Regístrate gratis¡Bienvenido a mundodvd! Regístrate ahora y accede a todos los contenidos de la web. El registro es totalmente gratuito y obtendrás muchas ventajas.
Blu-ray, DVD y cine en casa
Regístrate gratis!
Registro en mundodvd
+ Responder tema
Resultados 1 al 25 de 2979

Tema: Revisando la saga de Superman

Vista híbrida

  1. #1
    maestro
    Fecha de ingreso
    04 jun, 11
    Ubicación
    México
    Mensajes
    1,466
    Agradecido
    751 veces

    Predeterminado Re: Revisando la saga de Superman

    Cita Iniciado por Marty_McFly Ver mensaje
    Hay otra opción, que es la que creo que han seguido, que es hacer una versión propia, sin copiar a Donner pero sin preocuparte por no parecerte. Por eso mucha gente se queja de que se aleja mucho de Donner, pero por otro lado hay elementos iguales.

    Yo no creo que se deba elegir a los villanos como paso previo a la historia (y mucho menos, que lo hecho en otras películas determine la decisión). Creo que lo primero es decidir la historia que se quiere contar, y luego elegir el villano que mejor encaja en esa historia.
    Juego de palabras Marty, es lo mismo, la película está determinada a Donner desde que se preocupan por no copiarlo o no parecerse, porque suceden las tres cosas,si se preocupan, no lo estan copiando y se le parecen.

    Por otro lado la gente que se queja o que la alaba es lo mismo, hacen una cosa u otra porque la comparan con la de Donner, MOS no es ninguna novedad, ya tiene muchos precedentes, es inevitable que la Donner la determine, no hay vuelta de hoja.

    Y en lo último que dices,pues si, yo también pienso lo mismo, solo que es mucha casualidad que eligieran al mismo villano, me parece que los que hicieron la película no se tomaron la molestia de leer comics de Superman, se les hizo mas fácil basarse en lo que ellos y la mayoría conocemos: las peliculas de Donner.

  2. #2
    Batman - Burtoniano Avatar de jack napier
    Fecha de ingreso
    01 abr, 11
    Mensajes
    11,409
    Agradecido
    11980 veces

    Predeterminado Re: Revisando la saga de Superman

    Juego de palabras Marty, es lo mismo, la película está determinada a Donner desde que se preocupan por no copiarlo o no parecerse, porque suceden las tres cosas,si se preocupan, no lo estan copiando y se le parecen.
    Es que el último acto de la película es calcado a la batalla de Metrópolis de Superman II, hasta hay elementos iguales como el edificio en construcción. Quita a Non y a Ursa y pon a Faora y tenemos un calco prácticamente de la versión de Donner/Lester.

    Tanto se ha querido alejar que al final no tienen más remedio que copiar a Donner.
    "The people who criticized lack of focus on Batman were missing the point of the character of Batman. This guy wants to remain as hidden as possible, and in the shadows as possible, and unrevealing about himself as possible, so all of those things - you know, he’s not gonna eat up screen time by these big speeches and doing dancing around the Batcave"

    Tim Burton

  3. #3
    Tomato Assassin Avatar de Jau79
    Fecha de ingreso
    28 may, 02
    Mensajes
    1,420
    Agradecido
    954 veces

    Predeterminado Re: Revisando la saga de Superman

    Exacto, donde esta la novedad? Que sea una pelicula de hoy? Para mi una decepción por todo lo que Man of Steel no ha podido ser. Lo que es, es un reboot con intenciones de suplantar las peliculas clasicas con un lavado de cara sin alma.
    "They told him to throw down his sword and return to the earth. Hah! Time enough for the earth in the grave"
    Conan the Barbarian (1982)

    ----------------------------------------

    Tomato Assassin

  4. #4
    Chico del futuro Avatar de Marty_McFly
    Fecha de ingreso
    26 nov, 05
    Mensajes
    24,315
    Agradecido
    54444 veces

    Predeterminado Re: Revisando la saga de Superman

    Cita Iniciado por Masonia Ver mensaje
    Juego de palabras Marty, es lo mismo, la película está determinada a Donner desde que se preocupan por no copiarlo o no parecerse, porque suceden las tres cosas,si se preocupan, no lo estan copiando y se le parecen.
    La cosa es que no se han preocupado ni por una cosa ni por la otra, por eso es tan distinta, pero no le importa usar un villano o alguna otra cosa.


    Y en lo último que dices,pues si, yo también pienso lo mismo, solo que es mucha casualidad que eligieran al mismo villano, me parece que los que hicieron la película no se tomaron la molestia de leer comics de Superman, se les hizo mas fácil basarse en lo que ellos y la mayoría conocemos: las peliculas de Donner.
    No es el caso: Goyer es experto en comics y ha escrito para Superman. La cuestión es más simple: como he explicado antes, Zod es el villano que mejor encaja en los temas de la película.


    Cita Iniciado por jack napier Ver mensaje
    Es que el último acto de la película es calcado a la batalla de Metrópolis de Superman II, hasta hay elementos iguales como el edificio en construcción. Quita a Non y a Ursa y pon a Faora y tenemos un calco prácticamente de la versión de Donner/Lester.
    No, eso no se mantiene: en Superman II hay una pelea de Superman contra tres kryptonianos y después el clímax es en la Fortaleza de la Soledad. En MOS Zod ataca Metripolis con una máquina, de la que se encargan los militares mientras Superman destruye la otra.
    Luego hay una pelea entre Superman y Zod (¿cómo va a acabar una película de súper héroes sino en una lucha entre el bueno y el malo?)


    Tanto se ha querido alejar que al final no tienen más remedio que copiar a Donner.
    Esa frase no tiene sentido.
    I'd imagine the whole world was one big machine. Machines never come with any extra parts, you know. They always come with the exact amount they need. So I figured, if the entire world was one big machine, I couldn't be an extra part. I had to be here for some reason.(HUGO)

  5. #5
    maestro
    Fecha de ingreso
    04 jun, 11
    Ubicación
    México
    Mensajes
    1,466
    Agradecido
    751 veces

    Predeterminado Re: Revisando la saga de Superman

    Cita Iniciado por Marty_McFly Ver mensaje
    La cosa es que no se han preocupado ni por una cosa ni por la otra, por eso es tan distinta, pero no le importa usar un villano o alguna otra cosa.




    No es el caso: Goyer es experto en comics y ha escrito para Superman. La cuestión es más simple: como he explicado antes, Zod es el villano que mejor encaja en los temas de la película.




    No, eso no se mantiene: en Superman II hay una pelea de Superman contra tres kryptonianos y después el clímax es en la Fortaleza de la Soledad. En MOS Zod ataca Metripolis con una máquina, de la que se encargan los militares mientras Superman destruye la otra.
    Luego hay una pelea entre Superman y Zod (¿cómo va a acabar una película de súper héroes sino en una lucha entre el bueno y el malo?)




    Esa frase no tiene sentido.

    Distinta? es basicamente Superman luchando contra Zod para salvar el planeta, eso ya lo vimos, que ahora nos lo presenten vestido de otra forma, que hagan luchas mas violentas, con mas destrucción o mas movimientos de cámara mareantes no me la hace a mi juicio mas distinta, el núcleo argumental es el mismo, aunque bueno, se supone que las luchas de Superman contra alienígenas o kryptonianos tienen que ser mas o menos por el mismo motivo, "el salvar a la tierra", no critico tanto eso pues son giros inevitables en los guiones de superhéroes, lo que no me gusta es que no usen otros personajes, el ser mas novedosos en ese aspecto, Faora no es Ursa pero se le parece igual mucho.

    Pues a mi no me demuestra ser tan experto en comics , vuelvo a preguntar ¿Zod es el único Kryptoniano que podía encajar en el argumento? entonces los comics de Superman han de ser muy pobres en guiones.
    Última edición por Masonia; 14/01/2014 a las 05:25

  6. #6
    A.K.A. Jane Austen Avatar de Jane Olsen
    Fecha de ingreso
    26 sep, 12
    Ubicación
    Catacumbas de París
    Mensajes
    13,638
    Agradecido
    37655 veces

    Predeterminado Re: Revisando la saga de Superman

    Yo creo que Masonia se acerca bastante al quid de la cuestión en su último comentario, aunque creo que es un tema que ya ha salido varias veces por aquí. Las películas de Donner están ahí y va a ser difícil eludirlas. Es un poco el mismo caso que ha pasado con las películas de Drácula: todos los actores y directores que han venido después, de algún modo, se han visto influenciadas por el Drácula de Browning y Lugosi: o se ha intentado imitarlo, o deliberadamente se ha intentado alejarse todo lo posible de ése modelo. Tanto el Drácula de Browning como el Superman de Donner, en cierto modo, son canónicas, y de un modo u otro, todo lo que venga después se va a comparar con ellas, para bien o para mal, de forma voluntaria o inconsciente. Fijaos, en Returns se intentó todo lo posible copiar ese Superman -por lo que he ido leyendo-, mientras que en MoS se han intentado alejar todo lo que han podido de ese patrón.

    Respecto al tema de los villanos, yo creo que tanto Zod como Luthor son villanos clásicos, y deben o deberían aparecer sí o sí, pero también habría que introducir a otros hasta entonces no vistos en el cine.
    "People believe my folderol because I wear a turban and a black tuxedo [...] We're in show biz! It's all about razzle-dazzle. Appearances. If you dress nice and talk well, people will swallow anything."

    "Waving the flag with one hand and picking pockets with the other: that's your patriotism. Well, you can have it." Alfred Hitchcock's Notorious.


    "Haven't you any friends your age?-They bore me.-Why?-All they think about is Superman, cowboys..." Charles Chaplin's A King in New York.

  7. #7
    Chico del futuro Avatar de Marty_McFly
    Fecha de ingreso
    26 nov, 05
    Mensajes
    24,315
    Agradecido
    54444 veces

    Predeterminado Re: Revisando la saga de Superman

    Cita Iniciado por Jane Olsen Ver mensaje
    Yo creo que Masonia se acerca bastante al quid de la cuestión en su último comentario, aunque creo que es un tema que ya ha salido varias veces por aquí. Las películas de Donner están ahí y va a ser difícil eludirlas. Es un poco el mismo caso que ha pasado con las películas de Drácula: todos los actores y directores que han venido después, de algún modo, se han visto influenciadas por el Drácula de Browning y Lugosi: o se ha intentado imitarlo, o deliberadamente se ha intentado alejarse todo lo posible de ése modelo. Tanto el Drácula de Browning como el Superman de Donner, en cierto modo, son canónicas, y de un modo u otro, todo lo que venga después se va a comparar con ellas, para bien o para mal, de forma voluntaria o inconsciente. Fijaos, en Returns se intentó todo lo posible copiar ese Superman -por lo que he ido leyendo-, mientras que en MoS se han intentado alejar todo lo que han podido de ese patrón.

    Respecto al tema de los villanos, yo creo que tanto Zod como Luthor son villanos clásicos, y deben o deberían aparecer sí o sí, pero también habría que introducir a otros hasta entonces no vistos en el cine.

    Todo eso tiene un problema que eludís: de Drácula hay una sola novela "legítima". Pero Superman son 75 años de comics.

    El Superman de Donner se basa en los comics de los 50-70, y Man of Steel adapta la versión post-crisis. No hay un intento consciente de alejarse de Donner, porque entonces no habrían usado a Zod, por ejemplo.
    Igual que Superman Returns sí es una versión dependiente de Donner, lo bueno de MoS es que, guste o no, es una versión propia.
    I'd imagine the whole world was one big machine. Machines never come with any extra parts, you know. They always come with the exact amount they need. So I figured, if the entire world was one big machine, I couldn't be an extra part. I had to be here for some reason.(HUGO)

  8. #8
    A.K.A. Jane Austen Avatar de Jane Olsen
    Fecha de ingreso
    26 sep, 12
    Ubicación
    Catacumbas de París
    Mensajes
    13,638
    Agradecido
    37655 veces

    Predeterminado Re: Revisando la saga de Superman

    Sí, pero yo no te hablaba de la novela, sino de la versión cinematográfica por la que quizá es más conocida. No mucha gente se ha leído el libro: por lo menos, no tanta como personas han visto una o varias películas. Y además, fíjate que ha habido muchas cosas que no estaban en la novela, pero sí en el cine, y que de algún modo, han pasado al "corpus" del personaje, hasta el punto de que la gente las asocia con Drácula a pesar de que no tienen nada que ver con Drácula. Si digo "Drácula" a la mayoría de la gente le vendrá a la cabeza la imagen del señor engominado con traje de etiqueta, a pesar de que en el libro, al Conde nunca te lo describen así. Si decimos "Superman", es probable que mucha gente (menos, quizá, los más jóvenes o aquellos que llevan siguiendo el personaje muchos años), enseguida visione a Reeve con el traje azul, el calzoncillo rojo y el ricillo en la frente. ¿Esto es bueno o malo? Puede ser bueno, pero en mi opinión, también limita mucho porque parece que el personaje se tiene que ceñir a una única imagen e interpretación y venir condicionada por ella. Yo creo que tal vez es por esto que a mucha gente no le ha gustado MoS: querían ver algo así como una versión modernizada del Superman de Reeve o Donner. Por supuesto, habrá gente también a quien no le haya gustado por otras razones; o incluso por parecerles que es demasiado dependiente del Superman de Reeve, pero el caso es que de algún modo ese Superman siempre está ahí.
    "People believe my folderol because I wear a turban and a black tuxedo [...] We're in show biz! It's all about razzle-dazzle. Appearances. If you dress nice and talk well, people will swallow anything."

    "Waving the flag with one hand and picking pockets with the other: that's your patriotism. Well, you can have it." Alfred Hitchcock's Notorious.


    "Haven't you any friends your age?-They bore me.-Why?-All they think about is Superman, cowboys..." Charles Chaplin's A King in New York.

  9. #9
    Chico del futuro Avatar de Marty_McFly
    Fecha de ingreso
    26 nov, 05
    Mensajes
    24,315
    Agradecido
    54444 veces

    Predeterminado Re: Revisando la saga de Superman

    Cita Iniciado por Jane Olsen Ver mensaje
    también limita mucho porque parece que el personaje se tiene que ceñir a una única imagen e interpretación y venir condicionada por ella. Yo creo que tal vez es por esto que a mucha gente no le ha gustado MoS: querían ver algo así como una versión modernizada del Superman de Reeve o Donner.
    Exacto, por eso me parece que:

    1. decir ahora que copia a Donner me parece un disparate, cuando se le acusa de todo lo contrario.
    2. Lo que ha hecho MoS era muy necesario: hacer ver al público que Superman no tiene por qué ser únicamente como lo retrató Donner.

    Es que además, igual que Bryan Singer era un enamorado del Superman de Donner, Snyder ha dicho más de una vez que le gustaba el personaje pero no las películas, así que no me cabe ninguna duda de que no le han influido. De hecho, no hay nada (ni una sola cosa) que aparezca en MoS que provenga de las películas de Donner y que no saliera en los comics.
    I'd imagine the whole world was one big machine. Machines never come with any extra parts, you know. They always come with the exact amount they need. So I figured, if the entire world was one big machine, I couldn't be an extra part. I had to be here for some reason.(HUGO)

  10. #10
    A.K.A. Jane Austen Avatar de Jane Olsen
    Fecha de ingreso
    26 sep, 12
    Ubicación
    Catacumbas de París
    Mensajes
    13,638
    Agradecido
    37655 veces

    Predeterminado Re: Revisando la saga de Superman

    Ya, pero yo no he dicho que Snyder haya copiado a Donner, sino más bien todo lo contrario, que ha intentado alejarse de esa visión de Superman. Y sin embargo, está ahí: por eso ha intentado hacer un Superman que no se pareciera al de Donner. Y, aún así, es significativo que haya habido gente que ha pensado justo lo contrario.
    "People believe my folderol because I wear a turban and a black tuxedo [...] We're in show biz! It's all about razzle-dazzle. Appearances. If you dress nice and talk well, people will swallow anything."

    "Waving the flag with one hand and picking pockets with the other: that's your patriotism. Well, you can have it." Alfred Hitchcock's Notorious.


    "Haven't you any friends your age?-They bore me.-Why?-All they think about is Superman, cowboys..." Charles Chaplin's A King in New York.

  11. #11
    Batman - Burtoniano Avatar de jack napier
    Fecha de ingreso
    01 abr, 11
    Mensajes
    11,409
    Agradecido
    11980 veces

    Predeterminado Re: Revisando la saga de Superman

    No, eso no se mantiene: en Superman II hay una pelea de Superman contra tres kryptonianos y después el clímax es en la Fortaleza de la Soledad. En MOS Zod ataca Metripolis con una máquina, de la que se encargan los militares mientras Superman destruye la otra.
    Luego hay una pelea entre Superman y Zod (¿cómo va a acabar una película de súper héroes sino en una lucha entre el bueno y el malo?)
    Hombre es que estaría bueno que copiaran plano por plano la secuencia de Superman II y, en ese caso, sería un plagio. Obviamente los hechos no son los mismos pero la estructura es similar: un combate en un terreno con los mismos personajes que, curiosamente comparten algunos elementos visuales como el edificio en obras.
    "The people who criticized lack of focus on Batman were missing the point of the character of Batman. This guy wants to remain as hidden as possible, and in the shadows as possible, and unrevealing about himself as possible, so all of those things - you know, he’s not gonna eat up screen time by these big speeches and doing dancing around the Batcave"

    Tim Burton

  12. #12
    maestro
    Fecha de ingreso
    04 jun, 11
    Ubicación
    México
    Mensajes
    1,466
    Agradecido
    751 veces

    Predeterminado Re: Revisando la saga de Superman

    Cita Iniciado por Marty_McFly Ver mensaje
    Todo eso tiene un problema que eludís: de Drácula hay una sola novela "legítima". Pero Superman son 75 años de comics.

    El Superman de Donner se basa en los comics de los 50-70, y Man of Steel adapta la versión post-crisis. No hay un intento consciente de alejarse de Donner, porque entonces no habrían usado a Zod, por ejemplo.
    Igual que Superman Returns sí es una versión dependiente de Donner, lo bueno de MoS es que, guste o no, es una versión propia.
    Pues entonces será un intento inconsciente, porque se quiere ser distinto pero no se puede, se vuelve a lo mismo.

    Habiéndome gustado mucho MOS no le vi mucha originalidad, además de sentirla determinada por la de Donner tambien siento que lo estuvo muchísimo mas a la saga de Batman de Nolan, en Superman se quiso seguir la misma fórmula Nolaniana de centrarse en lo que habían dejado de contar las sagas anteriores, por ejemplo para ser "originales" nos quisieron mostrar lo que Donner no había hecho, las experiencias de Clark Kent en su niñez y adolescencia al descubrir sus capacidades,(aunque Singer también nos mostró algo de eso en Returns), pero en MOS le dedican mas tiempo a esas experiencias y de forma mas dramatizada y realmente me gustó no lo niego, aunque tuve que ver la película varias veces (ya la compré por cierto) porque yo también me perdía un poco con tanto flasch back.

    Me gustaron mucho SUPERMAN RETURNS y MOS pero no puedo calificarlas de originales o distintas a ninguna de las dos porque no siento que me cuenten algo que no haya visto ya antes, Superman returns es un calco de una película de hace 35 años pero MOS además de inspirarse también en algo de esa misma película también copia muchos conceptos de una saga que está muy reciente.

    Pero entiendo que no se quiera experimentar con un giro de 360 grados como lo que pensaba hacer Burton con Superman por ejemplo porque se corren muchos riesgos, por eso prefieren hacer un "PUZZLE" con cosas que ya demostraron funcionar, y en estos momentos muchos creen que la linea que siguió Nolan es la correcta para cualquier superhéroe.
    Última edición por Masonia; 14/01/2014 a las 04:42

  13. #13
    Tomato Assassin Avatar de Jau79
    Fecha de ingreso
    28 may, 02
    Mensajes
    1,420
    Agradecido
    954 veces

    Predeterminado Re: Revisando la saga de Superman

    Returns tambien tiene sus fallos en centrarse con una trama, que de algun modo ya vimos. Y aunque la prefiero mil veces antes que MOS, soy consciente que podia haber aportado mucho mas.

    El exilio de Superman en Returns, lo debian haber explotado y no esperarse para una secuela, que no pudo realizarse.

    MOS podia haberse alejado perfectamente de Zod y pecaron en repetir la misma ecuación. Otro punto que encuentro que falla en MOS, es la elección de Shannon. Bajo mi punto de vista, le falta el carisma y presencia que si tenia Terence Stamp para el personaje.
    "They told him to throw down his sword and return to the earth. Hah! Time enough for the earth in the grave"
    Conan the Barbarian (1982)

    ----------------------------------------

    Tomato Assassin

  14. #14
    Batman - Burtoniano Avatar de jack napier
    Fecha de ingreso
    01 abr, 11
    Mensajes
    11,409
    Agradecido
    11980 veces

    Predeterminado Re: Revisando la saga de Superman

    Yo sigo pensando que el esquema es el mismo, al menos en la parte final de la película. Hay cierta sensación de deja-vu.

    Returns tambien tiene sus fallos en centrarse con una trama, que de algun modo ya vimos. Y aunque la prefiero mil veces antes que MOS, soy consciente que podia haber aportado mucho mas.
    También la hecho en cara que repetiera el mismo esquema que el Superman de Donner y tiene fallos graves como la trama del hijo y Lois Lane, que Kate Bossworth es una actriz penosa pero, al menos, es Lois Lane, no una acompañante de Stallone en Máximo Riesgo y, coincido, para mí es mejor película de MOS.

    MOS podia haberse alejado perfectamente de Zod y pecaron en repetir la misma ecuación
    Esa es la sensación que me da.

    Otro punto que encuentro que falla en MOS, es la elección de Shannon. Bajo mi punto de vista, le falta el carisma y presencia que si tenia Terence Stamp para el personaje. .
    Shannon no tiene ni carisma ni la suficiente presencia que tenía el Zod de Terence Stamp y, además, algo que es muy importante: ni una frase célebre. El Zod de Stamp tiene varias pero la más carismática y recordada es la famosa " Kneel before Zod"
    "The people who criticized lack of focus on Batman were missing the point of the character of Batman. This guy wants to remain as hidden as possible, and in the shadows as possible, and unrevealing about himself as possible, so all of those things - you know, he’s not gonna eat up screen time by these big speeches and doing dancing around the Batcave"

    Tim Burton

  15. #15
    Tomato Assassin Avatar de Jau79
    Fecha de ingreso
    28 may, 02
    Mensajes
    1,420
    Agradecido
    954 veces

    Predeterminado Re: Revisando la saga de Superman

    Kneeeeeeel!!!!!!
    "They told him to throw down his sword and return to the earth. Hah! Time enough for the earth in the grave"
    Conan the Barbarian (1982)

    ----------------------------------------

    Tomato Assassin

  16. #16
    Chico del futuro Avatar de Marty_McFly
    Fecha de ingreso
    26 nov, 05
    Mensajes
    24,315
    Agradecido
    54444 veces

    Predeterminado Re: Revisando la saga de Superman

    Chicos, os seguís contradiciendo: por un lado decís que se fija en Donner, pero os quejáis de que es muy distinto. Por otro lado, decís que "intenta no parecerse" a Donner, pero usa algún elemento en común.

    Y es que tenéis el mismo problema que mucha gente: os creéis que Donner inventó Superman. Pues no. Antes de sus películas existía Zod, que tenía una ayudante femenina. Existía la muerte de Pa Kent. Superman peleaba con el villano (realmente me parece muy gracioso que digáis que se copia a Donner porque el héroe pelee contra el villano, ¿cuántas películas de súper héroes "copian" eso?).

    Hay 75 años de comics, chicos. Y MoS se basa en Byrne, en Secret Origins, en Birthright y en Earth One. No hay nada en la película que se tome directamente de Donner.


    Cita Iniciado por Masonia Ver mensaje
    Distinta? es basicamente Superman luchando contra Zod para salvar el planeta, eso ya lo vimos, que ahora nos lo presenten vestido de otra forma, que hagan luchas mas violentas, con mas destrucción o mas movimientos de cámara mareantes no me la hace a mi juicio mas distinta, el núcleo argumental es el mismo, aunque bueno, se supone que las luchas de Superman contra alienígenas o kryptonianos tienen que ser mas o menos por el mismo motivo, "el salvar a la tierra", no critico tanto eso pues son giros inevitables en los guiones de superhéroes, lo que no me gusta es que no usen otros personajes, el ser mas novedosos en ese aspecto, Faora no es Ursa pero se le parece igual mucho.
    Es el género de súper héroes, Masonia. El héroe lucha con el villano para salvar el mundo (en el caso de Superman y Zod, por su nivel de poder) o su ciudad (en el caso de Batman). Eso no se lo inventa Donner, está en los comics desde el principio.

    De la misma manera, ¿se podría decir que TDK es una copia del Batman de Burton, porque es Batman luchando contra el Joker para salvar Gotham? Evidentemente NO.


    Y aún así, simplificas mucho, porque la historia es muy diferente: En Superman II, Zod quiere únicamente conquistar la Tierra para gobernar a sus habitantes. En MoS, quiere convertirla en Krypton y usar el códice para recrear Krypton.



    Pues a mi no me demuestra ser tan experto en comics , vuelvo a preguntar ¿Zod es el único Kryptoniano que podía encajar en el argumento? entonces los comics de Superman han de ser muy pobres en guiones.
    La galería de villanos de Superman es más pobre que la de Spider-man o Batman, eso es cierto. Pero insisto en que Zod es el villano adecuado para los temas que trata MoS. Tú sigues empeñada en que tendrían que haber usado un villano diferente simplemente porque Donner lo usó, ¿eso no sería dejarse condicionar? Afortunadamente, no les importó. Lo importante es la historia.


    Cita Iniciado por Masonia Ver mensaje
    Habiéndome gustado mucho MOS no le vi mucha originalidad, además de sentirla determinada por la de Donner tambien siento que lo estuvo muchísimo mas a la saga de Batman de Nolan, en Superman se quiso seguir la misma fórmula Nolaniana de centrarse en lo que habían dejado de contar las sagas anteriores, por ejemplo para ser "originales" nos quisieron mostrar lo que Donner no había hecho, las experiencias de Clark Kent en su niñez y adolescencia al descubrir sus capacidades,(aunque Singer también nos mostró algo de eso en Returns), pero en MOS le dedican mas tiempo a esas experiencias y de forma mas dramatizada y realmente me gustó no lo niego, aunque tuve que ver la película varias veces (ya la compré por cierto) porque yo también me perdía un poco con tanto flasch back.
    No entiendo nada, dices que no ves originalidad, pero al mismo tiempo dices que se centra en cosas que no contó la saga anterior, ¿entonces qué sería original, volver a contar lo mismo?
    Es más sencillo: no se deja determinar por la saga anterior, cuenta su propia versión de Superman. En un origen hay que contar lo de Krypton, obviamente, y le da igual que lo haya hecho Donner. Pero después no ve necesario contar cómo los Kent encuentran la nave (ya que MoS se centra en el personaje de Clark), cosa que sí hacía Donner (y hay gente que se queja de ello).

    Pues eso, os quejáis de una cosa y de la contraria...


    Me gustaron mucho SUPERMAN RETURNS y MOS pero no puedo calificarlas de originales o distintas a ninguna de las dos porque no siento que me cuenten algo que no haya visto ya antes, Superman returns es un calco de una película de hace 35 años pero MOS además de inspirarse también en algo de esa misma película también copia muchos conceptos de una saga que está muy reciente.
    Es que hay una diferencia muy importante en las dos, Masonia: Superman Returns renuncia desde el principio a ser original o distinta. porque el mismo Bryan Singer dijo que quería retomar la versión de Donner, y que su película era "una carta de amor" al Superman de Donner.
    Man of Steel, por contra, se plantea desde el principio como una versión independiente de Donner, basada en los comics modernos.

    Te gustará más una u otra pero cuál de las dos es más diferente u original no se puede dudar, ya que sus propios autores lo dicen desde el principio.


    Cita Iniciado por jack napier Ver mensaje
    Yo sigo pensando que el esquema es el mismo, al menos en la parte final de la película. Hay cierta sensación de deja-vu.
    Sigues diciendo eso (bueno, ahora que te subes al tren, antes no lo decías), pero sigues sin demostrarlo, sin explicar en qué se parece el esquema. Yo te he explicado dos veces el esquema de los dos tramos finales, y sigues ignorándolo.

    Pero voy más lejos: En Superman II, Superman y Zod no luchan apenas cara a cara. Mírate la batalla de Metropolis de Superman II: Zod manda a Ursa y Non a pelear con Superman, mientras él contempla desde lejos. Simplemente le lanza una pared (por cierto, NO hay pelea en un edificio en construcción, como en MOS, Zod es el único que se posa en el edificio, y le lanza esa pared, nada más), y en otro momento se intercambian un par de golpes y Superman lo lanza contra el letrero de coca-cola, pero el resto de la pelea es Superman contra Ursa y Non.


    Y como seguís con la cantinela de que por usar a Zod copia a Donner (ahora resulta que Donner se inventó a Zod, manda narices), fijaos en lo diferentes que son las dos versiones:

    -En Superman II, Zod es un malo muy malo que quiere gobernar. Por eso da un golpe de estado en Krypton, y eso es lo que pretende en la Tierra. Y como es muy malo, odia a Jor-El y se quiere vengar de él a través de su hijo. Ojo, no digo que esté mal. Para la versión de Donner está bien que sea un villano simple.
    Otra cosa es que Donner retrata a los tres kryptonianos como una unidad, incluso Terence Stamp cuenta cómo ensayaban moverse a la vez. Así, como decía antes, Superman no llega a luchar contra Zod únicamente, siempre es con los tres.

    -En MoS, se añade un tema que no retrató Donner: Zod, al igual que todos los kryptonianos excepto Kal-El, fue creado con una función concreta, militar. Su único objetivo y razón de ser es defender su planeta. Su golpe de estado no es por un ansia de poder, es porque cree que el Gobierno está llevando a Krypton a la perdición (que es verdad). No odia a Jor-El, de hecho son amigos, pero no deja que se interponga en su camino (incluso se ve cómo le fastidia tener que matarle o borrar su memoria, unos matices que el Zod de Donner no tenía).

    El plan de Zod en la tierra es reconstruir Krypton a través del códice y de la máquina terraformadora. No le interesa gobernar a los humanos. Cuando se enfrenta a Superman al final, es porque le ha arrebatado su razón de ser, es un odio que se desarrolla a partir de unos hechos, no porque el personaje sea malo y ya está. Es por el amor a su planeta (el Zod de Superman II, al contrario, desprecia Krypton, cuando llega a la Fortaleza habla del mal gusto de recordar un planeta muerto).
    Y en esta película, aunque Zod tiene ayudantes, es un personaje totalmente autónomo. Y de hecho, sí vemos por fin la pelea Superman-Zod que nunca vimos en Superman II.

    Y para esta versión, desde luego, no hace falta la frase "kneel before Zod!" porque este Zod no tiene ese ansia por gobernar, su objetivo es diferente.
    Y desde luego, Michael Shannon (votado por los usuarios de comic book movie mejor villano del año) es el actor adecuado para esta versión. Me gusta Terence Stamp para su Zod y me gusta Michael Shannon para el suyo.
    Última edición por Marty_McFly; 14/01/2014 a las 15:46
    I'd imagine the whole world was one big machine. Machines never come with any extra parts, you know. They always come with the exact amount they need. So I figured, if the entire world was one big machine, I couldn't be an extra part. I had to be here for some reason.(HUGO)

+ Responder tema

Etiquetas para este tema

Permisos de publicación

  • No puedes crear nuevos temas
  • No puedes responder temas
  • No puedes subir archivos adjuntos
  • No puedes editar tus mensajes
  •  
Powered by vBulletin® Version 4.2.1
Copyright © 2025 vBulletin Solutions, Inc. All rights reserved.
SEO by vBSEO
Image resizer by SevenSkins