mundodvd: blu-ray, dvd, coleccionismo y cine en casa - Desarrollado por vBulletin

RIP: fallecimientos de artistas de cine, teatro y TV

Versión para imprimir

Mostrar 40 mensajes de este tema en una página
Página 17 de 126 PrimerPrimer Anterior ... 715161718192767117 ... Próximo ÚltimoÚltimo
  • 05/12/2015, 00:42
    Dr. Morbius
    Re: RIP: fallecimientos de artistas de cine, teatro y TV
    R.I.P. Robert Loggia, veteranisimo actor de carácter durante más de cinco décadas...

    http://thumbnails105.imagebam.com/45...1450934247.jpg

    http://variety.com/2015/film/news/ro...ad-1201654545/
  • 05/12/2015, 12:30
    Dr. Morbius
    Re: RIP: fallecimientos de artistas de cine, teatro y TV
    No tuve tiempo ayer de comentar más ampliamente el fallecimiento de este mítico secundario. Aunque tiene una carrera larguísima, tanto en cine como TV, que se inicia en los años cincuenta, seguramente empezó a ser conocido para el espectador de cine por sus papeles en filmes como El precio del poder, Al filo de la sospecha o, sobre todo, Big, junto a Tom Hanks:

    http://youtu.be/958GzzqgWnw

    http://youtu.be/CF7-rz9nIn4

    Para los que crecieron viendo cine de los ochenta y noventa, es una de esas caras conocidas por cualquier cinefilo que se precie, con pelis como Oficial y caballero, Psicosis II, El honor de los Prizzi, Sangre fresca, Me gustan los líos, Independence Day o Carretera perdida:

    http://youtu.be/qkQ5Ks0nZEw

    Descanse en paz...
  • 05/12/2015, 12:51
    Herbert_West
    Re: RIP: fallecimientos de artistas de cine, teatro y TV
    Gran secuandario Robert Loggia,una lastima su perdida.

    Hace unos dias revisione 007 Al servicio secreto de su majestad en la cual salia Gabriele Ferzetti,una pena que tambien nos haya dejado.

    DEP.
  • 06/12/2015, 14:12
    Doctor Fausto
    Re: RIP: fallecimientos de artistas de cine, teatro y TV
    Muere Jaime Camino, director de ‘Dragón Rapide’

    http://img.europapress.net/fotoweb/f...24801_1280.jpg

    Jaime Camino falleció ayer en Barcelona a los 79 años tras múltiples complicaciones de salud que arrastraba desde hacía tiempo y que él mismo contaba en una entrevista, la última de su vida, celebrada hace un mes en su casa. “Al poco tiempo de acabar el documental Los niños de Rusia en 2001, me descubrieron un cáncer de pulmón con metástasis cerebral, y me operaron, entonces salí bien, pero he ido perdiendo facultades. Estoy fuera de servicio como si fuera una gasolinera. El cerebro no te obedece para hacer lo que quieres. Podría escribir otra novela, sí, pero no tengo ganas”.

    Había nacido en Barcelona un mes antes de que estallara la sublevación militar que provocó la Guerra Civil. El recuerdo de aquella guerra marcó buena parte de su filmografía. Seis de sus mejores trabajos versan sobre el conflicto. El primer acercamiento fue España otra vez (1969), con la colaboración de Román Gubern y de Alvah Bessie, que había sido voluntario de la Brigada Lincoln y uno de los Diez de Hollywood castigados por su presunta pertenencia al Partido Comunista. Y a pesar de que la película fue seleccionada por el Festival de Cannes, no dejó por ello de sufrir los rigores de la censura.

    No fue este el único encontronazo que Jaime Camino tuvo con ella. El de Las largas vacaciones del 36 (1976) fue aún mayor: “Del ministerio llamaron al Festival de Cannes pidiendo que ellos mismos la censuraran, y el festival se negó a hacerlo. Cuando se presentó en el de Berlín, fue premiada, un detalle que las autoridades españolas quisieron ocultar”. A los censores les indignó especialmente la secuencia final, en la que las tropas franquistas y la caballería mora entraban en Barcelona, o mejor, en el pueblecito en que se desarrollaba la acción: “El periodista y mediador de la censura Carlos Sentís tuvo parte de culpa. Fui a verlo y me dijo que todo era mentira, que no era cierto lo de la caballería mora y que había en la película un abuso de banderas republicanas”. El caso es que Las largas vacaciones del 36 a punto estuvo de no poder verse en España. Camino rememoraba que Manuel Vázquez Montalbán la había definido como una “urgente necesidad pública por lo que tiene de normalización del derecho a la libertad de memoria histórica”.

    Camino recordaba los rodajes de otras de sus películas fundamentales, como Dragón Rapide (1986), la primera de ficción que se atrevió a encarnar a Franco, responsabilidad que recayó en el actor Juan Diego (“me admiró su rigor”); El largo invierno (1991), relato de una familia dividida por la guerra vista a través del sirviente, que interpretaba Vittorio Gassman, a quien Camino evocaba con cariño (“estaba deprimido, se había hecho viejo, pero fue estupendo trabajar con él”); la película experimental sobre García Lorca El balcón abierto (1984), con guion de Caballero Bonald, y los documentales La vieja memoria (1978), “la mejor reflexión que desde el cine se ha hecho nunca sobre la guerra española”, como se escribió en su momento, y el estremecedor Los niños de Rusia (2001), repaso a las vivencias de aquellas niños evacuados en 1937 que crecieron y vivieron en la Unión Soviética. Fue su última película.

    En 1960, antes de hacer cine, escribió su primera novela, La coraza, que presentó al Premio Nadal, pero que permanece inédita. Y en 1996 publicó Moriré en Nueva York, que iba a ser originalmente un guion para el cine, “pero cuando iba por la página 40 me di cuenta de que me salía una novela, y continué adelante. Dicen que una imagen vale más que mil palabras, pero en aquel momento preferí las mil palabras”.
    Reflejo de una época

    En nuestra relajada conversación se mezclaron temas y recuerdos de forma espontánea, como los comentarios sobre los inicios de su carrera cinematográfica, amparada en lo que en los años sesenta se llamó “la escuela de Barcelona”, que se enfrentaba al cine de Madrid, “que olía a cocido”. Ya entonces decía Camino que lo que hacían en Barcelona “era aburridísimo, no lo veía nadie”. Suyas fueron entonces Los felices 60 (1963), historia de una mujer casada que encuentra su auténtico amor en el contexto en una sociedad reprimida a pesar de la eclosión turística; Mañana será otro día (1966), que era “muy desenfadada, muy loca”; Un invierno en Mallorca (1969), sobre los amores adúlteros de Chopin y Georges Sand y el rechazo social que sufrieron, o Mi profesora particular (1973), con un jovencísimo Serrat como actor, cuyos “aditamentos pilosos preocupaban mucho a los productores, cuando lo importante es que era un actor insuficiente”.

    Con mayor o menor acierto en todas aquellas películas, Camino se empeñaba en plasmar de forma crítica aspectos de la España del momento. Fue un director de cine noble y sólido. De su ciclo sobre la Guerra Civil se ha dicho, con razón, que constituye en su conjunto la aportación más relevante que cualquier cineasta español haya hecho sobre este acontecimiento histórico.

    https://static.filmin.es/img/resourc...l/franco-2.jpg

    Películas como director

    Los felices 60 (1963).
    Mañana será otro día (1966).
    España otra vez (1969).
    Un invierno en Mallorca (1969).
    Las largas vacaciones del 36 (1976).
    La vieja memoria (documental de 1978).
    El balcón abierto (1984).


    También como productor:
    Mi profesora particular (1973).
    Dragón Rapide (1986).
    El largo invierno (1991).
    Los niños de Rusia (documental de 2001).
  • 06/12/2015, 15:33
    dawson
    Re: RIP: fallecimientos de artistas de cine, teatro y TV
    No me esperaba la muerte de Loggia. Gran secundario :(
  • 06/12/2015, 18:33
    Jane Olsen
    Re: RIP: fallecimientos de artistas de cine, teatro y TV
    DEP todos ellos. Mucho me temo que Camino es el típico ejemplo de cineasta con talento que raras veces encontró la coyuntura adecuada para explotarlo.
  • 06/12/2015, 19:04
    Doctor Fausto
    Re: RIP: fallecimientos de artistas de cine, teatro y TV
    Cita:

    Iniciado por Jane Olsen Ver mensaje
    DEP todos ellos. Mucho me temo que Camino es el típico ejemplo de cineasta con talento que raras veces encontró la coyuntura adecuada para explotarlo.

    Yo pienso lo mismo. Sus primeras películas tenían mucha fuerza pero después se le vio algo apagado. Hacer buen cine en España es muy difícil.
  • 07/12/2015, 15:05
    richpar
    Re: RIP: fallecimientos de artistas de cine, teatro y TV
    In memorian de IMDB.

    http://www.imdb.com/best-of/in-memor...rd_i=tt1374990

    Saludos
  • 07/12/2015, 19:35
    Doctor Fausto
    Re: RIP: fallecimientos de artistas de cine, teatro y TV
    Ha fallecido Saturno Cerra, asturiano icono inmortal del Spaghetti Western, al que tuve el enorme placer de conocer hace tres años. Trabajó con Sergio Leone, Luis Buñuel, Eugenio Martín, Antonio Margheriti, Pedro Lazaga, Claudio Guerín o Francisco Lara Polop, entre otros muchos. Secundario imprescindible de nuestro cinemabis.

    http://www.fanphobia.net/uploads/act...urno-cerra.jpg

    http://www.elcomercio.es/asturias/or...7004241-v.html

    A la edad de 91 años fallecía el pasado sábado en Sebreño el riosellano Saturno Cerra Pendás, un hombre de oficios múltiples que participó en el rodaje de decenas de películas y que destacó a lo largo de su vida como pintor, ávido lector, cocinero ocasional y jugador aficionado de golf. Su primer trabajo cinematográfico fue en una telenovela brasileña, en la ciudad de Sao Paulo, y de vuelta a España se especializó en el western americano por tierras de Almería, donde llegó a compartir escenario con actores tan consagrados como Clint Eastwood, Henry Fonda, Charles Bronson y Anthony Queen o espectaculares actrices como Sofía Loren o Claudia Cardinale. En la década de los cincuenta del pasado siglo XX, trabajaba en unos grandes almacenes madrileños y era uno más entre los que frecuentaban las tertulias de Gregorio Marañón y José Martínez Ruiz 'Azorín'.

    Al finalizar la Guerra Civil, con apenas 15 años, Saturno Cerra comenzó a trabajar como peón de albañil por diferentes localidades del concejo de Ribadesella. Le gustaba pintar y como carecía de lápiz y papel se entretenía dibujando figuras con la masa de cemento y arena que cada día le tocaba envolver. Emigró a Madrid y consiguió empleo en Galerías Preciados, establecimiento fundado en el año 1943 por el asturiano Pepín Fernández. Se convirtió en un dependiente estrella hasta el punto de llegar a facturar una media de siete millones de pesetas anuales. Pero Madrid y la miseria de una España de postguerra le generaba inquietudes por lo que Cerra tomó la decisión de emigrar.

    Peregrinó por las embajadas de Canadá, México y Australia, donde le denegaban el visado de entrada al país mientras no consiguiera ser reclamado por alguna empresa o familiares. Un día llamó a la puerta de la de-legación brasileña, donde le abrieron las puertas de par en par y en menos de 24 horas viajaba desde Barajas hasta Sao Paulo, ciudad en la que hizo de todo para poder ganarse las lentejas de cada día.

    Hasta que un amigo le propuso participar en el rodaje de una telenovela y más tarde le llegó un papel aceptable en la película 'Bruma seca', cinta para la que también diseñó la escenografía. El dinero a cobrar era escaso y se trasladó a la ciudad de Santos, donde encontró un extraordinario filón al vender decenas de cuadros a una pareja de estadounidenses, exportadores de café y empeñados a comprarle toda la producción.

    Regresó a España en 1964 para visitar a su madre en Sebreño y un posterior viaje a Madrid le colocó en la senda de Almería, donde Sergio Leone rodaba los conocidos spaghetti western. Para Leone trabajó en 'El bueno, el feo y el malo', aunque la primera película de su etapa almeriense fue 'Siete pistolas para los Mac Gregor'. Allí encontró Saturno Cerra su verdadera expresión, ya que, según manifestó, su ilusión, lo que le gustaba, era «colgarme los pistolones, ponerme el sombrero y montarme en un caballo'.

    El 2011, ya retirado plácidamente en Sebreño, fue homenajeado en el I Festival Internacional del Cine Western que se celebró en Almería. En Ribadesella se había convertido en un practicante habitual del golf en el campo de la Rasa de Berbes, donde sus amigos le regalaron un sombrero Stetson al cumplir los 90 años.
  • 23/12/2015, 12:04
    killbillito
    Re: RIP: fallecimientos de artistas de cine, teatro y TV
    Fallece Brooke McCarter, uno de los vampiros de "Jóvenes Ocultos"

    El actor Brooke McCarter ha fallecido en el día de hoy a los 52 años de edad a causa de una enfermedad hepática genética.

    El personaje era uno de los chupasangres que formaban el grupo encabezado por David (Kiefer Sutherland) y al que se enfrentaban Sam y los hermanos Frog para tratar de rescatar a Michael (Jason Patric).

    McCarter tuvo una carrera muy breve pero sí era habitual verle en conferencias de cine de terror hablando de su papel en la película así como de su aparición en la serie "The Twilight Zone". Descanse en paz.

    http://www.aullidos.com/noticia/2535...venes-ocultos/
  • 02/01/2016, 14:52
    ChuacheFan
    Re: RIP: fallecimientos de artistas de cine, teatro y TV
    Jason Wingreen, voz de Boba Fett en 'Star Wars: El Imperio contraataca', muere a los 95 años

    Info: http://www.sensacine.com/noticias/ci...icia-18536366/
  • 02/01/2016, 15:38
    juli
    Re: RIP: fallecimientos de artistas de cine, teatro y TV
    Jason Wingreen.

    Descanse en paz.
  • 03/01/2016, 22:24
    Draconary
    Re: RIP: fallecimientos de artistas de cine, teatro y TV
    Vilmos Zsigmond, ganador del oscar como director de fotografía por Encuentros en la tercera fase

    http://blogs.indiewire.com/theplayli...-2016-20160103
  • 03/01/2016, 22:26
    Otto+
    Re: RIP: fallecimientos de artistas de cine, teatro y TV
    Dos grandes directores de fotografía nos han dejado en 4 días: Haskell Wexler (1922-2015) y Vilmos Zsigmond (1930-2016)


    http://variety.com/2015/film/news/haskell-wexler-dead-93-cinematographer-1201668018/


    http://variety.com/2016/film/news/vi...er-1201670799/
  • 03/01/2016, 22:27
    Jane Olsen
    Re: RIP: fallecimientos de artistas de cine, teatro y TV
    DEP todos ellos :|.

    Ya es casualidad que la muerte de Boba Fett haya coincidido con el estreno del Ep. VII.
  • 04/01/2016, 17:24
    Doctor Fausto
    Re: RIP: fallecimientos de artistas de cine, teatro y TV
    http://blog.diariodecine.es/?p=13302

    MICHEL GALABRU

    El actor francés Michel Galabru, gran figura de la pantalla y la escena gala, ha fallecido a la edad de 93 años, este lunes cuatro de enero de 2016. Las causas de su muerte no se han hecho públicas, su familia ha declarado que ha fallecido mientras dormía «en su sueño». Muy afectado por la reciente muerte de su esposa y de su hermano, Michel Galabru había anulado hasta finales de enero dos espectáculos en los debía participar pese a su avanzada edad.
    Nacido en Safi, en Marruecos, en 1922, Michel Galabru entra en la Comédie-Française en 1950. Comienza un año después su carrera cinematográfica debutando en Ma femme, ma vache et moi de Jean Devaivre. Su carrera es inmensa, 290 películas en su haber sin contar las innumerables obras teatrales y espectáculos en directo. En 1992 intervino en Belle Epoque de Fernando Trueba hablando en castellano, filme que obtuvo el famoso Oscar a la Mejor Película de Habla No Inglesa.

    http://blog.diariodecine.es/wp-conte...1/galabru1.jpg
  • 04/01/2016, 17:37
    Dr. Morbius
    Re: RIP: fallecimientos de artistas de cine, teatro y TV
    Qué grande era Vilmos Zsigmond...

    http://i65.tinypic.com/2s60gg6.jpg

    http://i64.tinypic.com/vzwmk4.jpg

    Descanse en paz...
  • 04/01/2016, 18:20
    myst
    Re: RIP: fallecimientos de artistas de cine, teatro y TV
    Descansen en paz todo y en gloria esten.
  • 04/01/2016, 18:32
    Branagh/Doyle
    Re: RIP: fallecimientos de artistas de cine, teatro y TV
    Cita:

    Iniciado por Dr. Morbius Ver mensaje
    Qué grande era Vilmos Zsigmond...

    http://i65.tinypic.com/2s60gg6.jpg

    http://i64.tinypic.com/vzwmk4.jpg

    Descanse en paz...



    De Palma habrá dormido mal estos días...


    Descanse en paz.
  • 10/01/2016, 10:59
    romita2
    Re: RIP: fallecimientos de artistas de cine, teatro y TV
    Ayer falleció Angus Scrimm, célebre por la saga Phantasma:

    http://www.ew.com/article/2016/01/10...tuary-phantasm

    http://www.nndb.com/people/918/000096630/scrimm.gif
  • 10/01/2016, 12:28
    Herbert_West
    Re: RIP: fallecimientos de artistas de cine, teatro y TV
    Una pena todas estas ultimas perdidas,Angus Scrimm,nos deja el Hombre Alto con su esfera,una lastima.

    DEP.
  • 10/01/2016, 22:45
    CORBEN
    Re: RIP: fallecimientos de artistas de cine, teatro y TV
    D.E.P. Era un auténtico icono del fantástico.
  • 10/01/2016, 22:53
    Jane Olsen
    Re: RIP: fallecimientos de artistas de cine, teatro y TV
    DEP
  • 11/01/2016, 09:26
    TheMadHatter
    Re: RIP: fallecimientos de artistas de cine, teatro y TV
    David Bowie ha fallecido tras una lucha de 18 meses contra el cáncer

    Descanse en paz :bigcry

    Legendary Artist David Bowie Dies at 69

    Legendary Musician David Bowie Dies at 69

    http://i.imgur.com/S7x4CL1.jpg
  • 11/01/2016, 09:46
    Voltaire
    Re: RIP: fallecimientos de artistas de cine, teatro y TV
    Un tio realmente grande, qué pena.
  • 11/01/2016, 10:19
    Roy
    Re: RIP: fallecimientos de artistas de cine, teatro y TV
    DEP maestro DEP

    Hace dos semanas revisioné The Prestige de Nolan, y mientras veía tan gran película no pude evitar pensar, en que le da el mejor toque de misterio a la producción.

    David Bowie, mi cantante solista preferido junto con Michael Jackson. Ya no me queda ninguno :bigcry

    :bigcry:bigcry
  • 11/01/2016, 10:35
    Titanio
    Re: RIP: fallecimientos de artistas de cine, teatro y TV
    D.E.P.
  • 11/01/2016, 11:32
    juli
    Re: RIP: fallecimientos de artistas de cine, teatro y TV
    Angus Scrimm, David Bowie.

    Descanse en paz.
  • 11/01/2016, 12:34
    Herbert_West
    Re: RIP: fallecimientos de artistas de cine, teatro y TV
    Una pena lo de David Bowie,el hombre que bajo de Marte,una lastima,nos deja grandes trabajos.

    DEP.
  • 11/01/2016, 13:34
    Jane Olsen
    Re: RIP: fallecimientos de artistas de cine, teatro y TV
    :bigcry :bigcry :bigcry


    Ya no hay gente como él...
  • 11/01/2016, 13:38
    Rub
    Re: RIP: fallecimientos de artistas de cine, teatro y TV
    No sabía ni que estuviera enfermo. De él me gusta mucho Life of Mars? o Starman.

    DEP.
  • 11/01/2016, 14:22
    Draconary
    Re: RIP: fallecimientos de artistas de cine, teatro y TV
    De las veces que uno se levanta por la mañana y preferiría no haberse levantado tras leer esta noticia. Descanse en paz duque
  • 11/01/2016, 14:41
    Ditalco
    Re: RIP: fallecimientos de artistas de cine, teatro y TV
    "Ground control to major Tom..."

    Una gran pena. Descanse en paz.
  • 11/01/2016, 14:52
    Zack
    Re: RIP: fallecimientos de artistas de cine, teatro y TV
    Menuda forma de empezar el dia y la semana, tras la noche de ayer...

    :bigcry:bigcry

    Todo un referente musical para mi, poco mas puedo decir que no haya dicho ya sobre una de las mejores voces de la música universal.

    "We can be heroes... just for one day", decía, pero el será un héroe para la eternidad. DEP, leyenda!
  • 11/01/2016, 14:55
    jack napier
    Re: RIP: fallecimientos de artistas de cine, teatro y TV
    Sí, una lástima, aunque era una leyenda musical, siempre me quedaré como recuerdo su papel en Laberinto.

    Descanse en Paz.
  • 11/01/2016, 15:33
    Tripley
    Re: RIP: fallecimientos de artistas de cine, teatro y TV
    Una verdadera pena el fallecimiento de Bowie. Debo reconocer que yo no sigo mucho la música en general (excepto las bandas sonoras), pero eso no quita para que me encanten algunas de sus canciones y que, además, se hayan usado en filmes que me llevaría a una isla desierta.

    Yo lo comenté por otro hilo hace un tiempo:

    Cita:

    [Ya en modo off-topic, constatar que últimamente ya no sé si me encantan ciertas películas que, además, usan a Bowie en su soundtrack, o porque lo usan, me encantan:

    Modern love: A primera vista, Frances Ha, Mala Sangre, Adventureland

    Space oddity: La vida secreta de Walter Mitty, Eva, C.R.A.Z.Y., Life aquatic

    Life on Mars: Life aquatic, Rompiendo las olas

    EDITADO: Heroes: Las ventajas de ser un marginado (gracias Derek Winyard)]
    No me resisto a poner algún vídeo:
    Spoiler Spoiler:

    http://youtu.be/DdDZlQYbCy8

    http://youtu.be/mKvDFrFqIZk

    http://youtu.be/w6l8zrsf4LY

    http://youtu.be/Ci_rwQoRaxk

    http://youtu.be/73z_w-wbz_Q


    Saludos
  • 11/01/2016, 17:37
    CORBEN
    Re: RIP: fallecimientos de artistas de cine, teatro y TV
    Tras Angus Scrimm se nos va David Bowie...Empieza bien el año:sudor:sudor:sudor D.E.P .
  • 11/01/2016, 18:02
    MIK
    Re: RIP: fallecimientos de artistas de cine, teatro y TV
    Cuando me he enterado esta mañana, se me ha hecho un nudo en la garganta.

    Músico camaleónico por excelencia, no dudaba en mudar de piel (de Ziggy a Thin White Duke, por ejemplo) cuando otros habrian exprimido la fórmula de forma acomodaticia. En los últimos años (tras un silencio que se prolongó cerca de una década) había reconducido su carrera impecablemente, arriesgando e innovando, como era habitual, sin por ello perder su identidad artística.

    Junto al gran Scott Walker (que dio un giro sorprendente a mediados de los noventa, radicalizando su sonido como pocos), uno de mis artistas más reverenciados y queridos.

    Descanse en paz, Mr. Bowie.

    http://wallpoper.com/images/00/31/97...e_00319770.jpg
  • 11/01/2016, 18:49
    joyla
    Re: RIP: fallecimientos de artistas de cine, teatro y TV
    Creo que al igual que otr@s, no siempre tenemos los mismos afectos por cada nombre que va completando la lista de este hilo. Pero cada uno nos sentimos más o menos afectados por lo que han sido en nuestras vidas....

    En el caso de Bowie, seguro que o por alguno de sus temas... o alguno de sus personajes (O ambos en mi caso), nos han acompañado en algún momento de nuestra vida.

    Mi deseo, sería como siempre... que en este hilo, solo lo completarán, personas con una vida plena, larga y dichosa.

    Eso, como vemos cada día a nuestro alrededor...parece imposible, y tienen suerte los que pueden contar con ello.

    Lo siento Bowie, con esos 69 años no cumples lo comentado, realmente siento pena.
  • 11/01/2016, 20:41
    dawson
    Re: RIP: fallecimientos de artistas de cine, teatro y TV
    Yo me acabo de enterar. Estoy flipando, así os lo digo. Vale que no era un fan, pero tenía/tiene buenas canciones. Una pena. P**o cáncer.

    https://www.youtube.com/watch?v=HyMm4rJemtI
Mostrar 40 mensajes de este tema en una página
Página 17 de 126 PrimerPrimer Anterior ... 715161718192767117 ... Próximo ÚltimoÚltimo
El huso horario es GMT +2. La hora actual es: 21:45.
Powered by vBulletin® Version 4.2.1
Copyright © 2025 vBulletin Solutions, Inc. All rights reserved.
SEO by vBSEO
Image resizer by SevenSkins