Regístrate gratis¡Bienvenido a mundodvd! Regístrate ahora y accede a todos los contenidos de la web. El registro es totalmente gratuito y obtendrás muchas ventajas.
Blu-ray, DVD y cine en casa
Regístrate gratis!
Registro en mundodvd
+ Responder tema
Página 36 de 120 PrimerPrimer ... 2634353637384686 ... ÚltimoÚltimo
Resultados 876 al 900 de 2979

Tema: Revisando la saga de Superman

  1. #876
    A.K.A. Jane Austen Avatar de Jane Olsen
    Fecha de ingreso
    26 sep, 12
    Ubicación
    Catacumbas de París
    Mensajes
    13,638
    Agradecido
    37655 veces

    Predeterminado Re: Revisando la saga de Superman

    En la versión original se entiende un poco mejor, porque ella le pregunta cuántas "pes" lleva "rapist" (en inglés, violador). Estamos en la era pre "Word". Pero, aún así...De todas formas, ves a los periodistas de la vida real decir o escribir cada disparate de vez en cuando que para qué...
    "People believe my folderol because I wear a turban and a black tuxedo [...] We're in show biz! It's all about razzle-dazzle. Appearances. If you dress nice and talk well, people will swallow anything."

    "Waving the flag with one hand and picking pockets with the other: that's your patriotism. Well, you can have it." Alfred Hitchcock's Notorious.


    "Listen to them... Children of the night! What music they make..!"

  2. #877
    maestro Avatar de Sergio220
    Fecha de ingreso
    10 oct, 08
    Mensajes
    1,775
    Agradecido
    1789 veces

    Predeterminado Re: Revisando la saga de Superman

    El problema que tenia tanto el Luthor de Hackman como posteriormente el Luthor de Spacey, no era el propio personaje que es cierto que tiene puntos histrionicos, pero ese tipo de Luthor y perdon por la expresion es un cabron de mucho cuidado, el problema principal son sus ajuntantes que son totalmente lamentables y son los que crean las situaciones mas bochornosas, entiendo que Donner los tubiera que poner por imposición de los Salkind por el tema comico, pero no entiendo por que Singer pone a la panfilia de los perritos y a sus ayudantes idiotas.
    Campanilla y Alejandro D. han agradecido esto.

  3. #878
    Batman - Burtoniano Avatar de jack napier
    Fecha de ingreso
    01 abr, 11
    Mensajes
    11,409
    Agradecido
    11980 veces

    Predeterminado Re: Revisando la saga de Superman

    Yo creo Sergio que has dado en el clavo. El Luthor de Donner por sí solo es un personaje cruel en sí mismo pero lo que lo convierte en demasiado cómico es la presencia de Otis y en menor medida la Srta. Teschmacher. Me huele más a imposición de los Salkind más que culpa de Donner. De todas formas no me parece un Luthor liviano en absoluto sino un tipo maquiavélico y retorcido como el que más

    De todas formas, ves a los periodistas de la vida real decir o escribir cada disparate de vez en cuando que para qué...
    Desde luego, anda que no hay rondando por ahí "Lois Lane"
    Última edición por jack napier; 25/05/2013 a las 20:56
    Jane Olsen ha agradecido esto.
    "The people who criticized lack of focus on Batman were missing the point of the character of Batman. This guy wants to remain as hidden as possible, and in the shadows as possible, and unrevealing about himself as possible, so all of those things - you know, he’s not gonna eat up screen time by these big speeches and doing dancing around the Batcave"

    Tim Burton

  4. #879
    Senior Member Avatar de Synch
    Fecha de ingreso
    21 dic, 09
    Mensajes
    16,951
    Agradecido
    33435 veces

    Predeterminado Re: Revisando la saga de Superman

    Jack, más tarde o mañana me veo ese vídeo, gracias!

    He editado un poco el texto porque me olvidé cosas, entre ellas el link hacia el artículo que tal vez ya conocéis pero me encanta. Todo lo que sea el tema producción o como se llega de una idea al producto final:

    http://www.supermanhomepage.com/movi...erview-salkind

    Synch
    Jane Olsen ha agradecido esto.
    Bottom line is, even if you see 'em coming, you're not ready
    for the big moments.No one asks for their life to change, not really. But it
    does.So what are we, helpless? Puppets? No. The big moments are
    gonna come. You can't help that. It's what you do afterwards that
    counts. That's when you find out who you are. You'll see what I mean.

    Whistler (Buffy The Vampire Slayer - 2x21 Becoming, Part One - Joss Whedon)

  5. #880
    Senior Member Avatar de Synch
    Fecha de ingreso
    21 dic, 09
    Mensajes
    16,951
    Agradecido
    33435 veces

    Predeterminado Re: Revisando la saga de Superman

    Tal vez sea un tema más amplio de debate pero en el caso de los superhéroes la suspensión de incredulidad tiene más miga de lo normal. Si uno lleva leyendo cómics hace un tiempo, tal vez luego x personaje le entre mejor, o todo lo contrario. A mi el Joker de Burton en Batman me encanta, y el de Nolan en TDK es brutal, pero el de Burton en TDK no me gustaría. Luthor en Superman no se acerca a eso pero en ese caso si se da, para mi gusto claro, un cambio de registro que me choca.

    Tal vez es lo que dice Jane Olsen. Superman tuvo un enorme impacto en niños y les encantaba tanto el perfecto Superman como el malísimo Luthor. Ahora de adulto tal vez sólo veo el enorme carisma del primero y la caricatura del segundo y por eso noto ese desequilibrio. Superman me sigue gustando, por otras cosas y Luthor ya no.

    La entrevista en el ático es una maravilla, no es sólo Lois la que está embelesada, somos todos. Eso sí, el vuelo es una cursilada o almenos ahora lo veo así. Creo que la parte en la que Lois piensa en alto también es añadida. Y muy chunga. He leído que pretendían que cantase esa parte

    Synch
    Campanilla y Jane Olsen han agradecido esto.
    Bottom line is, even if you see 'em coming, you're not ready
    for the big moments.No one asks for their life to change, not really. But it
    does.So what are we, helpless? Puppets? No. The big moments are
    gonna come. You can't help that. It's what you do afterwards that
    counts. That's when you find out who you are. You'll see what I mean.

    Whistler (Buffy The Vampire Slayer - 2x21 Becoming, Part One - Joss Whedon)

  6. #881
    A.K.A. Jane Austen Avatar de Jane Olsen
    Fecha de ingreso
    26 sep, 12
    Ubicación
    Catacumbas de París
    Mensajes
    13,638
    Agradecido
    37655 veces

    Predeterminado Re: Revisando la saga de Superman

    Yo tengo un serio problema con las voces en off de las películas. Todas ellas en general. Me suelen sobrar, me parecen tontorronas y reiterativas, y suelen dar un tono pedante a lo que estamos viendo. Si está bien rodado, no hace falta poner voz en off, porque ya estás viendo lo que está pasando. Es como en el cine mudo: cuanto mejor es la película, menos rótulos lleva porque simplemente no los necesita.

    Cuando ves, en Caligari, a Cesare adentrándose furtivamente en el dormitorio de la chica, no necesitas un rótulo que te diga "el siniestro sonámbulo, envuelto en las tenebrosas sombras de la noche, con aviesas intenciones, se dirige al dormitorio de la bella Jane con inconfesables propósitos". Y, efectivamente, se ahorran todo ese discurso, y en el intertítulo con que abren esa escena se limitan a poner "Noche". Cuando en Los diez mandamientos -y ojo, es una película que me parece muy buena, pero creo que habría sido mejor de no ser por esa manía de De Mille de explicarlo todo muy explicadito (y de todo el cine de Hollywood, en general)-, ves a Moisés vagando solo por el desierto pasando mil calamidades, no necesitas esa voz que te dice esos rollos de "siente el abrasador beso de la sed que no puede apagar, su mente vaga en el margen de la locura, la soledad es su única compañía..."...bla, bla, bla, rollo-rollo. No necesitas que te cuenten ese pifostio porque ya lo estás viendo en imágenes. En el caso de Lois, a mí no me molesta particularmente, porque aclara mejor sus pensamientos, pero entiendo que la escena hubiera podido funcionar perfectamente sin ese monólogo interior, y que puede resultar cursi y redundante.
    Última edición por Jane Olsen; 25/05/2013 a las 21:27
    Synch ha agradecido esto.
    "People believe my folderol because I wear a turban and a black tuxedo [...] We're in show biz! It's all about razzle-dazzle. Appearances. If you dress nice and talk well, people will swallow anything."

    "Waving the flag with one hand and picking pockets with the other: that's your patriotism. Well, you can have it." Alfred Hitchcock's Notorious.


    "Listen to them... Children of the night! What music they make..!"

  7. #882
    Senior Member Avatar de Synch
    Fecha de ingreso
    21 dic, 09
    Mensajes
    16,951
    Agradecido
    33435 veces

    Predeterminado Re: Revisando la saga de Superman

    The sequel lost one more participant from the original - conductor John Williams whose original score was adapted for "Superman II" by Ken Thorne. Salkind recalled that Williams was set to return until an unfortunate happenstance. "John Williams came to London, we paid [for] the trip. He saw the [second] film. I made a mistake. I let him alone with Lester in the screening room and somehow Lester and him did not hit it off at all. At the end of the screening, John said 'Ilya can I speak to you?' He said 'Look I cannot work with this man.' That was it."

    Jane Olsen ha agradecido esto.
    Bottom line is, even if you see 'em coming, you're not ready
    for the big moments.No one asks for their life to change, not really. But it
    does.So what are we, helpless? Puppets? No. The big moments are
    gonna come. You can't help that. It's what you do afterwards that
    counts. That's when you find out who you are. You'll see what I mean.

    Whistler (Buffy The Vampire Slayer - 2x21 Becoming, Part One - Joss Whedon)

  8. #883
    Batman - Burtoniano Avatar de jack napier
    Fecha de ingreso
    01 abr, 11
    Mensajes
    11,409
    Agradecido
    11980 veces

    Predeterminado Re: Revisando la saga de Superman

    No conocía la anécdota de Williams y Lester. En los extras de la lata de Superman Williams explica que no pudo hacerse cargo de la secuela por otros proyectos (raiders e imperio) aunque le habría gustado hacerlo y sin embargo alaba y respeta el trabajo de Ken Thorne.
    Campanilla y Jane Olsen han agradecido esto.
    "The people who criticized lack of focus on Batman were missing the point of the character of Batman. This guy wants to remain as hidden as possible, and in the shadows as possible, and unrevealing about himself as possible, so all of those things - you know, he’s not gonna eat up screen time by these big speeches and doing dancing around the Batcave"

    Tim Burton

  9. #884
    Senior Member Avatar de Synch
    Fecha de ingreso
    21 dic, 09
    Mensajes
    16,951
    Agradecido
    33435 veces

    Predeterminado Re: Revisando la saga de Superman

    Superman III (Richard Lester, 1983)

    Ostras, no la recordaba tan mala. Se aleja del tono más serio y dramático de las primeras para llevar la parte cómica hasta el absurdo. No es cuestión de si es más infantil o no sino el tipo de humor, algunas escenas o el protagonismo de Richard Pryor.

    La trama es absurdamente simple incluso si pensamos en un público infantil: un villano lamentable y su hermana se deciden a ser muy malos, con una codicia cercana a la de los personajes malos de los cuentos (ser malo porque si), utilizando el manido truco ochentero de los ordenadores y los expertos en los mismos, aquellos que parecían picar código para cualquier tarea. La parte de Smallville, de Lana Lang (lo del típico niño amigote de Superman lo paso) o la lucha entre el superman malote y Clark está bastante bien (aunque recordaba una pelea más interesante en el desguace). Pero el resto no hay por donde cogerlo, especialmente ese final, con vídeojuego inclusive (bochornoso momento), los hermanos controlando el superordenador así por inspiración divina, la robotización (de eso me acordaba de pequeño, tenía algo terrorífico) etc

    Tengo hasta miedo de ver la cuarta, que de hecho es una de las dos que he visto en el cine (junto a Returns) y justamente ambas son las que no he revisado ni una sola vez (Returns seguro, y la IV diría que tampoco).

    Synch
    Marty_McFly, Campanilla y Jane Olsen han agradecido esto.
    Bottom line is, even if you see 'em coming, you're not ready
    for the big moments.No one asks for their life to change, not really. But it
    does.So what are we, helpless? Puppets? No. The big moments are
    gonna come. You can't help that. It's what you do afterwards that
    counts. That's when you find out who you are. You'll see what I mean.

    Whistler (Buffy The Vampire Slayer - 2x21 Becoming, Part One - Joss Whedon)

  10. #885
    gurú
    Fecha de ingreso
    16 abr, 09
    Ubicación
    Montevideo,Uruguay
    Mensajes
    6,772
    Agradecido
    3175 veces

    Predeterminado Re: Revisando la saga de Superman

    Cita Iniciado por Synch Ver mensaje
    Superman III (Richard Lester, 1983)

    Ostras, no la recordaba tan mala. Se aleja del tono más serio y dramático de las primeras para llevar la parte cómica hasta el absurdo. No es cuestión de si es más infantil o no sino el tipo de humor, algunas escenas o el protagonismo de Richard Pryor.

    La trama es absurdamente simple incluso si pensamos en un público infantil: un villano lamentable y su hermana se deciden a ser muy malos, con una codicia cercana a la de los personajes malos de los cuentos (ser malo porque si), utilizando el manido truco ochentero de los ordenadores y los expertos en los mismos, aquellos que parecían picar código para cualquier tarea. La parte de Smallville, de Lana Lang (lo del típico niño amigote de Superman lo paso) o la lucha entre el superman malote y Clark está bastante bien (aunque recordaba una pelea más interesante en el desguace). Pero el resto no hay por donde cogerlo, especialmente ese final, con vídeojuego inclusive (bochornoso momento), los hermanos controlando el superordenador así por inspiración divina, la robotización (de eso me acordaba de pequeño, tenía algo terrorífico) etc

    Tengo hasta miedo de ver la cuarta, que de hecho es una de las dos que he visto en el cine (junto a Returns) y justamente ambas son las que no he revisado ni una sola vez (Returns seguro, y la IV diría que tampoco).

    Synch
    Sí,es una película terriblemente mala,pésima de hecho la detesto me parece una ignominia,una afrenta es mucho más que una peli de Superman,una de Richard Pryor en la que Superman sale de casualidad.
    Un abrazo.Alejandro.
    Última edición por Alejandro D.; 27/05/2013 a las 06:29

  11. #886
    Batman - Burtoniano Avatar de jack napier
    Fecha de ingreso
    01 abr, 11
    Mensajes
    11,409
    Agradecido
    11980 veces

    Predeterminado Re: Revisando la saga de Superman

    A algunos nos gusta Superman III...
    "The people who criticized lack of focus on Batman were missing the point of the character of Batman. This guy wants to remain as hidden as possible, and in the shadows as possible, and unrevealing about himself as possible, so all of those things - you know, he’s not gonna eat up screen time by these big speeches and doing dancing around the Batcave"

    Tim Burton

  12. #887
    Baneado
    Fecha de ingreso
    30 oct, 05
    Mensajes
    13,918
    Agradecido
    6373 veces

    Predeterminado Re: Revisando la saga de Superman

    Es la mejor de las secuelas.
    jack napier ha agradecido esto.

  13. #888
    A.K.A. Jane Austen Avatar de Jane Olsen
    Fecha de ingreso
    26 sep, 12
    Ubicación
    Catacumbas de París
    Mensajes
    13,638
    Agradecido
    37655 veces

    Predeterminado Re: Revisando la saga de Superman

    Cita Iniciado por Synch Ver mensaje
    Superman III (Richard Lester, 1983)

    Ostras, no la recordaba tan mala. Se aleja del tono más serio y dramático de las primeras para llevar la parte cómica hasta el absurdo. No es cuestión de si es más infantil o no sino el tipo de humor, algunas escenas o el protagonismo de Richard Pryor.

    La trama es absurdamente simple incluso si pensamos en un público infantil: un villano lamentable y su hermana se deciden a ser muy malos, con una codicia cercana a la de los personajes malos de los cuentos (ser malo porque si), utilizando el manido truco ochentero de los ordenadores y los expertos en los mismos, aquellos que parecían picar código para cualquier tarea. La parte de Smallville, de Lana Lang (lo del típico niño amigote de Superman lo paso) o la lucha entre el superman malote y Clark está bastante bien (aunque recordaba una pelea más interesante en el desguace). Pero el resto no hay por donde cogerlo, especialmente ese final, con vídeojuego inclusive (bochornoso momento), los hermanos controlando el superordenador así por inspiración divina, la robotización (de eso me acordaba de pequeño, tenía algo terrorífico) etc

    Tengo hasta miedo de ver la cuarta, que de hecho es una de las dos que he visto en el cine (junto a Returns) y justamente ambas son las que no he revisado ni una sola vez (Returns seguro, y la IV diría que tampoco).

    Synch
    Creo que ya la hemos comentado por aquí. Sin duda, lo peor es que se trata de una película de Richard Pryor en la que sale Superman: hay unos malos que son unos clones sin gracia de Luthor y compañía, la subtrama de Smalville, sin ser lo peor, es prescindible...Para mí, la salva la subtrama del Superman malo y poco más. La escena de la robot de pequeña la contemplaba como algo terrorífico, pero, sí, vista hoy es bastante sinsorga, y los efectos especiales cantan más que la Traviatta... Según parece, querían hacer una película mucho más ambiciosa, en la que Brainiac iba a ser el malo, se recuperaba el tono épico de la primera película y Supergirl iba a salir de "special guest star", pero a algún "iluminado", se le ocurrió que era mejor meter a Pryor y que la Supermana ésa de la minifalda (no me resito a ponerlo, es que lo leí en un artículo y me descojoné de la risa) tuviera su propia película:



    (pongo la página por si alguno siente curiosidad: http://www.cinecutre.com/movie-review/supergirl-1984/)

    Al parecer, Hackman se negó a participar en aquello, por lo que eliminaron a su personaje y lo sustituyeron por una mala imitación de Luthor, y la Kidder también se peleó con los productores, por lo que recortaron la participación de Lois Lane a diez minutos e introdujeron el personaje de Lana Lang.
    Última edición por Jane Olsen; 27/05/2013 a las 10:06
    Campanilla y Synch han agradecido esto.
    "People believe my folderol because I wear a turban and a black tuxedo [...] We're in show biz! It's all about razzle-dazzle. Appearances. If you dress nice and talk well, people will swallow anything."

    "Waving the flag with one hand and picking pockets with the other: that's your patriotism. Well, you can have it." Alfred Hitchcock's Notorious.


    "Listen to them... Children of the night! What music they make..!"

  14. #889
    Baneado
    Fecha de ingreso
    30 oct, 05
    Mensajes
    13,918
    Agradecido
    6373 veces

    Predeterminado Re: Revisando la saga de Superman

    "...y metemos a Richard Pryor haciendo el gilipollas por ahi, que la peña se parte"


  15. #890
    Batman - Burtoniano Avatar de jack napier
    Fecha de ingreso
    01 abr, 11
    Mensajes
    11,409
    Agradecido
    11980 veces

    Predeterminado Re: Revisando la saga de Superman

    Creo que ya la hemos comentado por aquí. Sin duda, lo peor es que se trata de una película de Richard Pryor en la que sale Superman: hay unos malos que son unos clones sin gracia de Luthor y compañía, la subtrama de Smalville, sin ser lo peor, es prescindible...Para mí, la salva la subtrama del Superman malo y poco más. La escena de la robot de pequeña la contemplaba como algo terrorífico, pero, sí, vista hoy es bastante sinsorga, y los efectos especiales cantan más que la Traviatta... Según parece, querían hacer una película mucho más ambiciosa, en la que Brainiac iba a ser el malo, se recuperaba el tono épico de la primera película y Supergirl iba a salir de "special guest star", pero a algún "iluminado", se le ocurrió que era mejor meter a Pryor y que la Supermana ésa de la minifalda (no me resito a ponerlo, es que lo leí en un artículo y me descojoné de la risa) tuviera su propia película:
    No puedo estar más en desacuerdo. A ver, creo que Superman III es una película que tiene muchos defectos, no tiene la épica de Superman The Movie y peca sobre todo de la comicidad de Pryor, el principal defecto de la película pero aún así yo creo que es muy digna secuela.

    Por partes:

    Subtrama de Smalville: Para mí es todo lo contrario. Nada prescindible. De lo mejor de la película junto al Superman malo. Me parece muy bien contada esa parte de la película y además prefiero mil veces a Anette Otoole aunque ahí reconozco que como personaje me tira mucho más Lana que Lois y además me alegro que recortaran el papel de Kidder. No quería ver a Lois Lane en este película.

    Villanos: Sí, efectivamente no dejan de ser flojos y hasta estúpidos pero aunque sea una copia barata del Luthor de Hackman agradezco que sea algo más cercano al Luthor de Byrne, poderoso y multimillonario.

    Climax: A mi el climax me parece bastante correcto. El hecho de que Superman se carge el Superordenador con inteligencia y no con fuerza es propia del personaje. Claro que me habría gustado ver a Brainiac en ese final pero lamentablemente no se puede cambiar y sí, me sigue pareciendo cojonuda la versión ciborg de Vera

    Efectos Especiales. A mí no me cantan, para nada y de hecho son reconocidos como de los mejores de la saga, casi al nivel de la primera. Para efectos "buenos" ya tenemos Superman IV . Claro que "cantan" si los comparamos con las películas de ahora pero entonces cantaria la primera y todas la película de la época. Yo creo que para el año 83 están más que bien.


    De todas formas entiendo perfectamente que mucha gente valore negativamente Superman III, sobre todo por querer encontrarse algo parecido a la primera de Donner y encontrarse con una película completamente diferente. Pero es que esa diferencia para mí es aire fresco y ademas la considero una aventura alternativa del Hombre de Acero y muy muy digna película que ya quisieran muchas. Al menos tuvo éxito en taquilla, cosa que ni la cuarta no fue ni por asomo.
    Última edición por jack napier; 27/05/2013 a las 11:45
    "The people who criticized lack of focus on Batman were missing the point of the character of Batman. This guy wants to remain as hidden as possible, and in the shadows as possible, and unrevealing about himself as possible, so all of those things - you know, he’s not gonna eat up screen time by these big speeches and doing dancing around the Batcave"

    Tim Burton

  16. #891
    sabio Avatar de cow-boy
    Fecha de ingreso
    08 may, 13
    Mensajes
    3,784
    Agradecido
    1745 veces

    Predeterminado Re: Revisando la saga de Superman

    Desde mi modesta opinión para mi como la primera no hay ninguna, y según fueron apareciendo la II, la III ..., la calidad fue flojenado,

    Con respecto a la serie de televisión Smallville, creo que al final la serie produce ya un cansancio importante, las tramas cada vez son más flojitas y se espera el desarrollo del capítulo ya casi desde que empieza en muchas de las ocasciones, creo que la serie la han alargado en extremo y a mi me ha causado ya algo de cansancio por la poca innovación que ha tenido a lo largo de los cápitulos
    Campanilla y Jane Olsen han agradecido esto.

  17. #892
    A.K.A. Jane Austen Avatar de Jane Olsen
    Fecha de ingreso
    26 sep, 12
    Ubicación
    Catacumbas de París
    Mensajes
    13,638
    Agradecido
    37655 veces

    Predeterminado Re: Revisando la saga de Superman

    A mí también me parece que han alargado demasiado la trama de Smalville. Yo sólo vi las primeras temporadas.
    Campanilla y cow-boy han agradecido esto.
    "People believe my folderol because I wear a turban and a black tuxedo [...] We're in show biz! It's all about razzle-dazzle. Appearances. If you dress nice and talk well, people will swallow anything."

    "Waving the flag with one hand and picking pockets with the other: that's your patriotism. Well, you can have it." Alfred Hitchcock's Notorious.


    "Listen to them... Children of the night! What music they make..!"

  18. #893
    A.K.A. Jane Austen Avatar de Jane Olsen
    Fecha de ingreso
    26 sep, 12
    Ubicación
    Catacumbas de París
    Mensajes
    13,638
    Agradecido
    37655 veces

    Predeterminado Re: Revisando la saga de Superman

    Cita Iniciado por jack napier Ver mensaje
    Subtrama de Smalville: Para mí es todo lo contrario. Nada prescindible. De lo mejor de la película junto al Superman malo. Me parece muy bien contada esa parte de la película y además prefiero mil veces a Anette Otoole aunque ahí reconozco que como personaje me tira mucho más Lana que Lois y además me alegro que recortaran el papel de Kidder. No quería ver a Lois Lane en este película
    .Efectos Especiales. A mí no me cantan, para nada y de hecho son reconocidos como de los mejores de la saga, casi al nivel de la primera. Para efectos "buenos" ya tenemos Superman IV . Claro que "cantan" si los comparamos con las películas de ahora pero entonces cantaria la primera y todas la película de la época. Yo creo que para el año 83 están más que bien..
    La subtrama de Smalville no está mal, y yo creo que Anette O'Toole es más mona y mejor actriz que Margot Kidder, pero en el contexto de la película, no deja de ser una suerte de sustituta de Lois, y yo creo que si hubieras quitado su personaje, y el chavalín -un pelín cargante (pero probablemente es más por culpa mía que suya, yo en general, no suelo tragar a los niños de las películas)-, no hubiera pasado nada.

    Me refería a la escena final, con el robot, porque otros efectos especiales de la película sí están muy conseguidos. Pero, ya te digo: para mí, el fallo principal de Superman III, es que no es una película de Superman, sino una película de Richard Pryor en la que sale Superman.
    Última edición por Jane Olsen; 27/05/2013 a las 13:11
    cow-boy ha agradecido esto.
    "People believe my folderol because I wear a turban and a black tuxedo [...] We're in show biz! It's all about razzle-dazzle. Appearances. If you dress nice and talk well, people will swallow anything."

    "Waving the flag with one hand and picking pockets with the other: that's your patriotism. Well, you can have it." Alfred Hitchcock's Notorious.


    "Listen to them... Children of the night! What music they make..!"

  19. #894
    Baneado
    Fecha de ingreso
    30 oct, 05
    Mensajes
    13,918
    Agradecido
    6373 veces

    Predeterminado Re: Revisando la saga de Superman

    Ayer terminé la octava temporada de Smallville y es una de las mejores de la serie (al igual que la novena). Y una de las cosas que más me gustaron son esos capítulos en plan Lois & Clark.

    Momentazo en un episodio en el que aturden a Lois y, antes de dejarla KO, suelta: "que hijoputa".

    Esa es Lois Lane.

  20. #895
    sabio Avatar de cow-boy
    Fecha de ingreso
    08 may, 13
    Mensajes
    3,784
    Agradecido
    1745 veces

    Predeterminado Re: Revisando la saga de Superman

    Cita Iniciado por Jane Olsen Ver mensaje
    Me refería a la escena final, con el robot, porque otros efectos especiales de la película sí están muy conseguidos. Pero, ya te digo: para mí, el fallo principal de Superman III, es que no es una película de Superman, sino una película de Richard Pryor en la que sale Superman.
    Como he dicho antes no digo que no existan algunas escenas de efectos especiales que no sean puntualmente buenas pero la calidad según avanzan la saga de las películas de Superman van en declive, sin dejar de valorar algo de alguna de ellas pero es meramente algo puntual

  21. #896
    Senior Member Avatar de Bud White
    Fecha de ingreso
    17 may, 05
    Mensajes
    11,473
    Agradecido
    11767 veces

    Predeterminado Re: Revisando la saga de Superman

    Cita Iniciado por cow-boy Ver mensaje
    Como he dicho antes no digo que no existan algunas escenas de efectos especiales que no sean puntualmente buenas pero la calidad según avanzan la saga de las películas de Superman van en declive, sin dejar de valorar algo de alguna de ellas pero es meramente algo puntual
    en el caso de Superman IV pues lo veo normal, no es lo mismo pasar de Warner a que fuera la Cannon la que hizo la pelicula.

  22. #897
    sabio Avatar de cow-boy
    Fecha de ingreso
    08 may, 13
    Mensajes
    3,784
    Agradecido
    1745 veces

    Predeterminado Re: Revisando la saga de Superman

    La IV? y la III y la II son bastantes peores que la primera

  23. #898
    Chico del futuro Avatar de Marty_McFly
    Fecha de ingreso
    26 nov, 05
    Mensajes
    23,995
    Agradecido
    53008 veces

    Predeterminado Re: Revisando la saga de Superman

    Cita Iniciado por Jane Olsen Ver mensaje
    Hoy está muy de moda criticar a Superman y a esta película, diciendo que son muy ingenuos e infantiloides, pero ¿quién no ha sido niño nunca? Si este Superman no hubiera tenido éxito, no hubiéramos tenido los Batman de Burton ni Nolan, ni películas como 300 o Sin City.
    Es curioso, mi sensación es la contraria: el Superman de Donner ha pasado la prueba del tiempo y hoy es cosniderada un clásico, admirada por varias generaciones y aparece siempre entre las mejores películas de súper heroes de la historia.

    Cita Iniciado por Synch Ver mensaje
    The sequel lost one more participant from the original - conductor John Williams whose original score was adapted for "Superman II" by Ken Thorne. Salkind recalled that Williams was set to return until an unfortunate happenstance. "John Williams came to London, we paid [for] the trip. He saw the [second] film. I made a mistake. I let him alone with Lester in the screening room and somehow Lester and him did not hit it off at all. At the end of the screening, John said 'Ilya can I speak to you?' He said 'Look I cannot work with this man.' That was it."


    En la presentación del "Superman II" de Donner (o en el documental que viene en los extras, no recuerdo bien), se refiere a Lester como "ese otro tipo de cuyo nombre no quiero acordarme". Hackman se negó a rodar con él (por eso todos sus planos en "Superman II" son de lo rodado por Donner, y por spuesto, no participó en Superman III), Williams también... Viendo por dónde llevó a Superman en la lamentable tercera parte, creo que podemos decir que la sustitución de Donner por él es uno de los grandes errores de la historia del cine (¿os imagináis una trilogía de películas con el estilo épico de Superman I? )
    Campanilla, Alejandro D., Synch y 1 usuarios han agradecido esto.
    I'd imagine the whole world was one big machine. Machines never come with any extra parts, you know. They always come with the exact amount they need. So I figured, if the entire world was one big machine, I couldn't be an extra part. I had to be here for some reason.(HUGO)

  24. #899
    Batman - Burtoniano Avatar de jack napier
    Fecha de ingreso
    01 abr, 11
    Mensajes
    11,409
    Agradecido
    11980 veces

    Predeterminado Re: Revisando la saga de Superman

    Cita Iniciado por Jane Olsen Ver mensaje
    La subtrama de Smalville no está mal, y yo creo que Anette O'Toole es más mona y mejor actriz que Margot Kidder, pero en el contexto de la película, no deja de ser una suerte de sustituta de Lois, y yo creo que si hubieras quitado su personaje, y el chavalín -un pelín cargante (pero probablemente es más por culpa mía que suya, yo en general, no suelo tragar a los niños de las películas)-, no hubiera pasado nada.

    Me refería a la escena final, con el robot, porque otros efectos especiales de la película sí están muy conseguidos. Pero, ya te digo: para mí, el fallo principal de Superman III, es que no es una película de Superman, sino una película de Richard Pryor en la que sale Superman.
    Incluso la escena final me parece muy conseguida. Para mi los efectos de la pelucula son de notable alto.

    Pues a mi el personaje de Lana me parece bien desarrollado con un Clark mas cercano a los comics, no tan bovalicon y despistado como el de Donner que por cierto
    NO es el Kent de los comics. Que quede bien en la pelicula si pero ese no es nada fiel.

    Ricky no me molesta. El que me molesta es Jeremy en Superman IV pidiendo ayuda a Superman por un trabajo de colegio... Ains
    "The people who criticized lack of focus on Batman were missing the point of the character of Batman. This guy wants to remain as hidden as possible, and in the shadows as possible, and unrevealing about himself as possible, so all of those things - you know, he’s not gonna eat up screen time by these big speeches and doing dancing around the Batcave"

    Tim Burton

  25. #900
    Senior Member Avatar de Synch
    Fecha de ingreso
    21 dic, 09
    Mensajes
    16,951
    Agradecido
    33435 veces

    Predeterminado Re: Revisando la saga de Superman

    De verdad que en el final de la III esperaba ya que apareciera Bud Spencer y Terence Hill a repartir manotazos a mano abierta O música de Benny Hill.

    No es ya sólo el tono épico de las 2 primeras sino que la amenaza en ambas es mundial y urbana, y en la III suena tan a cachondeo (y para que suene a eso comparado con un tipo que quiere desviar dos misiles y con 3 extraterrestres que imitan a ABBA) y bebe demasiado del entorno más cercano de Superman.

    Yo sí echo de menos a Lois y todo el entorno urbano y sucio de Metropolis (que es NYC y esa ciudad tenía mucho encanto en su versión guarra y peligrosa de los 70s y 80s, desde Superman a Cazafantasmas, incluso las Tortugas Ninja).En lo que sí estoy de acuerdo es en que está bien que no apareciera, es saludable para la saga, se evita repetir el esquema y además sale al principio y final, cantando menos su ausencia.

    Creo que en el caso de Superman encontrarle un villano es una tarea más dura que para otros. Luthor competía con él debido a su mente criminal y global pero sobre todo porque sus acciones llegan a darle a Superman donde realmente le duele: a Lois (su muerte, vaya). Los extraterrestres también funcionan porque son muy fuertes, está la implicación emocional del superhéroe al ver gente de su planeta, la pérdida de poderes etc (lástima de algunos detalles que recuerdo, como aquella S de plástico y algunas escenas que anunciaban el tono bochornoso de la III). Pero un rico que sueña con destruir cosechas, pues no. Está bien que el rival de la III sea el mismísimo Superman, su versión oscura pero no me sirve para dar un aprobado a esta tercera parte.

    Synch
    Última edición por Synch; 27/05/2013 a las 14:13
    Marty_McFly, Campanilla y Jane Olsen han agradecido esto.
    Bottom line is, even if you see 'em coming, you're not ready
    for the big moments.No one asks for their life to change, not really. But it
    does.So what are we, helpless? Puppets? No. The big moments are
    gonna come. You can't help that. It's what you do afterwards that
    counts. That's when you find out who you are. You'll see what I mean.

    Whistler (Buffy The Vampire Slayer - 2x21 Becoming, Part One - Joss Whedon)

+ Responder tema
Página 36 de 120 PrimerPrimer ... 2634353637384686 ... ÚltimoÚltimo

Etiquetas para este tema

Permisos de publicación

  • No puedes crear nuevos temas
  • No puedes responder temas
  • No puedes subir archivos adjuntos
  • No puedes editar tus mensajes
  •  
Powered by vBulletin® Version 4.2.1
Copyright © 2025 vBulletin Solutions, Inc. All rights reserved.
SEO by vBSEO
Image resizer by SevenSkins