Yo soy de los que prefiere formato físico y la mejor calidad posible, pero hay muchas cosas que toca el señor Scott que se dan por hecho y que habría que matizar.
1-Sobre las salas de cine. El mero hecho de que sea una sala de cine no le da automáticamente un certificado de calidad ni de aproximación más veraz a la obra de un director, hay salas con calidad de imagen y sonido muy discutible, por no decir lamentable y no escucho voces autorizadas que reivindiquen esto.
2-Blu ray. Lo mismo, el hecho de que la película esté en formato blu ray tampoco significa que la imagen y el sonido tenga una calidad elevada, aunque debería ser así, pero todos recordamos ediciones cutres en BD como "Drácula" o "Un ciudadano ejemplar". Por si fuera poco el blu ray necesita de una buena conectividad y de un buen equipo home cinema con una pantalla de alta definición para poder verse como Dios manda. Así que para poder disfrutar del cine en casa como propone Mr Scott es necesario algo más que comprar un reproductor Blu Ray.
3-Descargas vs formato físico. Llegará el día en que el formato físico quede para coleccionistas, pienso que es inevitable, puede ser una putada para los cinéfilos que prefieren tener el disco, pero el mercado manda y va en una dirección muy clara.
Eso sí, supongo que habrá plataformas de descarga o VOD, o lo que sea que cuiden la calidad y se dirijan a un público más especializado que lo que hacen ahora los videoclubs online. Que ofrezcan extras, un sonido superior, tarifas planas, etc...




LinkBack URL
About LinkBacks
Citar