Regístrate gratis¡Bienvenido a mundodvd! Regístrate ahora y accede a todos los contenidos de la web. El registro es totalmente gratuito y obtendrás muchas ventajas.
Blu-ray, DVD y cine en casa
Regístrate gratis!
Registro en mundodvd
+ Responder tema
Resultados 1 al 25 de 2979

Tema: Revisando la saga de Superman

Vista híbrida

  1. #1
    A.K.A. Jane Austen Avatar de Jane Olsen
    Fecha de ingreso
    26 sep, 12
    Ubicación
    Catacumbas de París
    Mensajes
    13,638
    Agradecido
    37655 veces

    Predeterminado Re: Revisando la saga de Superman

    Cita Iniciado por jack napier Ver mensaje
    Pues yo sí que lo veo, porque no me negarás que la S tiene un "efecto suciedad", por decirlo finamente, que tira para atrás.
    Así es. Yo el rojo sí lo veo rojo, pero el azul lo veo tirando negro y el amarillo a gris. Yo creo que querían darle un aspecto metálico, grisáceo, por eso de que era el hombre de acero. Aunque más bien parezca el de plomo...

    Cita Iniciado por Masonia Ver mensaje
    En cuestión de gusto en colores suelo ser muy "apagada", me gusta todo lo triste y oscuro, así que me decanto por las últimas versiones del traje de Superman.

    Tanto el de Routh como el de Cavill me encantan, el de Reeve..... si no fuera por el actor que lo porta, juraría que se le vería ridículo a cualquier otro.
    El traje oscuro me funciona en Batman, (que tiene razones para ir vestido así), pero no en Superman. Aunque ha ido así en los cómics, y creo haber leído por algún sitio que hicieron también un traje negro para MoS (que luego no usaron):






    Y pensemos que el traje de Superman de Reeve, en gran medida, funciona gracias al propio Reeve.
    Última edición por Jane Olsen; 11/12/2014 a las 10:09
    "People believe my folderol because I wear a turban and a black tuxedo [...] We're in show biz! It's all about razzle-dazzle. Appearances. If you dress nice and talk well, people will swallow anything."

    "Waving the flag with one hand and picking pockets with the other: that's your patriotism. Well, you can have it." Alfred Hitchcock's Notorious.


    "Haven't you any friends your age?-They bore me.-Why?-All they think about is Superman, cowboys..." Charles Chaplin's A King in New York.

  2. #2
    Batman - Burtoniano Avatar de jack napier
    Fecha de ingreso
    01 abr, 11
    Mensajes
    11,409
    Agradecido
    11980 veces

    Predeterminado Re: Revisando la saga de Superman

    Es la moda: oscurecer los trajes, que molan más, por lo visto

    Tampoco pongo pegas con el rojo, pero sí, el azul es demasiado oscuro y el amarillo tira más a gris, a suciedad. Eso que es tan aficionado Snyder. Súmale el estilo de caballero medieval...me parece muy malo el traje.

    traje oscuro me funciona en Batman, (que tiene razones para ir vestido así), pero no en Superman. Aunque ha ido así en los cómics, y creo haber leído por algún sitio que hicieron también un traje negro para MoS (que luego no usaron):
    Pero si un traje es bueno, tiene que funcionar, con independencia de quien lo lleve.

    Yo nunca he compartido eso de que el traje de Reeve es un pijama, que está desfasado... yo creo que funciona muy bien. Obviamente el actor le da vida, personalidad. ¿Pasaría lo mismo con el de Keaton? ¿e incluso con el de Cleopatra?
    "The people who criticized lack of focus on Batman were missing the point of the character of Batman. This guy wants to remain as hidden as possible, and in the shadows as possible, and unrevealing about himself as possible, so all of those things - you know, he’s not gonna eat up screen time by these big speeches and doing dancing around the Batcave"

    Tim Burton

  3. #3
    A.K.A. Jane Austen Avatar de Jane Olsen
    Fecha de ingreso
    26 sep, 12
    Ubicación
    Catacumbas de París
    Mensajes
    13,638
    Agradecido
    37655 veces

    Predeterminado Re: Revisando la saga de Superman

    Cita Iniciado por jack napier Ver mensaje
    Es la moda: oscurecer los trajes, que molan más, por lo visto

    Tampoco pongo pegas con el rojo, pero sí, el azul es demasiado oscuro y el amarillo tira más a gris, a suciedad. Eso que es tan aficionado Snyder. Súmale el estilo de caballero medieval...me parece muy malo el traje.



    Pero si un traje es bueno, tiene que funcionar, con independencia de quien lo lleve.

    Yo nunca he compartido eso de que el traje de Reeve es un pijama, que está desfasado... yo creo que funciona muy bien. Obviamente el actor le da vida, personalidad. ¿Pasaría lo mismo con el de Keaton? ¿e incluso con el de Cleopatra?
    No estoy muy de acuerdo con eso, hay ciertos trajes que quedan bien en ciertos contextos y llevados por ciertos actores, y otros que no tanto. Es como la ropa normal o los peinados: no todo le favorece a todo el mundo: habrá a quien le favorezca el escote halter, habrá quien luzca muy bien la chaqueta cruzada, y habrá quien esté hecho un adefesio con flequillo. Creo que el traje de Superman de Reeve funciona en gran medida gracias al propio Reeve: su carisma, su simpatía, su buena planta, su interpretación, su parecido con el Superman de los cómics. Ahora imagínate a, pongamos por ejemplo, a Danny de Vito con ese mismo traje. Ya no tan bueno ¿verdad?







    Creo que los Salkynd iban terriblemente errados cuando pensaban que en una película como ésta, es el traje el que interpreta y que el papel lo podría haber hecho cualquier extra. Precisamente porque son personajes muy extremos (como los del cine de terror), es muy fácil incurrir en el ridículo involuntario con un personaje de este tipo. De ahí que sea preciso tener un buen actor detrás, que tenga carisma y presencia escénica, además, y que haga creíble al personaje. Lo comparo con el Superman de George Reeves y ahí sí que veo un señor en pijama:

    .

    Incluso lo comparo con el señor que era el doble de Reeve en las pelis clásicas, y sigo viendo un señor en pijama:



    Ni Cavill ni Reeve me hacen pensar en ningún momento en un señor con pijama. Podrán gustar más o menos, pero creo que ambos (en diferentes estilos) vuelven creíble a Superman.

    El caso de Batman es un poco distinto, pero también es peliagudo. Tú piensa que, a diferencia de Superman, a Batman no le ves la cara. Pasa como con el Fantasma de la Ópera, durante gran parte del metraje de la película no le ves la cara al actor que lo hace. Las máscaras son muy poderosas, porque tras ellas se puede esconder cualquier cosa, pero también tienen mucho peligro porque es fácil incurrir con ellas en el ridículo. La máscara no se puede tomar como excusa para poner a un mal actor o a un simple extra a interpretar un papel principal ("total, como no se le ve la cara, no voy a gastarme un pastizal en contratar a Mengano de Tal para que luego no se le vea en la película"), pues precisamente porque no se le ve la cara, el actor ha de jugar con otros elementos expresivos para volver creíble al personaje y dotarlo de personalidad, y una personalidad verosímil: la voz, la mirada, el lenguaje corporal...Tiene que comportase de manera uniforme y reconocible durante toda la película. Y te digo lo mismo: el traje le tiene que favorecer. Creo que el Batman de Burton triunfa porque a Keaton le va ese traje, se adapta a sus facciones, y a pesar de las limitaciones (era muy rígido, no le gustaba nada llevarlo puesto...), supo convertir esos inconvenientes en ventajas, les sacó partido y nos regaló una gran interpretación. Lo mismo que sucedió con Peter Weller en RoboCop. Intento imaginarme a otros de los candidatos a Batman con ese mismo traje, en ese mismo papel (Bill Murray, por ejemplo), y no lo logro. Seguro que éso significa algo.
    Última edición por Jane Olsen; 11/12/2014 a las 12:36
    "People believe my folderol because I wear a turban and a black tuxedo [...] We're in show biz! It's all about razzle-dazzle. Appearances. If you dress nice and talk well, people will swallow anything."

    "Waving the flag with one hand and picking pockets with the other: that's your patriotism. Well, you can have it." Alfred Hitchcock's Notorious.


    "Haven't you any friends your age?-They bore me.-Why?-All they think about is Superman, cowboys..." Charles Chaplin's A King in New York.

  4. #4
    Batman - Burtoniano Avatar de jack napier
    Fecha de ingreso
    01 abr, 11
    Mensajes
    11,409
    Agradecido
    11980 veces

    Predeterminado Re: Revisando la saga de Superman

    Si estoy de acuerdo en buena parte, Jane. El traje fundamentalmente "cobra vida" por el actor. A lo que me refiero es que hay trajes buenos y trajes malos, como coches buenos y malos, cuadros buenos y malos, etc. En el cine de superhéroes hay trajes magníficos (el del Superman de Donner, el Batman de Burton o el primero de Nolan) y hay trajes que son una castaña, por no decir otra cosa (el del Batman de Clooney, por ejemplo).

    El mismo planteamiento que has expuesto, ¿no crees que podría valer para la Cleopatra de Liz Taylor? A ella le sentaba maravillosamente los trajes en la película, pero ¿y si coges a otra actriz? ¿Lo luciría de la misma manera? Es igual que si vistes de romano a otro que no sea Richard Burton. Permíteme que lo dude y mucho

    Por cierto, me ha gustado el ejemplo que has puesto con el Robocop de Peter Weller, porque si hay un ejemplo muy representativo de la fuerza interpretativa podría ser el de Weller. Compáralo con el trabajo de Robert Burke en Robocop 3
    "The people who criticized lack of focus on Batman were missing the point of the character of Batman. This guy wants to remain as hidden as possible, and in the shadows as possible, and unrevealing about himself as possible, so all of those things - you know, he’s not gonna eat up screen time by these big speeches and doing dancing around the Batcave"

    Tim Burton

  5. #5
    A.K.A. Jane Austen Avatar de Jane Olsen
    Fecha de ingreso
    26 sep, 12
    Ubicación
    Catacumbas de París
    Mensajes
    13,638
    Agradecido
    37655 veces

    Predeterminado Re: Revisando la saga de Superman

    La verdad es que a mí Richard Burton no me gustaba mucho de romano ...Era un poco paticorto y no le quedaba muy bien la túnica.

    Cleopatra, sin embargo, creo que sí era un papel que hubiese funcionado con otra actriz con buenas habilidades interpretativas y atractivo físico. De hecho, otras actrices que se barajaron para el papel fueron Sofía Loren, Audrey Hepburn, Joanne Woodward y Susan Hayward. No sé cómo hubiese sido una Cleopatra con Audrey Hepburn, creo que hubiese sido muy distinta de la de la Taylor, pero seguramente también una gran Cleopatra (y seguro que hubiera llevado un vestuario distinto, diseñado expresamente por Hubert de Givenchy ). Ahora en serio, creo que el vestuario de la Taylor en Cleopatra (aunque en líneas generales, me gusta bastante) es el típico vestuario de estrella, que con frecuencia refleja modas de la época de la película más que del momento histórico en que se supone pasa la acción. Son un poco los típicos trajes que le ponen a la prota para que esté guapa. Y éso que Cleopatra no es en la película de Manckiewicz simplemente una cara bonita y un cuerpo sexy, sino una mujer inteligente que despierta gran ambición en los hombres. Te recuerdo que la Cleopatra histórica era físicamente normalita:







    ¿Llegaremos a ver en el cine una Cleopatra con nariz de caballete y mentón prominente? No lo creo, la próxima versión dicen que la va a hacer Angelina Jolie, así que seguimos en las mismas: Cleopatra como una sex-symbol.

    Perdón por el off-topic.
    Última edición por Jane Olsen; 11/12/2014 a las 13:51
    "People believe my folderol because I wear a turban and a black tuxedo [...] We're in show biz! It's all about razzle-dazzle. Appearances. If you dress nice and talk well, people will swallow anything."

    "Waving the flag with one hand and picking pockets with the other: that's your patriotism. Well, you can have it." Alfred Hitchcock's Notorious.


    "Haven't you any friends your age?-They bore me.-Why?-All they think about is Superman, cowboys..." Charles Chaplin's A King in New York.

  6. #6
    Batman - Burtoniano Avatar de jack napier
    Fecha de ingreso
    01 abr, 11
    Mensajes
    11,409
    Agradecido
    11980 veces

    Predeterminado Re: Revisando la saga de Superman

    Estoy de acuerdo, pero vamos, a lo que iba: el traje de Reeve no me parece nada ridículo ni ningún "pijama". Me parece un gran traje, para mí el mejor (incluso un poco por encima del de Burton), aunque la personalidad que le da Reeve contribuye mucho a la magia y al misticismo que desborda el propio traje. Pasa lo mismo que el traje de Han Solo de Harrison Ford, que a todos nos encanta, pero por muy bonito que fuera, si lo vistiera otro, perdería mucho fuelle.

    Cada uno tendrá sus gustos y más en cuestiones tan subjetivas como estas. Los míos los tengo más que claro.
    "The people who criticized lack of focus on Batman were missing the point of the character of Batman. This guy wants to remain as hidden as possible, and in the shadows as possible, and unrevealing about himself as possible, so all of those things - you know, he’s not gonna eat up screen time by these big speeches and doing dancing around the Batcave"

    Tim Burton

  7. #7
    Chico del futuro Avatar de Marty_McFly
    Fecha de ingreso
    26 nov, 05
    Mensajes
    24,272
    Agradecido
    54311 veces

    Predeterminado Re: Revisando la saga de Superman

    Volvamos a encauzar el tema, que creo yo que Cleopatra queda lejos de Superman, ¿no?


    Cita Iniciado por jack napier Ver mensaje
    Pues yo sí que lo veo, porque no me negarás que la S tiene un "efecto suciedad", por decirlo finamente, que tira para atrás.
    No es suciedad. El fondo, en vez de ser amarillo primario como en el de Reeve, es una mezcla de tonalidades, y es más claro por unos lados y más oscuro por otros. Se ha buscado subrayar que es un tejido extraterrestre, es difícil pensar en colores muy primarios y uniformes.


    Cita Iniciado por Jane Olsen Ver mensaje
    Así es. Yo el rojo sí lo veo rojo, pero el azul lo veo tirando negro y el amarillo a gris. Yo creo que querían darle un aspecto metálico, grisáceo, por eso de que era el hombre de acero. Aunque más bien parezca el de plomo...
    Yo el azul lo veo azul fuerte, para nada negro





    Aunque ha ido así en los cómics, y creo haber leído por algún sitio que hicieron también un traje negro para MoS (que luego no usaron):
    Sí que se usó en la escena de la pesadilla inducida por Zod, en el contexto era adecuado:





    Cita Iniciado por jack napier Ver mensaje
    Es la moda: oscurecer los trajes, que molan más, por lo visto
    ¿Te refieres a convertir el traje azul y gris de Batman en negro?
    Bromas aparte, hay que mirar bien qué es lo que se cuenta en cada película y cuál es el tono, no se puede juzgar un elemento aislado (sea un traje, un decorado o lo que sea) sin tener en cuenta el global de la película.
    Hay que entender una cosa: en la película de Donner, Clark tiene su entrenamiento con Jor-El durante 12 años, de lo cual no vemos nada, hay una elipsis y Superman aparece ya en Metropolis totalmente formado, como el héroe pluscuamperfecto que todos conocemos. Por lo tanto, ese traje de colores vivos que remite al cómic es totalmente adecuado, además de encajar en el tono algo más fantástico y ligero de la película.

    En cambio, Man of Steel cuenta el proceso por el cual Clark se va a convertir en Superman. No entrena con Jor-El, no sale de la fortaleza convertido en un súper héroe, se lo tiene que ganar. Clark no es Superman hasta el final de la película, hasta que tiene que tomar la decisión entre salvar a una familia humana inocente o al último de su propia especie. Con su decisión ya no hay vuelta atrás: se ha convertido en el héroe protector de la humanidad. Pero durante toda esta aventura aún no es Superman, aún no se "ha ganado" los colores que definen al héroe.

    Es por ello que en Batman v Superman vamos a ver un traje con los colores más vivos, más cerca de la imagen tradicional. ¿Harían esto si fuera verdad lo que dices de "la moda es oscurecer"? Obviamente no, va en sentido contrario, a hacerlo más brillante y colorido, pero porque esta vez la historia lo reclama.
    I'd imagine the whole world was one big machine. Machines never come with any extra parts, you know. They always come with the exact amount they need. So I figured, if the entire world was one big machine, I couldn't be an extra part. I had to be here for some reason.(HUGO)

  8. #8
    A.K.A. Jane Austen Avatar de Jane Olsen
    Fecha de ingreso
    26 sep, 12
    Ubicación
    Catacumbas de París
    Mensajes
    13,638
    Agradecido
    37655 veces

    Predeterminado Re: Revisando la saga de Superman

    Cita Iniciado por Marty_McFly Ver mensaje
    Volvamos a encauzar el tema, que creo yo que Cleopatra queda lejos de Superman, ¿no?




    No es suciedad. El fondo, en vez de ser amarillo primario como en el de Reeve, es una mezcla de tonalidades, y es más claro por unos lados y más oscuro por otros. Se ha buscado subrayar que es un tejido extraterrestre, es difícil pensar en colores muy primarios y uniformes.
    O sea, sucio .

    No, en serio, yo es que ese azul lo veo más tirando a azul marino que azul eléctrico o azulón (o sea,más hacia la gama del negro) que la del azul-azul.

    Cita Iniciado por jack napier Ver mensaje
    Estoy de acuerdo, pero vamos, a lo que iba: el traje de Reeve no me parece nada ridículo ni ningún "pijama". Me parece un gran traje, para mí el mejor (incluso un poco por encima del de Burton), aunque la personalidad que le da Reeve contribuye mucho a la magia y al misticismo que desborda el propio traje. Pasa lo mismo que el traje de Han Solo de Harrison Ford, que a todos nos encanta, pero por muy bonito que fuera, si lo vistiera otro, perdería mucho fuelle.

    Cada uno tendrá sus gustos y más en cuestiones tan subjetivas como estas. Los míos los tengo más que claro.
    Claro, pero volvemos a lo de antes. El traje no sólo es bueno por reflejar la idiosincrasia del personaje, y su trayectoria vital, por encajar en la historia o por tener un diseño atractivo, sino por irle al actor que lo ha de llevar, que lo realce, que sea adecuado no sólo para el personaje y la película sino para él. En ese sentido, el traje de Reeve es muy bueno. Fíjate, a mí me gustan mucho éstos dos, de los personajes mejor diseñados en toda la historia del cine en mi opinión, y sin embargo, en realidad van bastante sencillos:



    Y fíjate que el traje de Cesare es de esos que fácilmente puede parecer un pijama. Sin embargo, cuando hicieron el remake, aunque los trajes eran muy, muy parecidos, el resultado estaba lejos de ser satisfactorio. ¿Por qué? Por los actores:



    Y fíjate que Doug Jones tenía casi la misma estatura y tipo que Connie por aquel entonces. Claro que Connie tenía unos 25 años y Jones rondaba los 40 ...
    Última edición por Jane Olsen; 11/12/2014 a las 15:39
    "People believe my folderol because I wear a turban and a black tuxedo [...] We're in show biz! It's all about razzle-dazzle. Appearances. If you dress nice and talk well, people will swallow anything."

    "Waving the flag with one hand and picking pockets with the other: that's your patriotism. Well, you can have it." Alfred Hitchcock's Notorious.


    "Haven't you any friends your age?-They bore me.-Why?-All they think about is Superman, cowboys..." Charles Chaplin's A King in New York.

  9. #9
    Batman - Burtoniano Avatar de jack napier
    Fecha de ingreso
    01 abr, 11
    Mensajes
    11,409
    Agradecido
    11980 veces

    Predeterminado Re: Revisando la saga de Superman

    Pero el traje de MOS es un traje muy "trampa", porque es un traje hecho para dar ciertas sensaciones dependiendo de la iluminación en la pantalla. Algunas veces le vemos muy apagado, otras menos, pero sin llegar a ser nada reluciente.

    Es verdad que se aprecia que el color es amarillo, pero si lo miras detalladamente hay un tono grisáceo que el efecto que provoca, al menos en mí, es precisamente el de suciedad.

    Yo no discuto que cada versión tiene un tono distinto y requiere un vestuario acorde a ella. Lo que sí creo es que desde hace ya tiempo existe la tendencia a "oscurecer" todo lo que proviene del cómic, como si fuera una norma tácita que los diseñadores de películas de superhéroes asumen como algo natural. Un ejemplo muy claro son los X-Men, en donde Singer los viste a todos de negro, o en su propio Superman, con un traje muy oscuro. El de Snyder también lo veo muy apagado, qué quieres que te diga. Que es coherente con la historia, podría ser, pero no me acaba de convencer.

    Por cierto, sé que te gusta mucho el traje de Reeve, pero, ¿cuál prefieres de los dos? Me vas a decir que "para qué elegir", que "te gustan mucho los dos", pero tienes que mojarte un poco
    "The people who criticized lack of focus on Batman were missing the point of the character of Batman. This guy wants to remain as hidden as possible, and in the shadows as possible, and unrevealing about himself as possible, so all of those things - you know, he’s not gonna eat up screen time by these big speeches and doing dancing around the Batcave"

    Tim Burton

  10. #10
    Maestro Avatar de BruceTimm
    Fecha de ingreso
    24 oct, 07
    Mensajes
    8,371
    Agradecido
    21053 veces

    Predeterminado Re: Revisando la saga de Superman

    El traje de MOS es PERFECTO atendiendo al discurso autoral que propone Snyder, a la propia coherencia en el desarrollo del personaje (como bien expone Marty, el film propone un viaje iniciático y de autodescubrimiento) e incluso pregona que el director CONOCE FEHACIENTEMENTE la deriva del MEDIO IMPRESO respecto a la guardarropía (New 52), lo cual es jodidamente interesante por lo novedoso de la aproximación (El Superman Post-crisis AL FIN) y el guiño cómplice al lector ACTUAL (DE LECTOR A LECTOR, de hecho).

    RIP, Sir Pratchett.

    «En la primera reunión con él sobre el futuro de Star Wars, George se sintió traicionado» B. Iger.

    «Every record has been destroyed or falsified, every book rewritten, every picture has been repainted, every statue and street building has been renamed, every date has been altered. And the process is continuing day by day and minute by minute. History has stopped. Nothing exists except an endless present in which the Party is always right.» George Orwell, 1984.

  11. #11
    Chico del futuro Avatar de Marty_McFly
    Fecha de ingreso
    26 nov, 05
    Mensajes
    24,272
    Agradecido
    54311 veces

    Predeterminado Re: Revisando la saga de Superman

    Cita Iniciado por jack napier Ver mensaje
    Yo no discuto que cada versión tiene un tono distinto y requiere un vestuario acorde a ella. Lo que sí creo es que desde hace ya tiempo existe la tendencia a "oscurecer" todo lo que proviene del cómic, como si fuera una norma tácita que los diseñadores de películas de superhéroes asumen como algo natural. Un ejemplo muy claro son los X-Men, en donde Singer los viste a todos de negro, o en su propio Superman, con un traje muy oscuro. El de Snyder también lo veo muy apagado, qué quieres que te diga. Que es coherente con la historia, podría ser, pero no me acaba de convencer.
    Bueno, jack, pero es que parece que se te olvida que esa moda o tendencia la inició Tim Burton con su Batman. Tampoco te veo quejarte porque en Capitán America 2 usaran un traje mucho más oscuro. Y ojo, que me parece que acertaron de pleno en ambos casos, pero hay que juzgar todo de la misma manera, no mirar un traje más oscuro y decir "es por moda", cuando no te gusta la película o el director, y decir que mola mucho cuando sí. Para mí lo importante es que el diseño (no sólo de los trajes, de todo) tenga una razón de ser basada en el tono y la historia. En el caso de X-Men, por ejemplo, me pareció una cuestión de imagen, no creo que hubiera necesidad de que todos llevaran cuero negro.

    Pero tengo que decirte, y espero que no te moleste, que se nota bastante tus prejuicios contra Zack Snyder. Le achacas que lo oscuro es muy de su gusto y que todo lo hace así, pero viendo su obra se ve que no es verdad. En Watchmen, por ejemplo, recrea la paleta de colores del cómic original, incluso los más chillones o primarios:








    Y para Batman v Superman, no sólo va a presentar un traje de Superman con colores más vivos, es el primer director es usar el traje gris de Batman en lugar de uno negro.

    Así que ya ves, tus prejuicios sobre él no están justificados. Es un director que se guía por lo que requiere la historia. Igual que te felicité por tu crítica a la trilogía de Nolan, porque se basaba en un entendimiento de la misma, considero que puede no gustarte Snyder por mil cosas, pero hacer una reducción tan simple y tan falsa como que "le gusta oscurecer todo" no me parece que se mantenga.


    Por cierto, sé que te gusta mucho el traje de Reeve, pero, ¿cuál prefieres de los dos? Me vas a decir que "para qué elegir", que "te gustan mucho los dos", pero tienes que mojarte un poco
    Si es que no se trata de mojarse. Yo crecí con el Superman de Donner y es el traje que despierta mi primera conexión con el personaje, y eso es inevitable. Pero soy capaz de darme cuenta de que ese traje en Man of Steel no pegaría ni con cola. Como dice BruceTimm, el traje de MOS es perfecto para lo que se cuenta y cómo se cuenta.
    I'd imagine the whole world was one big machine. Machines never come with any extra parts, you know. They always come with the exact amount they need. So I figured, if the entire world was one big machine, I couldn't be an extra part. I had to be here for some reason.(HUGO)

+ Responder tema

Etiquetas para este tema

Permisos de publicación

  • No puedes crear nuevos temas
  • No puedes responder temas
  • No puedes subir archivos adjuntos
  • No puedes editar tus mensajes
  •  
Powered by vBulletin® Version 4.2.1
Copyright © 2025 vBulletin Solutions, Inc. All rights reserved.
SEO by vBSEO
Image resizer by SevenSkins