Re: Revolutionary road de Sam Mendes
A DiCaprio le está costando mucho quitarse de encima la etiqueta de niño guapo y mimado de Hollywood. No me parece un actorazo, pero de momento parece que está tomando las decisiones adecuadas y sus interpretaciones son bastante decentes. En Revolutionary Road es donde mejor está hasta ahora (hablo de su carrera post-Titanic) y creo que le deben algún reconocimiento (se suelen olvidar de él). Pero me sigo quedando con Winslet, en un papel más difícil (aunque también más agradecido).
Re: Revolutionary road de Sam Mendes
Cita:
Iniciado por
Vincent
A DiCaprio le está costando mucho quitarse de encima la etiqueta de niño guapo y mimado de Hollywood. No me parece un actorazo, pero de momento parece que está tomando las decisiones adecuadas y sus interpretaciones son bastante decentes. En Revolutionary Road es donde mejor está hasta ahora (hablo de su carrera post-Titanic) y creo que le deben algún reconocimiento (se suelen olvidar de él). Pero me sigo quedando con Winslet, en un papel más difícil (aunque también más agradecido).
Coño, es que las "decisiones" de entrar en peliculas no son suyas. O es que algún actor tiene los huevos de decirle que no a Martin Scorcesse, Sam Mendes o Ridley Scott. Quiero decir, al chaval se lo rifan porque de los "taquilleros" es el mejor.
Re: Revolutionary road de Sam Mendes
Cita:
Iniciado por
GAZPACHO
Soy una persona antitabaco, pero me parece muy valiente que a estas alturas de lo politicamente correcto, los personajes salgan fumando y bebiendo continuamente en una espiral autodestructiva.
En la serie Mad Men fuman demasiado tambien y transcurre por esa misma epoca.
Re: Revolutionary road de Sam Mendes
Siendo una muy buena película, y teniendo muchas cosas que me encantan, creo que no le ha salido al Mendes todo lo redonda que hubiera deseado.
Lo mejor:
-Toda la historia de la secretaria; tiene mucho mérito (y más en esta época) conseguir provocar tanto morbo en el espectador con elementos tan poco sexuales como los que maneja el director en estas escenas.
-El personaje del matemático; está claro que es un topicazo que te nominen por hacer de loco, pero el tal Michael Shannon se lo merece: se agradecen mucho las apariciones de su personaje, sobre todo cuando la película parece entrar en una dinámica algo repetitiva de discusiones entre los protagonistas.
-La interpretación de DiCaprio; la mejor que le he visto hacer a este hombre, de verdad: inexplicable que no le hayan nominado este año, y sí lo hayan hecho en años anteriores por pelis donde está bastante más flojo, como "Diamante de sangre" o "El aviador".
Sólo por la escena donde se encabrona (y pierde los papeles) por culpa del matemático, se lo merecería: casi parece que ahí lo hubiera poseído el espirítu de un Nicholson o un DeNiro, sobre todo en esos momentos donde se ponen especialmente intensos y psicóticos.
Lo peor:
-El nulo protagonismo que se le da a los hijos, con lo que nunca tienes la sensación de que haya una familia en peligro: tan sólo una pareja rompiéndose (no sé si esto será consecuencia de la fidelidad al libro que se adapta, pero bueno)
-Llegado cierto punto, cansa un poco (como ya he dicho antes) tanta discusión sin solución de continuidad entre DiCaprio y Winslet; muy efectivo para desarrollar a los personajes dramáticamente, pero muy poco cinematográfico en mi opinión.
-La música de Thomas Newman: durante dos horas, los mismos cuatro acordes que este hombre maneja siempre desde "American beauty", y encima mal distribuidos: sin duda, lo peor de la peli con diferencia.
Si tuviera que ponerle una nota: 7.
Re: Revolutionary road de Sam Mendes
Claro que DiCaprio recibirá muchas buenas ofertas de papeles, pero alguno de ellos desechará, ¿no? ;) Por eso digo que, de entre los que elige e interpreta, escoge bastante bien de quién rodearse.
Re: Revolutionary road de Sam Mendes
Cita:
Iniciado por
Marvin
Lo peor:
-El nulo protagonismo que se le da a los hijos, con lo que nunca tienes la sensación de que haya una familia en peligro: tan sólo una pareja rompiéndose (no sé si esto será consecuencia de la fidelidad al libro que se adapta, pero bueno)
Creo que esa ausencia de los hijos es intencionada, la pareja vive con esa fantasía de una vida idílica en París y los hijos han sido para ellos más un freno para sus ilusiones que algo positivo (DiCaprio se lo reprocha a Winslet en una escena); ese es el drama de esa pareja: tienen tan metido en la cabeza el sueño americano, la vida idealizada que imaginan, que no se dan cuenta de que pasan de largo ante otras cosas de la vida
(hasta que DiCaprio descubre que su trabajo puede tener una faceta creativa e ilusionante)
. Y de hecho, al final de la película
el personaje de Kathy Bates le cuenta a su marido que ahora DiCaprio es un padre entregado a sus hijos, porque obviamente antes no lo estaba.
En cuanto a las discusiones, a mí no me cansan. No son repetitivas, como las de Penélope y Bardem en VCB. Los personajes se van desarrollando y cada discusión tiene su momento y su razón de ser, y en muchas escenas hay sutilezas visuales que cuentan tanto o más que el propio diálogo.
Re: Revolutionary road de Sam Mendes
La inclusión de los niños en la historia está claro que fomenta tanto esa sensación de extremo agobio que tiene el personaje de la Winslet (del que se quiere liberar desesperadamente) como el sentido de la responsabilidad que siempre acaba volviendo a DiCaprio, pero ya digo: los va sacando el director en momentos tan fuera de contexto, que al final me parecieron un concepto abstracto más que una realidad familiar.
En cuanto a las broncas entre el matrimonio: a mí tampoco me parecieron repetitivas por sí solas, pero la película ya es bastante pequeña en su minúsculo circulo de personajes y situaciones como para cerrarla aún más con esta dinámica teatral de diálogos casi encadenados entre los dos personajes principales.
A mí me agobió un poco: o no se podía hacer de otro modo, o ése era el efecto deliberado a conseguir por parte de Mendes.
Re: Revolutionary road de Sam Mendes
A mi me ha parecido una pelicula sobre el miedo y como este te lleva a amoldarte a patrones comodos y bien vistos socialmente, miedo a saber quien eres realmente, a donde puedes llegar, a desarrollar los potenciales que tenemos. Vamos que me ha gustado. :D
Re: Revolutionary road de Sam Mendes
Acabo de ver la película, en principio la historia no me iba mucho pero al ver el film me ha encantado. No tengo nada que añadir a lo ke comentáis. La pareja protagonista.....bufff tremendas interpretaciones, me encanta Winslet. Y Dicaprio...no sé que coño tiene la academia contra este pedazo de actor. Yo ya lo descubrí con 18 años en ¿a quien ama gilbert grape? haciendo de retrasado y su talento no ha hecho más ke crecer. Es brillante, sabe esconjer sus papeles, se los prepara a conciencia y va camino de convertirse en un gran mito si sigue ascendiendo.
Re: Revolutionary road de Sam Mendes
La he visto esta tarde, y es una buena película, una buena opción para ver hoy en día.
Una de esas películas que figurará entre las mejores del año pero que no tiende, ni se acerca, ni pretende, apelar al estatus en el que están obras maestras. Una buena película de este año.
Por cierto, Leonardo DiCaprio hace una interpretación soberbia. Para mí ha sido lo mejor del film.
Re: Revolutionary road de Sam Mendes
Una excelente película. La vi ayer en el cine y la recomiendo mucho.
Respuesta: Revolutionary road de Sam Mendes
A mí es de esas películas que me dejan con un muy mal sabor de boca. Es durísima psicológicamente y pasas muy mal rato. Me decepcionó bastante, porque no saqué nada positivo de ella.