Regístrate gratis¡Bienvenido a mundodvd! Regístrate ahora y accede a todos los contenidos de la web. El registro es totalmente gratuito y obtendrás muchas ventajas.
Blu-ray, DVD y cine en casa
Regístrate gratis!
Registro en mundodvd
+ Responder tema
Resultados 1 al 25 de 481

Tema: Revisitando a Ingmar Bergman

Ver modo hilado

  1. #11
    Senior Member Avatar de mad dog earle
    Fecha de ingreso
    04 may, 06
    Ubicación
    Mount Whitney
    Mensajes
    12,600
    Agradecido
    56045 veces

    Predeterminado Re: Revisitando a Ingmar Bergman

    Cita Iniciado por Mizoguchi Ver mensaje
    Buen análisis mad dog earle, yo añadiría dos cosas. Una es el parecido de esta película con otra de Kurosawa llamada Un domingo maravilloso de un año después, 1947, aunque tengo ambas muy olvidadas. La otra es la carga erótica de las primeras películas de Bergman. Lo vemos en este film en la escena de cama que citas, algo imposible para Hollywood en esa época, que no permitía ni que dos personas estuvieran en la cama al mismo tiempo salvo que una tuviera los pies en el suelo. En sus films iniciales hay varios desnudos evidentes o poco disimulados, como este caso, que en otros países serían un escándalo. Todo esto lo digo porque Un verano con Mónica causó un enorme revuelo, algo que ya había comentado, en Europa por estas cosas y curiosamente Bergman había mostrado más con anterioridad. Sin embargo, parece que en el viejo continente empezaron a conocerle desde Mónica, film donde para mí empieza el Bergman más interesante, por otra parte.

    Sobre la película que comentas recuerdo perfectamente la escena de la casita abandonada y parte inicial. A mí sin ser de mis favoritas de Bergman me pareció visible y bastante potable. No es de lo peor de su primera etapa.
    Ciertamente, la temperatura erótica o sexual de estos primeros films de Bergman es alta, sobre todo comparada con lo que se hacía en otras cinematografías, más bien pacatas. No obstante, no da la impresión, ni mucho menos, que sea un objetivo muy premeditado, más bien aparecen esos momentos con gran naturalidad, sin forzar la mano. Por ejemplo, en Crisis Nelly y Jack se encaman en el mísmisimo salón de belleza de la madre. En Lluvia..., David y Maggi pasan juntos la noche, con relación sexual incluida, el mismo día en que se conocen y sin saber nada uno del otro. Esa inmediatez en las relaciones entre parejas que ni siquiera están basadas en una relación amorosa clara, por simple atracción sexual o emocional, sorprenden, mucho más si pensamos en cómo se hubieran recibido en España en esa época. ¡A la hoguera, por guarros y pecadores!

    Por lo que respecta a la relación con el film de Kurosawa, hace mucho que no lo he visto, pero me parece recordar que en Kurosawa hay un tono triste y melancólico que no aparece en el film de Bergman.
    Última edición por mad dog earle; 10/04/2015 a las 09:28
    Campanilla, MIK, Alex Fletcher y 3 usuarios han agradecido esto.

+ Responder tema

Etiquetas para este tema

Permisos de publicación

  • No puedes crear nuevos temas
  • No puedes responder temas
  • No puedes subir archivos adjuntos
  • No puedes editar tus mensajes
  •  
Powered by vBulletin® Version 4.2.1
Copyright © 2025 vBulletin Solutions, Inc. All rights reserved.
SEO by vBSEO
Image resizer by SevenSkins