-
Re: RIP: fallecimientos de artistas de cine, teatro y TV
Ha muerto Patty Duke, que ganara un Oscar con 16 años, por El Milagro de Anna Sullivan
luego tuvo carrera en tv, donde tuvo su propio show
y era madre del actor Sean Astin
Muere a los 69 años Patty Duke, la actriz que ganó el Oscar con 16
http://i.imgur.com/gxlsDfN.jpg
-
Re: RIP: fallecimientos de artistas de cine, teatro y TV
Patty Duke estaba fantástica en la película de Arthur Penn por la que ganó el Oscar a mejor actriz de reparto (el personaje que la enseñaba el lenguaje de signos, interpretado por Anne Bancroft, le valió a esta el de mejor actriz principal).
Ahora entiendo que bordara el papel en 1962. Entre 1959 y 1961 lo interpretó con éxito en Broadway. Lo había "ensayado" bastante bien.
http://pdxretro.com/wp-content/uploa...scar_thumb.jpg
En cualquier caso, aprovecharon el tirón de la jovencita y le crearon un show donde desplegaba todo su talento. En él interpretaba a dos primas que provenían de dos lugares distintos (NY y Escocia), con distintos acentos y de diferentes estratos sociales. Imagino que daba lugar a momentos hilarantes y lucidos de Patty.
Por aquel programa pasaron muchos cantantes y actores jóvenes de la época, como Frankie Avalon, Bobby Vinton, James Brolin o Sal Mineo.
La popularidad del programa, The Patty Duke show, que se mantuvo en antena durante 3 años (de 1963 a 1966), le posibilitó entrar en el mundillo de la música pop, y así cosechó algún que otro éxito en las listas. Un ejemplo más de lo diverso de su talento.
Aquí cantando Don´t just stand there, que alcanzó el número 8 del Hot 100 americano en el año 1965, en plena fiebre british en Norteamérica.
https://www.youtube.com/watch?v=Qo7VlwKtIGg
Más tarde protagonizó El valle de las muñecas, otro film que le valió un enorme éxito. Pero su papel de estrella de la música adicta a las drogas y al alcohol no encajó bien por gran parte del público y de la crítica, que la veía aún como esa teenager adorable, reflejo de una realidad "mitificada".
Lo más triste es que años más tarde, denunció los abusos y la explotación de la pareja de managers que llevaba las riendas de su carrera desde los 8 añitos y que habían hecho de ella una niña prodigio, pero también una mujer desgraciada.
Eterno dilema que recuerda a otros casos, como el de Marisol y otros.
Descanse en paz.
-
Re: RIP: fallecimientos de artistas de cine, teatro y TV
Descanse en paz y en gloria este
-
Re: RIP: fallecimientos de artistas de cine, teatro y TV
Cita:
Iniciado por
tomaszapa
Patty Duke estaba fantástica en la película de Arthur Penn por la que ganó el Oscar a mejor actriz de reparto (el personaje que la enseñaba el lenguaje de signos, interpretado por Anne Bancroft, le valió a esta el de mejor actriz principal).
Ahora entiendo que bordara el papel en 1962. Entre 1959 y 1961 lo interpretó con éxito en Broadway. Lo había "ensayado" bastante bien.
http://pdxretro.com/wp-content/uploa...scar_thumb.jpg
En cualquier caso, aprovecharon el tirón de la jovencita y le crearon un show donde desplegaba todo su talento. En él interpretaba a dos primas que provenían de dos lugares distintos (NY y Escocia), con distintos acentos y de diferentes estratos sociales. Imagino que daba lugar a momentos hilarantes y lucidos de Patty.
Por aquel programa pasaron muchos cantantes y actores jóvenes de la época, como Frankie Avalon, Bobby Vinton, James Brolin o Sal Mineo.
La popularidad del programa, The Patty Duke show, que se mantuvo en antena durante 3 años (de 1963 a 1966), le posibilitó entrar en el mundillo de la música pop, y así cosechó algún que otro éxito en las listas. Un ejemplo más de lo diverso de su talento.
Aquí cantando Don´t just stand there, que alcanzó el número 8 del Hot 100 americano en el año 1965, en plena fiebre british en Norteamérica.
https://www.youtube.com/watch?v=Qo7VlwKtIGg
Más tarde protagonizó El valle de las muñecas, otro film que le valió un enorme éxito. Pero su papel de estrella de la música adicta a las drogas y al alcohol no encajó bien por gran parte del público y de la crítica, que la veía aún como esa teenager adorable, reflejo de una realidad "mitificada".
Lo más triste es que años más tarde, denunció los abusos y la explotación de la pareja de managers que llevaba las riendas de su carrera desde los 8 añitos y que habían hecho de ella una niña prodigio, pero también una mujer desgraciada.
Eterno dilema que recuerda a otros casos, como el de Marisol y otros.
Descanse en paz.
No tenía ni idea de que la historia había sido tan dramática :descolocao...
DEP
-
Re: RIP: fallecimientos de artistas de cine, teatro y TV
Cita:
Iniciado por
Jane Olsen
No tenía ni idea de que la historia había sido tan dramática :descolocao...
DEP
Pues sí. Y eso no es todo. En los 80 hizo público que se le había diagnosticado trastorno bipolar y de hecho, fue una "cara "visible y activa" de estas complicadas enfermedades mentales.
He visto que la pobre no soportó las consecuencias de una perforación gastrointestinal. Esa ha sido la causa de su fallecimiento a temprana edad, 69 años.
-
Re: RIP: fallecimientos de artistas de cine, teatro y TV
Historia tragica,lastima su perdida.
DEP.
-
Re: RIP: fallecimientos de artistas de cine, teatro y TV
-
Re: RIP: fallecimientos de artistas de cine, teatro y TV
Vaya, que pena y encima aun bastante joven. Quien no conocia a este buen hombre?. Que lastima. Descanse en paz y en gloria este. Por aqui mientras siempre nos quedara sus trabajos y persona para recordarle.
-
Re: RIP: fallecimientos de artistas de cine, teatro y TV
Paco Algora.
Descanse en paz.
-
Re: RIP: fallecimientos de artistas de cine, teatro y TV
Ayer falleció Douglas Wilmer.
Participó en montones de peliculas, como La caida del imperio romano, Patton, Jason y lso argonautas, los films de la pantera rosa, octopussy, the vampire lovers... como secundario.
Su gran salto a la fama, y por lo que es (justamente) recordado, fue su interpretación como sherlock holmes en la serie de la BBC de 1965:
http://www.dvdtalk.com/reviews/image...89539332_1.jpg
Siempre fue muy crítico con los guiones de la serie (y al parecer solía reescribirlos él mismo, porque era muy entusiasta del personaje). Cuando le ofrecieron repetir en una continuación de la serie, se negó, porque querían reducir los dias de ensayo. Su sucesor fue Peter Cushing, que también acabó quejándose de lo mismo.
Hace relativamente poco tuvo un cameo en la serie actual británica Sherlock.
Aunque los capítulos en si y lso guiones no eran del todo brillantes... es uno de mis Holmes favoritos.
-
Re: RIP: fallecimientos de artistas de cine, teatro y TV
Ha muerto el musico Gato Barbieri
compositor de El Ultimo Tango en Paris
Descanse en Paz
https://www.youtube.com/watch?v=n6tUrj7arX4
-
Re: RIP: fallecimientos de artistas de cine, teatro y TV
-
Re: RIP: fallecimientos de artistas de cine, teatro y TV
-
Re: RIP: fallecimientos de artistas de cine, teatro y TV
Una verdadera pena. Siempre recordaré a Chus por este momento:
ya me gustaría a mí mentir... :agradable
-
Re: RIP: fallecimientos de artistas de cine, teatro y TV
:wtf :bigcry...
Siempre se la recuerda como actriz cómica,
https://www.youtube.com/watch?v=3RKJewLW4_A
pero como la diera por ponerse en plan maligno (como en Mi querida señorita) podía ser terrible.
Grande Chus, no te olvidaremos :bigcry...
-
Re: RIP: fallecimientos de artistas de cine, teatro y TV
-
Re: RIP: fallecimientos de artistas de cine, teatro y TV
Quien no la conocia a nada que sigas un minimo este mundillo del cine y el espectaculo?. Creo que es lo mejor que se puede decir de ella. Una grande. Que descanse en paz y ya brille para ella la luz eterna. Por aqui siempre la tendremos en nuestra memoria con cariño.
-
Re: RIP: fallecimientos de artistas de cine, teatro y TV
Vaya palo! Lo siento muchísimo. :bigcry
Todos sabéis que adoro a Pedro Almodóvar y su cine, y que tengo a Mujeres al borde de un ataque de nervios, entre los mejores de mis recuerdos cinéfilos y de vida.
Me da enorme pena que una mujer tan fantástica como esta, desaparezca, por muy ley de vida que se argumente. :furioso
tengo una anécdota personal. Una prima mía del pueblo vino un día, hace años, y soltó, mientras aparecía Chus en pantalla, es igualita a la tía Guillermina (mi madre). Me contrarié, pero era verdad.
DEP, Chus, estupenda actriz.
https://sp.yimg.com/xj/th?id=OIP.Mb8...=0&w=300&h=300
-
Re: RIP: fallecimientos de artistas de cine, teatro y TV
Qué pena, una actriz mítica, que está ya en algunas joyas clásicas como El verdugo (espero que no se la recuerde sólo por sus Almodóvar). DEP.
-
Re: RIP: fallecimientos de artistas de cine, teatro y TV
Cita:
Iniciado por
Marty_McFly
Qué pena, una actriz mítica, que está ya en algunas joyas clásicas como El verdugo (espero que no se la recuerde sólo por sus Almodóvar). DEP.
Pues sí, una vida de películas muy importantes.
Aunque destacara con Almodóvar, y pudiéramos decir que bordó la comedia, hay en general, mucho bueno y variado en sus colaboraciones con Jaime de Armiñán (esa Mi querida señorita y más), Trueba, Colomo o De la Iglesia. Incluso algún Torrente.
-
Re: RIP: fallecimientos de artistas de cine, teatro y TV
Gato Barbieri, Chus Lampreave.
Descanse en paz.
-
Re: RIP: fallecimientos de artistas de cine, teatro y TV
Qué gran perdida, Chus Lampreave...
DEP
-
Re: RIP: fallecimientos de artistas de cine, teatro y TV
Lastiam estas ultimas perdidas,la de Chus Lampreave no me lo esperaba en absoluto,excelente actriz patria con grandes trabajos y una pelicular manera de interpretar sus personajes tan reales como eran.
DEP.
-
Re: RIP: fallecimientos de artistas de cine, teatro y TV
http://www.diariodenavarra.es/notici...8984_1035.html
Aunque en la noticia no hablan de esa serie, yo siempre la recordaré como la secretaria de Remington Steele
-
Re: RIP: fallecimientos de artistas de cine, teatro y TV