Donner considera a Lester un traidor. En mitad del rodaje de Superman I y II (que se estaban rodando a la vez) los Salkind ya tuvieron roces con Donner, y le pusieron al lado a Richard Lester "para ayudarle". Supongo que debe de ser mosqueante que te pongan un director profesional al lado, pero Donner lo aceptó y terminó Superman I con Lester en el rodaje, dejando sólo unas cuantas escenas de la II por rodar. En ese espacio de tiempo en que se estrena Superman I, los Salkind le comunican que lo despiden para sustituirle por Lester. Lester había formado parte del equipo en la recta final de rodaje, así que la situación es algo más peliaguda que si simplemente hubieran llamado a un director para sustituir al otro una vez despedido.
Hackman se negó a rodar con Lester por solidaridad con Donner, así que todas las escenas en las que sale Luthor sabemos que son de Donner (Lester usó a un doble que se ve de espaldas o de muy lejos en algún momento, como cuando va encime de Non volando hacia la Fortaleza de la Soledad), y por supuesto rechazó Superman III.
Margot Kidder sí rodó con Lester (y se notan mucho las distintas etapas, en la misma escena se la ve con el pelo más largo y más corto, o más delgada), pero protestó por el trato que le dieron a Donner y por ello redujeron tanto su papel en la tercera.
Lo curioso es que Lester sólo usó el material de Donner imprescindible (como las escenas con Hackman), el resto se empeñó en volver a rodarlo. Y la pena del montaje del director de Donner es que no está completo, porque él no pudo rodar todo. La escena en que Lois descubre la identidad de Superman, por ejemplo, es una prueba de cámara y se ve que el decorado es un pelín cutre, el peinado y las gafas de Clark cambian entre planos, etc. Algunos efectos especiales son añadidos de 2006, y también se nota. Además, el final que repite lo de darle la vuelta atrás al mundo no habría sido el de la película, ya que cuando tenían que acabar la primera a toda prisa, decidieron ponerlo ahí, y escribir uno distinto para la II.
No sé, jack, a mí no me funciona ni como secuela ni como "aventura alternativa", ni como película de Superman. Tiene algunas virtudes, como ya hemos hablado en este hilo, principalmente la trama del Superman malo. Aunque incluso esa trama es una oportunidad perdida, porque en vez de mostrar las posibilidades de un ser con el poder de Superman haciendo el mal, a lo que se dedica es a hacer gamberradas como dejar recta la Torre de Pisa o apagar la llama olímpica. La pelea en el desguace está bastante bien, eso sí.
Y lo del ordenador a mí me parece muy cutrillo: ese vídeo juego ochentero mientras Superman esquiva misiles, y sobre todo la escenificación del enfrentamiento con el ordenador, con Superman actuando como si no tuviera poderes (ni vuela, ni usa la súper velocidad ni la visión claorífica para destruir el ordenador), andando lentamente hacia el cañón con el que le están atacando... un desastre.
Y como guinda, en vez de entregar al personaje de Pryor a la policía... ¡lo recomienda para un trabajo! (un tío que ha estafado a su empresa, que ha creado un huracán en Colombia que ha ocasionado muertos, que ha participado en un intento de asesinato de Superman...