Regístrate gratis¡Bienvenido a mundodvd! Regístrate ahora y accede a todos los contenidos de la web. El registro es totalmente gratuito y obtendrás muchas ventajas.
Blu-ray, DVD y cine en casa
Regístrate gratis!
Registro en mundodvd
+ Responder tema
Resultados 1 al 25 de 481

Tema: Revisitando a Ingmar Bergman

Vista híbrida

  1. #1
    sabio Avatar de Mizoguchi
    Fecha de ingreso
    08 jul, 12
    Mensajes
    2,241
    Agradecido
    6586 veces

    Predeterminado Re: Revisitando a Ingmar Bergman

    Buen análisis mad dog earle, yo añadiría dos cosas. Una es el parecido de esta película con otra de Kurosawa llamada Un domingo maravilloso de un año después, 1947, aunque tengo ambas muy olvidadas. La otra es la carga erótica de las primeras películas de Bergman. Lo vemos en este film en la escena de cama que citas, algo imposible para Hollywood en esa época, que no permitía ni que dos personas estuvieran en la cama al mismo tiempo salvo que una tuviera los pies en el suelo. En sus films iniciales hay varios desnudos evidentes o poco disimulados, como este caso, que en otros países serían un escándalo. Todo esto lo digo porque Un verano con Mónica causó un enorme revuelo, algo que ya había comentado, en Europa por estas cosas y curiosamente Bergman había mostrado más con anterioridad. Sin embargo, parece que en el viejo continente empezaron a conocerle desde Mónica, film donde para mí empieza el Bergman más interesante, por otra parte.

    Sobre la película que comentas recuerdo perfectamente la escena de la casita abandonada y parte inicial. A mí sin ser de mis favoritas de Bergman me pareció visible y bastante potable. No es de lo peor de su primera etapa.
    mad dog earle, Campanilla, MIK y 3 usuarios han agradecido esto.

  2. #2
    Moderador Avatar de Campanilla
    Fecha de ingreso
    16 jul, 06
    Mensajes
    13,026
    Agradecido
    28081 veces

    Predeterminado Re: Revisitando a Ingmar Bergman

    El otro día estaba disponible "Crisis" y me la traje para casa A ver si saco un ratillo para verla tranquilamente y os digo qué me ha parecido.
    mad dog earle, MIK, Alex Fletcher y 3 usuarios han agradecido esto.

    "El único modo de ser feliz es amando. Si no sabes amar, tu vida pasará como un destello" - The Tree of Life

  3. #3
    Senior Member Avatar de mad dog earle
    Fecha de ingreso
    04 may, 06
    Ubicación
    Mount Whitney
    Mensajes
    12,600
    Agradecido
    56045 veces

    Predeterminado Re: Revisitando a Ingmar Bergman

    Cita Iniciado por Mizoguchi Ver mensaje
    Buen análisis mad dog earle, yo añadiría dos cosas. Una es el parecido de esta película con otra de Kurosawa llamada Un domingo maravilloso de un año después, 1947, aunque tengo ambas muy olvidadas. La otra es la carga erótica de las primeras películas de Bergman. Lo vemos en este film en la escena de cama que citas, algo imposible para Hollywood en esa época, que no permitía ni que dos personas estuvieran en la cama al mismo tiempo salvo que una tuviera los pies en el suelo. En sus films iniciales hay varios desnudos evidentes o poco disimulados, como este caso, que en otros países serían un escándalo. Todo esto lo digo porque Un verano con Mónica causó un enorme revuelo, algo que ya había comentado, en Europa por estas cosas y curiosamente Bergman había mostrado más con anterioridad. Sin embargo, parece que en el viejo continente empezaron a conocerle desde Mónica, film donde para mí empieza el Bergman más interesante, por otra parte.

    Sobre la película que comentas recuerdo perfectamente la escena de la casita abandonada y parte inicial. A mí sin ser de mis favoritas de Bergman me pareció visible y bastante potable. No es de lo peor de su primera etapa.
    Ciertamente, la temperatura erótica o sexual de estos primeros films de Bergman es alta, sobre todo comparada con lo que se hacía en otras cinematografías, más bien pacatas. No obstante, no da la impresión, ni mucho menos, que sea un objetivo muy premeditado, más bien aparecen esos momentos con gran naturalidad, sin forzar la mano. Por ejemplo, en Crisis Nelly y Jack se encaman en el mísmisimo salón de belleza de la madre. En Lluvia..., David y Maggi pasan juntos la noche, con relación sexual incluida, el mismo día en que se conocen y sin saber nada uno del otro. Esa inmediatez en las relaciones entre parejas que ni siquiera están basadas en una relación amorosa clara, por simple atracción sexual o emocional, sorprenden, mucho más si pensamos en cómo se hubieran recibido en España en esa época. ¡A la hoguera, por guarros y pecadores!

    Por lo que respecta a la relación con el film de Kurosawa, hace mucho que no lo he visto, pero me parece recordar que en Kurosawa hay un tono triste y melancólico que no aparece en el film de Bergman.
    Última edición por mad dog earle; 10/04/2015 a las 09:28
    Campanilla, MIK, Alex Fletcher y 3 usuarios han agradecido esto.

  4. #4
    sabio Avatar de Mizoguchi
    Fecha de ingreso
    08 jul, 12
    Mensajes
    2,241
    Agradecido
    6586 veces

    Predeterminado Re: Revisitando a Ingmar Bergman

    Cita Iniciado por mad dog earle Ver mensaje
    Ciertamente, la temperatura erótica o sexual de estos primeros films de Bergman es alta, sobre todo comparada con lo que se hacía en otras cinematografías, más bien pacatas.
    Fíjate por ejemplo cómo en una película en blanco y negro de David Lean, no sé si era Amigos apasionados o cuál, meten un plano de una asistenta al día siguiente haciendo la cama para dar a entender que fue usada…

    Cita Iniciado por mad dog earle Ver mensaje
    No obstante, no da la impresión, ni mucho menos, que sea un objetivo muy premeditado, más bien aparecen esos momentos con gran naturalidad, sin forzar la mano.
    Bueno… hay otra película, de las primeras de Bergman, donde no tiene mucho sentido que una extra sentada en una habitación con otras chicas de repente se quite la ropa y se ponga a dar "el do de pecho". No sé, no veo muy natural estar con unas colegas y de repente !zas! salvo que estuvieran jugando al strip poker… En otra película, Música en la oscuridad, la actriz principal de la película de repente se despelota entera y sale corriendo (tipo Los idiotas de Von Trier pero 5 décadas antes) y va a bañarse. Con ello se adelanta así también a su propio film Un verano con Mónica. No entiendo por qué causo tanto revuelo en otros países de Europa "el film veraniego" ¿no habían visto antes una película de Bergman? Lo curioso es que el sueco no fue tan visualmente sexual en las mucho mejores películas posteriores, yo las primeras las encuentro más "descaradas", juveniles, alocadas, y con un director que todavía no ha formado el estilo. Más adelante, para mí, va a ser mucho más reflexivo.
    Última edición por Mizoguchi; 10/04/2015 a las 13:11
    mad dog earle, Campanilla, MIK y 3 usuarios han agradecido esto.

  5. #5
    Senior Member Avatar de mad dog earle
    Fecha de ingreso
    04 may, 06
    Ubicación
    Mount Whitney
    Mensajes
    12,600
    Agradecido
    56045 veces

    Predeterminado Re: Revisitando a Ingmar Bergman

    Cita Iniciado por Mizoguchi Ver mensaje
    ...Lo curioso es que el sueco no fue tan visualmente sexual en las mucho mejores películas posteriores, yo las primeras las encuentro más "descaradas", juveniles, alocadas, y con un director que todavía no ha formado el estilo. Más adelante, para mí, va a ser mucho más reflexivo.
    Sería interesante saber qué se filmaba en esa época, años 40, o antes en Suecia. La verdad es que mi conocimiento del cine sueco (o noruego o danés) de entonces, al margen de Bergman y alguno más, es más bien escaso. Desde luego, en España esas libertades fueron completamente impensables de llevar a la pantalla hasta muchísimo después.
    Campanilla, MIK, Alex Fletcher y 1 usuarios han agradecido esto.

  6. #6
    MIK
    MIK está desconectado
    maestro Avatar de MIK
    Fecha de ingreso
    21 mar, 11
    Mensajes
    1,793
    Agradecido
    7129 veces

    Predeterminado Re: Revisitando a Ingmar Bergman

    Ya en los años 30, la actriz Hedy Lamarr aparecía de esta guisa en la película checa Éxtasis (1933):







    Y en el cine americano (antes de que el código Hays se mostrara más implacable), cineastas como Cecil B. DeMille no se quedaban atrás, dando rienda suelta a la lubricidad, como demuestran algunas imagenes de su película El signo de la cruz (1932):





    mad dog earle, Campanilla, Mizoguchi y 3 usuarios han agradecido esto.
    "And at the instant he knew, he ceased to know"

  7. #7
    A.K.A. Jane Austen Avatar de Jane Olsen
    Fecha de ingreso
    26 sep, 12
    Ubicación
    Catacumbas de París
    Mensajes
    13,638
    Agradecido
    37655 veces

    Predeterminado Re: Revisitando a Ingmar Bergman

    Es verdad, lo de Éxtasis fue un escándalo tremendo. Recuerdo también que en el Ben Hur de Fred Niblo salían esclavas en topless y esclavos desnudos. Y no os olvidéis del baño de Olga Baclanova en El hombre que ríe. Creo que de los años diez había una versión de El sueño de una noche de verano en donde todos los personajes iban desnudos ...
    mad dog earle, Campanilla, MIK y 3 usuarios han agradecido esto.
    "People believe my folderol because I wear a turban and a black tuxedo [...] We're in show biz! It's all about razzle-dazzle. Appearances. If you dress nice and talk well, people will swallow anything."

    "Waving the flag with one hand and picking pockets with the other: that's your patriotism. Well, you can have it." Alfred Hitchcock's Notorious.


    "Haven't you any friends your age?-They bore me.-Why?-All they think about is Superman, cowboys..." Charles Chaplin's A King in New York.

  8. #8
    MIK
    MIK está desconectado
    maestro Avatar de MIK
    Fecha de ingreso
    21 mar, 11
    Mensajes
    1,793
    Agradecido
    7129 veces

    Predeterminado Re: Revisitando a Ingmar Bergman

    Cierto Jane. La verdad es que desde el cine mudo se dió rienda suelta a todos los vicios habidos y por haber, ya que además de desnudos, se consumía todo tipo de sustancias (ya sea alcohol o drogas duras) y la violencia y personajes/seres grotescos que se mostraban con toda naturalidad en pantalla no le iban a la zaga, cosa que cambiaría radicalmente tras la imposición del código Hays en años posteriores.
    mad dog earle, Campanilla, Mizoguchi y 2 usuarios han agradecido esto.
    "And at the instant he knew, he ceased to know"

+ Responder tema

Etiquetas para este tema

Permisos de publicación

  • No puedes crear nuevos temas
  • No puedes responder temas
  • No puedes subir archivos adjuntos
  • No puedes editar tus mensajes
  •  
Powered by vBulletin® Version 4.2.1
Copyright © 2025 vBulletin Solutions, Inc. All rights reserved.
SEO by vBSEO
Image resizer by SevenSkins