-
Re: RIP: fallecimientos de artistas de cine, teatro y TV
A propósito de la muerte de Cimino, he leído un artículo que le ha dedicado Antonio Baños en el diario Ara y que me ha gustado. Por ello, lo he traducido (está escrito en catalán) por si os interesa.
Como no soy muy buen traductor ni adaptador, perdonad si algo no acaba de quedar claro.
Saludos.
CIMINO
Antonio Baños (Diario Ara 7/7/16)
En uno de los peores momentos para la expresión adulta audiovisual (aka cinema bueno) hemos perdido dos de los cineastas que hicieron de la mirada un ritmo personal i trastornador. Han muerto Kiarostami y Cimino. Se van en momentos groseros en que el éxito lo mide todo y ambos marchan con la dignidad del exiliado y del marginado. Del fracaso y de la incomprensión.
Un cinema crudo
No conozco a fondo la filmografía del iraní (aunque tengo el recuerdo conmovedor de la llamada trilogía del terremoto) y por eso y por afinidad, digamos biográfica, os haré un modesto panegírico del megalómano y asombroso Michael Cimino, y hemos de comenzar por “El cazador”, una obra maestra incontestable y uno de los exponentes más notables del llamado nuevo cinema norteamericano. Un cinema crudo, marcado por Vietnam, la contracultura, las drogas y la Nouvelle Vague. El Cimino de “El cazador” emparenta con el Scorsese de “Taxi driver”, con los guiones violentos y morales de John Milius o con la nostalgia lúcida de Bogdanovich. Un cinema irrepetible que tuvo en “La puerta del cielo” el epílogo trágico del estigma del fracaso comercial.
Pero puestos a recuperar cosas antes que su figura caiga en el pozo del olvido más absoluto (puede que la semana que viene), conviene destacar su trabajo como guionista. Y de éste dos piezas absolutamente diferentes. Antes que Tarantino le metiese mano a todo y convirtiese en broma postmoderna todo el cinema de serie B, Cimino presentaba títulos de notable profundidad. Uno de ellos, “Thunderbolt and Lightfoot” (aquí titulado Un botín de 500.000 dólares), es el que presentó a Clint Eastwood. Finalmente, Cimino acabó dirigiendo esta “buddy movie” que va revelar Jeff Bridges como actorazo. Perdedores, la fuerza narrativa y moral del paisaje, la relatividad de la justicia hacia la moral personal… Todos ellos temas que atraviesan su obra. Y para acabar, el rescate de otro guion de Cimino rodado por Douglas Trumbull el año 1972: “Naves silenciosas”. Un ejemplo que otra ciencia-ficción era posible. Sin explosiones, sin monstruos y sin asteroides. Sólo el conflicto moral sobre la especie y el planeta que nos dejó una traza del malogrado talento de Cimino.
-
Re: RIP: fallecimientos de artistas de cine, teatro y TV
Anoche murió Emma Cohen. Una señora de los pies a la cabeza.
Esposa del fallecido Fernando Fernan Gómez, gran actriz y finalmente incluso escritora apreciada.
Yo tengo dos recuerdos magníficos de ella. Uno, muy, muy infantil. Como un recuerdo lejano y a la vez cercano, cuando veía a mis 4 o 5 años, Barrio Sésamo. Jamás hubiera imaginado entonces que la Gallina Caponata era ella :wtf
Años después, y víctima de mi melancolía o nostalgia, eché mano al cine de Garci, a sus primera pelis, y contemplé emocionado a esta guapa mujer en Solos en la madrugada, donde junto a un excepcional Pepe Sacristán, daban vida y ponían cuerpo a tantos hombres y mujeres de aquellos últimos 70, que se debatían entre lo anterior y lo que estaba por venir.
http://www.filmotech.com/v2/images/F...9/10669_04.jpg
Con solo 69 años nos deja.
DEP.
-
Re: RIP: fallecimientos de artistas de cine, teatro y TV
-
Re: RIP: fallecimientos de artistas de cine, teatro y TV
Richard Brody escribe en The New Yorker sobre Michael Cimino
-
Re: RIP: fallecimientos de artistas de cine, teatro y TV
Emma Cohen.
Descanse en paz.
-
Re: RIP: fallecimientos de artistas de cine, teatro y TV
Garry Marshall, director de Pretty Woman, muere a los 81 años de edad en Burbank, CalifornIa.
http://i66.tinypic.com/s4whsl.jpg
http://www.hollywoodreporter.com/new...creator-912665
Hermano mayor de la también directora Penny Marshall, el bueno de Garry tenía una vasta trayectoria como director, productor y guionista, tanto en cine como en TV: Mork & Mindy, Dias felices, Laverne y Shirley, Nada en común, Eternamente amigas, Pretty Woman, Frankie & Johnny, Novia a la fuga, Princesa por sorpresa o Historias de San Valentín son solo algunos de sus trabajos más conocidos.
Quizás no fuera un gran realizador, pero era realmente afable y un gran conversador (y conocedor) del medio y la industria (como era evidente al verlo en entrevistas y en los making of de sus películas) y sobre todo muy querido por todos los que trabajaron con él... descanse en paz.
http://i65.tinypic.com/ezhoue.jpg
-
Re: RIP: fallecimientos de artistas de cine, teatro y TV
Creo que no me equivoco si digo que el mayor talento creativo de Garry Marshall lo desplegó en las series de televisión. Sin haberlas visto, porque no soy de la época, pero tengo constancia (por todo lo leído de la época) que tanto Happy Days (donde aparecía un jovencito Ron Howard) como Laverne and Shirley (donde actuaba su hermana Penny, que después fue una muy estimable directora de cine) fueron dos grandes éxitos en el medio.
Veo mucha mediocridad y reiteración temática en sus películas, pero creo que el back to back de Pretty Woman y Frankie & Johnny es muy destacado.
La Roberts (que hizo cosas después con él) le deberá eterno agradecimiento por ponerla en lo alto del star sistem, y yo le agradezco que me mostrara una cara totalmente desconocida (y muy agradable, por fresca y espontánea) de Pacino en esa comedia romántica donde mostraba una química brutal con una Pfeiffer en sus año más hermosos.
Además, era el de las barritas Harvey, que creo recordar patrocinaba aquella Liga de Béisbol femenino, en la espléndida Ellas dan el golpe (dirigida por su hermana)
https://img.buzzfeed.com/buzzfeed-st...2702613-12.jpg
DEP.
-
Re: RIP: fallecimientos de artistas de cine, teatro y TV
Cita:
Iniciado por
tomaszapa
La Roberts (que hizo cosas después con él) le deberá eterno agradecimiento por ponerla en lo alto del star sistem
También Anne Hathaway... y podriamos decir que sin su Mork& Mindy, no conoceriamos a ese maravilloso comediante que era Robin Williams:
https://www.youtube.com/watch?v=BRb-1ZSQtt8
A mi también me gustaba la vena romantica que le sacó a Pacino en la infravalorada Frankie & Johnny, aunque es evidente que su obra más recordada es y será siempre Pretty Woman, aun hoy la comedia romantica más taquillera de los ultimos treinta años:
https://www.youtube.com/watch?v=iIzO21x9KZ4
http://i.dailymail.co.uk/i/pix/2015/...6707741471.jpg
-
Re: RIP: fallecimientos de artistas de cine, teatro y TV
-
Re: RIP: fallecimientos de artistas de cine, teatro y TV
Descansen en paz y que en gloria esten
-
Re: RIP: fallecimientos de artistas de cine, teatro y TV
Una lastima su perdida.
DEP.
-
Re: RIP: fallecimientos de artistas de cine, teatro y TV
-
Re: RIP: fallecimientos de artistas de cine, teatro y TV
Descanse en Paz Garry.
Coincidencias de la vida justo ayer vi el 2x16 de la serie Brooklyn 9/9 en el que hacía una aparición...y muere.
Cierto que es que no destacaba como director, pero hay una peli suya de las que veo una vez cada dos años y adoro, Un mar de líos. Claro que le ayudaba en ella el talento de Goldie Hawn para la comedia.
salu2
-
Re: RIP: fallecimientos de artistas de cine, teatro y TV
Ayer falleció en Nueva York la californiana Marni Nixon.
Con grandes dotes para la canción desde pequeñita, estudió para soprano clásica, pero fue la MGM quién descubrió el filón en esta mujer: la soberbia capacidad para doblar a otras artistas ya establecidas en Hollywood, en el arte de cantar.
Desde finales de los 40, puso su talento al servicio de la jovencita Margaret O´Brien, y más tarde de Marilyn Monroe, en Los caballeros las prefieren rubias.
Sin embargo, sus trabajos más importantes (que no reconocidos, pues era una "cantante fantasma", como se la llegó a calificar) fueron para el musical El rey y yo, poniendo voz a Deborah Kerr, y más tarde, en West side story, haciendo lo propio con Natalie Wood
https://www.youtube.com/watch?v=xd_foOvGvho
, o en My fair lady, con Audrey Hepburn.
https://www.youtube.com/watch?v=7Ezy50aY6Bg
El propio Robert Wise, director de West side story, quiso premiarla, sabedor de los méritos cosechados por Marni, con un papelito, un cameo en Sonrisas y lágrimas.
http://1v1d1e1lmiki1lgcvx32p49h8fe.w...arni-Nixon.jpg
Muchos años después, esta mujer, que estuvo casada en primeras nupcias con el compositor Ernest Gold, publicó una biografía titulada I could have sung all night, a modo de resumen de toda una carrera a la sombra, pero aportando mucha luz y disfrute a todos los que amamos esas películas.
http://media.npr.org/programs/wesun/...4-s300-c85.jpg
A la edad de 86 años, nos deja esta gran artista.
DEP.
-
Re: RIP: fallecimientos de artistas de cine, teatro y TV
Nos ha dejado Jerry Doyle, el jefe de seguridad Garibaldi en Babylon 5.
Descanse en Paz. :-(
http://www.imdb.com/name/nm0236381/?ref_=ttfc_fc_cl_t6
-
Re: RIP: fallecimientos de artistas de cine, teatro y TV
Descansen en paz y que en gloria esten
-
Re: RIP: fallecimientos de artistas de cine, teatro y TV
Otro actor de Babylon 5 que fallece prematuramente, ya son cinco: Andreas Katsulas, Richard Biggs, Jeff Conaway, Michael O'Hare y ahora Jerry Doyle. Parece una serie maldita. RIP.
-
Re: RIP: fallecimientos de artistas de cine, teatro y TV
Cita:
Iniciado por
janiji
Otro actor de Babylon 5 que fallece prematuramente, ya son cinco: Andreas Katsulas, Richard Biggs, Jeff Conaway, Michael O'Hare y ahora Jerry Doyle. Parece una serie maldita. RIP.
Pero es que ninguno ha pasado de los 60, incluso Biggs se quedó en los 44 :bigcry Es mi serie favorita, y el trauma va en aumento...
-
Re: RIP: fallecimientos de artistas de cine, teatro y TV
Una pena estas últimas defunciones, en especial, la de Marni Nixon, que, en mi opinión, nunca tuvo todo el reconocimiento que merecía.
DEP.
-
Re: RIP: fallecimientos de artistas de cine, teatro y TV
Cita:
Iniciado por
Jane Olsen
Una pena estas últimas defunciones, en especial, la de Marni Nixon, que, en mi opinión, nunca tuvo todo el reconocimiento que merecía.
DEP.
Completamente de acuerdo. Hoy en día, hasta las actrices que doblan a personajes animados que cantan (véase Frozen) tienen mucho más reconocimiento.
Eran otros tiempos, imagino, donde había más conciencia de obrera dentro del hormiguero del estudio.
La gran capacidad de esta mujer, Marni Nixon, no solo era cantar bien sino doblar a la perfección a la estrella de turno.
Primero se filmaba a la Kerr, Hepburn o Wood, con su voz, y posteriormente, ese metraje era expuesto delante de Marni, que sabía leer a la perfección los labios, etc... Ahí es donde aparecía la magia, y ahí está el enorme mérito de esta mujer.
-
Re: RIP: fallecimientos de artistas de cine, teatro y TV
Una lástima estas últimas defunciones, Jerry Doyle me parecía de los personajes más simpáticos y carismáticos de Babylon 5 y Marnie Nixon ha sido una de las mejores voces "fantasma" de la historia del cine, puede cambiar según la actriz que veas en pantalla, es una voz muy camaleónica. Hoy día estaría muy bien reconocida.
Descansen en paz ambos.
-
Re: RIP: fallecimientos de artistas de cine, teatro y TV
Hace un par de días murió a los 85 años de edad David Huddleston, el verdadero "gran" Lebowski:
http://i67.tinypic.com/2rm8t3t.jpg
http://cultura.elpais.com/cultura/20...01_536648.html
Con una dilatada carrera a sus espaldas tanto en cine como TV, participó en films como Río Lobo, Sillas de montar calientes, Los productores, McQ, Nevada Express, Capricornio uno o El gran Lebowski; y series tan conocidas como La conquista del Oeste, Aquellos maravillosos años, Las chicas Gilmore o El ala oeste de la Casa Blanca...
Descanse en paz...
-
Re: RIP: fallecimientos de artistas de cine, teatro y TV
Cita:
Iniciado por
Dr. Morbius
Hace un par de días murió a los 85 años de edad
David Huddleston, el verdadero "gran" Lebowski:
http://i67.tinypic.com/2rm8t3t.jpg
http://cultura.elpais.com/cultura/20...01_536648.html
Con una dilatada carrera a sus espaldas tanto en cine como TV, participó en films como Río Lobo, Sillas de montar calientes, Los productores, McQ, Nevada Express, Capricornio uno o El gran Lebowski; y series tan conocidas como La conquista del Oeste, Aquellos maravillosos años, Las chicas Gilmore o El ala oeste de la Casa Blanca...
Descanse en paz...
Leí la noticia pero se me pasó...Los que amamos aquella serie de The wonder years, se nos viene a la memoria el papel que interpretaba de abuelo de Kevin, el protagonista.
DEP.
-
Re: RIP: fallecimientos de artistas de cine, teatro y TV
Descanse en paz y que en gloria este.
-
Re: RIP: fallecimientos de artistas de cine, teatro y TV
Fallece Kenny Baker, el actor que dio vida a R2-D2
El actor británico Kenny Baker ha fallecido a los 83 años de edad, según ha confirmado su familia en un comunicado recogido por el diario The Guardian.
http://www.lashorasperdidas.com/inde...-vida-a-r2-d2/
https://s10.postimg.org/8m2udfbzt/Kenny_Artoo_Baker.jpg