy Carstairs

    075. TASTE OF FEAR / EL SABOR DEL MIEDO / Seth Holt

    076. THE SHADOW OF THE CAT / John Gilling

    1961

    077. WATCH IT, SAILOR! / Wolf Rilla

    078. CASH ON DEMAND / Quentin Lawrence

    079. THE DAMNED / ESTOS SON LOS CONDENADOS / Joseph Losey

    080. THE PIRATES OF BLOOD RIVER / John Gilling

    081. CAPTAIN CLEGG / Peter Graham Scott

    082. THE PHANTOM OF THE OPERA / EL FANTASMA DE LA ÓPERA / Terence Fisher (23)

    1962

    083. THE OLD DARK HOUSE / William Castle

    084. MANIAC / Michael Carreras

    085. PARANOIAC / EL ALUCINANTE MUNDO DE LOS ASHBY / Freddie Francis

    086. THE KISS OF THE VAMPIRE / Don Sharp

    087. NIGHTMARE / EL ABISMO DEL MIEDO / Freddie Francis

    1963

    088. THE SCARLET BLADE / John Gilling

    089. THE DEVIL-SHIP PIRATES / Don Sharp

    090. THE EVIL OF FRANKENSTEIN / Freddie Francis

    091. THE GORGON / LA GORGONA / Terence Fisher (24)

    1964

    092. HYSTERIA / Freddie Francis

    093. THE CURSE OF THE MUMMY’S TOMB / Michael Carreras

    094. THE SECRET OF BLOOD ISLAND / Quentin Lawrence

    095. SHE / LA DIOSA DE FUEGO / Robert Day

    096. FANATIC / TE ESPERA LA MUERTE, QUERIDA / Silvio Narizzano

    097. THE BRIGAND OF KANDAHAR / REBELIÓN EN LA INDIA / John Gilling

    1965

    098. THE NANNY / A MERCED DEL ODIO / Seth Holt

    099. DRACULA – PRINCE OF DARKNESS / DRÁCULA – PRÍNCIPE DE LAS TINIEBLAS / Terence Fisher (25)

    100. RASPUTIN – THE MAD MONK / RASPUTÍN / Don Sharp

    101. THE PLAGUE OF THE ZOMBIES / John Gilling

    102. THE REPTILE / John Gilling

    103. ONE MILLION YEARS B.C. / HACE UN MILLÓN DE AÑOS / Don Chaffey

    1966

    104. SLAVE GIRLS / MUJERES PREHISTÓRICAS / Michael Carreras

    105. THE WITCHES / Cyril Frankel

    106. THE VIKING QUEEN / Don Chaffey

    107. FRANKENSTEIN CREATED WOMAN / Terence Fisher (26)

    108. THE MUMMY’S SHROUD / John Gilling

    1967

    109. QUATERMASS AND THE PIT / ¿QUÉ SUCEDIÓ ENTONCES? / Roy Ward Baker

    110. A CHALLENGE FOR ROBIN HOOD / C. M. Pennington-Richards

    111. THE ANNIVERSARY / Roy Ward Baker

    112. THE VENGEANCE OF SHE / Cliff Owen

    113. THE DEVIL RIDES OUT / Terence Fisher (27)

    114. THE LOST CONTINENT / Michael Carreras

    1968

    115. DRACULA HAS RISEN FROM THE GRAVE / DRÁCULA VUELVE DE LA TUMBA / Freddie Francis

    116. WHEN DINOSAURS RULED THE EARTH / CUANDO LOS DINOSAURIOS DOMINABAN LA TIERRA / Val Guest

    1969

    117. FRANKENSTEIN MUST BE DESTROYED / EL CEREBRO DE FRANKENSTEIN / Terence Fisher (28)

    118. MOON ZERO TWO / LUNA CERO DOS / Roy Ward Baker

    119. CRESCENDO / Alan Gibson

    120. TASTE THE BLOOD OF DRACULA / EL PODER DE LA SANGRE DE DRÁCULA / Peter Sasdy

    1970

    121. THE VAMPIRE LOVERS / Roy Ward Baker

    122. HORROR OF FRANKENSTEIN / EL HORROR DE FRANKENSTEIN / Jimmy Sangster

    123. SCARS OF DRACULA / LAS CICATRICES DE DRÁCULA / Roy Ward Baker

    124. CREATURES THE WORLD FORGOT / Don Chaffey

    125. LUST FOR A VAMPIRE / Jimmy Sangster

    126. COUNTESS DRACULA / Peter Sasdy

    1971

    127. BLOOD FROM THE MUMMY’S TOMB / SANGRE EN LA TUMBA DE LA MOMIA / Seth Holt y Michael Carreras

    128. HANDS OF THE RIPPER / LAS MANOS DEL DESTRIPADOR / Peter Sasdy

    129. DR. JEKYLL AND SISTER HYDE / DR. JEKYLL Y SU HERMANA HYDE / Roy Ward Baker

    130. ON THE BUSES / Harry Booth

    131. TWINS OF EVIL / DRÁCULA Y LAS MELLIZAS / John Hough

    132, VAMPIRE CIRCUS / Robert Young

    133. DEMONS OF THE MIND / Peter Sykes

    134. DRACULA AD 1972 / DRÁCULA 73 / Alan Gibson

    135. STRAIGHT ON TILL MORNING / Y DESPUÉS, SIN PARAR, HASTA EL FINAL / Peter Collinson

    136. FEAR IN THE NIGHT / MIEDO EN LA NOCHE / Jimmy Sangster

    1972

    137. MUTINY ON THE BUSES / Harry Booth

    138. CAPTAIN KRONOS – VAMPIRE HUNTER / Brian Clemens

    139. THAT’S YOUR FUNERAL / John Robins

    140. NEAREST AND DEAREST / John Robins

    141. FRANKENSTEIN AND THE MONSTER FROM HELL / Terence Fisher (29)

    142. THE SATANIC RITES OF DRACULA / LOS RITOS SATÁNICOS DE DRÁCULA / Alan Gibson

    1973

    143. LOVE THY NEIGHBOUR / John Robins

    144. MAN AT THE TOP / Mike Vardy

    145. HOLIDAY ON THE BUSES / Brian Izzard

    146. THE LEGEND OF THE 7 GOLDEN VAMPIRES / KUNG FU CONTRA LOS SIETE VAMPIROS DE ORO / Roy Ward Baker

    147. SHATTER / Michael Carreras

    1974

    148. MAN ABOUT THE HOUSE / UN HOMBRE EN CASA / John Robins

    1975

    149. TO THE DEVIL A DAUGHTER / LA MONJA POSEÍDA / Peter Sykes

    1978

    150. THE LADY VANISHES / LA DAMA DEL EXPRESO / Anthony Page



    Trabajo en progreso


  8. #8
    Senior Member Avatar de cinefilototal
    Fecha de ingreso
    12 ago, 06
    Mensajes
    9,813
    Agradecido
    19522 veces

    Predeterminado Re: Revisando la filmografía de la Hammer Film Productions Ltd. y, en especial, la obra de Terence Fisher (1904-1980)

    ¡¡¡Estupendo y exhaustivo trabajo, Alcaudón!!!...

  9. #9
    Senior Member Avatar de cinefilototal
    Fecha de ingreso
    12 ago, 06
    Mensajes
    9,813
    Agradecido
    19522 veces

    Predeterminado Re: Revisando la filmografía de la Hammer Film Productions Ltd. y, en especial, la obra de Terence Fisher (1904-1980)

    Cita Iniciado por Alcaudón Ver mensaje
    Recien llegada desde los EUA...



    Región Libre y con subtítulos en inglés (¡!).

    Y genial el recordatorio: "This edition of WHEN DINOSAURS RULED THE EARTH is the original international theatrical release version which contains nudity".

    Como información adicional (especialmente para el querido compañero Alex Fletcher) decir que la protagonista femenina, Victoria Vetri, fue una habitual de la revista divulgativa Playboy (Playmate of the Month (septiembre de 1967) y Playmate of the Year (mayo de 1968)).
    ¿Esta editada en un disco prensado?

    ¿Aquí hablaban en inglés?, creo que no... eran palabras inventadas... a lo mejor tiene un prólogo en inglés como en "Hace un millón de años"...

  10. #10
    Senior Member Avatar de Alcaudón
    Fecha de ingreso
    13 dic, 08
    Ubicación
    Bilbao
    Mensajes
    13,814
    Agradecido
    65060 veces

    Predeterminado Re: Revisando la filmografía de la Hammer Film Productions Ltd. y, en especial, la obra de Terence Fisher (1904-1980)

    Por alusiones:

    1. Imagino que Divisa sólo sacará los títulos coproducidos (y distribuidos) por la Universal-International (que era como se llamaba por entonces) dado que la británica Indicator está sacando en magníficas ediciones los que la Hammer produjo en colaboración con la Columbia (30 en total).

    2. Que yo sepa es prensado aunque lo cierto es que no lo he comprobado. Lo importante es que es Región Libre.

    3. El gran escritor J(ames) G(raham) Ballard (1930-2009) escribió el tratamiento previo en el que se basaría luego el director (y guionista) Val Guest (al que pronto revisaremos con su excelente EL EXPERIMENTO DEL DR. QUATERMASS (1955)) para elaborar el libreto.

    CUANDO LOS DINOSAURIOS DOMINABAN LA TIERRA es la segunda entrega de la "trilogía" formada por HACE UN MILLÓN DE AÑOS (1966) y CREATURES THE WORLD FORGOT (1971), donde se mezclan alegremente humanos y dinosaurios que todo el mundo sabe coincidieron cronológicamente en el tiempo.


  11. #11
    Senior Member Avatar de Alcaudón
    Fecha de ingreso
    13 dic, 08
    Ubicación
    Bilbao
    Mensajes
    13,814
    Agradecido
    65060 veces

    Predeterminado Re: Revisando la filmografía de la Hammer Film Productions Ltd. y, en especial, la obra de Terence Fisher (1904-1980)

    Es un BD prensado. Vamos, como Dios manda.

  12. #12
    Senior Member Avatar de cinefilototal
    Fecha de ingreso
    12 ago, 06
    Mensajes
    9,813
    Agradecido
    19522 veces

    Predeterminado Re: Revisando la filmografía de la Hammer Film Productions Ltd. y, en especial, la obra de Terence Fisher (1904-1980)

    Cita Iniciado por Alcaudón Ver mensaje
    Es un BD prensado. Vamos, como Dios manda.

    Ah, estupendo... ¿también se comentará en este hilo?.

  13. #13
    Senior Member Avatar de Alcaudón
    Fecha de ingreso
    13 dic, 08
    Ubicación
    Bilbao
    Mensajes
    13,814
    Agradecido
    65060 veces

    Predeterminado Re: Revisando la filmografía de la Hammer Film Productions Ltd. y, en especial, la obra de Terence Fisher (1904-1980)

    Of course.

+ Responder tema

Permisos de publicación

  • No puedes crear nuevos temas
  • No puedes responder temas
  • No puedes subir archivos adjuntos
  • No puedes editar tus mensajes
  •  
Powered by vBulletin® Version 4.2.1
Copyright © 2025 vBulletin Solutions, Inc. All rights reserved.
SEO by vBSEO
Image resizer by SevenSkins