Descanse en paz y en gloria este
Versión para imprimir
Descanse en paz y en gloria este
Rod Taylor.
Descanse en paz.
Aunque siempre le recordaré por las mencionadas Los pájaros y El tiempo en sus manos (las primeras películas que ví interpretadas por él) , destacaría también sus papeles en el western de Gordon Douglas, Chuka así como el mercenario que interpretaba en Último tren a Katanga.
Entrañable actor, que pese a interpretar en ocasiones a personajes al margen de la ley como forajidos, mercenarios, ladrones, etc..., éstos siempre mantenian un (noble) código de honor, a lo cuál ayudaba su presencia en pantalla.
Y pensar que no hace apenas una semana que compré en dvd tres películas que no había visto, en las que aparece el actor (Los pasos del destino, El soñador rebelde y Nadie huye eternamente)... :descolocao
Descanse en paz.
http://thestalkingmoon.weebly.com/up...1334231655.jpg
Un western muy interesante con aroma a muerte y fatalidad, de gente que sabe que le queda poco tiempo. Creo que es la tercera película que añadiría a El tiempo en sus manos y Los pájaros (en las dos está sensacional, y me extraña que Hitchcock no volviera acontar con él en cierta manera, aunque el personaje de sean Connery en Marnie tiene bastante del Taylor de Los Pájaros). Como tantos otros, acabó mudándose a ese cementerio de elefantes que fue la TV de los años 80 principalmente y mantuvo su popularidad. A mí me gustaba mucho.
En 2013 fue fotografiado con Tippi Hedren y Veronica Cartwright (la niña) con motivo del 50º aniversario de Los Pájaros
http://veronica-cartwright.com/NEW%2...sRODTAYLOR.jpg
La madre de Melanie Griffith ya le ha rendido tributo: http://www.usmagazine.com/celebrity-...espects-201591
No se me ocurre mejor homenaje final que manifestar mi adiós con esta preciosa melodía: https://www.youtube.com/watch?v=ahfX3Y05rUQ
Acordaos también de Marbella: Un Golpe de 5 Estrellas, donde compartía cartel con Fernando Fernán-Gómez y Francisco Rabal (no he podido resistirme a mencionarla).
Una gran perdida,me encanto en El tiempo en sus manos y Los pajaros,lo recordaremos por sus estupendos trabajos.
DEP.
Samuel Goldwyn Jr., productor de cine y vástago de una de las dinastías más perdurables de Hollywood, murió el viernes a los 88 años.
Goldwyn Jr. falleció en el hospital Cedars-Sinai Medical Center en Los Angeles .Su hijo John dijo que la causa de la muerte fue la insuficiencia cardíaca congestiva.
Entre las producciónes de Goldwyn Jr. se incluyen “Mystic Pizza”, “Master and Commander: Al otro lado del mundo”, y "La vida secreta de Walter Mitty", obtuvo una nominación al Oscar como productor en 2003 por “La mujer del predicador” y ganó un Emmy por la producción del 1988 Premios de la Academia.
Como hijo de Paramount Pictures, Samuel Goldwyn Sr. fue uno de los fundadores, el Goldwyn más joven continuó el legado de su familia con la fundación de dos empresas: El Goldwyn Company Samuel y Samuel Goldwyn Films.
http://i.imgur.com/I3Xb6sl.jpg
Ha muerto el director italiano Francesco Rosi, del que solo conozco tres películas que son extraordinarias: Salvatore Giuliano (1962), Las manos sobre la ciudad (1963) y Excelentísimos cadáveres (1975).
Descansa en paz, Milo
Taylor Negron (quien fue mucho más que su mítico papel en 'El Último Boy Scout') fallece víctima del cáncer.
http://www.lashorasperdidas.com/wp-c.../01/TAYLOR.jpg
http://www.lashorasperdidas.com/inde...a-en-paz-milo/
Samuel Goldwyn Jr.
Descanse en paz.
Descansen en paz: Taylor Negron y Samuel Goldwyn Jr.
Fallece la actriz Anita Ekberg, musa de Fellini, a los 83 años de edad
La actriz sueca Anita Ekberg, cuyo baño en la Fontana di Trevi fue inmortalizado por Federico Fellini en la película 'La Dolce Vita', ha fallecido a los 83 años de edad, según informan los medios italianos.
http://www.telecinco.es/informativos...922550071.html
Vaya tres días que llevamos O.o
https://31.media.tumblr.com/70ee78f1...hl49o1_500.gif
Fellini la hizo inmortal
Vaya dias seguidos de despedidas,una lastima.
para todos DEP.
Descansen en paz:
Taylor Negron y Francesco Rosi.
Editado
Muere Amparo Baró
http://img02.lavanguardia.com/2015/0...62_224_270.jpgCita:
La actriz Amparó Baró ha fallecido hoy en el hospital de Puerta de Hierro a los 77 años, según ha informado a Efe su representante.
Nacida en Barcelona, Baró ha sido a lo largo de su dilatada carrera una de las grandes de la escena española y ha trabajado tanto en teatro, como en cine y televisión.
Desde 1999 su popularidad aumentó gracias al simpático personaje que interpretó en la serie de televisión, "Siete Vidas", exitosa comedia coral en la que dio vida a "Sole".
Amparo Baró, y tras 12 años alejada del teatro, protagonizó, en 2011, la obra Agosto (Condado de Osage), de Tracy Letts, ganadora del Premio Pulitzer en 2008. En la obra, dirigida por Gerardo Vera, Baró encarna a Violet Weston, sobre la que gira una familia en decadencia.
La actriz recibió el Goya a la mejor actriz de reparto con 70 años por su papel en Siete mesas de billar francés.
D.E.P.
Gran cómica, DEP
Terrible pérdida para el cine español. De lo mejorcito que teníamos. Además, me caía muy bien.
Descanse en paz.
Una gran lastima,miticas las collejas que daba en la serie 7 Vidas,uno de los mejores personajes que tuvo la serie.
DEP.
Terrible perdida la de Amparo Baro, una de las mas grandes, que tuvo presencia en muchas generaciones. En las ultimas con su magnifica Sole de 7 Vidas y sus famosas collejas. Yo fui de los que crecio con esa serie y creo que fue la ultima serie patria que he visto entera y con ganas, porque estaba muy bien construida, es de aquellas cosas que marcan la infancia/juventud de uno. Sin duda es un dia triste...
Amparó Baró.
Descanse en paz.
Descanse en paz y que en gloria este ya esa gran actir y seguro que no menos grande mujer llamada Amparo Baró
Aunque ya fuera mayor, pero sirva este reflote del hilo como reconocimiento a la partida de Stewart Stern, que ha fallecido a causa de un cáncer en el Swedish Hospital de la ciudad de SEattle, este pasado lunes 2 de febrero, aunque el sindicato de guionistas diera la noticia este viernes.
http://www.ew.com/sites/default/file...?itok=XCwh-NO_
Aunque este guionista tuvo una carrera prolífica, pasará a la historia por el guión de Rebelde sin causa, aquella película que marcó a una generación y elevó a los altares la figura del también fallecido en su momento, James Dean.
Sobrino de Adolph Zukor, el fundador de Paramount Pictures, estuvo dos veces nominado al Oscar, tanto por Rebelde sin causa como por la magnífica Rachel, Rachel, dirigida por Paul Newman, y que tanta gloria le dio a este actor y a su protagonista, su esposa Joanne Woodward.
Por cierto, Woodward consiguió otra nominación a mejor actriz (además de con Rachel, Rachel) con otro guión escrito por el fallecido Stewart Stern, el de una película de los setenta llamada Summer Wishes, winter dreams.
Aquí con la que fue esposa de Paul Newman, con quien mantuvo una buena amistad.
http://www.hollywoodreporter.com/sit...wart_stern.jpg
Descanse en paz.
Stewart Stern.
Descanse en paz.
Descanse en paz y que en gloria este
He repasado casi el hilo entero,y no creo haber visto referencia de la muerte el pasado 10 de Noviembre del actor Ken Takakura.
Yo le recuerdo especialmente por su papel del estoico subinspector Masahiro"Masa" en Black Rain de Ridley Scott,,aunque también destacó en otras películas como Antarctica,Yakuza o La Busqueda de Zhang Yimou.
Tenía 83 años.
https://encrypted-tbn2.gstatic.com/i...oePT3A95CI6EK0
https://encrypted-tbn3.gstatic.com/i...zI1wNsF-eIacjA
Otra personalidad que falleció recientemente ha sido la actriz Lizabeth Scott, nacida en 1922, y que atravesó su mejor momento en la segunda mitad de los años 40. Al igual que Lauren Bacall o Jane Russell destacaba por un perfil más andrógino. Protagonizó películas con estrellas del calibre de Burt Lancaster, Humphrey Bogart, Robert Mitchum o Charlton Heston, pero su carrera fue bastante efímera a pesar de que cosechó críticas favorables dentro de películas no tan buenas.
http://imgc.allpostersimages.com/ima...beth-scott.jpg
Yo le he visto en unas cuantas pelis del género yakuza, su especialidad en su país natal, y para mí es simplemente un mito. Se tendría que conocer mucho mejor su trayectoria entre nosotros. Me gustan también, saliéndose de su campo habitual de los thrillers, sus dos colaboraciones con el director Yoji Yamada en los melodramas "El pañuelo amarillo de la felicidad" y "Llanto de primavera".
Acabo de enterarme del fallecimiento éste pasado sábado, del actor Louis Jourdan, a la edad de 93 años.
Aunque empezó su carrera cinematográfica en Francia a finales de los años 30, sería en 1947 cuando protagonizó su primera película rodada en inglés, ni más ni menos que El proceso Paradine, de Alfred Hitchcock, a la que seguirian clásicos de la talla de Carta a una desconocida y Madame Bovary.
Durante los siguientes años trabajó en todo tipo de géneros: aventuras (La mujer pirata), musicales (Gigi, Can-Can,...), thrillers (El diabólico señor Benton, Gigantes de plata) y participando, como narrador en dos películas de Billy Wilder (Ariane e Irma la dulce).
Ya llegada la década de los setenta alternaría sus trabajos cinematográficos (escasos, ya que no fue una década muy benevolente con las antaño grandes estrellas) con una cuantiosa producción en la televisión, que incluye papeles desde Los ángeles de Charlie, adaptaciones de novelas de Dumas (El conde de Monte Cristo, La máscara de hierro) o encarnando al mismísimo Drácula (Count Dracula).
Ya en los años 80, interpretó a dos villanos: en 1982, en una adaptación del cómic de DC, La cosa del pantano, película de serie b dirigida por Wes Craven, para encarnar al año siguiente a Kamal, (uno de los villanos de la saga Bond) en Octopussy, que pronuncia una de las, para mí, mejores frases de la saga (al menos en la versión doblada al castellano) dedicada al agente con licencia para matar: "Señor Bond, tiene usted el fastidioso hábito de sobrevivir" :ceja
Descanse en paz.
http://content7.flixster.com/photo/9...824805_ori.jpg
:wtf...Yo también me acabo de enterar...No sabía que fuera tan mayor. Yo le recuerdo sobre todo por haber sido el novio de Gigi. Y un Conde Drácula por desgracia no muy convincente en una, por demás, muy fiel e interesante adaptación del libro (que no la de Coppola), y que recomiendo ver:
http://www.draculauntold.net/wp-cont...06/dractv3.jpg
DEP
Descanse en paz y que en gloria este
Louis Jourdan.
Descanse en paz.
La verdad es que no me había enterado de lo de Louis Jordan. Lo recuerdo también por Gigi y por Irma la dulce, donde me gustaba mucho más. DEP.
Louis Jordan
D.E.P
Louis Jourdan, en uno de los mejores episodios de Columbo, en el que interpretaba a un reputado especialista en cocina escritor de libros y que asesina al dueño de un restaurante, episodio dirigido por Jonathan Demme.