El gran Milos Forman
http://blog.diariodecine.es/adios-a-milos-forman
http://blog.diariodecine.es/wp-conte...sforman004.jpg
Versión para imprimir
Adiós a José Antonio Pérez Giner
http://blog.diariodecine.es/adios-a-...go-perez-giner
Josep Anton Pérez Giner (Valencia, 1934) acaba de fallecer a sus 84 años con un impresionante curriculum. El bueno, el feo y el malo, El valle de las espadas, El Pico, la marca Profilmes entre otra.
Se cuenta de que produjo las películas de Amando de Ossorio sobre los caballeros templarios que aparecían montando en caballos y cantando una extraña melodía. En realidad los templarios repetían la frase Pérez Giner reproducido al revés.
http://blog.diariodecine.es/wp-conte...ezginer000.jpg
Profilmes, entre el terror español de Naschy, Ossorio y compañía, y toda la ola del cine quinqui de finales de los 70, se ganó para siempre el cielo para los amantes de la serie B hispánica, que algunos consideran "caspa" y otros, entre los que me cuento, ven entrañable.
El festival Nocturna hizo hace unos años un homenaje a Pérez Giner y el hombre ya estaba mal, no podía casi hablar.
Me uno también a los homenajes a Takahata y Forman. De este último siempre recordaré una película semiolvidada, "Taking off", de la que vi en la tele de jovencito algunas escenas. La cosa trataba sobre un grupo de adultos maduros que trataban de apuntarse tardíamente a la liberación de las costumbres sexuales en los EEUU de los 70. Recuerdo en particular que el inconfundible Vincent Schiavelli tenía un atrevido escarceo con una de las protagonistas.
Hasta siempre.
Amadeus, El escandalo de Larry Flint, Alguien voló sobre el nido del cuco y Man on the Moon son 4 películas que adoro. Gran director Milos Forman.
Y José Antonio Pérez Giner es uno de esos productores que tocaba todo tipo de palos, pero que se metió en mucha cosa de género, por lo que siempre le estaré agradecido. Con naschy, ossorio, Klimovsky y demás... marcó toda una época.
D.E.P.
Descansen en paz
Se va un grande como Milos Forman,nos deja grandes peliculas,a mi siempre me encanto su trabajo con Jim Carrey,Man on the Moon entre sus otras obras maestras.
DEP.
R. Lee Ermey a los 74 años. Veterano de Vietnam y asesor técnico en pelis cono Apocalypse Now o La chaqueta metálica, por cuya interpretación saltó a la fama. También tuvo papeles en pelis como Arde Mississippi o Pena de muerte
http://us.ridexperience.metzeler.com...158597710.jpeg
http://variety.com/2018/film/news/r-...ee-1202753747/
Milos Forman, Josep Anton Pérez Giner, R. Lee Ermey... las aportaciones que hicieron al cine jamás serán olvidadas
Descansen en paz :bigcry
http://blog.diariodecine.es/se-nos-ha-ido-r-lee-ermy
R. L. Ermey rodó en Tres Cantos (Madrid) "La grieta" de Juan Piquer Simón.
http://blog.diariodecine.es/wp-conte...leeermy003.jpg
R. Lee Ermey estuvo inmenso en el remake de La matanza de Texas, haciendo del sheriff Hoyt.
https://www.bowlandcentral.com/forum...atar4084_9.gif
DEP gran actor con una gran presencia siempre.
R. Lee Ermey, menudo personaje icónico que parió en Full Metal Jacket.
DEP.
Vaya otra gran perdida la de R. Lee Ermey y encima muy seguida de Milos Forman,a veces da la sensacion de que se forma una cadena.
DEP.
Harry Anderson (Juzgado de Guardia, IT) ha fallecido hoy a los 65 años de edad
Harry Anderson, 'Night Court' star, dies at age 65
http://i.cubeupload.com/ANbsSa.gif
http://i.cubeupload.com/O9ns1M.jpg
Otra serie de la infancia, cuyo prota se nos va. Nos estamos haciendo mayores...
Descanse en paz. Muy joven.
Gran director Milos Forman, aunque no se prodigó demasiado dejó un puñado de films estimables. R. Lee Ermey me encantó en su papel más reconocible, pero también en Seven y los remakes de Willard y La matanza de Texas.
Descansen en paz.
Muere Vittorio Taviani, gran director de cine italiano
Autor junto a su hermano Paolo de una quincena de películas esenciales, entre las que destaca 'Padre Padrone', ha fallecido a los 88 años
https://elpais.com/cultura/2018/04/1...95_335837.html
https://ep01.epimg.net/cultura/image...l_recorte1.jpg
Vaya perdidas!. Me duelen todas pero que decir de la de Lee Ermey. Quien no recuerda su portentoso papel de Sargento malisimo tocapelotas en la chaqueta metalica. Ese personaje es eterno y de lo mas mitico de la historia del cine en cuanto a malos. Que grande. Descansen en paz y en gloria esten
Menuda racha de pérdidas llevamos. Descansen en paz :(
http://nsa39.casimages.com/img/2018/...4617808936.png
:bigcry :bigcry :bigcry
Puf... venía a comentar lo mismo sobre Pepe. Esta ha dolido especialmente.
Descansa en paz, maestro.
Los Goyas deberían rendir homenaje a toda esta maravillosa gente, los actores de doblaje y en concreto en el caso de Pepe, hacerle un bonito video-homenaje que se emita durante la próxima gala. Fijo que mucha gente que dsconoce este mundillo, cuando se enteren de que ha muerto la voz de Gandalf y Freeman, lo lamentarán mucho, era un actor muy querido. DEP.
A leer la noticia se me ha venido a la cabeza al momento esta escena
https://www.youtube.com/watch?v=ONmWL5ybKxc
No puede ser... Qué palo, joder... La voz más grande de este país con permiso de Constantino Romero.
DEP Pepe Mediavilla.
Palo y de los grandes...
DEP maestro
Totalmente conmocionado por la perdida de Pepe Mediavilla. Cierto es que llevaba algo mas de un año bastante enfermo y totalmente retirado, pero con aun 77 años esperaba que aun viviera a su manera unos años mas. Que pena. Un maestro de maestros y encima enorme persona. Siempre en comunicacion directa con sus fans y de un trato super amable y agradable. Duele por ello mas. Sobran el resto de palabras sobre su dilatadisima carrera y de enorme exito tanto como actor como de doblaje. Ve en paz y descansa genio. Que los puertos grises te hayan recibido ya de la manera que mereces. No dire no lloreis, pues no todas las lagrimas son amargas.:ansia:bigcry
Pues, menudo batacazo esta noticia :( Descanse en paz una gran voz del mundo del doblaje.
Descansa en Paz Maestro... y Gracias...
Aquí su último vídeo... Hace seis días...
https://www.youtube.com/watch?v=01gl-5TL7Vg
Los que me conozcan un poco ya sabrán de mi aversión a la práctica del doblaje, pero desde luego Mediavilla tenía una voz impresionante y sabía manejarla; un verdadero maestro en lo suyo.
https://c1.staticflickr.com/1/929/40...f1de92f7_o.jpg
esa ultima narracion que hizo, se nota bastante que estaba muy apagado en la voz, cuesta al principio saber que es el.
DEP
Prefiero siempre la Versión Original a los doblajes. Siempre. Sin excepción. Ni siquiera peliculas "emblemáticas", o "nostalgicas".
Pero, decir adios a Constantino Romero, a Pepe Mediavilla... es realmente duro.
Grandes voces, enormes voces, excepcionales sensaciones en sus doblajes.
Aunque no venga a cuento hablar y pelear sobre el eterno debate, EXISTE la posibilidad de elegir lo que a cada uno más le convenga o prefiera.
Es justo reconocer lo que Pepe ERA, el trabajo que hacía y el poder y lo que transmitía con su voz. Lo mismo que fue Rogelio Hernández y Constantino Romero o lo es Ricardo Solans.
GRANDES profesionales sin reconocimiento alguno.
DEP Pepe Mediavila, otra de las voces míticas de los doblajes españoles.
A mí me encanta el doblaje (también veo alguna en V.O.) y esta noticia me ha dolido mucho.
Estaba suscrito a su canal de youtube para escucharle algunas narraciones. Tenía una voz divina.
Cuando falleció Ernesto Aura (Morfeo, Tommy Lee Jones, Rutger Hauer, Donald Sutherland) o Joaquín Diaz (Bilbo entre otros) me afectó. Pero con Rogelio Hernandez (Marlon Brando etc) y con Pepe Mediavilla, son pérdidas enormes para el doblaje español. Enormes e irrecuperables. Ya solo nos podremos conformar con sus trabajos mientras estuvieron en vida.
Todavía quedan algunas voces (tanto en Madrid como Barcelona) que son excelentes (cada vez menos). Salvador Vidal (Mel Gibson), Manolo Garcia (Kevin Costner), Ricardo Solans (De Niro), Boixaderas (Craig-Crowe-Butler) o el doblador de Hugh Jackman, entre otros. Pero las nuevas voces actuales de gente más joven, salvo excepciones, para mí carecen de carisma en su tono. Son muchas olvidables.
Mediavilla era mucho nivel. Ver a un Galdalf sin su voz, ya no será lo mismo. Me ha venido a la cabeza su discurso sobre el "final" que da en el Retorno del Rey.
THIS. Soy un suscriptor más que agradecido por lo MUCHO que nos daba.
Yo SIEMPRE apelo a la V.O PERO este buen señor tenía una voz portentosa y un timbre grave referencial, con una impostación, vocalización y DICCIÓN IMPECABLES. Y por ello declamaba inmejorablemente, con una TÉCNICA admirable (más de una vez he usado sus aportaciones a su canal en mis clases de Lengua y literatura, con una respuesta MUY positiva por parte de mis alumnos, por cierto).
Una gran pérdida.