mad dog, para mí Bernhard es un autor de cabecera desde que lo empecé a leer hace unos años. Lo "malo" es que ya me queda muy poco por leer de él. Como indicas, esas cinco novelas autobiográficas creo que son excelentes y creo que sirven para presentar a un personaje tan complejo como Bernhard, el momento que lo tocó vivir y esa relación de amor-odio que mantenía hacía su país, Austria.
Efectivamente, no también creo eso, que en Austria se intentó "olvidar" el periodo nazi y se apostó por indicar que el país fue una de las primeras damnificadas por el nazismo, cuando, por lo menos en primera instancia, el anschluss, fue aceptado, cuando no vitoreado (véase por ejemplo la reciente La dama de oro, en este sentido).
Y sí, ver similitudes de unión política y religiosa en nuestro país, fusión de imágenes (y de imaginería) no es nada difícil. Sin ir más lejos (y volviendo de nuevo a un ejemplo más o menos cinematográfico) tenemos por ahí esos recientes y excelentes títulos de crédito de Balada triste de trompeta.
Saludos