Regístrate gratis¡Bienvenido a mundodvd! Regístrate ahora y accede a todos los contenidos de la web. El registro es totalmente gratuito y obtendrás muchas ventajas.
Blu-ray, DVD y cine en casa
Regístrate gratis!
Registro en mundodvd
+ Responder tema
Resultados 1 al 25 de 481

Tema: Revisitando a Ingmar Bergman

Vista híbrida

  1. #1
    Moderador Avatar de Campanilla
    Fecha de ingreso
    16 jul, 06
    Mensajes
    13,026
    Agradecido
    28080 veces

    Predeterminado Re: Revisitando a Ingmar Bergman

    Cita Iniciado por Tripley Ver mensaje
    Bergman precursor de Tyler Durden

    "El único modo de ser feliz es amando. Si no sabes amar, tu vida pasará como un destello" - The Tree of Life

  2. #2
    Bibliotecario cinéfilo Avatar de Tripley
    Fecha de ingreso
    19 nov, 07
    Ubicación
    Madrid
    Mensajes
    29,255
    Agradecido
    73539 veces

    Predeterminado Re: Revisitando a Ingmar Bergman

    Ya me he visto la trilogía del silencio de Bergman y debo reconocer que las tres películas me han gustado mucho, sobre todo las dos primeras, Como en un espejo y Los comulgantes (la tercera sería El silencio).

    Ya he han comentado los escasos recursos de los tres film, pocos personajes y localizaciones, con historias sencillas y muy limitadas temporalmente, donde priman los personajes, las relaciones entre ambos (en los tres films, magníficos diálogos) y muy sustentadas por el trabajo actoral.

    El tema de la incomucicación, el silencio, me parece fundamental: en Como en un espejo, el silencio es familar, las cosas que no se dicen entre los miembros de la familia, aunque el final es hasta cierto punto liberador por lo menos con un personaje, Minus,
    Spoiler Spoiler:


    En Los comulgantes el silencio es de Dios hacía el hombre ,el protagonista pierde su fe por eso, por no sentir ya que Dios le hable. Ello provoca que rompa sus relaciones con las personas de su hermono, de forma brusca, como con su amante, en un díalogo, donde sí hay comunicación, pero de una busquedad, casi violencia, muy palpables. Me ha gustado mucho el aspecto formal ya comentado, la narración/lectura mirando a la cámara de una carta escrita por uno de los personajes.

    En El silencio la incomunicación es con el entorno, vemos que todos los personajes, menos los tres viajeros, hablan otro idioma y se entienden a duras penas con el trío protagonista,

    Por tanto, seriedad, contención formal y dramas sugeridos para tres películas que creo que estçan muy conseguidas
    Última edición por Tripley; 17/04/2016 a las 17:55
    Q: "I'm your new quartermaster"
    007: "You must be joking"
    _______________________

    CLAUDIO: "Lady, as you are mine, I am yours"

    _______________________

    EISENSTEIN: "I'm a boxer for the freedom of the cinematic expression" -"I'm a scientific dilettante with encyclopedic interests"

  3. #3
    Bibliotecario cinéfilo Avatar de Tripley
    Fecha de ingreso
    19 nov, 07
    Ubicación
    Madrid
    Mensajes
    29,255
    Agradecido
    73539 veces

    Predeterminado Re: Revisitando a Ingmar Bergman

    También he visto Esas mujeres y, aunque sólo por contrste con los tres anteriores films, me ha parecido muy interesante.

    Bergman por primera vez en color consigue unos planos muy coloridos, donde los clores rojizos destacan, a esto se unen unas escenografías muy teatrales y electicas, que muchas veces se ruedan en plano frontal y sirven de marco para la aparición de los personajes. Puede sonar raro pero estos elementos: teatralidad de los escenarios, frontalidad, exuberancia formal (por lo menos si se compara con lo ya visto en el director) han hecho que piense en Greenaway y que le ponga en realción con este film.

    Otro aspecto que quisiera destacar es la hasta cierto punto exagerada interpretación de Jarl Kulle, muy en la línea de su personaje en Sonrisas de una noche de verano o El ojo del diablo. Luego, ya mostraría muchísima más sobriedad en su gran papel en El festin de Babette.

    Ahora me toca ver Persona, la que parece la obra más valorada del realizador.

    Saludos
    Última edición por Tripley; 14/04/2016 a las 11:26
    Q: "I'm your new quartermaster"
    007: "You must be joking"
    _______________________

    CLAUDIO: "Lady, as you are mine, I am yours"

    _______________________

    EISENSTEIN: "I'm a boxer for the freedom of the cinematic expression" -"I'm a scientific dilettante with encyclopedic interests"

  4. #4
    Senior Member Avatar de mad dog earle
    Fecha de ingreso
    04 may, 06
    Ubicación
    Mount Whitney
    Mensajes
    12,577
    Agradecido
    55973 veces

    Predeterminado Re: Revisitando a Ingmar Bergman

    Cita Iniciado por Tripley Ver mensaje
    También he visto Esas muejres y, aunque sólo por contrste con los tres anteriores films, me ha parecido muy interesante.

    Bergman por primera vez en color consigue unos planos muy coloridos, donde los clores rojizos destacan, a esto se unen unas escenografías muy teatrales y electicas, que muchas veces se ruedan en plano frontal y sirven de marco para la aparición de los personajes. Puede sonar raro pero estos elementos: teatralidad de los escenarios, frontalidad, exuberancia formal (por lo menos si se compara con lo ya visto en el director) han hecho que piense en Greenaway y que le ponga en realción con este film.

    Otro aspecto que quisiera destacar es la hasta cierto punto exagerada interpretación de Jarl Kulle, muy en la línea de su personaje en Sonrisas de una noche de verano o El ojo del diablo. Luego, ya mostraría muchísima más sobriedad en su gran papel en El festin de Babette.

    Ahora me toca ver Persona, la que parece la obra más valorada del realizador.

    Saludos
    No olvides su contribución en Fanny y Alexander, repitiendo su versión más payasa e histriónica, aunque tierna y emotiva como pocas. Hace muchos años (1989), tuve el placer de verlo en el Teatre Romea de Barcelona, en un montaje dirigido por Ingmar Bergman de "Largo viaje hacia la noche", de Eugene O'Neill, junto a Bibi Andersson. Aquí se comenta el evento.

    ¡Ah, y si miras Persona no te olvides del segundo 43!

  5. #5
    Bibliotecario cinéfilo Avatar de Tripley
    Fecha de ingreso
    19 nov, 07
    Ubicación
    Madrid
    Mensajes
    29,255
    Agradecido
    73539 veces

    Predeterminado Re: Revisitando a Ingmar Bergman

    Cita Iniciado por mad dog earle Ver mensaje
    No olvides su contribución en Fanny y Alexander, repitiendo su versión más payasa e histriónica, aunque tierna y emotiva como pocas. Hace muchos años (1989), tuve el placer de verlo en el Teatre Romea de Barcelona, en un montaje dirigido por Ingmar Bergman de "Largo viaje hacia la noche", de Eugene O'Neill, junto a Bibi Andersson. Aquí se comenta el evento.

    ¡Ah, y si miras Persona no te olvides del segundo 43!
    Como voy viendo a Bergman de forma cronológica aún no he llegado a Fanny y Alexander, que nunca he visto completa. Me fijaré en su papel cuando llegue.

    Y sí, al inicio de Persona hay un inserto que haría las delicias de Tyler Durden

    Slaudos
    Última edición por Tripley; 14/04/2016 a las 20:29
    Q: "I'm your new quartermaster"
    007: "You must be joking"
    _______________________

    CLAUDIO: "Lady, as you are mine, I am yours"

    _______________________

    EISENSTEIN: "I'm a boxer for the freedom of the cinematic expression" -"I'm a scientific dilettante with encyclopedic interests"

  6. #6
    Senior Member Avatar de mad dog earle
    Fecha de ingreso
    04 may, 06
    Ubicación
    Mount Whitney
    Mensajes
    12,577
    Agradecido
    55973 veces

    Predeterminado Re: Revisitando a Ingmar Bergman

    Cita Iniciado por Tripley Ver mensaje
    ...

    El tema de la incomucicación, el silencio, me parece fundamental: en Como en un espejo, el silencio es familar, las cosas que no se dicen entre los miembros de la familia, aunque el final es hasta cierto punto liberador por lo menos con un personaje, Minus,
    Spoiler Spoiler:


    ...
    Sí, pero también está explicitamente citado el silencio de Dios, substituido en cierto modo por ese dios-araña que aterroriza a Karin. Al final, entre padre e hijo, se plantea que quizá el único dios posible es el amor. Ciertamente, parece un final conciliador, pero como tantos otros finales aparentemente conciliadores de Bergman (por ejemplo, el de La sed), no me tranquiliza en absoluto.

  7. #7
    Bibliotecario cinéfilo Avatar de Tripley
    Fecha de ingreso
    19 nov, 07
    Ubicación
    Madrid
    Mensajes
    29,255
    Agradecido
    73539 veces

    Predeterminado Re: Revisitando a Ingmar Bergman

    Cita Iniciado por mad dog earle Ver mensaje
    Sí, pero también está explicitamente citado el silencio de Dios, substituido en cierto modo por ese dios-araña que aterroriza a Karin. Al final, entre padre e hijo, se plantea que quizá el único dios posible es el amor. Ciertamente, parece un final conciliador, pero como tantos otros finales aparentemente conciliadores de Bergman (por ejemplo, el de La sed), no me tranquiliza en absoluto.
    Sí, es verdad que el silencio de Dios también aparece y, como bien indicas, al final el padre le dice al hijo que busque algo en lo que creer, alguna manera de llenar ese silencio y hay es donde surgue el uso dle amor.

    Saludos
    Q: "I'm your new quartermaster"
    007: "You must be joking"
    _______________________

    CLAUDIO: "Lady, as you are mine, I am yours"

    _______________________

    EISENSTEIN: "I'm a boxer for the freedom of the cinematic expression" -"I'm a scientific dilettante with encyclopedic interests"

  8. #8
    Bibliotecario cinéfilo Avatar de Tripley
    Fecha de ingreso
    19 nov, 07
    Ubicación
    Madrid
    Mensajes
    29,255
    Agradecido
    73539 veces

    Predeterminado Re: Revisitando a Ingmar Bergman

    Acabada de ver Persona, sigo apabullado por lo que he visto, no por su complejidad, ya que la historia es muy simple, sino por toda la riqueza interpretativa que destila el film. Además, estetícamente hablando me ha parecido una gozada con una fotografia de Nykvist, plagada de contrastados claroscuros, excelente.

    Además destacaría los recursos usados por Bergman, como se ha indicado, todavía rompedores pese a tener la película 50 años, como los encadenados de imágenes que abren y cierran la cinta, algún plano lateral en movimiento, donde vemos a lasactrices pasear por la playa, y sobre todo el presentar la misma escena rodada desde dos puntos de vista diferentes, en de las dos protagonistas, y luego, fusionarlas a nivel de imagen.

    La historia creo que engancha en su simplicdad, en ese juego de poder que se estrablece entre la actriz y la enfermera, donde sus roles se van diluyendo y asistimos, casi de forma vampírica (hay incluso un momento explícito en este sentido) asistimos a una transmigración o fusión de almas, de caracteres, donde destacan algunos temas recurrentes del director, como la maternidad o el despertar sexual.

    Saludos
    Última edición por Tripley; 14/04/2016 a las 20:45
    Q: "I'm your new quartermaster"
    007: "You must be joking"
    _______________________

    CLAUDIO: "Lady, as you are mine, I am yours"

    _______________________

    EISENSTEIN: "I'm a boxer for the freedom of the cinematic expression" -"I'm a scientific dilettante with encyclopedic interests"

  9. #9
    Senior Member Avatar de mad dog earle
    Fecha de ingreso
    04 may, 06
    Ubicación
    Mount Whitney
    Mensajes
    12,577
    Agradecido
    55973 veces

    Predeterminado Re: Revisitando a Ingmar Bergman

    Cita Iniciado por Tripley Ver mensaje
    ...
    La historia croe que engnacha en su simplicdad, en ese juego de poder que se estrablece entre la actriz y la enfermera, donde sus roles se van diluyendo y asistimos, casi de forma vampírica (hay incluso un momento explícito en este sentido) asistimos a una transmigración o fusión de almas, de caracteres, donde destacan algunos temas recurrentes del director, como la maternidad o el despertar sexual.

    Saludos
    Sí, yo creo que se puede hablar tranquilamente de vampirización, sin el "casi". Como tu dices, hay incluso un mordisco que no deja lugar a dudas, o esa aparición nocturna de Liv Ullmann en el dormitorio de Bibi.

  10. #10
    Bibliotecario cinéfilo Avatar de Tripley
    Fecha de ingreso
    19 nov, 07
    Ubicación
    Madrid
    Mensajes
    29,255
    Agradecido
    73539 veces

    Predeterminado Re: Revisitando a Ingmar Bergman

    Por cierto, tengo las dos versiones de Secretos de un matrimonio, el montaje de cine en edición de Manga (en el segundo pack que dedicó al director) y el montaje televiviso que editó Filmax. Supongo que lo mejor será ver directamente el montaje, más extenso, televisivo, ¿no?

    Saludos
    Q: "I'm your new quartermaster"
    007: "You must be joking"
    _______________________

    CLAUDIO: "Lady, as you are mine, I am yours"

    _______________________

    EISENSTEIN: "I'm a boxer for the freedom of the cinematic expression" -"I'm a scientific dilettante with encyclopedic interests"

  11. #11
    Senior Member Avatar de mad dog earle
    Fecha de ingreso
    04 may, 06
    Ubicación
    Mount Whitney
    Mensajes
    12,577
    Agradecido
    55973 veces

    Predeterminado Re: Revisitando a Ingmar Bergman

    Cita Iniciado por Tripley Ver mensaje
    Por cierto, tengo las dos versiones de Secretos de un matrimonio, el montaje de cine en edición de Manga (en el segundo pack que dedicó al director) y el montaje televiviso que editó Filmax. Supongo que lo mejor será ver directamente el montaje, más extenso, televisivo, ¿no?

    Saludos
    Sí, si tienes tiempo para ver las casi cinco horas (aunque se puede ver por capítulos, obviamente) es mejor ir directo a la versión televisiva. En su momento comenté la cinematográfica, que no deja de ser un montaje más reducido del mismo material, incluso respetando la estructura en seis capítulos. De hecho, tengo previsto ver la serie uno de estos días, forma parte de lo que aún quiero comentar de Bergman (también la versión televisiva de Fanny y Alexander).

+ Responder tema

Etiquetas para este tema

Permisos de publicación

  • No puedes crear nuevos temas
  • No puedes responder temas
  • No puedes subir archivos adjuntos
  • No puedes editar tus mensajes
  •  
Powered by vBulletin® Version 4.2.1
Copyright © 2025 vBulletin Solutions, Inc. All rights reserved.
SEO by vBSEO
Image resizer by SevenSkins